Las cinco fuentes de estupidez
🧠 ¿Por qué tomamos malas decisiones? La mayoría no es por falta de inteligencia. Es por condiciones invisibles que sabotean nuestro pensamiento. Hoy te traigo cinco causas que explican por qué somos más estúpidos de lo que creemos… sin saberlo. Te resumo las 5 fuentes que en algún momento he explicado:
1. Estupidez no intencional. Crees que eres racional. Todos lo hacemos. Pero basta que estés cansado, con prisa, en grupo o distraído para que tomes decisiones como si fueras otra persona. Y lo peor: ni te das cuenta. Saber que existen los sesgos no te salva.
El peligro no es ser tonto. El peligro es ser tonto, creyendo que no lo eres.
2. Información equivocada. No importa lo bien que decidas si partes de premisas falsas. Malos datos = Malas decisiones. No importa lo buen cocinero que eres si tienes los alimentos en mal estado. Y a veces los datos no son falsos, simplemente están desactualizados, sesgados o mal interpretados.
Tienes que aprender a cuestionar la información.
3. Modelos mentales incorrectos. Todo el mundo usa aproximaciones para pensar. En mis charlas utilizo el modelo mental de “No tocar metal incandescente“ que aprendimos de niños. El problema es que muchos usan el modelo equivocado para el contexto actual.
Cuanto más cambia el entorno, más te traiciona la experiencia pasada si no la actualizas.
4. No aprender de los errores. Hay gente que no tiene 20 años de experiencia. Tiene un mismo año repetido 20 veces. Aquí la clave, es que ni siquiera eres consciente de que repites patrones erróneos que son los que evitan que tengas éxito.
Solo se aprende si hay reflexión estructurada.
5. Decisiones fáciles te llevan a una vida difícil, decisiones difíciles te llevan a una vida fácil. Nuestro condicionamiento interno nos empuja a hacer lo fácil en lugar de lo correcto. Al fin y al cabo, suele ser más fácil aparentar ser listo que serlo realmente. Inconscientemente, tomamos decisiones basándonos en cómo lucen ante los demás. Detestamos las críticas y buscamos la aprobación de nuestros compañeros y superiores.
Primero queremos sentirnos bien con nosotros mismos y luego obtener el resultado que deseamos.
Y eso nos lleva a decisiones mediocres, no porque no sepamos, sino porque queremos quedar bien antes que acertar.
🤔 ¿Entonces qué? No puedes eliminar por completo estas fuentes de estupidez. Pero sí puedes reducir su impacto si entiendes cómo funcionan y cambias tus procesos de toma de decisiones. El curso que se acaba este viernes (ojo, que ya no lo vendo más) hace exactamente eso.
Y si quieres el detalle de donde lo soluciono:
1ª fuente de estupidez: la segunda parte de la 5ª palanca del curso.
2ª fuente en a partir de la mitad en la 3ª palanca del curso
3ª fuente en las últimas tres claves de la 3ª palanca.
4ª fuente lo identificas gracias a la 1ª palanca y lo tratas con la 3ª palanca.
5ª fuente en la cuarta palanca del curso
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
🎬 Mejora Veo 3 con generación de video a partir de imágenes en la app de Gemini, disponible para suscriptores Pro y Ultra. 👉 Desde su lanzamiento en mayo, los usuarios ya han creado más de 40M de vídeos con esta herramienta.
📉 YouTube eliminará su página de Tendencias y la lista “Trending Now” para reemplazarlas por rankings por categorías. 👉 La razón oficial alinearse mejor con cómo los usuarios descubren contenido hoy en día.
🤝 Ficha al CEO y parte del equipo de Windsurf tras expirar el periodo de exclusividad de la oferta de compra de OpenAI por 3.000M$. La startup de código generativo tenía dudas sobre el acuerdo de OpenAI para compartir IP con Microsoft.
👉 Google no toma participación accionarial, pero sí obtiene una licencia no exclusiva por la que paga 2.400M$. Es decir la empresa sigue “viva” aunque sin las personas clave.
Si yo lo que quiero es el equipo para que tener acciones... ¿Esta es la evolución de la nueva manera de comprar empresas? Se lleva a las personas clave (objetivo principal), me convierto en un cliente normal pero de largo plazo, le pago a los dueños (accionistas) mediante ingresos en vez de comprar acciones, así los de anti-competencia no pueden decir nada.
🍎 Apple:
💻 Prepara una oleada de lanzamientos para 2026: nuevos MacBook Pro y Air con chip M5, un monitor externo, iPads económicos, iPad Air con M4 y un modelo inédito llamado iPhone 17e. 👉 Todo previsto para el primer semestre de ese año.
☁️+ 🛍Amazon:
🤖 Acelera su apuesta por la IA: Planea otra inversión multimillonaria en Anthropic y lanzará un marketplace de agentes de IA con AWS.
📰 Ha firmado acuerdos con Condé Nast y Hearst para usar sus contenidos en su asistente Rufus. 👉 Recuerda que Open AI está haciendo lo mismo desde hace un par de años, y que Perplexity está teniendo demandas por no llegar a acuerdos
🤳 Meta (Facebook):
🧠 Ha habido expertos en IA que han rechazado fichar por Meta (🔐) para mantenerse en puestos que consideran más alineados con sus valores. Las salidas han sido especialmente bajas desde Anthropic y DeepMind, en contraste con OpenAI, donde los movimientos han sido más frecuentes.
👉 No te debería sorprender, porque los de Anthropic fueron los idealistas de OpenAI que se fueron para montar algo menos comercial.
👉 Si la motivación de tu gente es extrínseca (dinero) se irán por más dinero, si es intrínseca (lo que crece / aprende) o transcendental (para lo que sirve) entonces tendrás mucha mejor retención. Tira del hilo aquí.
