Cuando la burbuja marca el ritmo.
Y además... Fabricantes europeos alertan de escasez de chips.
La burbuja como mecanismo para coordinar a todos.
📣 De qué va esto. Te explicaba la semana pasada la visión tradicional de las burbujas.
🫧 Hoy te presento una burbuja más “moderna”:
📖 Byrne Hobart y Tobias Huber, en su libro, miran las burbujas “buenas” con un argumento positivo adicional. Dicen:
Hay momentos en que mucha gente cree que el futuro será muy distinto del pasado, y mete dinero en esa visión.
🕰️ Eso coordina a toda la cadena: proveedores de Internet, buscadores, comercio online, publicidad, pagos, creadores… Todos construyen a la vez porque todos sienten que “esta vez sí”.
👉 ¿El resultado? No solo infraestructura. También cerebros y herramientas: nuevas formas de programar, nuevos protocolos, nuevos hábitos de trabajo digital. Lo llaman capacidad cognitiva.
🧠 Capacidad cognitiva. Es el kit mental y técnico que permite lo que viene después.
👍 Pros:
Multiplica la innovación en paralelo.
Crea talento y estándares que sobreviven a la moda.
Crea círculos virtuosos entre sectores.
👎 Contras.
También financia modas huecas.
Si la narrativa se vuelve dogma, se pierde juicio crítico.
Hay que tolerar muchos fracasos para lograr pocos grandes aciertos.
📌 Ejemplo. Piensa en la web de los 2000: a la vez que crecía la conexión, aparecían buscadores, tiendas online, publicidad digital y métodos de pago. Cada pieza hacía mejores a las demás. Ese “todos remando a la vez” no surge con cautela, surge con “euforia coordinada”.
📝 Quédate con esto. La burbuja buena no solo cava zanjas (para desplegar fibra), también construye un idealización para que todo el mundo trabaje para hacerla posible.
☝🏻 La semana que te viene cierro esta serie de 3 artículos analizando qué tipo de burbuja es la IA. Tienes el primero de la serie aquí.
1. 🌐 Gigantes digitales (GAFAM):
🔎 Google:
🔍 NotebookLM sube de nivel. Abrirá Deep Research a todos los usuarios de NotebookLM en una semana, permitiendo elegir entre un modo rápido y otro profundo.
👉 Recuerda la visión de convertir NotebookLM en un asistente de investigación real, no solo un lector de documentos.
📱 Google recoge cable. Tras las críticas, permitirá que usuarios experimentados instalen apps de desarrolladores no verificados.
👉 Recuerda que está en juego la tajada del 30% de la tienda de aplicaciones en cualquier ingreso digital y después ya la seguridad, experiencia de usuario etc…
🇪🇺 Se confirma: La UE abre una investigación por relegar a medios cuando publican contenido comercial, algo que Google llama simple política anti–spam. La investigación vuelve a poner foco en el buscador… y en el poder de su ranking.
👉 Recuerda que Google es juez y parte en la publicidad digital.
🧠 Demis Hassabis, ¿obsesionado con un Nobel? Reuters publica que Hassabis impulsó en DeepMind trabajos “de premio Nobel” por encima de proyectos creando más beneficios inmediato o ventajas competitivas para Alphabet.
👉 La empresa nació con esa visión desde que fue fundada en 2010 y ha logrado mantenerla, más que otras, desde que fue comprada por Google en 2014 por 400M$.
🍎 Apple:
👤 Apple acelera la sucesión de Cook. Tim Cook, 65 años, podría dejar la compañía el año que viene y John Ternus destaca como sucesor.
👉 La filtración llega justo cuando Apple necesita claridad estratégica en IA. Así que puede ser un globo sonda semi oficial para ver cómo respira el mercado ante esa posibilidad. Recuerda que en Apple las filtraciones llevan a despidos
💸 Golpe judicial para Apple: 634M$. Un jurado ordena pagar 634M$ a Masimo por una patente de oxígeno en sangre usada en Apple Watch. 👉 Apple apelará, estuvo meses sin esa funcionalidad hasta que pudo sortear la patente.
