Walmart, satélites y eficiencia: una historia que podría repetirse
Y además: Apple pone más publi
📦 Walmart, satélites y eficiencia: una historia que podría repetirse
📣 Te cuento. En los años setenta, Walmart parecía un simple competidor más del retail estadounidense. Pero mientras otros abrían tiendas, Sam Walton construía centros de distribución y programaba ordenadores. Una década después, la compañía lanzaría la red de comunicaciones vía satélite privada más ambiciosa del mundo corporativo.
👀 ¿Qué vio Walmart antes que nadie? Que dominar la logística era tan importante como dominar las tiendas.
🧠 Tecnología + logística = poder. En 1983, Walmart conectó todas sus tiendas por satélite. No lanzó satélites propios, pero alquiló suficiente capacidad en los ya existentes para montar su propia red privada. El objetivo: el control total del inventario, ventas y reposiciones desde la sede de Arkansas.
Con esta infraestructura, Walmart podía:
Saber en tiempo real qué se vendía en cada tienda.
Coordinar reposiciones con una precisión quirúrgica.
Emitir mensajes, entrenamientos y alertas por videoconferencia.
Reducir costes y tiempos como ningún competidor.
📡 El satélite como arma competitiva. El movimiento fue tan radical como silencioso. Mientras los competidores aún operaban con fax y llamadas, Walmart usaba un canal directo y rápido con cada punto de venta. Eso no solo facilitó decisiones logísticas, también forjó una cultura de control centralizado, datos en tiempo real y ejecución milimétrica.
🚀 ¿Repetirá Amazon el movimiento con Kuiper? Amazon está desplegando Project Kuiper, su red de satélites de órbita baja que promete conectar el mundo con internet de alta velocidad. A primera vista, parece un proyecto para zonas rurales o falta de cobertura. Pero hace poco un analista comentaba que Amazon podría utilizarla en beneficio propio para su logística.
🤔 Si Amazon usa Kuiper, en vez de “internet” para:
Conectar almacenes, furgonetas y tiendas físicas (Whole Foods) sobre todo en zonas rurales.
Reducir la dependencia de infraestructuras ajenas (como las redes móviles de otros operadores).
Mejora la capacidad y la eficiencia de sus drones de reparto.
¿Tendrá ventajas competitivas relevantes?
1. Gigantes digitales (GAFAM)
🍎 Apple:
📱 Quiere acelerar su negocio publicitario. La compañía planea empezar a mostrar anuncios en Apple Maps en 2026.
👉 Recuerda que Apple era el santuario sin anuncios, lo primero fue la tienda de aplicaciones, ahora serán los mapas.
⚖️📱 Pierde en tribunales del Reino Unido Fallo judicial en contra por abuso de posición dominante con el 30% de comisión en App Store.
👉 Las consecuencias económicas, puede ser hasta 2.000M$, las sabremos dentro de un mes
⚖️📵 Amenaza con desactivar App Tracking Transparency en Europa. Recuerda que es la funcionalidad para evitar que una aplicación del móvil pueda saber lo que el usuario hace en otra aplicación.
👉 Meta busco alternativas (algunas ilegales) otras empresas presionaron mediante grupos de presión político (lobby).
🗂 Microsoft:
💸 Xbox bajo presión. Microsoft ha exigido a su división Xbox alcanzar márgenes del 30%, muy por encima del promedio del sector, lo que ha provocado despidos, cancelaciones de productos y subidas de precios 💥 fuente.
👉 Ese 30% de margen es una regla para todas las divisiones. No, no es igual en todas las empresas. Los anuncios de Google “subvencionan“ todos los productos deficitarios de la compañía pero que sirven para enriquecer datos. Microsoft en este caso se parece más aun conglomérado de los 70 buscando sinergias que a una empresa digital.
🎮 Halo llega a PlayStation (Sony). Por primera vez, Microsoft lanzará su saga insignia Halo en consolas PlayStation (su consola rival), con el remake 25º aniversario de Combat Evolved previsto para 2026.
👉 Esto es estrategia y también lo que prometió cuando compró Activision para que los reguladores de competencia le dejaran llevar a cabo la adquisición.
☁️+ 🛍Amazon:
😅 Te dejo la noticia que te puede sacar una sonrisa. 🛏️ Eight Sleep lanza modo offline tras el caos. La marca de colchones inteligentes ha añadido un modo de emergencia sin conexión después de que usuarios quedaran atrapados en “camas inclinadas” durante la reciente caída de AWS.
🤳 Meta (Facebook):
🧠 Un juez de EE. UU. afirma que Meta ocultó parte de sus investigaciones internas sobre salud mental en adolescentes, tras presiones legales; la compañía lo niega.
👉 Hay una investigación interna que avisa de que tu producto hace daño a los menores. ¿Qué puedes hacer? ¿Intentar resolverlo pero ganas menos dinero y pierdes tiempo, o no hacer nada y que se sepa que que ignoraste los resultados? Hay una tercera opción: enterrar la investigación.
