Amazon 1T 2025: No se deja llevar por las modas
Amazon y la IA: Invertir en infraestructura antes que en software. Mientras todos miran al cielo de la inteligencia artificial, Amazon sigue apostando por el suelo firme que ha sostenido su imperio: la eficiencia logística y el músculo de su infraestructura.
🤔 ¿Qué ha pasado? Amazon ha presentado resultados mixtos: un buen primer trimestre, pero unas previsiones de beneficios operativos para el siguiente por debajo de lo esperado.
Los analistas esperaban que se anunciaran 17.800M$ como previsión de beneficio operativo, en cambio han proyectado entre 13.000M$ y 17.500M$.
Ventas entre 159B$ y 164B$ para el Q2, en línea con los 161,4B$ que preveían los analistas.
🚛 El arte de invertir en lo que no se ve. Andy Jassy, CEO de Amazon, explicó cómo están rediseñando su red inbound (la que mueve productos hacia los centros logísticos) para alinearla con su estrategia de regionalización.
Antes: un sistema nacional, con productos moviéndose a largas distancias.
Ahora: hubs regionales, más cercanos al consumidor, con entregas más rápidas y baratas.
Resultado: más entregas que nunca en el mismo día o al siguiente.
Y lo más importante: esto reduce costes y aumenta ventas. ¿Por qué? Porque cuanto más rápido entregas, más compran los clientes. Esto es el “flywheel” de Amazon en acción.
El enfoque de Amazon a la IA: chips, no promesas. Aunque hablaron menos de IA que Microsoft, lo que ya dice mucho. Amazon no compite en IA desde la interfaz, sino desde el hardware y la eficiencia en costes.
Jassy destacó Trainium 2, su chip personalizado para entrenamiento de modelos, con un rendimiento precio entre un 30 y un 40% mejor que otras opciones GPU del mercado.
¿Por qué es importante esto? Porque si la inferencia (usar un modelo ya entrenado) sigue siendo tan cara como hoy, la IA no escalará como todos prometen. Amazon quiere resolver eso con inversión profunda en arquitectura y centros de datos.
Esto es un extracto de la edición del research de esta semana donde también explico la cuota de mercado y márgenes de AWS, cómo impactan los aranceles, ls actualización sobre Prime y su negocio de publicidad.
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
🔐🧠 Empieza a usar datos de sus usuarios para personalizar Gemini y competir con OpenAI y Anthropic, apoyándose en su distribución como ventaja. Tú y yo lo sabíamos.
🍎 Apple:
🥽📱 Planea lanzar sus gafas “inteligentes” a finales de 2026 (inspirado por el éxito de las Meta Ray-ban), mientras aparca la idea de un Apple Watch con cámara y apuesta por nuevos dispositivos con IA.
🇺🇸📦 Trump amenaza con un arancel del 25% a los iPhones no fabricados en EE.UU. y aclara que ya se lo dijo a Tim Cook: “los iPhones vendidos en EE.UU. deben hacerse en EE.UU.”.
📞⚖️ Tim Cook llamó al gobernador de Texas para frenar una ley que exigiría verificar la edad de los usuarios en sus dispositivos. Esto se ha convertido en un tema caliente en EE.UU. y Europa.
🗂 Microsoft:
🎮✅ La FTC de EE.UU. abandona el caso contra la compra de Activision Blizzard por 69.000M$, ojo, concluyendo que seguir adelante “no era de interés público”.
📩🚫 Microsoft restringe correos internos y externos con contenido político; empleados no podrán mencionar “Palestina”, “Gaza” o “genocidio” en sus comunicaciones.
☁️+ 🛍Amazon:
🛒🗣️ Lanza asistentes de compra con IA y audio que resumen detalles de producto, reseñas e información extra en algunos artículos para clientes en EE.UU. El objetivo siempre es facilitar la compra en cada momento del proceso de decisión de los usuarios.
🤳 Meta (Facebook):
⚖️📱 La defensa de Meta en el caso FTC (Comisión Federal de Comercio) el 21 de mayo, argumentando durante cuatro días que se enfrenta a una fuerte competencia y que contribuyó al crecimiento de Instagram y WhatsApp.
