Resultados de Amazon: supera expectativas, pero decepciona con sus previsiones
Y además... MS acelera su Copilot
👀 Ojo: Esto es un extracto de la edición de este fin de semana de MultiVersial Research, la publicación de pago con la que te explico los resultados trimestrales de una empresa cada semana.
Resultados del 2T de Amazon: supera expectativas, pero decepciona con sus previsiones
📣 Te cuento. Mucho cuidado porque en el Q2 de 2025, Amazon ingresó 15.700M$ por publicidad, lo que equivale al:
29% de lo que factura Google Search
34% del negocio de Meta
160% de YouTube
Y lo más inquietante: el gap con YouTube se ha duplicado en 4 años.
¿Por qué? Aquí te los puntos fuertes del DSP de Amazon en 2025:
💼 Una oferta imbatible para los anunciantes
Recuerda que para tener una oferta ganadora en publicidad necesitas:
datos con los que segmentar
inventario donde poner anuncios
tecnología para no depender de otros.
🎯 Ofrece el único DSP con intención real de compra. Cuando un anunciante quiere impactar a usuarios que están a punto de comprar, Amazon es el lugar. No se trata solo de segmentar por “interesados en running”.
Se trata de saber quién compró zapatillas la semana pasada,
quién está añadiendo pañales al carrito ahora mismo
y quién ha parado en la página de una silla de oficina tres veces esta semana.
Eso no es interés. Es intención. 👉 Y eso, para un anunciante, vale oro.
📺 Prime Video: escala publicitaria + segmentación brutal
Desde 2024, Prime Video muestra anuncios por defecto. Y con ello, Amazon conecta el mundo del entretenimiento con el de la compra.
¿Qué significa esto?
Puedes impactar a alguien viendo una serie, sabiendo que ayer buscó auriculares inalámbricos.
Puedes excluir usuarios que ya compraron el producto.
Puedes frecuenciar campañas entre e-commerce, display y streaming, todo dentro del ecosistema Amazon.
📏 La escala también importa:
Acuerdo con Roku → acceso a 80M de hogares CTV
Alianzas con Netflix, Disney y Spotify → acceso a otros jardines cerrados
👉 Amazon no solo ha construido su propio jardín cerrado, está entrando en los ajenos.
Para tirar del hilo: Recuerda que te explicaba su estrategia silenciosa allá por 2020, y sus márgenes hace más de dos años.
El gráfico trimestral que no puede faltar ;)
1. Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
🏛️ YouTube presume de músculo económico en la UE: su ecosistema creativo generó 7.000M€ en el PIB europeo y más de 200.000 empleos en 2024.
👉 Neal Mohan, su CEO, refuerza el mensaje en The Hollywood Reporter, recordando que YouTube ha pagado 100.000M$ a creadores y se posiciona como “el futuro de la televisión”.
👉 Movimiento de relaciones públicas para mejorar su imagen ante Bruselas.
🍪 Google abandona Privacy Sandbox. Deja atrás su iniciativa de 2019 para sustituir las cookies por tecnologías de privacidad.
👉 Si ya no elimina las cookies, no se hace faltan las soluciones.
👉 El fracaso de este sandbox es el final de una era de promesas incumplidas en privacidad.
🍎 Apple:
🏎️ Apple compra los derechos de la F1 en EE.UU. Pagará 140M$/año a partir de 2026, casi el doble que ESPN. No será de manera global al menos hasta 2027…
👉 Movimiento estratégico para competir con Amazon y Netflix en retransmisiones en directo.
👉 Por eso dejó de lado los derechos del beisbol.
💻 Un MacBook Pro M6 con pantalla táctil más delgado con pantalla OLED táctil para 2026-27.
🗂 Microsoft:
🤖 Acelera su Copilot. Añade funciones de voz y visión a Windows 11 con el comando “Hey, Copilot!”. Además, planea mover gran parte de su producción fuera de China desde 2026, siguiendo los pasos de AWS.
👉 Los nuevos comportamientos para aumentar la productividad: hablar al PC (el nuevo teclado) y grabar todas las conversaciones (como cuando llegó la cámara digital hace 25 años).
