“No me gusta la palabra Formación”
Y además... Google admite que la web abierta se desmorona.
📚 “No me gusta la palabra Formación”
👀 Leí hace poco a Peter Thiel (con quien puedes estar de acuerdo o desacuerdo en muchísimas cosas) decir que no le gustaba la palabra “educación” (que yo traduzco como formación) porque era demasiado abstracta. Prefería la palabra aprendizaje.
Y cuanto más lo pienso, más sentido tiene.
💼 ¿Inversión, seguro o fiesta? Peter Thiel lo planteaba con una batería de preguntas incómodas:
“¿Vas a la universidad porque es una fiesta de 4 años? ¿Es una decisión de consumo? ¿Una inversión para el futuro? ¿Un seguro contra un mal empleo? ¿O es un torneo donde intentas vencer a otros?”
Cada respuesta implica un modelo mental diferente.
Si es una inversión, esperas un retorno.
Si es consumo, estás pagando por disfrutar.
Si es un seguro, asumes que no sabes qué pasará y te cubres.
Si es un torneo, la clave no es el conocimiento sino la posición que ocupas al final.
📎 ¿Educación o señalización? En economía conductual se habla mucho de la señalización: acciones cuyo valor no está en lo que haces sino en lo que los demás creen que significa.
Un título de Harvard, en ese sentido, puede ser menos una herramienta de aprendizaje que una señal de estatus, disciplina o conexiones.
Aprendiste… o no. Pero pasaste por ahí.
Lo mismo pasa los que en su título de Linkedin ponen: Ex-Google / Meta etc… Lo que certifica es que pasaste su proceso de selección.
👉 Hay que tener en cuenta que muchas veces el aprendizaje real ocurre antes, después o incluso fuera del aula. Depende 100% de la curiosidad y el interés de la persona
🧠 Aprendizaje ≠ Educación (Formación).
La palabra educación 👉 sugiere algo completo, acabado, entregado por otro. Ejemplo: Te dan el título de la carrera y ya estás preparado. Lo mismo para las certificaciones.
La palabra aprendizaje 👉 sugiere algo vivo, continuo, propio.
Puedes aprender por tu cuenta con libros TikTok, en libros, en YouTube, en la cocina, en la calle o en el trabajo.
Puedes haber sido formado y no haber aprendido nada.
Y puedes haber aprendido muchísimo sin haber sido “formado”.
🤔 Entender qué es lo que quieres / necesitas. Hace más de 3 años escribía mi opinión sobre si los MBA merecen la pena. Te lo resumo: El MBA ofrece conocimientos, contactos y una diferenciación (marca premium).
A mí ahora solo me interesa los conocimientos. De ahí que creara MultiVersial Academy para los que están interesados, antes que nada, en aprender.
¿Y tú? ¿Estás aprendiendo o solo te están formando?
1. Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
🧨 Google admite que la web abierta se desmorona. En el juicio por monopolio publicitario, Google afirmó que “la web abierta ya está en rápido declive”, 👉 1) una declaración que contradice su narrativa hasta la fecha, 2) mi hipótesis es que intenta por todos los medios que en su ecosistema el dinero de los anunciantes pase de la web abierta (Google ad Network) a sus productos cerrados (Youtube y Search)
📺 YouTube y su debut con la NFL supera los 17M de espectadores. 🏈 El primer partido en exclusiva de la NFL emitido por YouTube logró una audiencia global media de más de 17,3 millones de personas, incluyendo 1,1 millones de espectadores por minuto fuera de Estados Unidos.
👉 Esta es la fuerza de YouTube como plataforma de referencia para el streaming deportivo. Recuerda lo de ayer entre ESPN y la NFL.
🍎 Apple:
En el evento de ayer: iPhone 17 Pro, iPhone Air, AirPods Pro 3 y Apple Watch Series 11 son las principales novedades.
Mañana te traigo todos los análisis.
🗂 Microsoft:
☁️ Microsoft firma acuerdo de hasta 19.400M$ con Nebius Group para aumentar la infraestructura de IA. El contrato se extiende hasta 2031 y dispara las acciones del proveedor más de un 50% tras el anuncio.
🌊 Cables submarinos cortados afectan a Azure. Algunos clientes de Azure sufrieron interrupciones de servicio tras el corte de varios cables en el Mar Rojo. 👉 No te olvides que detrás de todo lo digital hay ordenadores en salas y cables repartidos por todo el mundo (por satélite no viajan apenas datos)
🤳 Meta (Facebook):
🪖 El Ejército de EE. UU. apuesta por gafas de combate con IA. Ha adjudicado 159M$ a un consorcio entre Anduril y Meta, y 195M$ a Rivet para desarrollar prototipos rivales de unas nuevas gafas militares inteligentes. 👉 Recuerda que esto ya lo hacía con las Hololens de Microsoft
🧑⚖️ Meta, bajo presión por ocultar riesgos en sus plataformas. Empleados actuales y anteriores han presentado documentos al Congreso acusando a la empresa de suprimir investigaciones sobre la seguridad infantil en realidad virtual. 👉 Puedes pensar que nadie usa la realidad virtual, pero el problema es la cultura de la empresa ya que han hecho lo mismo en todos los productos.