🧲 La otra motivación para fichar por Meta es la cantidad de super estrellas de IA que ya han firmado.
🗣️ Ha comprado de PlayAI, una startup especializada en tecnología de voz basada en IA. 👉 Todo el equipo de PlayAI se incorporará a Meta la próxima semana, para redoblar su apuesta por interfaces conversacionales dentro del ecosistema Meta AI.
El resto de la industria:
💸 xAI sigue preparando una nueva ronda de financiación que podría situar su valoración entre 170.000M$ y 200.000M$ (🔐). 👉 Multiplicando por diez la de mayo de 2024 (18.000M$).
🧠 Lanza Grok 4, entrenado en su supercomputadora Colossus y ya es considerado el líder según Artificial Analysis. Incluye nuevas capacidades multimodales, y versiones premium a 300$/mes.
Y por si tenías dudas… 🧪 Grok 4 alinea sus respuestas con las opiniones de Elon Musk en temas sensibles, según pruebas. 👉 Cuando se le pregunta “¿Qué es lo que TÚ piensas?“ sobre conflictos como Israel-Palestina, busca primero qué ha dicho Musk.
👋 Linda Yaccarino considera que la vuelta de anunciantes y la compra de X por parte de xAI, que en la práctica la dejó relegada, fueron señales claras de que era un buen momento para irse 👉 o un momento dulce para hacerlo y no cabrear a Elon.
🇨🇳 Nvidia planea lanzar en septiembre una versión Blackwell RTX Pro 6000 pensada en China, 👉 ya que está diseñada para cumplir con los controles de exportación impuestos bajo la administración Trump.
🎙️ El nuevo CEO de Intel, Lip-Bu Tan, reconoció ante su equipo que la compañía “ya no está entre las 10 principales de semiconductores” y que “es demasiado tarde” para alcanzar a Nvidia en entrenamiento de IA. 👉 “Jugamos en segunda división“ + “El barco de la IA ha zarpado y nosotros estamos en el muelle“. Tira del hilo aquí.
🏛️ Política y negocio digital
🇪🇺 La UE lanza un código de buenas prácticas voluntario para que las empresas se alineen con la nueva AI Act. 👉 ¿Voluntario? Si quieren tener impacto que al menos lo añadan en sus procesos de compra dando puntos extra sino va a ser papel mojado.
🏗️ La “One Big Beautiful Bill Act” de Trump exige que todas las nuevas torres de vigilancia fronteriza sean autónomas, lo que en la práctica podría otorgar a Anduril un monopolio en los contratos. 👉 Recuerda lo que dicen: responder licitaciones no es vender, vender es “influir” en la licitación.
🕵️ El fiscal general de Missouri investiga a Google, Microsoft, OpenAI y Meta por supuestos sesgos en sus chatbots contra Trump. 👉 Otra palanca de negociación para la administración Trump.
💶 La Comisión Europea descarta imponer un impuesto digital a los gigantes tech en el presupuesto 2028-2034. 👉 Un gesto hacia las negociaciones comerciales con EE. UU.
💬 Un mensaje de Nubosoft
¿Estás usando tus herramientas como un profesional… o como un aficionado?
Este webinar de Nubosoft te resuelve la duda.
La mayoría de las empresas cree que por tener acceso a herramientas digitales potentes, ya está todo hecho. Pero no es verdad. El éxito no depende de tenerlas, sino de saber usarlas bien.
Mira Kodak. En 1975 inventaron la primera cámara digital. Tenían la tecnología, la visión y la ventaja competitiva. ¿Y qué hicieron? Nada.
No la integraron en su negocio.
No enseñaron a sus clientes a usarla.
Y no se prepararon para el cambio.
El resultado es historia: pasaron de líderes absolutos a desaparecer del mercado. Hoy, a otra escala, pasa algo parecido en muchas empresas con Google Workspace.
Lo tienen contratado, pero solo lo usan para enviar correos y guardar archivos.
Cuando en realidad podría ahorrarles horas de trabajo, automatizar tareas y multiplicar su productividad.
Aquí es donde entra Nubosoft. Un partner oficial de Google que te enseña a sacar el verdadero potencial de Google Workspace. Te ayudan a usar cada funcionalidad como un profesional, para:
Optimizar tu flujo de trabajo
Automatizar procesos repetitivos
Colaborar con tu equipo de forma ágil y eficiente
Próximo webinar gratuito:
23 de julio
10:00 AM
Descubre los hacks y tips que transformarán tu forma de trabajar.
No seas como Kodak. Usa tus herramientas antes de que sea tarde.
Inscríbete aquí: Regístrate al webinar
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
⚡ Las facturas eléctricas subirán en EE.UU. más de un 20% en partes del territorio de PJM Interconnection, el mayor operador de red eléctrica de EE. UU., 👉 debido a la presión que ejercen los centros de datos sobre la infraestructura energética en 13 estados.
🚨 Las alertas de emergencia en EE. UU. siguen sin llegar a muchas personas en peligro, a pesar del avance tecnológico. 👉 El artículo viene a decir que las campanas funcionaban mejor. ¿Por? Gente que no tiene móvil, notificaciones de emergencia enterradas entre las notificaciones de otras aplicaciones etc...
El viernes en Zona Mixta: Te explicaba el negocio de Red Bull y su interacción con el deporte.
Producto Molón ⭐ :
No soportas los cuchillos que no cortan bien. Los tomates destrozados, carne que engancha, y los cortes nunca son limpios. Si te suena, necesitas esto:
Aquí (y los productos del resto de días también)
www.multiversial.es
el producto molón no se actualiza!