⚡ El experimento de Milgram: cuando obedezco, desconecto el pensamiento crítico
Y además: Problemas de Apple en Europa.
Me tomo una semana de vacaciones… y el negocio digital decide pisar el acelerador.
Hoy te mando la primera mitad del resumen de la semana pasada. Mañana, la segunda.
⚡ El experimento de Milgram: cuando obedezco, desconecto el pensamiento crítico.
👀 ¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar solo porque alguien con autoridad te lo ordena? Eso fue lo que quiso averiguar Stanley Milgram en 1961, inspirado por las explicaciones de los criminales nazis durante los juicios de Nuremberg.
📍 Su hipótesis era incómoda: la obediencia no es cosa de monstruos, es parte de lo humano. El experimento buscaba dar solución a la siguiente pregunta: “¿Puede una persona normal hacer daño extremo solo por seguir órdenes?”
🧪 ¿Cómo fue el experimento? Milgram diseñó un entorno aparentemente inocente:
Un sujeto (el verdadero participante) era asignado como “profesor”.
Un actor (el cómplice) hacía de “alumno” y fingía recibir descargas eléctricas por cada error que cometía en un test de memoria.
Cada vez que el alumno fallaba, el “profesor” debía subir el voltaje… hasta llegar a niveles peligrosos.
Un investigador, vestido con bata blanca, decía frases como: “Por favor, continúe.” “El experimento requiere que usted continúe.” Así hasta 4 veces antes de permitir que el experimento terminara.
El participante no sabía que todo era una simulación: el alumno no recibía descargas reales, pero sus gritos sí sonaban aterradores.
😱 ¿Qué ocurrió? ⚠️ El 65% de los participantes llegó a aplicar el máximo voltaje (450V), pese a las quejas, gritos e incluso el “silencio del alumno”.
Solo unos pocos se negaron antes de llegar a ese punto.
Y lo más inquietante: la mayoría mostró señales de angustia, sudoración, temblores… pero siguieron adelante porque alguien con autoridad se lo pedía.
🧠 ¿Qué demostró? Milgram probó lo que muchos no querían aceptar:
No hace falta ser cruel para hacer daño. Solo hace falta delegar la responsabilidad en otro.
La autoridad, cuando es percibida como legítima, puede sobrepasar la conciencia individual.
Los resultados han sido debatidos y replicados en diferentes culturas y contextos. La obediencia varía en base a diversos factores entre ellos los culturales.
💼 ¿Y esto qué tiene que ver con el trabajo? Mucho más de lo que imaginas. Mañana te explico por qué el experimento de Milgram sigue vivo… en tu empresa.
Te lo dejo para que lo pienses, porque mañana te lo explico con detalle.
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
📉 Google recorta y redistribuye. Ha reducido un 10% el presupuesto de Google TV y Android TV, que conllevan despidos de hasta el 25% en esos equipos. 👉 Recuerda que está priorizando YouTube como plataforma central de vídeo.
⚡ Lanza Offerwall, una herramienta en Google Ad Manager para que los medios puedan monetizar con micropagos, suscripciones o contenido exclusivo. 👉 ¿El motivo? La IA está canibalizando el tráfico desde buscadores y Google necesita ¿calmar? a los publishers.
⚖️ El abogado general del Tribunal de Justicia de la UE recomienda mantener la multa de 4.120M€ impuesta por Bruselas por usar Android para excluir a competidores.
🔍 Reino Unido propone designar a Google como actor con “estatus de mercado estratégico”en búsquedas y publicidad. 👉 Esto es una etiqueta de la nueva reglamentación británica, ahora toca consultar al resto de la industria y en Octubre se sabrán siguientes pasos.
🧬 DeepMind lanza AlphaGenome, una IA aplicada a la biotecnología que predice cómo afectan las mutaciones genéticas a los procesos celulares. 👉 Disponible gratis para investigaciones no comerciales.
🍎 Apple:
🔍 Ha debatido internamente comprar o asociarse con Perplexity para reforzar su músculo en IA generativa. 👉 Su estrategia “conservadora” en compras de startups podría estar cambiando.
🇪🇺 Negocia(🔐) a contrarreloj con Bruselas y finalmente cede para evitar sanciones inminentes: ha reformado la App Store en Europa. Los desarrolladores podrán utilizar métodos de pago alternativos, y la polémica Core Technology Fee será sustituida por una comisión escalonada en vez del 27% anterior. 👉 Movimiento táctico para salvar el modelo sin perder el control.
📱 Una notificación push desde la aplicación de Apple Wallet para promocionar su película de F1 ha molestado a los usuarios. 👉 18 años construyendo confianza con el iPhone… y una notificación push bastó para ponerla en riesgo..
