Por qué obligar a Google a vender Chrome no tenía sentido.
Y además: Microsoft aprende a evitar multas
🔥 Por qué obligar a Google a vender Chrome no tenía sentido
La administración de los EE.UU. había abierto dos frentes contra Google.
En uno, podía obligar a la compañía a vender Chrome. Ya lo ha descartado, como te comentaba hace días.
En otro, podía prohibirle pagar a terceros (como Apple o Mozilla) para ser el buscador por defecto.
Hoy te cuento por qué no tenía ningún sentido:
⛵️ El dilema del navegador. Hoy, la única forma de monetizar un navegador es que Google pague por ser el motor de búsqueda por defecto. O lo tienes que ofrecer como parte del sistema operativo (Micosoft con Edge).
Safari (Apple): recibe alrededor de 20.000M$ anuales de Google.
Firefox (Mozilla): depende en gran parte de esos pagos de Google para sobrevivir.
🍗 La segunda pata: prohibir pagos de adquisición. Si el DoJ prohíbe que Google pague por ser el buscador por defecto las consecuencias para los otros navegadores serían catastróficas:
Safari tendría que sostener un buscador sin cobrar un duro.
Mozilla quedaría al borde de la quiebra.
Sin ese modelo, un navegador es un negocio sin ingresos claros. Ni publicidad directa, ni suscripciones han funcionado como alternativa viable.
🤷🏻¿Y quién querría comprar Chrome? ¿Quién iba a querer comprar un navegador sin un modelo de negocio?
👉 La paradoja es brutal: Chrome tiene casi el 65% del mercado global, pero nadie quiere un navegador sin modelo de negocio. Para Google, Chrome es un canal, pero Chrome desvinculado de Google no genera nada.
😅 Se lo que estás pensando ¿Pero ahora, en 2025, no son los navegadores una puerta de entrada clave para los nuevos servicios de IA? Cierto y es por eso que :
Perplexity hizo la oferta (yo creo que más por marketing que otra cosa) por Chrome.
Arc (The Browser Co. ) ha estado en conversaciones con OpenAI y el propio Perplexity. Pero ha sido Atlassian quien se ha llevado el gato al agua por más de 600M$ (estoy deseando ver con qué intención).
Ahora queda principalmente Brave como opción en el mercado para ser comprada. Veremos lo que ocurre.
📝 Recuerda: el navegador es una herramienta brutal de distribución pero sin modelo de negocio; necesita un negocio boyante que lo sustente, como ocurre con Chrome.
1. Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
🪦 Cementerio: Cierra Tables en diciembre y redirige a los usuarios a Google Sheets o AppSheet, poniendo fin a su intento de competir con Airtable en gestión de proyectos. 👉 Otro producto más al cementerio de Google.
🍎 Apple:
🎧 Limita Live Translation (traducción en tiempo real) en AirPods: no estará disponible para usuarios con cuenta de la Unión Europea. 👉 ¿regulaciones comunitarias? Pues es un mercado grande con alto poder adquisitivo y una miríada de idiomas 🤷🏻.
⌚ Apple Watch: la FDA aprueba las notificaciones de hipertensión, que llegarán la próxima semana a los Series 11, 10 y 9, y a los Watch Ultra 3 y 2.
🗂 Microsoft:
🤝 OpenAI y Microsoft firman un memorando no vinculante para la siguiente fase de su alianza estratégica, mientras negocian los términos finales. Pero, se mantiene la cláusula que limita el acceso de Microsoft a la tecnología más avanzada si OpenAI desarrolla AGI, aunque con modificaciones.
El reparto estimado de capital quedaría en Microsoft 33%, non-profit 25% y SoftBank 12%, sumando un 70% de control.
🏦 La matriz sin ánimo de lucro mantendrá la supervisión y una participación valorada en más de 100B$.
👉 Esto lo tienen que solucionar en el medio plazo porque los incentivos no están nada claros, recuerda el contrato de ayer con Oracle.🇪🇺 La UE cierra la investigación antimonopolio sin multa y acepta sus concesiones, incluido ofrecer Office sin Teams en Europa durante siete años. 👉 Aprendió hace 25 años la energía y las oportunidades que se perdían al tener que luchar en los tribunales.
2. El resto de la industria:
💸 OpenAI y Nvidia: planean anunciar miles de millones en inversiones en data centers en Reino Unido la próxima semana, coincidiendo con la visita de Trump. 👉 Recuerda que llevamos meses sin noticias del hub de IA del Reino Unido.
🏛️ Política y negocio digital
🧒 La FTC (Comisión Federal de Comercio de los EE.UU.) ordena a Google, OpenAI, Meta, Instagram, Snap, xAI y Character.AI compartir información sobre el impacto de sus chatbots en niños y adolescentes por posibles riesgos. 👉 Recuerda el suicidio de hace unas semanas, y el impacto de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes.
⚖️ El Departamento de Justicia de EE.UU. demanda a Uber por presunta discriminación a personas con discapacidades físicas en su servicio de transporte violando la ley federal de derechos civiles. 👉 Esta no me la veía venir “ahora“.
🎓MultiVersial Academy
MultiVersial Academy es mi producto premium para entender negocios digitales.
Uso el método del caso típico de los MBA, pero aplicado a los retos y situaciones reales de la industria ahora mismo.
La gracia está en que no hay una “respuesta correcta”, porque el problema sigue abierto ahora mismo.
Y justo ahí está el aprendizaje.
Recuerda que en nuestro trabajo siempre decidimos con información incompleta.
Analizar un caso de hace 10 años solo te da una falsa sensación de seguridad. Es como jugar al PcFutbol y pensar que puedes ser entrenador profesional.
Con MultiVersial Academy te entrenas para lo que te vas a encontrar al día siguiente.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
3. Lecturas Interesantes 📚:
🤖 Industria de robots humanoides enfrenta frenos: baterías, fiabilidad, seguridad y escasa demanda siguen limitando los despliegues masivos, pese al hype y las proyecciones optimistas.
🧑💻 Jóvenes en San Francisco apuestan todo por la IA: veinteañeros buscan crear startups top sacrificando alcohol, sueño y ocio para mostrarse como los más obsesionados.
Ayer en Zona Mixta: El deporte y en la empresa, no es lo mismo reconocer que recompensar.
4. Producto Molón ⭐ :
Mi hermana, la mediana, no se secaba con secador. Ella se hacía la toga.
Mientras tanto, se sentaba esperando en un sillón orejero viendo pelis clásicas en una tele minúscula que teníamos.
La toga no solo seca el pelo, de paso también lo alisa.
Ahora tienes una solución similar pero sin el lio de pinzas y redecillas.
Aquí (y los productos del resto de días también)
5. MultiVersial Academy 🎓
[Inscripción abierta: la inscripción se cierra el 18 de septiembre]
Ya lo he dicho muchas veces, lo que más me enorgullece de MultiVersial Academy, es que la gente utiliza el conocimiento (e incluso el material) para entrevistas de trabajo, presentaciones en su empresa a sus jefes, reorganizaciones en sus equipos.
Luego me escriben y me lo cuentan.
Recuerda: Este jueves se cierran las inscripciones.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es