Cómo se arruina la cultura corporativa (III)
Importante: Nos vemos esta tarde en la conferencia en el IESE.
💼 Cómo se arruina la cultura corporativa (III): Llegan los Beneficios y el sistema se come a las personas
📣 Te contaba. En el primer artículo te enseñaba cómo el caos de las fases Startup y Growth plantaba las semillas de una cultura frágil: improvisada, agotadora, heroica. Pero cuando por fin llegas a beneficios, no estás al final del túnel. Es el principio de otra cosa.
👉 Una cosa mucho más sutil y peligrosa.
Te doy la bienvenida a la tercera fase: Llegan los beneficios.
⚙️ De artesanos a engranajes. Hasta ahora, el trabajo tenía algo de épico. Proyectos únicos, urgencias diarias, soluciones creativas. Aunque se trabajaba sin parar, al menos se hacía con cierta libertad.
🚀 Ahora hay que escalar lo que ya funciona:
Lo que antes era “hacerlo a mano”, ahora hay que procedimentarlo.
Lo que era “improvisar en el momento”, ahora hay que automatizarlo.
Lo que antes era “libertad”, ahora son procesos y sistemas.
🥵 Por primera vez, el trabajo te aliena. Se acaba el idealismo de que guay va a ser esto. 👉 Empieza la manivela.
Pasas de tener un proyecto de extremo a extremo… a hacer solo una parte.
Todos los días. Igual. Y piensas:
💬 “Antes esto molaba. Ahora parece una fábrica.”
🧩 Fragmentación cultural: nace el feudalismo corporativo La empresa ya es rentable y grande. Tanto que surgen tribus:
Equipos que solo se relacionan con “los suyos”.
Mandos intermedios que montan feudos de poder.
Inercia política: defender lo propio, aunque no tenga sentido estratégico.
La cultura ya no es una. Son muchas. Y cada una con su propio idioma, prioridades e incentivos.
🎭 Aparece la primera capa de gestión… luego la segunda… y luego el show. Para escalar se crean equipos de procesos, calidad, compliance, reporting, formación…
👉 Nace la primera capa de gestión: gente que no ejecuta, pero que organiza a los que sí. Si mantienes el ratio gestor / ejecutor en niveles aceptables, mejora la eficiencia, es una relación simbiótica. Pero también pasa esto:
Generalistas que antes brillaban, ahora se ven sin espacio.
El trabajo invisible (el pegamento que hace que los equipos funcionen) no se reconoce.
😱 Los incentivos se empiezan a torcer con viento a favor para aumentar la capa de gestión innecesaria.
La empresa te enseña a no esforzarte. 1) El esfuerzo no se premia, 2) si ahorras presupuesto te lo quitan, 3) El que más trabajo hace, más recibe. Tira del hilo aquí.
Las personas quieren crecer en responsabilidad y promocionar en cargo. Y la manera más fácil es contratar más gente y aumentar la pirámide.
Lo peor ya es si la pirámide la rellenas por arriba y con gente de fuera… Recuerda esa tendencia que dice que contratar fuera que siempre mola más. El talento interno siempre es mejor, pero es muy complicado de desarrollar.
👺 Esto es el origen de la segunda capa de gestión. La que ya no está para mejorar, sino para existir. Es una relación parasitaria. 👉 Charlie Munger lo explica en su Institutional imperative.
💨 Aquí empieza el humo (bullshit).
👹 Incentivos perversos: brillar hacia arriba, no hacia delante. Cuando el sistema crece, el sistema premia a los que mejor lo entienden. Y lo que entienden es esto:
Lo que no se ve, no cuenta.
Lo que no se reporta, no existe.
Lo que no escala políticamente, no se promociona.
👇 Aparecen dos perfiles clave:
🥸 Los del teatro: Saben vestir bien cada proyecto, aunque no haya impacto real. Presentan mejor de lo que ejecutan.
🫥 Los invisibles: Mantienen equipos unidos, forman a nuevos, tapan agujeros. Pero como no hacen “output visible”, el sistema los margina.
⚠️ Aquí la cultura ya no es “haz que funcione”, sino “haz que parezca que funciona”.
📝 Quédate con esto: i) en el EMBA del IESE me dijeron: En cada empresa solo funcionan 2-3 cosas. ii) si no entiendes cómo funcionan los incentivos, ningún plan de recursos humanos va a servir para nada. Y así es como se degrada la cultura de las empresas en esta fase.
Lee el primer artículo de la serie aquí.
1. 🌐 Gigantes digitales (GAFAM):
🔎 Google:
☀️ Lanza Project Suncatcher. En 2027 pondrá en órbita baja dos satélites solares equipados con TPUs para escalar su capacidad de cómputo en IA.
👉 Hay dos maneras de combatir el cuello de botella de la energía: Acercar el computo de datos a las fuentes de energía (al lado de centrales, o en satélites con placas solares) o llevarlo a los dispositivos que ya consumen energía por estar encendidos todo el rato (móviles)
🍎 Apple:
💻 Prepara portátil barato con chip de iPhone. Llega para competir con los Chromebooks entre estudiantes.
👉 Es complicado diseñar un modelo que sirva de puerta de entrada y no se cargue la línea de producto entera. Mira que la estrategia del iPhone barato no ha sido tal. Toda la línea de iPad es un “producto puerta de entrada”…
🙉 La traducción en vivo de AirPods se expandirá a la UE con iOS 26.2.
👉 Es su mercado natural, población en el orden de magnitud que EE.UU. pero con 24 idiomas oficiales pero con más de 80 habladas.
