Netflix 2T 2025 y el arte de subir los precios
Y además... Apple necesita incrementar la producción.
Netflix 2T 2025 y el arte de subir los precios
📈 Un churn (tasa de cancelación) envidiable. Netflix ha convertido las subidas de precios en una ciencia: consigue hacerlas sin que su tasa de cancelación se vea afectada después de un pico transitorio. 👉 Estos niveles de churn son la envidia de cualquier negocio de suscripción.
Explicación de contexto antes de analizar la gráfica
🔃 Los negocios basados en suscripciones (Netflix, lo que pagas por el móvil, etc…) te permite tener:
Estabilidad financiera: sabes cuanto dinero te va a entrar
Escalabilidad: Sabes el retorno medio de cada euro invertido en conseguir clientes
Reducción de riesgos: Evitas los delirios de grandeza cuando lanzas novedades (pensando que lo vas a petar)
Y la clave en estos negocios es tener el churn bajo. Te recomiendo este libro para entender cómo construir negocios como este.
1️⃣ Primer Pico. En el primer trimestre de 2024 las cancelaciones subieron hasta el 3% cuando Netflix suspende la facturación a través del app store, luego volvieron a estar por debajo del 2%.
👉 Netfix no necesita la distribución de Apple: la principal razón por la que Netflix tomó esta decisión fue para dejar de pagar la comisión del 15% que Apple retiene sobre los pagos de suscripciones desde la App Store.
2️⃣ Segundo Pico. En Julio de 2024, Netflix retiró definitivamente el Plan Básico en países como España, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y otros mercados internacionales.
👉 Si no cambiaban de plan, los usuarios del Básico se migran automáticamente a la opción con anuncios.
3️⃣ Tercer Pico. En 2025, Netflix implementó una nueva subida de precios que afectó a varios de sus planes en la mayoría de mercados internacionales, incluyendo Estados Unidos, Canadá y, con adaptaciones, España y gran parte de Europa.
👉 Es la primera vez que el “precio más económico” sube. En la anterior, le habían “metido anuncios“. Eso se ve reflejado en que la tasa sube al 2,1% una vez se recupera del pico.
💪🏻 Esto es lo que se define como poder de fijación de precios: Esto significa i) el valor del servicio es mucho mayor que el precio; ii) los clientes están dispuestos a pagar por lo mismo; iii) el negocio tiene beneficios que todavía no está aprovechando.
Para entender todo esto, MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionados.
Y como sé que te gusta, te dejo sus resultados en formato gráfico:
1. Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
🌐 Lanza el botón Gemini en Chrome para todos los usuarios de escritorio en EE. UU., con funciones de IA integradas en la barra de direcciones. 👉 La distribución es clave. Recuerda que ya saben cómo funciona esto: Google Earth ayudo al buscador de Google insertando la mítica Google Toolbar dentro de explorer.
🍎 Apple:
🏭 Pide a dos proveedores aumentar en al menos 30% la producción diaria del iPhone 17 básico tras las fuertes pre-ventas del fin de semana. 👉 Antes de leer los resultados trimestrales, esta es la info que nos da pistas sobre cómo van las ventas.
🤳 Meta (Facebook):
🕶️ Presenta las Ray-Ban Display por 799$, con pantalla en la lente derecha y control gestual vía pulsera Neural Band. 👉 Bastante más barata de lo que todos pensamos.
🎮 El resto de Meta Connect 2025: Ray-Ban Meta Gen 2 (329$), Oakley Meta Vanguard (499$), nuevas herramientas para desarrolladores y mejoras para Horizon Worlds (ya no te acordabas ¿eh? Yo tampoco) potenciado por IA. También anunció alianzas de contenidos con Disney+ y Universal.
👉Tienes toda conferencia aquí por si quieres comparar las capacidades orales de Mark… y aquí las explicaciones del error en plena presentación.
💸 Negocia con Oracle un acuerdo de unos 20.000M$ en computación para entrenar y desplegar modelos de IA. 👉 La nube de Oracle es alternativa neutral en IA, le está comiendo el posicionamiento a AWS. Azure debería estar casado con OpenAI.
📰 Meta también explora licencias de contenido con Axel Springer, News Corp. y Fox para alimentar sus herramientas de IA. 👉 Similar a los movimientos de OpenAI.
