El jardín cerrado de Apple le puede dejar aislado en la IA
Y además: Eddy Cue, VP of Apple, hunde las acciones de Google
El jardín cerrado de Apple le puede dejar aislado en la IA
🔒 Durante años, cerrar su ecosistema fue una ventaja estratégica incuestionable. Controlar un buen hardware con la mejor experiencia de uso, la distribución y la integración vertical convirtió a Apple en una máquina de eficiencia y márgenes. Pero lo que le hizo imbatible en la era del móvil podría dejarle fuera de juego en la era de la inteligencia artificial.
📲 Piensa en esto: la App Store permitió que cualquier desarrollador usara el GPS, la cámara o el giroscopio del iPhone. Así nacieron Uber, Airbnb, Instagram… y los ingresos por servicios que hoy sostienen gran parte del negocio de Apple.
La innovación floreció porque Apple se abrió lo suficiente.
🧐 Déjame analizar la situación:
💎 El mejor hardware con la IA equivocada
Apple tiene el mejor hardware móvil del mundo: chips A17 Pro, Neural Engine, eficiencia energética… todo top. Pero no tiene los mejores modelos de IA. Eso lo tienen OpenAI, Anthropic, Google, Mistral.
⛔ ¿El problema? No puedes combinar lo mejor del hardware con lo mejor de la IA si bloqueas el acceso a los desarrolladores a las funciones de IA del hardware (los nuevos chips) y les haces pasar por la “IA de Apple”.
📉 Resultado: un teléfono carísimo, con una IA mediocre.
🚪 Si Apple se abriera a la IA…
Volveríamos a ver la ola de innovación que cambió todo en 2008: Uber, Instagram, Airbnb.
Si hoy abriera el sistema operativo a integraciones de IA, podríamos tener: asistentes que gestionan nuestra agenda por voz, 📞 apps que resuman llamadas en tiempo real, interfaces que anticipen lo que necesitas antes de pedirlo. Y cosas que no podemos prever.
🎛️ Y el usuario pasaría de estar obligado, por ejemplo, a usar Siri a poder elegir: “ChatGPT para productividad. Claude para creatividad, etc.”
👩💻 No solo usuarios: es clave convencer a los desarrolladores. Necesitas desarrolladores para que la innovación crezca en tu plataforma. Por eso, Steve Ballmer gritaba “Developers, developers, developers“.
Si Apple quiere seguir siendo relevante, necesita recuperar el favor del talento que está construyendo la próxima generación de productos.
🧱 Y abrir el sistema permitiría crear un nuevo foso competitivo: No basado en hardware, sino en servicios y datos contextuales adaptados a ti. Difícil de copiar. Difícil de abandonar.
Y me dirás: “pero Carlos, si tú mismo me explicaste que esa es la estrategia de Apple.” Así es, quiere posicionarse como el hub definitivo de la IA. Pero hay un problema:
🔁 No permite que los modelos externos accedan al hardware. En lugar de eso, les obliga a pasar por sus servicios, sus capas, su control.
🗺️ Es como si en 2008 no pudieras usar el GPS directamente, y Apple te diera una ubicación aproximada desde su callejero. ¿Te suena? Como con sus mapas, su IA hoy no está a la altura.
⭐️ La clave está en el tercer párrafo de este artículo: La innovación floreció porque Apple se abrió lo suficiente. Veremos lo que pasa.
Gigantes digitales (GAFAM)
🍎 Apple:
🔍 Eddy Cue, VP of Apple, hunde las acciones de Google un 7,5% tras declarar que Apple quiere rediseñar Safari con foco en búsquedas por IA; Recuerda que puede estar protegiendo los 20.000M$ anuales que Apple recibe de Google por ser buscador predeterminado en el iPhone.
☁️+ 🛍Amazon:
🤖 Amazon presenta Vulcan, un robot de clasificación con “sentido del tacto” capaz de manipular el 75% de los objetos en sus almacenes; se desplegará globalmente en los próximos años.
🤳 Meta (Facebook):
🕶️ Vuelve a plantearse (🔐) usar reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, una idea que había descartado en 2021 por preocupaciones éticas.
El resto de la industria:
🤖 Jensen Huang advierte que perder China sería un “tremendo error”: el CEO de Nvidia estima que el mercado de IA chino alcanzará los 50.000M$ en 2-3 años. ¿Un error para quién? EE.UU. puede sacrificar oportunidades en empresas si con ello retiene el liderazgo mundial. Ahora bien, ¿a largo plazo también? Recuerda lo bien que le va ahora a Huawei.
