El taxi autónomo de Tesla: Vision vs Realidad
Y además: Microsoft pierde miles de millones con
Si no has recibido tu invitación para el evento del 24 de MultiVersial con el IESE y Jakala, contéstame a este correo ;) La deberías tener en tu correo.
El taxi autónomo de Tesla: Vision vs Realidad
Un anuncio sin muchos detalles: La presentación del taxi autónomo de Tesla ha sufrido críticas dadas las expectativas creadas. El vehículo, bautizado como Cybercab, promete ser un sedán de dos puertas sin volante ni pedales, con un coste potencialmente inferior a los 30,000$, y podría entrar en producción en 2026.
Recuerda: El plan estratégico de Elon siempre fue fabricar coches cada vez más baratos, pero hace un año y medio, el proyecto del coche de 25.000$ evolucionó hacia el desarrollo de un taxi autónomo
Preguntas en el aire: ¿Gestionará Tesla una flota propia de estos taxis? ¿Cómo va a ser la transición de asistencia a la conducción a un vehículo 100% autónomo?¿Qué regulación será necesaria por país?"
Consecuencias: Esto provocó una caída significativa en las acciones de Tesla, que descendieron un 10% en la jornada del viernes (unos 58.000M$). Ten en cuenta que las acciones habían aumentado casi un 70% desde abril en anticipación al evento.
Tesla no es el líder de la conducción autónoma: Waymo ha logrado implementar la automatización de nivel 4 en varias ciudades de los EE. UU., Tesla sigue atascada en el nivel 2, que requiere la supervisión constante del conductor.
Para entender las diferencias:
Nivel 2: El sistema controla la dirección y la aceleración/frenado, pero el conductor debe supervisar y estar listo para intervenir.
Nivel 3: La conducción autónoma funciona solo en condiciones predefinidas, y el conductor debe estar listo para intervenir si es necesario
Nivel 4: Similar al nivel 3, pero el conductor no necesita tomar el control en ningún momento."
Nivel 5: Conducción completamente autónoma en todas las condiciones sin intervención del conductor.
El sueño de la autonomía total. Las promesas de Elon Musk:
para la ciudad: los aparcamientos innecesarios transformados en parques y zonas verdes.
Para las personas: Más tiempo y seguridad en los desplazamientos.
La clave tecnológica: Tesla depende completamente de cámaras, mientras que Waymo también utiliza sensores LiDAR, que permiten medir la profundidad. Tesla quiere ahorrarse el coste para poder ofrecerlo más barato. Esto es correr antes de andar. Waymo prefiere buscar la mejor tecnología para un caso de uso demasiado nuevo, y luego que las economías de escala hagan que el precio baje.
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
Google apuesta por energía nuclear modular: ha firmado un acuerdo para acceder a energía nuclear de reactores modulares con el objetivo de alcanzar los 500 MW para 2035. El consumo de una ciudad media de EE.UU. (o un datacenter de IA 🤯)
🗂 Microsoft:
Resumen: Un año después de que Microsoft comprara Activision Blizzard: Despidos (fruto de las sinergías), la salida de directivos, y su nueva estrategia con GamePass (Netflix de los videojuegos)
Pierde miles de millones con HoloLens y reduce esfuerzos en IVAS (las Hololens para el ejército). Recuerda que Apple y Meta están invirtiendo a tope…
🤳 Meta (Facebook)
Análisis de las Meta Quest 3S: buen rendimiento, pero con lentes y cámaras mejorables
El resto de la industria:
📽️Adobe ha lanzado en pruebas su modelo Firefly para creación de video con IA dentro de Premiere Pro. Ojo aseguran que es “comercialmente seguro” no vas a tener problemas de copyright por los datos con los que ha entrenado.
😰 Internet Archive, la biblioteca de la historia de internet, vuelve a funcionar tras ataque DDoS el 9 de Octubre.
🚀 Por si todavía no lo has visto: SpaceX ha completado su quinta prueba de vuelo del Starship, con un impresionante aterrizaje del propulsor Super Heavy capturado por los brazos del sistema de lanzamiento. Este logro es un paso clave hacia la re-utilización total de todo el sistema de lanzamiento.
😡 Un análisis en profundidad sobre los desafíos del modelo de negocio de código abierto en este caso de WordPress, sin perder de vista el conflicto entre Automattic y WP Engine.
💬 Un mensaje de Factorial:
El 19 de noviembre llega el People Facts 2024. Un día en el que se pondrán las verdades encima de la mesa. Se hablará, sin tapujos, sobre los temas que realmente importan en la gestión de personas: salud mental, diversidad, y el impacto de la tecnología en el trabajo.
Organizado por Factorial, el People Facts 2024 cuenta con patrocinadores como Santander y Microsoft, reuniendo a más de 25 grandes voces de la industria para debatir sobre cómo podemos construir equipos más sanos y productivos.
Jordi Romero, CEO de Factorial, lo describe así: “El futuro del trabajo no se trata solo de tecnología, sino de cómo la usamos para crear entornos más humanos. En People Facts 2024, no queremos teorías; queremos conversaciones reales sobre los desafíos que enfrentan las empresas hoy. Es hora de poner a las personas en el centro de nuestras decisiones.”
Si lideras un equipo o gestionas una organización, este evento híbrido (presencial en Barcelona y con retransmisión online) es perfecto para ti. ¡Inscríbete hoy y no te quedes sin tu plaza!
¿Te interesa recibir más novedades y recursos exclusivos? Suscríbete a la newsletter semanal de Factorial y mantente siempre al día. ¡Nos vemos allí!
Patrocina la newsletter para llegar a más de 45.000 personas
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
El artículo describe cómo la verdadera libertad surge al dominar nuestra atención y mente, observando sin prisa ni juicio los patrones de pensamiento. La verdadera maestría de la mente no se alcanza con grandes gestos, sino con la práctica diaria de prestar atención al presente.
Ciencia ficción estilo Inception hecha realidad: personas se comunican en sueños. Investigadores han logrado que dos personas se comuniquen mientras duermen, al más puro estilo de la película Inception. El intrigante camino que recorre la intersección de la ciencia y la exploración de los sueños.
Producto Molón ⭐ :
Tu y yo sabemos que los escurreplatos tiene un problema tremendo… que narices haces con el agua que sobra. Es una guarrada.
Hasta hoy.
Lo tienes aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas hasta el año que viene]
Costco es la empresa que tradicional que más ha influenciado los negocios digitales.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna