⚔️ Tesla vs Waymo: Dos filosofías opuestas
🔀 El enfoque de cada una de las empresas:
Waymo: Seguridad ante todo, al precio que sea, utilizando un enfoque robusto y multimodal.
Tesla: Agilidad y costes bajos, apostando a que la inteligencia artificial basada en visión sea suficiente.
💸 La apuesta por costes bajos: Mientras Waymo equipa sus vehículos con 51 sensores (Lidar, radar y cámaras), encareciendo cada unidad hasta 200.000$, Tesla confía en que su enfoque basado en cámaras conseguirá el mismo resultado en la conducción autónoma y reducirá significativamente los costes.
Waymo: Alta redundancia y precisión, pero costes prohibitivos. Ahora opera en el nivel 4 de autonomía.
Tesla: Una configuración más simple y accesible, pero aún limitada a nivel 2 de autonomía (requiere supervisión humana constante).
Aquí tienes el artículo donde explico los diferentes niveles de conducción autónoma.
🤔 Una de las grandes incógnitas que impactan de lleno es la regulación sobre el coche autónomo, pero eso te lo cuento mañana.
💡 La pregunta central es: ¿Será suficiente el enfoque minimalista de Tesla para alcanzar la autonomía total? La mayoría de los expertos creen que no, pero Musk busca repetir la historia de SpaceX.
Te dejo uno de los gráficos que te gustan del análisis de MultiVersial Research de este sábado de donde he extraído esta parte:
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
🕶️ Google impulsa Android XR: Adquiere parte del equipo de ingeniería de HTC VIVE en Taiwán, reconocido por su experiencia en VR, por 250M$. El objetivo: acelerar el desarrollo de Android XR 10 años después de abandonarlo.
🔍 Cambios en las URLs de Google Search: Modifica cómo se muestran las URLs en los resultados móviles, eliminando las “breadcrumbs” que mostraban la jerarquía de las páginas web.
🗂 Microsoft:
🚀 Anuncio de Stargate y su impacto en Microsoft: Aunque solo se mencionó a Microsoft como socio tecnológico, la compañía podría beneficiarse de la joint venture de OpenAI + Oracle + SoftBank. Como proveedor de Oracle o como alternativa en los picos de demanda. Siguiendo con el artículo del viernes, este proyecto también introdujo tensión adicional entre ambas empresas por la capacidad de Microsoft para cumplir con las necesidades de computación de OpenAI.
🤳 Meta (Facebook):
💸 Meta planea fuerte inversión en 2025, entre 60.000M$ y 65.000M$ en capex, alcanzará 1.3M+ GPUs para finales de año, expandirá significativamente sus equipos de IA y y planea construir un centro de datos de más de 2GW.
📢 Anuncios en Threads: Meta comienza pruebas limitadas de anuncios en EE.UU. y Japón, buscando que sean “tan interesantes como el contenido orgánico”… Pero eso claro, depende de los anunciantes.
🤔 Trump y Zuckerberg: Fuentes cercanas a Trump creen que el aparente giro de Zuckerberg hacia la derecha no es completamente genuino; un alto funcionario comenta que “aún tiene que hacer mucho más la pelota” (more ass-kissing).
El resto de la industria:
🐦 Problemas en X: En un correo a su equipo, Elon Musk expresó preocupaciones sobre el estancamiento del crecimiento de usuarios y los ingresos “poco impresionantes”. Los bancos quieren sacarse de encima vender la deuda en X. Mañana te cuento porque la compra de Twitter por Elon le ha salido barata.
💳 Stripe recorta 300 empleos: La empresa, que procesa 1 Trillón (americano) de dólares en pagos anualmente, redujo su plantilla en un 3,5%, pero que no frena la contratación… planea aumentar su personal un 17% a lo largo del año. Mensaje para inversores, porque no creo que ni a los despedidos ni a los que se quedan les conforte. Añádele que ha cometido errores de fechas en las notificaciones. Recuerda que en 2022 despidió a 1.100 personas y que le toca salir a bolsa en breve.
🤖 OpenAI lanza Operator en modo “preview”: La nueva herramienta automatiza tareas web y está disponible en EE.UU. para suscriptores del plan Pro de 200$/mes. Socios como DoorDash, Instacart y Uber colaboran para garantizar que Operator cumpla con sus términos de servicio. Primeros análisis: Operator destaca por realizar flujos repetitivos y tareas largas con poco input humano.
🛠️ OpenAI soluciona problemas de ChatGPT: Tras un corte grande el 23 de enero y disrupciones en diciembre de 2024, ha restaurado la funcionalidad de ChatGPT y su API. Escalar con tecnología punta y crecimiento fuerte de usuarios no es fácil…
📱 TikTok considera alternativas para cumplir con la ley en EE.UU.: Bill Ford, miembro de la junta de ByteDance, señala que explorarán cambios hacia un control local en lugar de una venta total de TikTok en EE. UU. Esto me recuerda lo de Oracle de hace 5 años.
Y ahora cosas de Trump:
📢 Mientras, Trump minimiza el riesgo de TikTok: En una entrevista, afirmó que productos chinos como smartphones y PCs podrían representar mayores riesgos de seguridad nacional que TikTok. Y afirmó que Musk “odia a alguien involucrado en el acuerdo” (Sam Altman, OpenAI fue creado por ellos dos). Fuentes de la Casa Blanca, sin embargo, revelan frustración con Musk por criticar el proyecto.
🌌 Stargate avanza con grandes compromisos: Fuentes indican que Sam Altman confirmó el compromiso de 19.000M$ cada uno por parte de OpenAI y SoftBank para Stargate, con OpenAI teniendo 40% en la Joint Venture (empresa conjunta).
🪙 Trump crea un grupo de trabajo sobre criptoactivos: Firma una orden ejecutiva para establecer un grupo liderado por David Sacks que explore la creación de un “stock nacional de activos digitales”.
🤖 Impulso a la IA sin sesgos ideológicos: Otra orden ejecutiva busca desarrollar sistemas de IA “libres de agendas sociales o sesgos ideológicos”, revocando políticas previas que, según Trump, limitaban la innovación. ¿De qué va esto? Las empresas de inteligencia artificial se han enfrentado al reto de que sus modelos, al basarse en datos históricos sesgados, perpetúan desigualdades y estereotipos. Para corregirlo, han ajustado algoritmos con el objetivo de hacerlos más justos, promoviendo la representación de minorías y equilibrando los resultados. Recuerda que Google ha tenido grandes errores al respecto.
🇪🇺 Trump critica la regulación de Big Tech en la UE: En Davos, calificó los casos regulatorios contra Apple, Google y Meta como “una forma de impuesto” y mencionó la multa fiscal de 13B€ a Apple en Irlanda como ejemplo. Recuerda la foto de la toma de posesión con casi todos los CEOs de los gigantes digitales.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
📱 Apoyo a escuelas sin móviles: El CEO de Pinterest respalda las iniciativas de escuelas sin teléfonos móviles, con el objetivo de reducir distracciones y obviamente aumentar la concentración.
📚 Efectos de novedad y dopamina en productos exitosos: En este análisis, Andrew Chen explora cómo los efectos de novedad y el impacto en la dopamina impulsan el éxito de productos innovadores. La clave está en cómo las experiencias novedosas y únicas activan circuitos de recompensa en el cerebro, creando enganche y fidelidad.
Producto Molón ⭐ :
¿Se te hace imposible que las baldas luzcan ordenadas?
¿Ya sean libros o jerséis…?
Te traigo una solución transparente.
Aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas desde enero hasta no sabemos cuando…]
Muchas gracias a todos por la confianza, este enero ha batido récords de inscritos.
Estamos terminando Ikea, uno de los casos que más ha hecho pensar fuera de la caja.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
Ayer en Zona Mixta:
La estrategia puntual de Netflix con los deportes en directo.