🧠 El experimento de Milgram ¿Lo estás viviendo ya en tu empresa?
👀 Ayer te contaba cómo el psicólogo Stanley Milgram quería entender por qué personas normales podían participar en actos extremos solo por obedecer órdenes.
Hoy te traigo los 6 sesgos psicológicos de este experimento aplicados al entorno de trabajo.
🎯 Los 6 sesgos psicológicos que activó Milgram
1️⃣ Obediencia a la autoridad: seguimos órdenes de figuras legítimas, aunque contradigan nuestra ética.
El efecto Milgram empresarial: cuanto más formal es la autoridad (C-level, comité), mayor el peso de sus órdenes. Recuerda que las empresas grandes tienen que elegir entre lealtad e inteligencia.
2️⃣ Consistencia y compromiso: una vez empezamos, nos cuesta parar.
Una vez el empleado ha empezado a trabajar bajo una lógica o un proceso, tenderá a seguirlo aunque vea fallos. “Ya invertimos demasiado en este proveedor”, “ya es tarde para cambiar de opinión”. Suena mucho a coste hundido que no deberías hacer caso.
3️⃣ Disonancia cognitiva (racionalización): inventamos razones para justificar lo que hacemos, aunque duela.
Surge cuando las acciones chocan con los valores personales. El empleado racionaliza: “esto se hace en todas las empresas”, “es legal, así que debe estar bien”.
4️⃣ Presión normativa (conformismo): preferimos encajar que enfrentar, aunque nos incomode.
Depende de la cultura: más fuerte en entornos donde se castiga el llevar la contraria. “No quiero ser el que levanta la mano” o “si nadie lo cuestiona, será por algo”.
5️⃣ Asociación y reciprocidad: confiamos en quien nos parece respetable y sentimos que le debemos algo.
Los empleados se sienten en deuda con los jefes que les protegieron o promocionaron. “Le debo esta a mi jefe”, incluso si la orden es dudosa. “Cómo me voy a ir a otro sitio, con lo que ha hecho por mi.“
6️⃣ Pérdida de responsabilidad individual: cuando hay una jerarquía, delegamos la culpa. “Solo seguía órdenes”.
Ejemplo con frases típicas: “Lo aprobó legal”, “lo dice Compliance”, “yo solo ejecuto lo que quiere el jefe”.
🔍 Cultura Milgram en acción
🎯 Ojo que no hace falta tener un dictador para activar estos sesgos. Basta con un organigrama claro, una cultura jerárquica y miedo a decir “esto no está bien”.
Los mayores errores colectivos no ocurren porque alguien decide hacer algo mal, sino porque nadie se atreve a detenerlo.
“Las peores decisiones no se toman, se ejecutan sin pensar.”
🤔 Y no lo olvides: en la empresa, tú no eres solo víctima de estos sesgos. Según el escenario, puedes ser:
el empleado sobre el que actúan: obedeciendo, justificando, reaccionando
o el jefe que, sin quererlo, los provoca —generando obediencia ciega, premiando la conformidad o reforzando hábitos automáticos.
Entender estos mecanismos no es solo una herramienta de autoconciencia, sino una responsabilidad de liderazgo.
El verdadero peligro no está en los sesgos, sino en ignorar que están operando.
Gigantes digitales (GAFAM)
🗂 Microsoft:
🇪🇺🛑 Europa se alarma por su dependencia digital. ¡Chorprecha! La suspensión del correo de un juez del TPI por parte de Microsoft ha encendido las alertas en la UE sobre cuánto dependen las instituciones, empresas y ciudadanos de la tecnología de EEUU.
🎮 Mientras tanto, Microsoft prueba una nueva biblioteca de juegos unificada para Windows 11 e informa de posibles recortes en el equipo de Xbox, el cuarto gran ajuste en 18 meses.
☁️+ 🛍Amazon:
🚚#1 Finaliza al experimento de usar Kia Souls para repartos rápidos y se apoyará solo en conductores de Amazon Flex con coches propios. 👉 Reajusta su estrategia de entregas.
🚚#2 Quiere llevar entregas en el mismo día o al día siguiente a más de 4.000 pueblos pequeños de EE. UU. antes de que acabe 2026. 👉 Te lo decía en el último análisis, el arte de invertir en lo que no se ve.
🛰️ Lanza 27 nuevos satélites Kuiper para construir su constelación. 👉 Sin fliparse, que hay 54 en órbita, faltan casi 3.200 por lanzar.