🤳 Meta (Facebook):
💬 Lanzará en 2026 nuevas herramientas parentales en Instagram para controlar chats con IA y limitar mensajes de desconocidos. 👉 Iniciativa para recuperar la confianza de los usuarios
WhatsApp prueba poner límites de envío de mensajes a contactos sin obtener respuesta para reducir spam. 👉 Adelantarse a lo que será un problema generalizado en el corto plazo.
2. El resto de la industria:
🦄 Conducción autónoma y reparto: DoorDash y Waymo se alían para probar entregas con robotaxis en Phoenix. 👉 Recuerda sin conductor y sin propinas…
🚗 Uber permitirá a algunos conductores en EE.UU. ganar dinero etiquetando datos de IA desde su app. 👉 Ha estado probando el modelo fuera del país
👉 Firmando tu final: Similar a las cajeras de los supermercados enseñando a los clientes a pagar ellos mismos en las máquinas.
💸 Revolut busca una ronda para ampliar capital, unos 3.000M$, que elevará su valoración a 75.000M$; 👉 Frente a los 45.000M$ de 2024. La lucha por ser el mayor NeoBanco mundial.
🤖 OpenAI:
Propone (🔐) un “Sign in with ChatGPT” para que empresas integren su login y “lo que dicen” trasladen el coste del uso del modelo al usuario final. 👉 Tengo que investigar esto bien para a) poder entenderlo y luego b) explicarlo.
Espera reducir entre un 20% y 30% sus costes de chips gracias a su colaboración con Broadcom 👉 frente a Nvidia.
🧠 ❌ Casos de IA que no encajan.
Pinterest permite limitar el contenido generado por IA en categorías como belleza o decoración;
Corea del Sur recoge cable con su programa educativo con IA tras cuatro meses por errores y sobrecarga docente.
Spotify lanza un laboratorio de IA “responsable” junto a las grandes discográficas.
⚡ IA y energía.
Nvidia impulsa un proyecto de 2.900M$ en Australia con 150 MW de energía renovable.
La UE planea triplicar la capacidad de sus centros de datos de IA en 5-7 años, levantando alertas por el uso de agua en el sur de Europa. 👉 El problema es también el agua que consume, piensa en zonas donde escasea el agua.
El WSJ revela que los centros de datos de IA ya construyen plantas eléctricas propias para esquivar la saturación de la red.
💬 Mi charla en IESE en Madrid: 6 Nov
🧠 El 6 de noviembre voy a hablar de IA.
El año pasado hice un resumen general. Este año no.
Este año voy a poner el foco donde nadie más está mirando.
📍 No es una charla más.
No será retransmitida. No se grabará. No se publicará después.
Es contenido único, pensado solo para esa sala y para ese momento.
👉 Mientras todos siguen hablando de ChatGPT y productividad,
yo voy a enseñarte dónde está el verdadero cambio que viene,
y por qué los que no lo entiendan ahora, se quedarán fuera más pronto de lo que creen.
🚫 Si no vienes, te lo pierdes.
✅ Si vienes, puedes invitar a quien quieras.
Toda la info aquí.
Apúntate aquí y reserva tu sitio antes de que se llene.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
3. Lecturas Interesantes 📚:
Wired alerta de cómo el reconocimiento facial discrimina a más de 100M de personas con diferencias faciales.
Un artículo largo sobre los orígenes de Thrive Capital y su rol para salvar a Sam Altan cuando casi le echan de OpenAI. También explican como ayudó a Stripe o Wix en momentos críticos.
El viernes en Zona Mixta: Nunca había tenido la excusa para explicar las cláusulas de arrastre y acompañamiento de las startups. Mira tu por donde… el Manchester United me lo ha permitido contar.
4. Producto Molón ⭐ :
¿Qué pasa cuando te intentas llevar una ensalada en tupper?
No puedes llevarla aliñada…
Así que es un engorro máximo.
Te traigo un recipiente diseñado específicamente para transportar y comer ensaladas directamente.
Aquí (y los productos del resto de días también)
5. MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas hasta el año que viene]
A veces, cuando alguien quiere comprar una empresa, no usa solo su propio dinero o dinero prestado por otros. También puede pedir un préstamo y hacer que sea la empresa que vas a comprar la que lo pague.
Esto lo pueden hacer inversores externos o el equipo gestor de la empresa que quiere quedársela.
Esta quincena lo vamos a entender con todo detalle con el caso de Electronics Arts (EA)
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es