📞 Ser dueño de tu tiempo (antes del iPhone)
Y además TikTok anuncia su primer TikTok Awards US
📞 Ser dueño de tu tiempo (antes del iPhone)
Hubo una época en la que los teléfonos solo servían para llamar. Y, aun así, ya existía una batalla silenciosa por el control del tiempo.
👀 Déjame que te lo explique. Cuando tenía veintitantos años, me llamaban al móvil y ni siquiera se me pasaba por la cabeza no responder. Era casi un reflejo: si suena, contesto. Si vibra, miro.
Pero tuve un compañero de piso que rompía esa norma no escrita. Cuando le llamaban, decidía si le apetecía o no responder. Me dijo una frase que se me quedó grabada:
“No puedo controlar quién me llama, pero sí si respondo. Quiero decidir en que invierto mi tiempo”
💡 Esa frase contenía una lección que no entendí hasta años después.
Esto me lleva a tres pensamientos:
🔍 La batalla por la atención empezó antes del smartphone. Creemos que el problema del tiempo empezó con las notificaciones, las redes sociales y los mensajes instantáneos. Pero la tensión entre disponibilidad y control ya estaba ahí mucho antes.📱 Lo digital no inventó la distracción, solo la industrializó.
🤔 Hay dos tipos de personas: Las que ni se plantean quién es el dueño de su tiempo, y las que entienden que su tiempo es lo más preciado.
🗣️ Me da la sensación que hay una correlación entre estos dos tipos de personas y la personalidad:
Los extrovertidos se recargan con la interacción social y nunca se plantearían “no descolgar el teléfono”.
Los introvertidos, en cambio, pierden energía en cada intercambio por lo que en cada llamada calcular si les merece la pena descolgar.
La paradoja es que vivimos en un mundo que penaliza el silencio y premia la disponibilidad. Encajarás mejor si no te planteas quién es el dueño de tu tiempo.
Para tirar del hilo: Si eres introvertido, lee esto.
1. 🌐 Gigantes digitales (GAFAM):
🍎 Apple:
📱 Lanza la actualización 26.1 de todos sus sistemas operativos, incorporando una opción “tinted” en el diseño Liquid Glass para reducir la transparencia y mejorar el contraste.
💻 Renueva la versión web del App Store (la tienda de aplicaciones), que ahora permite buscar y explorar apps de iPhone, iPad, Mac, TV, Watch y Vision.
👉 Ahora todo me recuerda a la home de Netflix
🗂 Microsoft:
🇦🇪 Consigue aprobación del Gobierno estadounidense para exportar chips Nvidia de última generación a Emiratos Árabes, siendo la primera empresa en lograrlo.
👉 La apuesta no se queda ahí, planea invertir 7.900M$ adicionales en centros de datos y personal en la región hasta 2029, en total 15.200M$.
Recuerda que hay dos cuellos de botella:
🏭 A corto: El acceso a los chips de Nvidia ya que hay más demanda que oferta, por eso ha firmado un contrato de cinco años (9.700M$) con la australiana IREN para alquilar el acceso a chips Nvidia GB300 en Texas
⚡️A medio: La electricidad. Satya Nadella lo ha dejado claro: “Puede que tengas un montón de chips almacenados que no puedas conectar.”
🤳 Meta (Facebook):
💘 El NYT califica de éxito (🔐) Facebook Dating, que ya suma más de 21M usuarios diarios, más que Hinge (15M).
👉 A mi me deja un poco frío… con la capacidad de distribución que tiene Facebook, es exagerado llamarlo “éxito”: más bien, una funcionalidad que por fin encuentra algo de tracción dentro de su ecosistema. Recuerda que la distribución lo es todo.
2. El resto de la industria 🦄:
🤖 OpenAI firma un acuerdo histórico de 38.000M$ con AWS por siete años, que incluye el entrenamiento de modelos en los centros de datos de Amazon y el uso de sus CPUs (WSJ).
👉 OpenAI comenzará de inmediato cientos de miles de GPUs de Nvidia en suelo estadounidense.
👉 Para poner en perspectiva: este contrato representa solo el 6,5 % del valor agregado de los acuerdos con Oracle (300.000M$) y Microsoft (250.000M$) desde septiembre.
🎌 CODA, la asociación japonesa que agrupa a Studio Ghibli, Square Enix y otras, ha exigido a OpenAI que deje de usar su contenido con derechos de autor para entrenar Sora 2.
