Meta se enfrenta a la FTC en el caso antimonopolio más peligroso hasta la fecha
Y además: infraestructura del Estado policial según Paul Graham vs Palantir
⚡ Meta se enfrenta a la FTC en el caso antimonopolio más peligroso hasta la fecha
👀 Qué está en juego: La FTC quiere obligar a Meta a vender Instagram y WhatsApp, acusándola de haber eliminado la competencia a golpe de talonario. Zuckerberg ya ha testificado: “Facebook es hoy más un espacio de entretenimiento que de conexión personal”.
🎯 La clave del caso. La FTC define el mercado de Meta como “plataformas de conexión personal” (Instagram, Facebook, WhatsApp); y Meta replica que hoy compite ferozmente con TikTok, YouTube, y otras apps de video/entretenimiento.
El núcleo del juicio: ¿Qué es realmente Facebook hoy? ¿Y con quién compite?
📚 Las tres eras de Facebook.
(2004–2013) Facebook busca su modelo. De News Feed (inspirado en Twitter) a la transición móvil: la compra de Instagram, en origen, fue más una manera de solventar el error de apostar por el HTML5 en vez de apps nativas que de eliminar un competidor. Aunque consiguió las dos cosas.
(2014–2019) El monopolio verdadero. Con la explosión del móvil, Facebook domina la atención de los usuarios y la inversión publicitaria de las marcas.
(2020–2025) La gran convergencia. TikTok rompe el molde. Todos los productos de Meta evolucionan hacia vídeo + mensajería. El dominio ya no es claro ya que el grafo social no es clave en el producto.
🚨 Por qué el caso “suena” desfasado.
⚖️ La FTC juzga decisiones de hace más de 10 años, que por cierto aceptó en su día, cuando Instagram tenía 1M de usuarios y WhatsApp era una app de mensajería emergente. Si la regulación siempre va con retraso, los juicios para acatar las leyes ya ni te cuento. Hoy el mercado es más dinámico que nunca.
🏛️ La paradoja: Meta ya no puede actuar como monopolio todopoderoso (al menos al nivel de 2018) a nivel de red social, sino como una empresa compitiendo por la atención de los vídeos cortos con TikTok.
🤔 Lo que hay que tienes que tener en cuenta:
Instagram sin ser comprada por Facebook, no hubiera llegado a ser lo que es ahora. Si no mira Snapchat. Por cierto, Snapchat no aceptó la oferta de compra de Facebook. ¿Qué hizo Facebook? Se “inspiró” (copió) en Snapchat y lanzó Stories.
Facebook compra Instagram por 1.000M€ porque sabe lo que es capaz de construir con esa app, y solo Facebook puede hacerlo. El precio que estás dispuesto a pagar depende de lo que eres capaz de hacer con lo que compras.
La pregunta que se está juzgando: ¿Pueden los gigantes digitales comprar empresas para salvar su futuro y luego hacerse más grandes?
🔮 Qué esperar.
El juicio será largo y probablemente llegue al Tribunal Supremo.
Definirá no solo el futuro de Meta, sino también cómo se aplican las leyes antimonopolio en mercados digitales que cambian más rápido que los reguladores pueden reaccionar.
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
⚖️ El juicio US vs Google: El navegador Chrome es tan dependiente del ecosistema de Google (🔐) que sería inviable replicarlo (y de paso inviable venderlo). Por cierto, 🇯🇵 Japón ordena a Google detener su presunto abuso de poder sobre fabricantes locales antes de negociaciones comerciales clave con EEUU. Es decir, imponer sus aplicaciones cuando se usa Android.
🏢 Presión interna: Avisa a trabajadores remotos que deben volver a la oficina 3 días por semana o su empleo estará en riesgo.
🎓 El mercado del mañana: Ofrece gratis su plan Google One AI Premium a universitarios de EE.UU. hasta primavera de 2026. Lo que hizo Apple en los 80 con Mac en EE.UU.
🌍 Gemini tenía 35M de usuarios activos diarios y 350M mensuales (🔐) el mes pasado, frente a 160M DAUs y 600M MAUs de ChatGPT. Recuerda la importancia de la distribución y el ejemplo de Teams vs Slack.
🔎 Movimiento en YouTube: Prueba un carrusel de AI Overviews en búsquedas de productos para algunos usuarios premium en EE.UU.
🌐 Se acabo Google.es: Redireccionará a todos los usuarios de las búsquedas a google.com, eliminando los dominios por país.
🗂 Microsoft:
🤝 Planea aumentar el uso de socios (canal indirecto) para vender software a pymes, mientras que sus equipos internos se enfocarán en formación y en potenciar la venta de productos de IA. Recuerda que la venta al segmento B2B y la creación de la red de socios vendedores fueron el gran éxito de Ballmer que nadie pone en valor.