2. El resto de la industria:
🤖 OpenAI busca fichar talento de hardware y en los proveedores de Apple y apunta a lanzar sus primeros dispositivos entre 2026 y 2027. 👉 Está explorando prototipos como gafas, grabadoras de voz y pins.
💵 Nvidia invertirá 5.000M$ en Intel a 23,28$ por acción (~5% de participación) porque han llegado a un acuerdo para desarrollar conjuntamente chips basados en la arquitectura de Intel x86 (desde el 8086, 286, 386, 486, Pentium etc..)
Jensen Huang, CEO de Nvidia: "La Administración Trump no tuvo ninguna participación en esta alianza". "Habrían brindado su apoyo, por supuesto. Hoy se lo comenté al secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, y se mostró muy entusiasmado con la colaboración entre dos empresas estadounidenses".
👉 Recuerda que Nvidia lleva tiempo diseñando sus propias CPUs para sus centros de datos. Vamos que no necesitaban a Intel, lo cual me hace pensarme dos veces las declaraciones de Jensen.
⚡ Nvidia gastó 900M$ en fichar al CEO de Enfabrica y a su equipo, además de licenciar su tecnología de hardware para IA. 👉 Otra variante de la nueva manera de comprar empresas.
🥶 Samsung activa un plan piloto en EE. UU. para mostrar anuncios en las pantallas de sus frigoríficos Family Hub. 👉 Difícil convencer al usuario: no hay tanta “inteligencia” en la nevera como para compensar la intrusión.
🎟️ FTC y 7 estados de EE. UU. demandan a Live Nation y Ticketmaster por no frenar bots y reventas masivas. 👉 Si compras entradas, sabes de lo que estoy hablando ;)
🚀 xAI consigue 10.000M$ a una valoración de 200.000M$, semanas después de otra ronda similar (10.000M$ a una valoración de 150.000M$).
👉 A la vez tienes directivos saliendo porque no se creen las proyecciones de ingresos de los asesores de Musk. Saben que quien pone el número siempre argumentará que la culpa es de los que tenían que ejecutar.
🍔 Deliveroo confirma que su CEO Will Shu dejará el cargo tras la compra por DoorDash por 2.900M£, que cerrará el 2 de octubre. 👉 Fin de etapa para el fundador tras casi 13 años al frente.
🏛️ Política y negocio digital
📜 Trump va a obligar a las empresas a pagar una tasa ANUAL de 100.000$ por cada visado H-1B (el típico visado con el que contratan las empresas tech a trabajadores extranjeros).
👉 Recuerda que este era un tema controvertido, America First pero ¿los negocios (que necesitan el mejor talento del mundo y ponen el dinero para las campañas) o los americanos (que son los que votan)?
🇨🇳 China archiva la investigación antimonopolio contra Google por Android, abierta en febrero, 👉en medio de las negociaciones comerciales con EE. UU.
📕 Hablando de mi libro: ”Las cinco mentiras de Silicon Valley”
Si hace poco que me lees, quizá no sepas que este año publiqué un libro con Planeta en el que analizo las 5 grandes mentiras que Silicon Valley utiliza para vender sus éxitos, y que, cuando nosotros nos las creemos, acabamos dándonos de cabezazos contra la realidad.
Tanto si emprendes, como si haces carrera en una empresa... necesitas poder defenderte.
🧠 Sobre el libro, recuerda:
Lo puedes comprar aquí y en las librerías más molonas.
Tienes toda la información aquí.
Deja tu reseña aquí
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
3. Lecturas Interesantes 📚:
🎧 Apple abre las puertas de su Audio Lab, donde desarrolla tecnologías como el audio espacial y afina los AirPods Pro en estudios de referencia. 👉 La nueva función de traducción en vivo en AirPods Pro muestra cómo la IA puede integrarse de forma práctica y casi invisible para mejorar la experiencia diaria.
🧠 Neuralink lanzará en octubre un ensayo clínico en EE. UU. para probar su implante cerebral que convierte pensamientos en texto, con el objetivo de implantarlo en una persona sana antes de 2030.
El viernes en Zona Mixta: La construcción de narrativa sobre las historias de los deportistas comenzó en 1988, y por eso ahora salen documentales deportivos hasta debajo de las piedras.
4. Producto Molón ⭐ :
¿Se te pierden los mandos en el sofá?
¿A veces comes o bebes algo mientras ves la televisión?
Entonces te traigo un accesorio que no te puedes perder.
Aquí (y los productos del resto de días también)
www.multiversial.es