La innovación es tu enemiga la mayoría de veces
La realidad incómoda: La innovación, esa palabra tan admirada en el mundo de los negocios, puede ser más un enemigo que un aliado. Aunque nos encanta pensar en la innovación como un catalizador de éxito, siempre complica el juego en lugar de simplificarlo.
Por qué la innovación puede jugar en tu contra:
Empodera al cliente para reemplazarte: Si tu cliente encuentra una solución innovadora que le permite prescindir de ti, estarás fuera del juego. Piensa en cómo herramientas digitales han eliminado intermediarios en muchos sectores.
… Y, por tanto, reduce tu mercado: Las innovaciones incrementales pueden hacer que tu producto o servicio cada vez tenga sentido en menos casos de uso.
No olvides que abre la puerta a los competidores: Ya sea innovación incremental o disruptiva, tus competidores pueden dar con la clave antes que tú. Si no estás preparado, te sacarán ventaja rápidamente.
Lección de paranoia productiva: Es por eso que Andrew Grove, mítico CEO de Intel, lo resumía perfectamente: “Solo los paranoicos sobreviven.” En un entorno donde la innovación puede venir de cualquier dirección, tienes que estar alerta, incluso paranoico, para detectar lo que está pasando a tu alrededor.
Hoy no quiero decirte cómo debes actuar en esas situaciones. Solo quiero recordarte que, aunque solemos enfocarnos en los beneficios que podríamos obtener, siempre debemos calcular el riesgo inherente a la llegada de la innovación.
Como decía Grove, en un mundo tan cambiante, la supervivencia no es para los relajados, sino para los preparados.
Para tirar del hilo te dejo su libro y un artículo contra-intuitivo de Kodak.
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
🔬 Avance en corrección de errores cuánticos: Google anuncia un gran avance en corrección de errores cuánticos con su chip Willow, que cuenta con 105 qubits mejorados y presenta una hoja de ruta hacia la computación cuántica práctica.
🍎 Apple:
📲 Alternativa a Apple Pay: Vipps lanza en Noruega el primer servicio de pago alternativo a Apple Pay para iPhone, aprovechando la apertura del acceso NFC en iOS 18.1.
El resto de la industria:
🌄 Análisis de Sora: Te dejo un vídeo que analiza las capacidades de la herramienta.
💸 Bluesky+ en camino de la monetización: Bluesky planea una suscripción de 8$ al mes con más personalización y mayor límite de carga de vídeos. Recuerda que no ha descartado los anuncios como modelo de negocio.
🕵️♂️ Investigación antimonopolio en China: China investiga a Nvidia por su adquisición de Mellanox en 2020, acusándola de prácticas monopolísticas. Recuerda que Mellanox fue adquirida por Nvidia para acelerar las transmisiones en centros de datos, reemplazando cables ethernet y acercando virtualmente memoria y procesador.
⚖️ Batalla legal en EE.UU.: TikTok pide a la Corte Suprema que suspenda la ley de venta o prohibición hasta una revisión de la nueva administración.
Y si te interesa el mercado de los semiconductores:
😨 Un vistazo a los problemas de Intel: 7 de los 11 miembros de la junta no tienen experiencia en chips y la mayoría de las opciones del CEO son peores que las de Pat Gelsinger.
📈 Marvell supera a Intel: Marvell supera a Intel en capitalización de mercado, impulsado por su negocio de centros de datos.
📺 Walmart compra Vizio: Walmart cierra la compra por 2.300M$, con el objetivo de potenciar su plataforma publicitaria Walmart Connect.
🛑 Cierre de RTFKT: Nike cerrará RTFKT, su startup de NFT de wearables digitales, en enero de 2025 tras generar 50M$ en ingresos. Los coleccionables digitales no han cumplido expectativas.
Resultados trimestrales:
📊Oracle: Ingresos de 14.060M$, un aumento del 9% interanual pero ligeramente por debajo de las estimaciones de 14.100M$. Además, anuncia un acuerdo con Meta para entrenar modelos Llama en su nube. Las acciones cayeron más del 6%.
Para entender todo esto, MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionados.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 45.000 personas
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
Vienen tiempos movidos entre EE.UU y Europa con respecto a la tecnología. Te dejo un artículo de Bloomberg al respecto.
¿Recuerdas Nokia? Te dejo la entrevista a su actual CEO sobre como fallaron para adaptarse al negocio móvil (donde, excepto Apple, los márgenes son mínimos) y como se centran en centros de datos, defensa y 5G. Ni con bola de cristal (o Palantir, por si pillas la doble referencia) consigues centrar el tiro en industrias más calientes.
Producto Molón ⭐ :
¿Sabes el truco de la ducha para eliminar arrugas de la ropa?
Hoy te traigo el producto que lo hace en modo profesional tanto para casa como cuando estás viajando.
Aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas desde septiembre hasta el año que viene]
Hoy estrenamos caso…
La empresa ha tomado el camino más difícil en una transición de negocio:
B2B ←→ B2C (cliente empresa ←→ cliente particular)
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
Ayer en Zona Mixta:
Ayer un artículo brutal sobre cómo aprender habilidades de negociación como si fuera una clase de MBA en base a una renovación deportiva.