OpenAI quiere ser la nueva plataforma; te lo explico con FaceBook.
Y además: El resto de novedades del OpenAI DevDay 2025
👀 OpenAI quiere ser la nueva plataforma; te lo explico con FaceBook.
💬 OpenAI Lanza apps dentro de ChatGPT: Booking.com, Canva, Coursera, Figma, Expedia, Spotify y Zillow (por ahora fuera de la UE). No son simples integraciones: son aplicaciones completas que viven dentro del propio ChatGPT.
🔧 El movimiento clave: la apertura de un entorno de desarrollo para que terceros construyan “apps” directamente sobre ChatGPT. Es el paso más ambicioso de OpenAI desde que abrió su API en 2023.
👉 La referencia histórica: Facebook en 2007 quiso hacer lo mismo con su social graph. Lo consiguió… hasta que el móvil cambió las reglas.
Aquí te lo cuento 👇🏻
💼 1. La visión original de Facebook como plataforma (2007–2011). En la conferencia F8 de 2007, Facebook presentó su Graph API: un puente entre los datos sociales (amigos, gustos, fotos) y los desarrolladores externos. La ambición era clara: replicar el modelo de Microsoft Windows.
“Los desarrolladores crean apps dentro de Facebook, y nosotros nos beneficiamos de su éxito.”
🎯 Objetivos:
Mantener a los usuarios dentro del ecosistema (efecto lock-in).
Ofrecer datos y distribución masiva a los desarrolladores.
Monetizar a través de Facebook Credits (moneda virtual) y publicidad.
📈 Resultados iniciales: 5.000 desarrolladores en los dos primeros días; nacen los juegos sociales como FarmVille o Mafia Wars; explosión de apps virales, pero también de spam (“X te ha invitado a jugar”).
👉 Facebook tuvo que cortar esa viralidad gratuita y empujar el pago publicitario.
😨 Pero el éxito tenía una fragilidad:
📱 2. El choque con la era móvil (2011–2013). La llegada del iPhone y Android destruyó la arquitectura sobre la que Facebook había construido su plataforma.
🚫 Los 3 grandes problemas que trajo el móvil.
1️⃣ Pérdida de control. iOS y Android son entornos cerrados. No se pueden correr apps dentro de otra app (solo WeChat en China ;) ). La Facebook Platform muere de un día para otro.
2️⃣ Monetización rota. Los anuncios estaban solo en la columna derecha del escritorio. El feed móvil no tenía publicidad (y culturalmente era “sagrado”). En su salida a bolsa (2012), Facebook admitió:
“No generamos ingresos significativos en móvil; nuestra capacidad de hacerlo es no probada.”
3️⃣ Dependencia total de Apple y Google. Revisiones de apps que tardaban semanas. Restricciones en pagos y lenguaje. Se acabaron las actualizaciones de la web cada 30minutos teniendo miles de test A/B a la vez.
Conclusión: Facebook pasó de ser una plataforma soberana a ser un inquilino dentro del ecosistema de Apple y Google. Tuvo que cambiar su modelo de negocio de arriba a bajo.
Mañana te cuento las similitudes y diferencias sobre lo de OpenAI de ahora
1. Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
🏛️ El juicio entre el Departamento de Justicia de los EE.UU. y Google entra en la última fase. Las partes presentarán sus alegatos finales en noviembre, en lo que será un momento clave para definir si Google deberá separar su división de AdTech.
👉 Descartado lo de separar Chrome, lo máximo sería dividir su unidad de negocio de Network, la que lleva dejando languidecer años.
☁️+ 🛍Amazon:
🤖 El asistente Q de IA, centrado en IA para empresas, ha tenido problemas de precisión y procesamiento de datos. 👉 Aunque Amazon asegura que los documentos filtrados están desactualizados. La realidad es que poco ruido del bueno ha hecho este asistente.
🤳 Meta (Facebook):
🦾 El equipo de productos de Meta Superintelligence Labs, liderado por Nat Friedman, permite (y aconseja) usar herramientas externas como Vercel.
👉 No solo los equipos internos no valen, y hay que fichar fuera; toca utilizar las herramientas de mercado y no las propias.
🌟 Instagram lanza “Rings”, un programa que premia a 25 creadores destacados, con un jurado que incluye a Spike Lee, Marc Jacobs y Adam Mosseri.
👉 Los premios son una manera de validar el contenido digital. Recuerda que el run run que crece en la sociedad es que es un contenido basura para dejarte pegado a la pantalla.