2. El resto de la industria:
📈 Xiaomi repercute la subida de los precios chips de memoria en sus móviles. El nuevo Redmi K90 decepciona a los consumidores chinos y la compañía culpa al aumento del coste de producción por los chips de memoria.
👉 También hay inflación tecnológica no solo la de la cesta de la compra.
❌ X (Twitter) pierde a su máximo responsable financiero y publicitario. John Nitti, jefe de publicidad de X, y el CFO Mahmoud Reza Banki han dejado la compañía en menos de un año.
👉 En cualquier empresa si se te va el financiero de repente, “huele a chamusquina”. Si se te va el máximo responsable de anuncios es que no está claro el crecimiento que prometió cuando compró la empresa.
🤖 ¿OpenAI se “metatiza”? Algunos empleados están preocupados por la llegada de ex ejecutivos de Meta, el uso de tácticas de redes sociales con Sora y una postura más abierta hacia la publicidad.
👉 Dime de donde fichas y te diré cómo te comportarás.
👉 La mejor manera de predecir el futuro es ver el comportamiento pasado. Por eso en las entrevistas de trabajo son más útiles las preguntas tipo “Dime una vez en la que …”
💡 Quantum sin quantum. IBM logró ejecutar un algoritmo clave de corrección de errores cuánticos usando chips AMD normales y corrientes, y las acciones de AMD subieron un 7.6%.
👉 Más cerca de la computación cuántica práctica, sin necesitar hardware cuántico.
⚡ Centros de datos:
🏗️ Oracle prepara “megadeuda” 38.000M$ para financiar proyectos de centros de datos en Texas y Wisconsin. 👉 Uno de estos será el que tiene “a medias” con OpenAI “Lighthouse”
🔌 Imagina que tardas 2 años en construir un nuevo centro de datos y luego no te conectan a la red eléctrica para empezar a funcionar. La secretaria de Energía pide limitar a 60 días el proceso para conectar nuevos centros de datos a la red eléctrica (hoy puede tardar años). 👉 Lo que pasa es que estos son devoradores de energía, no me gustaría ser planificador eléctrico estos días.
🌍 Geopolítica digital
🪙 Trump indulta a CZ, fundador de Binance. El indulto a Zhao llega tras meses de colaboración con World Liberty Financial.
👉 Recuerda que el lobby cripto ha sido MUY activo en la campaña de Trump.
🇨🇳📱 Trump y Xi cerrarán este jueves en Corea del Sur un acuerdo final para la venta de TikTok, según el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
📞 Altman, Huang y Benioff frenan a la Guardia Nacional en San Francisco, mediando en una llamada entre el alcalde Daniel Lurie y el presidente Trump.
🎯 La mayoría creemos que tomamos decisiones con la cabeza.
La realidad es que decidimos con el estómago, con intuiciones rápidas, con sesgos que ni siquiera detectamos. Luego, si la decisión es importante, la pasamos por la cabeza para justificarla con lógica. Así funciona nuestro cerebro, nos guste o no.
🧠 En mis charlas llevo tiempo haciendo un assessment que mide el grado de sesgo de un equipo al tomar decisiones. Es una herramienta práctica, reveladora… y muchas veces incómoda. ¿Por qué? Porque te muestra de forma clara en qué tipo de situaciones tu equipo falla más al decidir, y en cuáles está mejor preparado.
📊 Luego lo comparo con los resultados de otros equipos que ya han hecho el test. Así no solo ves tu punto ciego, sino cómo estás en relación al mercado, a otras organizaciones parecidas. Y lo mejor: no me quedo en el diagnóstico. Te doy herramientas concretas para corregirlo.
🔧 Si lideras un equipo que toma decisiones cada semana, y todos los equipos lo hacen, esto te interesa.
Mucho
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
3. Lecturas Interesantes 📚:
⚛️ EEUU quiere equity de startups cuánticas a cambio de ayudas. Gobierno propone inversión directa en IonQ, Rigetti o D-Wave por 10M$ o más. Recuerda los otros incentivos del gobierno, más allá el económico.
El boom de la IA está drenando capital, energía y talento en EE. UU., complicando los planes de reindustrialización de Trump.
Y es por eso que 🚀 startups como Crusoe, la startup de centros de datos que aprovechan energía residual, ha conseguido inversion por valor de 1.400M$, triplicando su valoración hasta los 10.000M$.
Ayer en Zona Mixta: Te cuento por qué lo de Messi, EE.UU. y Apple ya se vivió en los años 70 y no terminó bien.
4. Producto Molón ⭐ :
¿Piensas mejor con papel y boli?
Entonces necesitas algo más que un flexo del SXX.
Si necesitas concentrarte, pensar o analizar necesitas esto.
Aquí (y los productos del resto de días también)
5. MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas hasta el año que viene]
Ultimo día de la quincena con el caso de EA.
Mañana nuevo caso con el que vas a sudar tanto como los usuarios de la empresa.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es