👉 La madre del cordero es que las empresas de IA primero usan el contenido (la propiedad intelectual) y si no quieres puedes “negarte/salirte“ (opt-out). En Japón tienes que preguntar primero si puedes antes de utilizarlo (opt-in).
👉 La información de cada usuario por ejemplo en Europa es opt-in mientras que en EE.UU es opt-out.
🎤 TikTok anuncia su primer TikTok Awards US, una gala en vivo el 18 de diciembre, que se transmitirá en la app y en Tubi.
👉 Triple objetivo: i) Cristalizar la comunidad en un evento global; ii) Darle más caché a la creación de contenido y iii) dar visibilidad a los mejores creadores
🚗 Baidu Apollo Go alcanza 250.000 viajes semanales en todo el mundo, igualando el volumen de Waymo en EE. UU.
👉 Estoy deseando ver como sale las pruebas en Londres…
🌍 Geopolítica digital
🇨🇳 Xi Jinping bromea sobre backdoors al regalar dos móviles Xiaomi al presidente surcoreano Lee Jae Myung durante el APEC,
👉 Recuerda que Huawei lleva vetado años por ese mismo motivo.
📈 Resultados trimestrales:
🧠 Palantir dispara ingresos un 63 % interanual hasta 1.180M$, superando previsiones (1.090M$ est.), con el negocio del Gobierno EE. UU. creciendo un 52% a 486M$ y previsión al alza para Q4.
👉 La empresa de Peter Thiel consolida su presencia en la administración Trump.
Para entender todo esto, MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionados.
💬 Un mensaje de JAKALA
No tengo miedo escénico
Sobre todo si JAKALA comparte el escenario conmigo.
Ya está aquí la II Conferencia de IESE con JAKALA y MULTIVERSIAL.
🗓️ Será el jueves 6 de noviembre a las 18:30, en IESE Madrid, y si el año pasado te la perdiste, esta vez quizá ya no encuentres sitio.
🙌🏻 MULTIVERSIAL y JAKALA organizamos juntos este encuentro porque creemos que la mejor forma de entender lo que viene es compartir lo que ya estamos viviendo.
👍 Valoro especialmente el coprotagonismo de JAKALA. Su experiencia en conectar datos, tecnología y negocio (sin perder de vista al cliente) convierte su intervención en una oportunidad real para entender cómo se pasa de la teoría al impacto.
🎬 Grabaremos en directo un nuevo episodio de Multiversial Academy.
🧠 Yo te hablo de la tercera ola de la IA. Ander Jauregui (JAKALA) pondrá sobre la mesa qué significa pasar de las tendencias a las transformaciones reales. Mesa redonda con líderes de grandes marcas.
🥂 Vino entre conocidos, comunidad y nuevas ideas. 🎟️ Entrada libre, plazas limitadas. 📍 IESE Madrid (parking gratuito y de pago).
🍷 Networking real, no por LinkedIn.
👉 Reserva tu plaza aquí
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
3. Lecturas Interesantes 📚:
💳 Canadá y la deuda generacional. Courtney Shea analiza en Maclean’s los hábitos de gasto frenético de los jóvenes canadienses: un fenómeno que combina precios inmobiliarios desorbitados con salarios un tercio más bajos que en EE. UU.
👉 El sistema financiero fomenta este endeudamiento. Los prestamistas asumen que los jóvenes tendrán aumentos salariales mayores y que vale la pena pagar comisiones a servicios Buy Now, Pay Later (BNPL) para ganar su lealtad a largo plazo.
🏗️ IA como motor económico. El economista de Harvard Jason Furman estima que las inversiones en centros de datos y software de procesamiento de información representaron el 92 % del crecimiento del PIB de EE. UU. en la primera mitad de 2025.
Ayer en Zona Mixta: Rossi vs Márquez: ¿cómo convertir al villano en héroe?
4. Producto Molón ⭐ :
No todo el mundo dobla bien las camisas. Tienen que quedar simétricas, estiradas y con forma de rectángulo un poco más grande que un folio.
Para las personas que no se les da bien
Te traigo una solución.
Aquí (y los productos del resto de días también)
5. MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas hasta el año que viene]
Ojo que mañana en la conferencia del IESE haremos un caso de MultiVersial comprimido en 30 minutos para que lo disfrutes.
Ahora bien… tienes que ir.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es