☁️+ 🛍Amazon:
🛒 Choque entre Amazon y Perplexity. Exige que el navegador Comet deje de hacer compras por los usuarios, acusándola de fraude informático. La réplica de Perplexity: “intimidación agresiva”.
👉 Aquí la clave es controlar la interacción con el usuario.
🤳 Meta (Facebook):
⌚ WhatsApp llega al Apple Watch. La app permitirá recibir llamadas, leer mensajes completos y enviar audios. 👉 Esto lo estaba esperando mucha gente pero recuerda mi artículo de ayer, por fa. Que no hay nada peor que hablar con alguien y que se ponga a mirar las notificaciones o conversaciones del reloj/teléfono.
2. El resto de la industria 🦄:
🦄 IBM recorta plantilla. Reducirá menos de un 10% de sus trabajadores en el 4T. 👉 Ten en cuenta que tiene 270.000, así que puede ser entre 2.700 y 27.000 personas. La temporada de despidos la comenzó Amazon
🤖 Anthropic acelera. Prevé (🔐) ingresos de hasta 70.000M$ en 2028 (frente a 5.000M$ en 2025) y rentabilidad en 2027. 👉 ¿Y quien se lleva los beneficios? de esto hablo mañana aquí.
🛰️ Musk quiere convertir los satélites Starlink en data centers. Los nuevos satélites V3 podrán transmitir hasta 200 Gbps y podrían pesar 2 toneladas cada uno. 👉 Recuerda la noticia de Google más arriba y el análisis que hacía.
🎥 Spotify Video Podcasts alcanza 500.000 programas y 390M de usuarios (+54%). 👉 Intenta ser un YouTube en los podcast premium. Sus resultados trimestrales te los cuento debajo.
🌍 Geopolítica digital
🇨🇳 China incentiva el uso de chips domésticos. Rebajas de hasta el 50% en la factura eléctrica de centros de datos de Alibaba o ByteDance si usan chips locales como los de Huawei.
👉 Las industrias subvencionadas por la administración China consiguen barrer mercados, pasó con la industria de los metales raros, con la de los proveedores de placas solares. Ahora está pasando con los coches.
📈 Época de resultados trimestrales:
🎮⤴️ Nintendo ingresos del 2T de 3.700M$ (+90%) y un beneficio neto de 667M$, superando previsiones. 👉 Eleva la meta de ventas a 19M de Switch 2 para marzo 2026.
🚗⤵️ Uber ingresos del 3T de 13.500M$ (+20%) y 49.700M$ en número de reservas, pero el beneficio operativo (1.100M$) queda por debajo de lo esperado. 👉 Las acciones caen >5%.
🖥️⤴️ AMD ingresos del 3T de 9.240M$ (+36%) y 4.300M$ en Data Center (+22%), por encima de estimaciones. 👉 Aunque las previsiones son más bajas de lo esperado, la acción subió.
🛍️⤴️ Shopify crece +32% interanual con 2.840M$ en ingresos y 92.000M$ de GMV. 👉 Previsiones 4T: En el rango +25-29%, mejor de lo esperado.
🎧⤴️ Spotify crece +12% interanual hasta 4.300M€ con 281M de suscriptores (+12%) y 582M€ de beneficio operativo. 👉 Supera previsiones y la acción sube.
📌 ⤵️ Pinterest crece +17% en ingresos (1.050M$) y +12% en usuarios (600M), pero prevé un 4T débil. 👉 Las acciones se hundieron 17%.
Para entender todo esto, MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionados.
💬 Un mensaje de Morfeo
Las 4 D del fin de semana: Disfrutar, Desconectar, Descansar…
y, con MORFEO, Dormir
En Multiversial solemos decir que las vacaciones no sirven de nada si no aplicas las 3 D:
👉 Disfrutar
👉 Desconectar
👉 Descansar
🤌🏻 Pero hay una cuarta D que no deberíamos reservar solo para vacaciones:
Dormir.
Y si entre semana no puedes darle a tu descanso el lugar que merece, el fin de semana es tu momento para recuperarlo.
No solo para recargar energía. También para pensar con claridad, decidir mejor y cuidar tu salud a largo plazo.
🗣️ Lo decía Marc Andreessen:
“Dormir bien es la inversión más infravalorada en productividad”.
🛏️ En MORFEO lo tienen claro: un buen descanso empieza con un buen colchón. Por eso diseñan productos que se adaptan a tu cuerpo, a tu temperatura y a tu forma de dormir, para que cada noche te acerque a una vida mejor.
🌙 Usa el código MULTI y consigue 100€ de descuento en tu colchón MORFEO o en packs seleccionados.
Este finde, no solo descanses. Duerme como toca.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
3. Lecturas Interesantes 📚:
💡Una persona puede cambiar una organización sin importar el nivel jerárquico. Una persona persistente y dispuesta a debatir puede transformar su empresa. 👉 Ahora bien haz los deberes para que no piense lo de “No hay nada más peligroso que un tonto con iniciativa“.
🧠 El aire que respiras afecta a tu cerebro. La exposición prolongada a partículas PM2.5 (contaminación atmosférica) se asocia cada vez más con casos de demencia.
Ayer en Zona Mixta:
4. Producto Molón ⭐ :
¿Te pones un cojín entre las rodillas para dormir?
Es uno de los mejores inventos desde sacar el pie del edredón cuando tienes calor.
Pero es hora de abandonar el cojín por una solución profesional
Aquí (y los productos del resto de días también)
5. MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas hasta el año que viene]
¿Sabes cual es el modelo de negocio de gente como Strava y Uber con las administraciones locales?
En este caso también lo diseccionamos.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es