Te contaba ayer que el uso de las redes no deja de descender desde 2022 (excepto en EE.UU.)
2. El resto de la industria:
📉 La SEC (Comisión de Bolsa y Valores americana) investiga AppLovin por violar las normas de privacidad de los entornos móviles (iOS y Android) para potenciar la segmentación publicitaria (perseguir al usuario sin su consentimiento). Las acciones cayeron un 14%.
👉 Aquí solo pasará algo cuando las marcas decidan no trabajar con socios así, y eso pasa cuando a los usuarios les preocupa.
🤖 xAi invertirá más de 18.000M$ para adquirir 300.000 chips Nvidia adicionales para su proyecto Colossus 2 en Memphis, elevando el total a 550.000 GPUs.

OpenAI DevDay 2025:
🎙️En el DevDay 2025, Sam Altman presentó GPT-5 Pro, Sora 2 (en preview) y gpt-realtime-mini, un modelo de voz 70% más barato.
Saca pecho: ChatGPT ya alcanza 800M usuarios semanales y 4M desarrolladores activos. OpenAI procesa más de 6B tokens por minuto en su API.
🧠 OpenAI y AMD anuncian un acuerdo que podría otorgar a OpenAI hasta un 10% de participación en AMD y acceso a 6GW de GPUs Instinct. La primera entrega de chips MI450 llegará en la segunda mitad de 2026.
👉 OpenAI aprovecha su posición para invertir en las empresas que forman la cadena de valor. Por lo que pueda pasar. Hablar que hablar de esto en especifico.
🏗️ Busca ubicaciones para sus centros de datos Stargate en EE.UU.; ya ha recibido 800 solicitudes y tiene unos 20 finalistas.
👉 Mientras que no sea los juegos del hambre que organizó Amazon para decidir dónde construir sus “Segundas oficinas centrales” (HQ2)
💬 Un mensaje de JAKALA
¿No te crees que el diseño web pueda ser un arte?
Quizá tengas razón, pero te pone el arte a tiro, con proyectos como este de JAKALA.
🎨 JAKALA ha desarrollado la nueva web del Reina Sofía, y es una virguería.
👉 Como señala la Museums Association, los fracasos digitales en el mundo cultural “rara vez son técnicos; son organizativos. Desalineación, planeación deficiente y trabajo en silos aparecen más que errores técnicos.” 
Eso es precisamente lo que JAKALA se ha propuesto evitar desde el primer día con un diseño centrado en el usuario, accesibilidad, seguridad y escalabilidad.
Durante dos años, el equipo de JAKALA ha trabajado junto al museo para construir una plataforma más segura, más ágil y más inclusiva.
📄 Más de 30.000 páginas migradas y optimizadas
🧭 Una navegación fluida pensada para todos
🪜 Escalabilidad y seguridad integradas desde el diseño
💡 Y sobre todo, un enfoque claro: poner la innovación digital al servicio del acceso a la cultura.
🔗 Aquí puedes explorar el caso completo
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
3. Lecturas Interesantes 📚:
💼 Deloitte integrará Claude de Anthropic en más de 470.000 empleados, el mayor despliegue empresarial de la compañía hasta la fecha.
👉 Momento perfecto para recordar que va a devolver parte de los 439.000 dólares australianos que el Gobierno de Australia pagó por un informe que fue redactado por IA y contenían errores.
🕵️♂️ El FBI estima que trabajadores norcoreanos falsos, usando identidades robadas y trabajos creados con IA, han desviado hasta 1.000M$ hacia Corea del Norte en los últimos cinco años.
Ayer en Zona Mixta: ¿Las competiciones favorecen los resultados que más audiencia proporcionan?
4. Producto Molón ⭐ :
Segundo y último día de las rebajas de Amazon.
Algunos lectores, lo que están haciendo es pasar por todos los productos molones en los últimos meses y ver si hay descuentos adicionales
Tengo un amigo y compañero de videojuegos (CSGO) que puede aprovechar ahora para cambiarse el portátil con el que jugamos una vez a la semana porque están con descuentos hasta el 30%.
Aquí (y los productos del resto de días también)
5. MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas hasta el año que viene]
Hoy se publica la resolución del caso de Figma… Se puede leer en modo artículo, analizar las diapositivas, escuchar el audio (y este año incluso lo envío por WhatsApp)
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es