☁️+ 🛍Amazon:
🛰️ Avanza lento con su rival de Starlink (Project Kuiper), con solo unas pocas decenas de satélites fabricados, muy por debajo del ritmo necesario para cumplir el objetivo de 1.618 satélites antes de julio de 2026 exigido por la FCC.
🤳 Meta (Facebook):
📱 Usa la IA para detectar adolescentes en Instagram aunque hayan mentido sobre su edad.
🧐 La junta de supervisión abre la mano con vídeos que critican/menosprecian a mujeres trans.
🧶 Abre Threads a anunciantes de todo el mundo; ⚡️ Despide a más de 100 personas en Reality Labs; 🇪🇺 Facebook Marketplace queda fuera de la DMA.
El resto de la industria:
🔍🧠 Claude, de Anthropic, lanza Research, una función en beta capaz de buscar en la web y en documentos internos para ofrecer respuestas más completas. Disponible en los planes Max, Team y Enterprise. Ademas, se integra ahora con Google Workspace (Gmail, Calendar y Docs) y se prepara para lanzar su propio “modo voz” (🔐).
🚀 Perplexity: Otros caminos para ser relevante. Negocia integrar su asistente de IA en dispositivos Samsung y acuerda pre-instalarlo en móviles Motorola.
🧠🛠️ xAI lanza Grok Studio, una herramienta tipo canvas para generar documentos, ejecutar código y más, y estrena función de memoria en beta para su chatbot Grok, en la carrera por construir barreras defensivas en IA.
💸 XAI Holdings, que agrupa xAI y X, busca conseguir 20.000M$ valorando la compañía en más de 120.000M$ con el príncipe saudí Alwaleed consolidándose (🔐) como segundo mayor accionista. Por cierto, las empresas de Musk son el mejor ejemplo de cómo conseguir grandes inversiones sin salir a bolsa.
📝 TikTok prueba Footnotes, una función similar a Community Notes para añadir “más contexto” a los vídeos en EE.UU., aunque no afectará al ranking algorítmico.
📬 Notion lanza Notion Mail, un cliente ligero de Gmail para programar reuniones y organizar correos, disponible gratis en macOS y web.
📈 Figma presenta su documentación para salir a bolsa en EE.UU.; recuerda que fue valorada en 12.500M$ en mayo de 2024.
🚗 Tesla empieza a probar su servicio autónomo de ride-hailing con empleados en Austin y Bay Area, tras completar 15.000 millas de test. Esta es su estrategia de futuro y, por tanto, se la está jugando mucho contra Waymo (¿y Uber?).
✂️ Intel prepara un recorte de más del 20% de su plantilla en su primera gran reestructuración bajo Lip-Bu Tan. Esto son más de 20.000 personas despedidas.
🏛️ Política y negocio digital
🏠 Airbnb muestra ahora el coste completo de la estancia (sin impuestos) en las búsquedas, antes de la entrada en vigor de la nueva norma sobre “junk fees”. Mostrar el precio real es un estándar en Europa desde hace 20 años.
🎓 Más de 1.000 estudiantes internacionales pierden su estatus migratorio en EEUU en 2025; académicos alertan del impacto en el talento en IA.
👮♂️ Paul Graham (mítico creador de Y Combinator) critica a Palantir por construir “infraestructura del Estado policial”; un ejecutivo de Palantir respondió que esta visión recuerda a cuando Google canceló Project Maven. 🔥 El intercambio siguió subiendo de tono: Paul Graham ofreció borrar su crítica si Palantir se compromete públicamente a no construir tecnología que viole la Constitución de EE.UU.
Resultados trimestrales:
Para entender todo esto, MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionados.
📢 Hablando sobre marketing:
Todos los canales de marketing están muertos.
No lo digo yo, lo dice Andrew Chen de a16z, los que saben hacer escalar las startups en Silicon Valley.
Te lo repito, todos los canales de marketing están muertos.
Excepto el que estás leyendo ahora mismo.
(y donde podrías estar vendiendo como si fuera 2010).
Aquí toda la info.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
🌏 India sigue rezagada respecto a China en innovación deep tech debido a su enfoque histórico en servicios, menor inversión en I+D y una fuga de talento en IA.
👗 Los talleres textiles en la “aldea Shein” de Panyu, China, están cerrando tras el fin de la exención de minimis en EE.UU.; Shein anima a sus proveedores a trasladarse a Vietnam.
Ayer en Zona Mixta: Los rituales del deporte que pueden ayudarte a controlar tus emociones y tu efectividad como profesional.
Producto Molón ⭐ :
Después del apagón de ayer, este producto va a volar de las tiendas.
Aquí (y los productos del resto de días también)
www.multiversial.es