🚫📦 EE.UU. da marcha atrás: el Departamento de Comercio retirará la “AI diffusion rule” de Biden, que limitaba las exportaciones de chips de IA y debía entrar en vigor el 15 de mayo. Nvidia todavía no puede celebrarlo, en teoría pondrá nuevos límites que todavía no se saben.
🤖 IBM automatiza su área de RR.HH. con IA: Arvind Krishna confirma que más de 200 funciones fueron sustituidas por agentes inteligentes, “liberando” recursos para contratar programadores y vendedores. Esta última frase es para evitar que los analistas piensen que está en modo la reducción de personas versus la expansión.
🧪 OpenAI se ha reunido con la FDA para mostrar y analizar cderGPT, un posible modelo de IA enfocado en evaluación farmacológica. Recuerda que la IA aplicada a la biología es un campo brutal que está por explotar.
💳 Stripe lanza su modelo fundacional de IA para pagos y muestra su asociación con Nvidia. Piensa en la mejora de casos de uso como detección de fraude.
📉 Las ventas de Shein y Temu caen en EE.UU., un –23% y –17% respectivamente, en la semana del 25 de abril al 1 de mayo. Empieza el descalabro en base a la eliminación de la excepción por la que podían trabajar sin aumentar precios por las importaciones.
📺 Netflix rediseña su pantalla de inicio en TV por primera vez desde 2013: menos títulos, más animación y video, y se suma a la tendencia TikTok con un feed vertical en móviles y un buscador con IA conversacional.
Resultados trimestrales:
📈🚗 Uber: +14% interanual en ingresos hasta 11.500M$, con 3.000M de viajes y 1.800M$ de beneficio neto, aunque sus reservas brutas se quedaron por debajo de lo esperado.
💻📉 Arm: +34% en ingresos interanual a 1.240M$, pero su previsión para el próximo trimestre decepciona y sus acciones caen más del 8%.
Para entender todo esto, MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionados.
MultiVersial Academy 🎓
¿Qué tiene que ver el nuevo posicionamiento de Klarna con el de Google en las búsquedas?
Si sabes contestar esa pregunta sabes lo suficiente de negocios digitales como para sacar partido a varios de los activos que tienes sin utilizar en tu empresa.
Si no lo sabes, lo estoy explicando en el caso de esta quincena.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
📕 Hablando de mi libro:
”Las cinco mentiras de Silicon Valley”
Me siguen llegando mensajes sobre lo sorpresa al leerlo. ¿Razones?:
Muestro los aprendizajes de mis miserias de mi carrera. En vez de enseñar como MultiVersial lo está petando
Los aprendizajes los puedes aplicar tanto si tienes un proyecto como en tu trabajo día a día.
Se lee super fácil y engancha demasiado ;)
🧠 Sobre el libro, recuerda:
Lo puedes comprar aquí y en las librerías más molonas.
Tienes toda la información aquí.
Lee y deja tu reseña aquí
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
🤖💸 La realidad de los agentes de IA: aunque generan mucho hype, hoy su uso se centra en eficiencia operativa y recorte de costes, no en aumentar ingresos. Para explicar el impacto en el futuro, en mis charlas pregunto: ¿Quién conseguiría más ingresos si tuviera más gente? y son minoría los que levantan la mano
⚡🧠 Consumo de la IA: Te traigo la otra visión: Usar ChatGPT a diario apenas impacta el consumo energético individual, y desde el punto de vista de los centros de datos y el entrenamiento.
Ayer en Zona Mixta: Como categorizo los equipos (de fútbol o cualquier deporte) según lo que buscan los jugadores. Lo puedes aplicar directamente a la empresa y los empleados… ;)
Producto Molón ⭐ :
La última vez que les dije a mis amigos lo peligroso para la salud que era ir sin calzoncillos durante largas temporadas de tiempo, se rieron. Luego les explique el dolor y lo que puede ocurrir.
¿Sabes que pasó? Que todos cambiaron de tipo de calzoncillo.
Te traigo un modelo que no da problemas y dos marcas con dos precios para dos públicos diferentes pero ambos con descuentos.
Aquí (y los productos del resto de días también)
www.multiversial.es