El equilibrio inestable: los chips como eje en el tablero macro mundial
Y además... EE.UU. y China me dan la razón con el win-win.
El equilibrio inestable: los chips como eje en el tablero macro mundial
🇨🇳 Pekín ha prohibido a las empresas chinas comprar las RTX Pro 6000D de NVIDIA. Un movimiento que a primera vista parece parte de las negociaciones, pero que refleja la dinámica más peligrosa de nuestro tiempo: cómo cada sanción en la guerra de los chips puede acabar acelerando la independencia tecnológica del rival.
👀 El origen. En 2022, Estados Unidos bloqueó la exportación de GPUs de alta gama de NVIDIA a China con un objetivo claro: frenar el desarrollo de la inteligencia artificial china.
👉 La consecuencia fue la contraria: en apenas tres años, Pekín ha impulsado una industria local de chips de IA que ya compite en prestaciones con la de Silicon Valley.
📚 Lección de los años 80. Cuando Washington prohibió la exportación de superordenadores a Japón en los años 80, Japón reaccionó reforzando su inversión en semiconductores propios.
👉 Resultado: la industria japonesa no se debilitó, se aceleró. La moraleja es clara: cada sanción empuja al rival a ser más fuerte, más rápido. Y eso es exactamente lo que está ocurriendo con China.
Es un “injugable”. La semana que viene te contaré por qué EE.UU. está cayendo en la misma dinámica que tuvo con Japón en el siglo XX, ahora con China como protagonista en las últimas tres décadas.
⚖️ Un equilibrio inestable. El gran punto de fricción no está en el diseño de chips, sino en su fabricación avanzada.
Hoy, la práctica totalidad de los chips por debajo de 5nm se producen en Taiwán. Y va a seguir siendo así, porque las fábricas de TSMC fuera de Taiwan no son para fabricar los chips más avanzados.
China reclama Taiwán como territorio propio, mientras la isla se define como independiente.
Tanto EE. UU. como China dependen de esa producción:
Washington ha invertido en Intel como plan B, porque su arsenal militar depende de estos chips y no se puede quedar sin proveedor.
Pekín ha sido forzado a levantar su propia industria, aunque aún no alcanza a TSMC.
👉 El riesgo: si China consigue tener una alternativa real a TSMC, como ya ha logrado con las GPUs frente a NVIDIA, el incentivo para un movimiento militar sobre Taiwán crece exponencialmente.
🤔 La gran paradoja. El equilibrio actual se sostiene porque ambos bloques, Estados Unidos y China, dependen de los chips fabricados en Taiwán.
Es una paz incómoda, frágil, y cualquier ruptura en esa dependencia mutua puede convertir maniobras militares en acción real.
1. Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
🤖 Logra medalla de oro con Gemini 2.5 Deep Think, resolviendo 10 de 12 problemas en la final mundial ICPC;
👉 OpenAI afirma que su sistema experimental resolvió los 12, el último con un modelo experimental.
📱Actualiza la pestaña Discover permitiendo seguir a publishers y creadores; 👉Añadirá Shorts, X e Instagram. Sería su primer éxito agregando noticias y contenido de redes sociales.
💬 Negocia con Reddit una mayor integración de su contenido en productos de IA tras el acuerdo de 60M$ firmado en 2024. 👉 Verás resultados de Reddit más arriba y, sobre todo, la IA aprenderá más y mejor de los comentarios para construir los resúmenes.
🍎 Apple:
💻 [Rumor] prepara MacBook Pro OLED táctil para 2026 y sigue la duda de un MacBook con chip de iPhone. 👉 Recuerda el reto y las oportunidades de la convergencia entre el sistema operativo móvil y el de los MacBooks.
📱 iPhone 17, mas análisis:
iPhone Air: ligero y cómodo, pero con menos batería y sin cámara ultra-wide.
iPhone 17 Pro: pantalla más brillante y buena autonomía, aunque pesado y con Siri desfasado.
iPhone 17: mejor relación calidad-precio, con display Pro de 120Hz y gran cámara frontal.
☁️+ 🛍Amazon:
🛒 Lanza un asistente estilo chatbot para ayudar a anunciantes a crear campañas con IA en su inventario publicitario. 👉 Absorber más presupuesto del anunciante: Reducir la fricción / esfuerzo de crear y gestionar campañas tanto para nuevos como anunciantes que ya están en la plataforma.
💵 Invertirá 1.000M$+ en subidas salariales para empleados de almacenes y transporte en EE. UU., elevando la compensación media a 30$/hora. 👉 Recuerda su inversion constante en automatización en sus procesos de logística.
2. El resto de la industria:
🚖 Lyft se alía con Waymo para lanzar robotaxis en Nashville en 2026; la acción sube 10%+. 👉 Otro ejemplo de alianza entre quién tiene los clientes y quien tiene el servicio / tecnología. Uber hace lo mismo desde que abandonó sus inversiones en conducción autónoma.
💾 Groq levanta 750M$ a valoración de 6.9B$ para escalar sus chips y data centers. 👉 Ojito con esta empresa. No lo confundas con el modelo de IA de X.
🏛️ Política y negocio digital
China y EE. UU. califican de “win-win” el acuerdo sobre TikTok US; 👉 Que coincidencia ;), así te lo explicaba ayer:
👉 Es un Win-Win: la matriz china sigue controlando el algoritmo de la app sin supervisión, y el beneficio económico se queda en socios (de Trump) americanos.
La Casa Blanca endurece su postura hacia Anthropic por negar vigilancia a ciudadanos. 👉 No te debería sorprender, EE.UU. con AT&T realizaba espionaje masivo tanto en llamadas telefónicas como en Internet, a través de agencias como la NSA y la CIA.
El Congreso de los EE.UU. cita a CEOs de Discord, Steam, Twitch y Reddit a declarar sobre radicalización online.
📕 Hablando de mi libro:
”Las cinco mentiras de Silicon Valley”
Hace poco, un lector me compartió que los conceptos y los ejemplos del libro le habían servido para defender en su empresa que no estaban siguiendo el orden correcto al crear y vender un producto.
A ti te servirá tanto 1) si te lo tienes que plantear tu en tu trabajo, 2) si tienes que convencer a otros de que cambien su proceso.
Un libro sobre emprendimiento que te sirve tanto o más cuando trabajas en una empresa grande.
🧠 Sobre el libro, recuerda:
Lo puedes comprar aquí y en las librerías más molonas.
Tienes toda la información aquí.
Deja tu reseña aquí
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
3. Lecturas Interesantes 📚:
👁️🇬🇧 Reino Unido intensifica el uso de reconocimiento facial, IA y regulación de internet para combatir el crimen y otros problemas, generando preocupación por un posible exceso de vigilancia.
👉 Recuerda que cada poder que entregas al gobierno no se queda en manos del partido que hoy prefieres, también lo hereda mañana el que más te incomoda (es de primero de Karl Popper). No juzgues la herramienta por el uso que ahora prometen, sino por todo lo que podrá habilitar después.
💻🇺🇸 Ejecutivos tech advierten que la participación del gobierno Trump en Intel y su intervención en empresas privadas está enfriando la toma de decisiones en el sector. Lees el artículo si te creas una cuenta
Ayer en Zona Mixta: ¿Que va primero el espectáculo o el negocio?
4. Producto Molón ⭐ :
Se nos ha ido Robert Redford, y creo que es necesario ver de nuevo cómo le lava el pelo a Meryl Streep.
Y para que no te pierdas ni una salpicadura de jabón te recomiendo “esto” que está bastante más barato de las alternativas.
Aquí (y los productos del resto de días también)
www.multiversial.es