Lo más potente de ChatGPT no es lo que dice, sino lo que recuerda
Y además: Arranca el juicio antimonopolio de Meta
Mis vacaciones: Estaré sin enviarte mails desde el 17 de abril hasta el 28 Abril.
🧠 Lo más potente de ChatGPT no es lo que dice, sino lo que recuerda
🖼️ Hasta ahora, la memoria de ChatGPT era casi decorativa. Solo recordaba lo que tú le decías explícitamente, como “soy alérgico a la lavanda”. Y, con suerte, lo usaba después para recomendarte margaritas en vez de flores peligrosas.
🧬 ¿Qué ha cambiado? Ahora ChatGPT recuerda sin que se lo pidas. Te responderá cosas que ni tú te acordabas que habías dicho. Y no lo hace de forma pasiva, sino cruzando datos de todas tus conversaciones.
Si hace dos meses hablaste de comprarte un coche… te preguntará si tienes que ahorrar para la entrada cuando preguntes precios del iPhone.
Y si hace 10 días dijiste que querías aprender inglés… te lo recordará cuando busques cursos de guitarra.
Y cuando hace 28 días le confesaste que solo bebes Aquarius de limón… te lo recomendará si estás enfermo (¡ojo! con la potencia de los anuncios aquí).
😖 La fricción que va a crear: Igual ya has pensado que le mandarás a freír espárragos ya que no nos gusta que nos muestren nuestras contradicciones.
🔐 ¿Tengo algún control? Sí. Puedes i) apagar la memoria, ii) puedes usar “chats temporales”, iii) puedes preguntarle “¿de dónde sacas esto?” y te dirá qué conversación está usando como base e incluso iv) puedes borrar esa charla después.
🏰 Por qué esto importa (mucho). Sam Altman ve por fin una manera de sacar partido a abrir el camino en la selva de la IA.
🤖 Lo que parece una carrera por llegar primero, en realidad es una trampa. A diferencia de lo que muchos pensábamos, los algoritmos de IA no generan por sí solos una ventaja competitiva sostenible. Ser el primero no te garantiza nada si los que vienen detrás pueden usar tu misma tecnología o tus datos mejor procesados. En ese escenario, la inversión temprana solo sirve para allanar el camino a tus competidores.
🔒 La verdadera ventaja está en otra parte. Empresas como OpenAI lo tienen claro: si consigues que los usuarios conversen contigo y esas conversaciones acumulan datos personales únicos, el modelo se entrena mejor y se vuelve insustituible. Cada nueva interacción mejora la experiencia, refuerza la dependencia y bloquea la entrada a los rivales. Un círculo virtuoso que se convierte en su foso defensivo, su ventaja injusta (unfair advantage).
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
📱 Pixel 9a: Pantalla top, cámara sólida y diseño premium. Google lo clava en: Batería, protección (IP68) y cámara, pero es mejorable en carga rápida.
🧬 Isomorphic Labs quiere “curar todas las enfermedades” con IA. El spin-off biofarmacéutico de DeepMind está atacando el descubrimiento de fármacos como si fuera un problema de predicción de proteínas a escala.
🔗 Búsquedas: Va a añadir links dentro de sus resúmenes generativos que abren una nueva búsqueda de Google. Lo más lógico sería llevarte a las fuentes de donde saca la info pero otra página de búsqueda le generará más ingresos.
🍎 Apple:
🥽 Acelera con Vision Pro: trabaja en una versión más ligera, barata y otra conectada al Mac con latencia ultra baja. Con John Ternus tomando el mando, el futuro del producto y su posible ascenso como CEO están ahora más ligados que nunca.
🇮🇳 Ya fabricó iPhones por 22.000M$ en India en el último año, un salto del 60% interanual, que representa el 20% de su producción global del iPhone. Lo que no tenía en cuenta era los aranceles a todos los países y productos.
🤳 Meta (Facebook):
⚖️ Arranca el juicio antimonopolio sobre Instagram y WhatsApp. Recuerda que viene de una demanda de Trump en 2020, veremos si las conversaciones de Zuckerberg con Trump funcionan.
El resto de la industria:
🌍 Sam Altman afirma que el 10% del mundo ya usa los sistemas de OpenAI (800M de usuarios). En las últimas semanas, el uso de ChatGPT se habría duplicado. 🪪 Y en paralelo, prepara un sistema de verificación de identidad obligatorio para evitar que se use la IA en casos de uso no permitidos.
🧠💸 Ex-OpenAI siguen empujando competidores. Thinking Machines Lab de Mira Murati busca levantar más de 2.000M$ a una valoración de 10.000M$, tras haber buscado 1.000M$ en febrero. Lo mismo que ha conseguido Ilya Sutskever con su startup que todavía no tiene producto.
🎨⚙️ Canva lanza Canva AI y Canva Code, dos nuevas funciones para crear imágenes, ideas de diseño y mini apps integrables.
🏛️ Política y negocio digital
⏳👐 EE. UU. analiza excepciones (temporales) para los aranceles a chips y electrónica de consumo, mientras China suspende exportaciones de tierras raras clave. Bruselas ya lanza avisos: si no hay acuerdo con EE. UU., se impondrán tasas a la publicidad digital.
📊🔍 Palantir se posiciona como el cerebro de los sistemas del IRS. DOGE quiere construir una capa de APIs que centralice el acceso a los datos fiscales, con Foundry como el “centro de lectura” de todos los sistemas. El sueño de cualquier auditor… o cualquier político en campaña.
📕 Hablando de mi libro:
”Las cinco mentiras de Silicon Valley”
A partir de la página 85, explico los problemas de tragarte la idea del “éxito de la noche a la mañana“, y te doy mi humilde receta para evitarlo.
Cuantas frustraciones nos evitaríamos si conociéramos el largo proceso para llegar a tener éxito de la noche a la mañana.
🧠 Sobre el libro, recuerda:
Lo puedes comprar aquí y en las librerías más molonas.
Tienes toda la información aquí.
Deja tu reseña aquí
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
🩺🤖 Artículo de Bloomberg La IA podría ayudar a los médicos a entrenar la empatía. Ahora yo te añado, a ver si también mejora 1) que el médico no tenga que dedicar su atención al ordenador durante la visita para rellenar la ficha y 2) que los pacientes no vayamos tan mal informados/ sesgados al acceder a la información en internet.
🧱📉 Post-mortem brutal y honesto de Tract, una startup proptech británica. Jamie Rumbelow y Henry Dashwood intentaron resolver la absurda diferencia de valor del suelo en Reino Unido antes y después de poder construir, creyendo que la tecnología podía organizar ese caos. Sorpresa: no era solo un problema de datos, sino de estructuras e incentivos. Esto es el típico tecno-optimismo naif.
Ayer en Zona Mixta: ¿Qué pasa con los aranceles de Trump en la F1? (+ la victoria de Alcaraz y los playoffs de la NBA)
Producto Molón ⭐ :
Hay que decirlo más… los cables de las baterías para el móvil son un engorro. Te traigo la batería definitiva sin cables y que la puedes guardar en cualquier bolsillo.
Por si fuera poco tiene un soporte por para poder tener el móvil como pantallita de televisión encima de la mesa.
Todo en uno con un descuento del 85%!!!
Aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas hasta nuevo aviso]
Este caso es la versión empresarial de: “Tomar decisiones fáciles te llevan a una vida difícil, tomar decisiones difíciles te llevan a una vida fácil“
La resolución de este caso te llegará la semana que viene, mientras yo estoy de vacaciones.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es