⚖️ Google pierde (por ahora) el caso de antimonopolio en publicidad
Y además: Todo lo que ha pasado estos 10 días
⚖️ Google pierde (parcialmente) el caso antimonopolio en publicidad
🔍 Qué ha pasado: Un juez federal de EE.UU. ha dictaminado que Google monopoliza ilegalmente partes clave del mercado de tecnología publicitaria: los ad servers y ad exchanges para la web abierta. Su concentración de poder sobre los anunciantes (buy-side), en cambio, no se consideró monopolio.
📉 La noticia golpeó a Alphabet: las acciones llegaron a caer un 3,2% durante la sesión. La realidad es que no se juega tanto. Esta parte del negocio (Network) de Google solo representa el 8% de los ingresos del total.
🛠️ ¿Qué hacía Google exactamente?
Forzar a los medios a usar su ad server si querían acceso a sus productos de puja y a la inversión de los anunciantes que confían en Google.
Eliminar funcionalidades que favorecían a rivales. Recuerda que la decisión de eliminar las cookies de terceros le ayudaba en los casos de “Privacidad” pero le metía en un problema en los de anticompetencia. De ahí que acaba de anunciar que no las elimina.
🗺️ Claves del fallo:
Mercado de anunciantes: No hay monopolio porque los anunciantes pueden mover su inversion entre canales/ competidores (web, apps, redes sociales / Meta, TikTok, y el resto de pequeños) buscando el mejor retorno.
Mercado de editores (ad servers y ad exchanges): Google es dominante y abusó de su posición. Los medios no tienen más opciones si quieren monetizar sus páginas web. Piensa que los Meta y TikTok no tienen productos para ayudar a los medios a monetizar.
Este matiz es crucial: el poder de Google es brutal del lado de los editores.
🤔 La trampa legal que casi salva a Google. Google argumentó que, según el precedente de Trinko, no tenía la obligación de dar acceso a sus rivales. Pero el juez dijo que aquí no hablamos de negarse a competir, sino de imponer condiciones abusivas a sus propios clientes. Una diferencia sutil, pero vital.
💥 Por qué esto importa más allá del caso. La doctrina Trinko protege a las grandes plataformas (los agregadores) de tener que compartir su demanda. Si el razonamiento del juez se mantiene en apelación, abre la puerta a debilitar la defensa jurídica de todos los gigantes digitales: App Store, Amazon, Meta…
🌪️ ¿Y ahora qué?
Google se libró de la peor sanción: no habrá ruptura de su negocio de ad tech (de momento). Y eso que i) OpenAI y Yahoo han afirmado que pujarían por Chrome y ii) Google lleva muchos trimestres ¿moviendo / dejando caer? estos ingresos, mira la gráfica.
El caso probablemente escalará hasta el Tribunal Supremo. Y, si allí se revisa Trinko, el impacto será histórico.
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
📈💥 Alphabet dispara su beneficio un 46% en el Q1 hasta 34.540M$, con ingresos de 90.200M$ (+12% YoY). La suscripciones (YouTube y Google One) impulsan el crecimiento: ya superan los 270M de suscriptores. Google Cloud creció un 28% YoY hasta los 12.260M$, mientras una revalorización “hipótetica“ de 8.000M$ en SpaceX ayudó a inflar el beneficio.
Youtube vs Netflix: Como ejemplo de comportamiento de usuarios 🕒 en Corea del Sur, los usuarios activos de YouTube pasan 210 minutos al día en la plataforma, más del doble que los suscriptores de Netflix.
🌐🍪 Chrome confirma que seguirá permitiendo el uso de cookies de terceros y no lanzará un nuevo aviso independiente para gestionarlas. Así, tras años de planes para eliminarlas y una industria entera reconfigurándose, recoge cable y todo queda prácticamente como estaba. Si no sabes de que te estoy hablando… no te preocupes, no va a cambiar nada.