🛡️ Y hay más: el exjefe de seguridad de WhatsApp demanda a Meta. Asegura que se ignoraron vulnerabilidades críticas y que el personal podía acceder a datos sensibles de los usuarios. 👉 Recuerda su lema Move fast and break things (Muévete rápido y rompe cosas).
2. El resto de la industria:
💰 Databricks se une al club de los 100.000M$. Ha cerrado una ronda de 1.000M$ liderada por a16z y otros fondos, y ya supera un ritmo de ingresos anualizados de 4.000M$, creciendo un 50% interanual. 👉 No suelo comentarte startups, pero ojito con esta.
⚖️ Un juez rechaza la oferta de Anthropic para cerrar su conflicto por derechos de autor. Recuerda: 1.500M$ por sospechas de que los abogados del caso negociaron a espaldas de los autores. 👉 Aunque se reconoció el uso justo de libros comprados, Anthropic accedió ilegalmente a millones de obras desde bibliotecas pirata. Ojo: Según el juez, si compras el libro puedes entrenar la IA.
🚗 Uber se lanza al robotaxi en Europa. Junto a la china Momenta, probarán coches autónomos de nivel 4 en Múnich a partir de 2026. 👉 De las primeras noticias que aparecen en Europa
💬 Un mensaje de JAKALA
¿Te suena lo de pay peanuts and you’ll get monkeys?
JAKALA dice: aplícalo a la fidelización.
👐🏻 En el último evento Digital Coffee by JAKALA & Salesforce, los expertos lo dejaron claro:
👉 fidelizar en 2025 no se parece en nada a lo que hacíamos hace una década. Ni siquiera a lo que hacíamos hace cinco años.
Hoy no basta con premiar la repetición.
👉 El cliente espera personalización, experiencia, reconocimiento.
👉 Quiere sentir que la marca lo entiende y le aporta, más allá del descuento.👉 Y lo que ofreces debe estar a la altura del valor que esperas generar.
💡 Como bien decía David Ogilvy: “si pagas con cacahuetes 🥜, tendrás monos 🐒”.
Y eso también aplica a tu estrategia de loyalty. Si no inviertes bien en fidelizar, obtendrás clientes que no valen la pena retener.
🎙️Javier Oliete, MD de JAKALA: ”Estamos entrando en una nueva era de la fidelización, donde los datos, la tecnología y la capacidad de activar experiencias personalizadas en tiempo real marcan la diferencia”.
🔎 Un caso brillante es el de Starbucks: su programa Starbucks Rewards no se basa solo en puntos.
📱 Usa una app integrada que combina pagos, pedidos, promociones y recomendaciones personalizadas.
🎯 Premia comportamientos, no solo compras.
📊 Usa datos en tiempo real para adaptar las recompensas al perfil de cada cliente.
👉El resultado: el 50% de sus ventas en EE.UU. provienen de clientes fidelizados.
En JAKALA lo saben: la fidelización bien diseñada es una inversión, no un coste.
Por eso, tras décadas liderando proyectos en sectores como retail, turismo, banca o consumo, acompañan a las marcas en el rediseño completo de sus estrategias de engagement.
📺 ¿Te perdiste el Digital Coffee? No pasa nada:
👉 Aquí puedes ver el resumen completo y aprender de los mejores.
Porque en fidelización, como en todo, lo que das define lo que recibes.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
3. Lecturas Interesantes 📚:
⚠️ La plataforma Kick bajo investigación en Francia tras la muerte de un creador que sufrió abusos violentos durante varias retransmisiones en directo. 👉 La tragedia vuelve a poner el foco en la responsabilidad de las plataformas sobre lo que ocurre en sus emisiones en tiempo real.
🌪️ La IA de Google ya predice huracanes mejor que los modelos clásicos. El nuevo Weather Lab de DeepMind anticipó con mayor precisión la trayectoria del huracán Erin hasta 72 horas antes.
Ayer en Zona Mixta: La gestión / priorización de funcionalidades en productos digitales y seleccionar las competiciones deportivas tienen un marco de toma de decisiones común que te explico aquí.
4. Producto Molón ⭐ :
Hay una prenda que no puede faltar en un armario de chico.
Te traigo hoy esta prenda de marca y con un descuento del 56%.
Estaba a 60€ y está a 26,49€
Aquí (y los productos del resto de días también)
5. MultiVersial Academy 🎓
[Inscripción abierta para esta nueva temporada hasta el 18 de septiembre]
Cuesta 249€ al año (que si lo pasas a coste mensual sería 20€)
No te dejes engañar por el precio mensual tan bajo: Su valor es el de las decisiones difíciles que tengas que tomar después.
Te recuerdo que a partir del viernes, el precio sube.
Ya sabes tomar buenas decisiones es caro (o no)... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es