Mañana: 🗂 Microsoft, ☁️+ 🛍Amazon y 🤳 Meta
El resto de la industria:
🚕 Waymo y Tesla aceleran la carrera por los robotaxis. Waymo lanza servicio en Atlanta integrado en la app de Uber, cubriendo 65 millas cuadradas. Mientras tanto, Tesla arranca su servicio en Austin (Texas) con solo 10 coches, geolocalizados para evitar cruces complejos y supervisados por operadores humanos.
🔍 Por cierto, la NHTSA ya investiga vídeos donde los robotaxis de Tesla incumplen normas, justo cuando Texas prepara una ley que exigirá permisos para operar autónomos desde el 1 de septiembre.
📡 Europa refuerza su carrera espacial: Eutelsat ha conseguido 1.350M€, con 717M€ aportados por el Estado francés, que pasa a controlar cerca del 30% de la compañía. 👉 El objetivo: plantar cara a Starlink con una constelación satelital europea propia. ¿Demasiado tarde? ¿Te recuerda a Galileo?
📱 Adobe lanza Project Indigo, una app gratuita de fotografía (computacional) para iPhone que hace ráfagas de fotos y las fusiona en una sola imagen de alta calidad.
💼 OpenAI cambia el modelo de precios de ChatGPT Enterprise. 👉 Pagas por lo que consumes en vez de una tarifa fija.
⚖️ La BBC amenaza con demandar a Perplexity por usar su contenido sin permiso. 👉 Añade otra demanda más para la empresa.
Y por cierto, Perplexity ya sale como resultado cuando buscas por el titular de la noticia en este caso de Bloomberg. 👉 El colmo para los medios, te copian el contenido y salen antes que tu en las búsquedas. Por si acaso también tienes el resumen de Google para que no cliques en ningún sitio.
🏛️ Política y negocio digital
📱⏳ Trump concede una tercera prórroga a TikTok. El presidente ha ampliado de nuevo el plazo para que TikTok cumpla con la ley de venta o prohibición en EE. UU.,
👉 Ojo, no hay base legal clara para estas extensiones ni límite definido sobre cuántas veces puede repetirse. A estas alturas de la peli, ¿A quién le importa la base legal?
👉 Todo sigue en el limbo: ni ByteDance vende, ni EE. UU. prohíbe, ni la incertidumbre desaparece.
⚖️ ¿Es justo usar libros con copyright para entrenar una IA? Un juez en EE. UU. dictamina que Anthropic y Meta pueden ampararse en el “fair use” (uso justo / interés legítimo) al entrenar sus modelos con libros, pero almacenar libros pirateados para ese fin sí viola la ley.
📚 Frase clave del fallo: “Como cualquier lector que aspira a ser escritor, los LLM de Anthropic entrenaron con obras no para imitarlas, sino para crear algo diferente.”
🚪 No es un precedente cerrado: el juez aclara que su decisión se basa en este caso específico, lo que deja margen a futuras demandas, incluidas contra Meta, si los demandantes presentan mejores argumentos. 👉 Viene a decir que los argumentos de la demanda podrían haber sido mejores.
💬 Julio: El mes de toma de decisiones.
El año pasado, en julio, lancé un curso sobre toma de decisiones que fue todo un éxito.
Lo creé primero para mi porque durante años tuve que buscarme la vida para entender cómo se decide bien y no encontré un solo lugar donde lo explicaran de forma clara, práctica y útil.
Se lo conté a uno colega muy cercano y me dijo “Tio, esto se lo tienes que ofrecer a todo el mundo, no por el currazo que te has pegado (eso yo ya se que a ti te debe dar igual), sino por el empujón a nivel profesional, e incluso personal, que le puede sacar cada persona”.
Temas importantes:
Este será el último año que lo pondré a la venta. El año que viene en Julio habrá otro material.
Estará disponible desde el 7 de julio hasta el 18 de julio.
La primera semana al precio del año pasado, y la segunda semana el precio subirá.
Te iré contando más cosas estos días.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
🤖💼 Cuando la IA se convierte en jefa… Trabajadores de Google, TikTok, Adobe, Dropbox y otras tecnológicas relatan cómo sus managers usaron la IA para justificar despidos, acelerar tareas o aumentar la presión.
🛡️🇩🇰 Dinamarca quiere proteger tu cara y tu voz. Planea reformar la ley de copyright para dar a sus ciudadanos derechos sobre su propio cuerpo, rasgos faciales y voz frente a los deepfakes generados por IA. 👉 El país busca adelantarse a los abusos de identidad (DeepFakes).
El último día en Zona Mixta explicaba el traspaso del negocio de los Lakers analizando las expectativas después de valorar la franquicia en más de 10.000M$.
Producto Molón ⭐ :
¿Sabes cuál es el producto de higiene que recomiendan utilizar por la noche y tú y yo en cambio lo utilizamos siempre por el día?
Aquí (y los productos del resto de días también)
www.multiversial.es