🍎 Apple:
📞📈 Tim Cook habló con la Secretaria de Comercio de EE.UU. sobre cómo los aranceles afectarían los precios del iPhone, días antes de que Trump eximiera a Apple y otras compañías.
⚔️ Apple Intelligence ya no está disponible en las apps de Meta en iOS, como Facebook, WhatsApp y Threads. Lo que quiere Meta es que uses su IA, no la de Apple.
🇮🇳 Planea trasladar el ensamblaje de todos los iPhone vendidos en EE.UU. a India antes de finales de 2026, respondiendo a la guerra comercial de Trump. Recuerda que lleva preparándose para un escenario como este desde hace años.
🗂 Microsoft:
🖥️🔍 Re-lanza Recall para todos los Copilot+ PCs, junto con una nueva búsqueda en Windows potenciada por IA y Click to Do, similar a Circle to Search de Google. Recuerda i) que la memoria es la barrera competitiva de la IA y ii) que cuando Microsoft la lanzó hace más de un año todo el mundo se llevó las manos a la cabeza y, en cambio, cuando la ha integrado OpenAI todos contentos.
☁️+ 🛍Amazon:
📺🚀 TV sin Google/Android: planea lanzar en 2025 su primer dispositivo de streaming de TV con Vega OS (un Fire TV que no está basado en Android). Está convenciendo a las empresas clave (imagina: Disney, HBO Max, etc…) para que lancen sus aplicaciones. Recuerda que las apps fueron clave en el desastre del móvil de Windows.
🤳 Meta (Facebook):
🎥🤝 Instagram lanza Blend, un feed personalizado de Reels solo por invitación para compartir con amigos en un chat grupal, con contenido nuevo cada día. El objetivo es combinar la viralidad de TikTok pero que el grafo social (donde Meta es líder) tenga algo de valor.
Mañana te cuento lo del juicio de Meta ;)
El resto de la industria:
OpenAI (Mañana Perplexity, Grok y Anthropic):
🧠📲 también quiere su red social: está en fases iniciales de construir una plataforma tipo X, centrada en la generación de imágenes con ChatGPT, y ya ha empezado a pedir feedback externo. Si la ventaja competitiva de X (Twitter) o Meta es el contenido generado por la interacción de los usuarios…
🤖🚀 lanza o3 y o4-mini, sus nuevos modelos de razonamiento para usuarios de pago de ChatGPT, capaces de usar todas las herramientas (navegador, Python, generación de imágenes) y que marcan un avance en percepción visual, aunque también aumentan las alucinaciones. Te dejo un análisis comparativo con los anteriores modelos.
💻🌀 Negocia la compra de Windsurf, el antiguo Codeium, por unos 3.000M$, apostando fuerte por controlar la interacción de los usuarios en desarrollo software frente a rivales como GitHub de Microsoft. Para ganar dinero es mejor tener relación directa con el usuario (no solo APIs), recuerda además que la memoria es la ventaja competitiva que tiene que controlar todas los casos de uso de la IA con los usuarios, por eso también podría comprar Chrome si le obligan a Google a vender.
📰🤖 Se asocia con The Washington Post para hacer su contenido más accesible en ChatGPT, ya son más de 20 medios (Prisa y LeMonde entre otros).
📈 Apunta alto en ingresos: 125.000M$ en 2029 y 174.000M$ en 2030 (🔐), apostando a que los agentes superarán en ventas a ChatGPT.
💥💻 Nvidia: Le toca pagar 5.500M$ tras las nuevas restricciones de exportación de chips H20 a China (al no ser los más nuevos, en principio estos se libraban); la acción cae más de un 6%. La industria de semiconductores advierte: los nuevos aranceles de Trump podrían costar más de 1.000M$ anuales a los fabricantes de equipamiento en EE.UU. Esto ha sido un culebrón: i) Nvidia no consiguió parar estos aranceles aunque avisaba que China podía construir tecnología equivalente (🔐), ii) no aviso a los clientes cuando los nuevos aranceles se pusieron en marcha, y iii) el CEO tuvo que viajar a China para calmar los ánimos.