🇬🇧 Anuncia una inversión de 40.000M£ en Reino Unido durante los próximos tres años, incluyendo la apertura de cuatro nuevos almacenes. 👉 En 2023 ya había invertido 12.000M£, es un eje logístico (y mercado) clave para Amazon.
🤳 Meta (Facebook):
🏗️ Busca captar (🔐) 3.000M$ como ampliación de capital y 26.000M$ en deuda con fondos como Apollo y KKR para financiar la expansión de sus centros de datos. 👉 Meta no quiere quedarse atrás en la infraestructura física (no la IA) la que ahora marca la diferencia competitiva. Recuerda cuando tiene sentido la integración vertical.
🧠 Después de meses diciendo lo bueno que es su IA… está considerando “desinvertir” en Llama (🔐) y 👉 ¿Cuales son las alternativas? Modelos de OpenAI o Anthropic u opciones mas agresivas ya que Zuckerberg tanteó la compra de:
Thinking Machines Lab, el nuevo proyecto de Mira Murati, que ha conseguido 2.000M$ de inversión con una valoración de 10.000M$ sin producto lanzado ni métricas públicas. 👉 Murati, que viene de OpenAI, ha aprendido bien y retiene el control del consejo.
Perplexity y fichar a su CEO Aravind Srinivas antes de apostar por Scale AI.
Safe Superintelligence, el nuevo proyecto de Ilya Sutskever, pero fue rechazado. 👉 Tras el no, Zuckerberg trató de fichar a su CEO, Daniel Gross.
Y también… Runway AI. 👉 Vamos que le ha tirado los tejos a todo el mundo.
Y recuerda que está intentando fichar talento para su laboratorio de superinteligencia.
📱 WhatsApp no iba a tener anuncios en la UE hasta 2026, según le dijo Meta al regulador irlandés, 👉 La respuesta oficial se lanzarán “gradualmente”.
📵Por cierto, la Cámara de Representantes de EEUU ha prohibido WhatsApp en dispositivos del Gobierno por considerarlo “de alto riesgo”. 👉 Si luego añades a las personas incorrectas, te da igual que aplicación estás utilizando.
El resto de la industria:
📱 El Liberty Phone de Purism, ensamblado en EEUU por 1.999$
👉 Los componentes de hace una década reflejan las enormes limitaciones de fabricar móviles íntegramente en suelo estadounidense.
👉 Estarás pensando en la promesa del “hecho en América” del móvil de Trump. Ha cambiado el “hecho en EEUU” por un ambiguo “traído a la vida en EE.UU.” y “orgullosamente americano”.
🤖📲 Huawei lanza la beta de HarmonyOS 6 y presenta HarmonyOS Agent Framework, una herramienta para que los desarrolladores creen agentes de IA dentro del ecosistema del sistema operativo chino.
🏛️ Política y negocio digital
⚖️ Apple y Meta no serán sancionadas de inmediato tras expirar el periodo de gracia del DMA el 26 de junio, según la UE. 👉 Las multas anteriores de 500M€ y 200M€ aún resuenan, por lo que Bruselas parece optar por la prudencia con las conversaciones con la administración Trump de fondo.
🌎🇨🇳 Temu, Shein, Meituan y otras tecnológicas chinas miran a Brasil ante la caída de la demanda en China y los obstáculos regulatorios en EE.UU. y Europa. 👉Esto te debería sonar a empresas americanas hace 40 años y españolas hace 20 años.
💬 Julio: El mes de toma de decisiones.
¿Quién te ha enseñado a tomar decisiones?
Piénsalo bien.
Vale, y …
¿Quién enseñó a esa persona?
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
🆔🇨🇳 China lanza una nueva identificación nacional de internet que permitirá iniciar sesión en apps y webs con una sola credencial. 👉 Recuerda que la privacidad en China es muy diferente.
💰📜 Silicon Valley presiona al Senado de EEUU para recuperar una deducción fiscal favorable eliminada en 2017. 👉 Añádelo como motivo para acercarse al gobierno de Trump.
Ayer en Zona Mixta: No se puede tener todo. La FIFA no puede conseguir sus tres objetivos, tiene que elegir dos por acción u omisión. 👉 Igual que en los productos digitales: no existe lo bueno, rápido y barato; también tienes que elegir dos de tres.
Producto Molón ⭐ :
¿No te has dado cuenta del ruido que hace levantar y cerrar la tapa del retrete?
Hoy te traigo un trucazo que no puede ser más barato y pasar más desapercibido.
Aquí (y los productos del resto de días también)
www.multiversial.es