El resto de la industria:
💰🔌 Oracle invertirá (🔐) 40.000M$ en 400.000 chips GB200 de Nvidia para alquilarlos a OpenAI en su centro de datos de Texas (1,2GW), considerado como el primer proyecto Stargate en EE.UU.
🕵️♂️📉 La FTC investiga si Media Matters colaboró ilegalmente con anunciantes; Elon Musk demandó al grupo en 2023 por presunta manipulación mediática. Todo esto viene de cuando los anunciantes retiraron sus presupuestos para anunciarse en Twitter, tras la compra de Elon. Y ahora Elon demanda a la organización por tratar de dañar las relaciones de Twitter con los anunciantes.
🤖📦 Sam Altman reveló que OpenAI quiere lanzar 100M de dispositivos IA “compañeros” para la vida diaria, con el primero previsto para finales de 2026. Recuerda que todavía no ha habido ninguno que mejore la experiencia del móvil, pero todo el mundo piensa que es la siguiente iteración.
📱El dispositivo diseñado con Jony Ive sería más grande que el pin de Humane y podría usar la potencia y pantallas de móviles y PCs, aunque el gran reto es convencer al usuario para adoptar “otro aparato más”.
🧠🚀 Anthropic lanza Claude Opus 4 y Sonnet 4, modelos híbridos con razonamiento extendido, tiempos de respuesta casi instantáneos y capacidad para ejecutar código o alternar entre herramientas tipo agentes.
OJO 🧪⚠️ Opus 4 se lanza bajo medidas de seguridad estrictas, tras demostrarse que podía manipular o amenazar a humanos y asistir en tareas sensibles como desarrollar armas biológicas.
📉🔚 Mozilla cerrará Pocket y Fakespot en julio, eliminando dos de sus apuestas más visibles fuera del navegador. La compañía dice que se centrará en su negocio principal de productos que promuevan una web abierta.
🏛️ Política y negocio digital
🇺🇸⚖️ La Cámara de EE.UU. aprueba una ley presupuestaria que incluye una moratoria de 10 años a las leyes estatales sobre IA. Conocida como “One Big Beautiful Bill”, la norma impide a los estados regular la inteligencia artificial, lo que ha generado una fuerte oposición entre legisladores, fiscales generales y defensores de los consumidores. El proyecto pasa ahora al Senado.
📕 Hablando de mi libro:
”Las cinco mentiras de Silicon Valley”
¿Te has reservado ya el jueves, 12 de junio, para vernos? Estaré por la tarde firmando libros en una de las casetas de la Feria del Libro de Madrid.
Te firmo, idealmente mi libro, pero si llevas otro también te lo firmo ;) Si no lo tienes todavía es una buena oportunidad de comprarlo y que te lo firme.
Tengo preparado un detalle para cada persona que se pase.
Apúntatelo en la agenda, en breve te doy más detalles.
🧠 Sobre el libro, recuerda:
Lo puedes comprar aquí y en las librerías más molonas.
Tienes toda la información aquí.
Deja tu reseña aquí
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
🧠💥 Demis Hassabis y Sergey Brin reflexionan sobre el futuro de la IA, el camino hacia la AGI, y el papel de la simulación. Brin lanza una provocación: “Cualquiera que sea científico informático no debería estar jubilado ahora mismo. Debería estar trabajando en inteligencia artificial.”
🕹️🌍 2 Entrevistas sobre videojuegos: Shigeru Miyamoto repasa su legado y futuro: el creador de Mario habla sobre Super Nintendo World, el rediseño de Donkey Kong, el crecimiento de Pikmin y cómo los juegos podrían evolucionar con Switch 2. Niantic vuelve a sus raíces: su CEO John Hanke confirma la venta del negocio de videojuegos y el giro hacia la inteligencia artificial empresarial, apostando de nuevo por los mapas digitales que le dieron origen.
Ayer en Zona Mixta: Entender y anticipar las segundas derivadas es MUY complicado, te lo explico con un ejemplo actual que se va a cargar el talento europeo de baloncesto.
Producto Molón ⭐ :
El estilo de zapato que ha resistido más de 2.000 años.
Supongo que ya sabes cual es, si no te lo dejo aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas los próximos meses]
Todo el mundo sabe que Disney es una empresa de medios y de parques, y en cambio no pensamos en la NFL en los mismos términos.
Te explico en el caso de esta semana todas las implicaciones de esa frase.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es