🛍️📉 Temu y Shein redujeron su gasto publicitario en plataformas como Meta y X un 31% y 19% de media en abril frente a marzo (también Google Shopping), en un movimiento defensivo ante el nuevo escenario de aranceles en EE.UU. Y claro, antes de que los aranceles se activen, sus ventas crecieron en EE.UU. un 46% y 38% interanual, respectivamente.
🚗⚡️🤖Coches del sXXI
🚕 Lyft compra la app de taxis FreeNow por 175M€ a BMW y Mercedes-Benz, combinando operaciones que servirán a más de 50M de usuarios al año. La competencia Uber - Lyft llega a Europa.
🇨🇳 🚗 China prohíbe usar términos como “conducción autónoma” en anuncios de asistencia al conductor tras un accidente con 3 personas muertas con un coche de Xiaomi conduciendo de manera autónoma golpeando un poste a 117km/h.
🛻 Huawei: su unidad de software de conducción inteligente quintuplicó ingresos en 2024 (🔐) y ojito que ya equipa, entre otros, vehículos de BYD, BMW.
🤖 VW y Uber lanzarán servicio de robotaxis con furgonetas ID (la versión eléctrica de Scooby Doo). Empezará en Los Ángeles en 2026.
Y relacionado… ⚖️ La FTC de EE.UU. demanda al servicio de Uber One, ya que presenta dificultades para cancelar servicios y realizan promesas de ahorro que después no cumplen.
🏛️ Política y negocio digital
📉 Las empresas tecnológicas se desploman por la incertidumbre ante los aranceles de EE.UU. y los controles de exportación de China. AMD, Nvidia y ASML cayeron 7%, mientras Applied Materials y Lam Research bajaron un 5%.
🚗 Elon Musk tiene que dejar su puesto en la administración Trump (DOGE) para dedicarse a los retos de sus empresas. Recuerda que uno de sus principales objetivos está cumplido: La NHTSA planea relajar normas para vehículos autónomos, incluyendo menos requisitos de informes de accidentes y procesos de aprobación más sencillos.
⚖️ La Comisión Europea multa a Apple con 500M€ y a Meta con 200M€ bajo la DMA, e impone órdenes de cese; ambas compañías apelarán. La Casa Blanca responde acusando a la UE de “extorsión económica” y afirma que Estados Unidos no lo tolerará.
📕 Hablando de mi libro:
”Las cinco mentiras de Silicon Valley”
La última entrevista que me han publicado, con un titular en el que parezco Rutger Hauer en Blade Runner.
🧠 Sobre el libro, recuerda:
Lo puedes comprar aquí y en las librerías más molonas.
Tienes toda la información aquí.
Deja tu reseña aquí
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
⌚ Apple Watch cumple 10 años y con ello, el impacto de Apple en la transformación de la industria relojera y el auge de los dispositivos de monitorización de salud. Como tributo, ya sabes que lo estamos analizado en el caso de esta quincena de MultiVersial Academy.
🛠️ Dan Kim y Hassan Khan analizan el futuro del programa CHIPS en una conversación sobre cómo equilibrar subsidios a la oferta frente a la creación de demanda, y los desafíos a largo plazo de la política industrial en semiconductores.
Ayer en Zona Mixta: Te explico el negocio detrás de la fiebre de construir estadios.
Producto Molón ⭐ :
¿Tienes los zapatos desordenados en algún zapatero o cajonera?
No hace falta que lo admitas en público, este es un reto mayor que la fusión nuclear.
No solo queda feo, es que además pierdes el tiempo buscando los pares.
Te traigo una solución para hacértelo fácil.
Aquí (y los productos del resto de días también)
www.multiversial.es
Que falta nos estaba haciendo tu trabaja ;)