Juicio de Epic: Google pierde y Apple aguanta
+Microsoft presenta un modelo de IA que cabe en móviles
Juicio de Epic: Google pierde y Apple aguanta
Contexto: Google ha perdido la demanda contra Epic. La misma demanda de la que Apple salió indemne. La primera lectura es que esta vez fue un jurado, y no un juez quien ha decidido… La lectura del CEO de Epic es que Google documentó su estrategia. Pero hay más enjundia.
Lo primero, ¿Qué se le permite a una empresa que busca el monopolio cuando vende a sus clientes?
Tiene derecho a monetizar su propiedad intelectual.
No tiene el deber de negociar con ninguna otra empresa.
Pero, recuerda que Google no vende un producto integrado a los consumidores: Cierra acuerdos comerciales con fabricantes de teléfonos para instalar Android.
La propuesta de Apple:
Está ofreciendo un producto integrado a los usuarios finales, que son libres de elegir otras marcas de teléfonos/ sistemas operativos.
No cambia las reglas. Y los clientes las conocían plenamente.
Las diferencias de Google con Apple:
Los usuarios compran teléfonos, por ejemplo, de Samsung, no de Google.
Google niega a los fabricantes con los que tiene acuerdos el acceso a Play Store y a Google Play Billing.
La denuncia sostiene que Google “engañó“ al decir que: 1) Android es abierto, y además 2) ha ido cambiando las reglas a medida que aumentaba su cuota de mercado. Por ejemplo, haciendo excepciones con Spotify.
El in-jugable de Google con Android se resume en que quiere:
Molar diciendo que es una plataforma abierta (código abierto).
El alcance y los efectos de red de ser un proveedor de sistema operativo horizontal para cualquier marca de teléfonos.
El control y ganancias de Apple.
Si quieres tirar del hilo, te recomiendo este artículo.
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
¿Qué está pasando? Añade más privacidad a Google Maps: Desactiva el historial por defecto, se guarda por defecto en tu dispositivo en vez de en la nube, borra el historial más allá de los 3 meses en vez de 18…. ¿No se verá afectada la segmentación de los usuarios? ¿o es que no es relevante para los ingresos?
🍎 Apple:
Ofrece su funcionalidad de pagos “tap and go” (que convierte tu iPhone/iPad en un datáfono que puede cobrar) al resto de carteras digitales (wallets) que compiten en el entorno Apple. La sombra de una multa de anticompetencia parece estar detrás de la decisión, ya que es un caso de uso basado en una parte del dispositivo (NFC) que solo puede usar Apple hasta ahora.
Presenta su “protección contra móviles robados”. Has de introducir tu Apple ID si lo utilizas en lugares poco comunes para tu historial.
🗂 Microsoft:
Presenta Phi-2 un modelo de IA más potente que Mistral (la nueva startup) y Llama 2 (Meta). ¿Peor que GPT-4, supongo? Es lo suficientemente pequeño para ejecutarse en un móvil.
El resto de la industria:
🎫 La mayor exposición anual de videojuegos, el E3, cierra: Mazazo para los eventos físicos.
📺 Netflix se sube al carro y hace su propio análisis del año 2023. Se llama “What we watched” (Lo que hemos visto) con “The night agent”, como el éxito del año.
🇨🇳🇺🇸La Administración Biden, través de Gina Raimondo, responde a Nvidia: “Puedes vender en China chips y tecnología de IA pero no la más avanzada“.
🧠 Sam Altman en su primera aparición pública (🔐): “(OpenAI y la IA)Va a mejorar el mundo“ (traducción libre de It’s going to lift the world up). “Trabajamos muy duro en la seguridad. Pero también creemos que no se puede construir esto de forma segura en un entorno aislado.”
🎨 Snapchat+ añade la capacidad de construir imágenes a través de la IA a partir de una descripción. Solo para los suscriptores premium.
📉 X (Twitter): Está haciendo 600M$ en ingresos publicitarios cada trimestre vs los 1.000M$ por trimestre que hacía el año pasado.
🛍️ eCommerce: Los usuarios pasan el doble de tiempo en la app de Temu para compras en las aplicaciones de los competidores como Amazon, Walmart, Shein, AliExpress… La estrategia de mini-juegos para conseguir descuentos está dando resultados. Por si no sabes que es Temu.
Lees MultiVersial gracias a:
Patrocina la newsletter para llegar a +40.945 personas
(36.538 en Substack + 4.402 Linkedin)
Pero no cualquier persona: Ejecutivos de las empresas más grandes, emprendedores en startups, líderes de medios de comunicación, alumnos & profesores de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
La cultura de Twitter, antes de que Elon lo comprara, estaba enfocada en que las conversaciones fueran “sanas“, sin “trolls”. Después de la compra... ya lo sabes. El artículo de “The Verge” parece salido de los 90’s.
“Cosas que todo hacker alguna vez supo”. Artículo para los techies y nostálgicos.
Producto Molón ⭐ :
¿Siempre te ha gustado la idea de tener un mapa del mundo con banderas en los sitios que has estado?
Te dejo aquí la versión molona y fácil para tenerlo en casa.
Lo tienes aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
No sabes la cantidad de emails que he recibido con el tema de las gráficas chulas que he empezado a crear los últimos meses.
Explicar algo visualmente, te hace destacar en tu trabajo.
De ahí que el martes 19 de la semana que viene enseñe a los suscriptores del Academy a hacer las gráficas molonas de la cuenta de resultados, para que tú también puedas destacar.
Mientras esta quincena toca aprender que hizo bien y que hizo mal WeWork…
Tomar buenas decisiones es caro...
… Pero decidir mal te cuesta una fortuna
Hoy en mi columna de las 7:45am en Linkedin:
¿Sabes cuál es el mejor aliado del síndrome del impostor?
Deberías conocerlo porque hay que evitarlo a toda costa.