2. El resto de la industria 🦄:
💾 Samsung aprieta precios de memoria. Samsung ha subido entre un 30% y un 60% los precios de chips de memoria desde septiembre debido a la escasez, en plena fiebre por la construcción de data centers.
👉 Me ha venido a la cabeza: Los productores de huevos decían estos días que los distribuidores aprovechaban para subir el precio más de lo que la escasez provocaba…
📚 Spotify lanza Recaps para audiolibros. La plataforma empieza a activar Recaps en audiolibros, una función de IA que resume lo escuchado hasta ahora.
👉 Esto está genial. Puede degenerar en que te resuma el podcast o el libro y no lo tengas que escuchar, y entonces el 95% del valor de lo que aprendes se perderá como lágrimas en la lluvia.
🎮 Netflix cambia su estrategia de videojuegos. La compañía centrará su catálogo en títulos populares como Pictionary, Boggle o Tetris, jugables en TV usando el móvil como mando, según NYT.
👉 Este finde ya he probado el Pictionary y el Tetris en familia. A poco éxito que tengan, sacarán un mando compatible.
📈 Opera despega en iOS por el DMA. Afirma un aumento del 88% en usuarios activos diarios en iOS en Europa tras los cambios obligados por el DMA.
👉 Esto viene por obligar a los usuarios a elegir navegador, pero recuerda que cuando tienes muy pocos usuarios es fácil crecer rápido.
🦊 Mozilla (Firefox) desarrolla AI Window, una función opcional con asistente integrado y elección de modelo.
👉 Los navegadores abrazan la IA ante la competencia que viene de los navegadores creados por chatGPT y familia.
🌍 Geopolítica digital
🚗 Europa sufre por falta de chips. Fabricantes europeos alertan de una escasez “devastadora” tras el tema de Nexperia y buscan proveedores alternativos.
👉 La dependencia asiática en semiconductores clave: En esta época de aranceles los mercados chinos (y coreanos) tienen marcas propias de coches a los que priorizar.
👉 Y para evitarlo 🇰🇷 Corea del Sur acelera inversión tras acuerdo con EE.UU. Samsung anuncia 310.000M$ y SK Group 88.000M$ de inversión doméstica tras el nuevo acuerdo comercial
Las 4 D del fin de semana: Disfrutar, Desconectar, Descansar…
y, con MORFEO, Dormir
En Multiversial te suelo recordar que las vacaciones no sirven de nada si no aplicas las 3 D:
👉 Disfrutar
👉 Desconectar
👉 Descansar
🤌🏻 Pero hay una cuarta D que no deberíamos reservar solo para vacaciones:
Dormir.
Y si entre semana no puedes darle a tu descanso el lugar que merece, el fin de semana es tu momento para recuperarlo.
No solo para recargar energía. También para pensar con claridad, decidir mejor y cuidar tu salud a largo plazo.
🗣️ Lo decía Marc Andreessen:
“Dormir bien es la inversión más infravalorada en productividad”.
🛏️ En MORFEO lo tienen claro: un buen descanso empieza con un buen colchón. Por eso diseñan productos que se adaptan a tu cuerpo, a tu temperatura y a tu forma de dormir, para que cada noche te acerque a una vida mejor.
🌙 Usa el código MULTI y consigue 100€ de descuento en tu colchón MORFEO o en packs seleccionados.
Este finde, no solo descanses. Duerme como toca.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
3. Lecturas Interesantes 📚:
🔬 Cybathlon: la Fórmula 1 de las interfaces cerebro-máquina
ETH Zurich organiza Cybathlon, una competición donde investigadores y personas con discapacidad prueban en directo los avances en brain-computer interfaces.
🎨 Cómo ser creativo (sin química). La creatividad no funciona como la productividad: no aparece por más horas de trabajo, sino por más inputs. Este artículo resume 12 palancas para generar ideas nuevas desde nuevos estímulos.
Ayer en Zona Mixta: La NFL jugó ayer su primer partido oficial en España. Un Dolphins–Commanders que, independientemente del marcador, ya es un caso de estudio de negocio deportivo.
4. Producto Molón ⭐ :
¿Tienes una tabla de cortar en la cocina que no te pega con el mobiliario? o quizás ¿está muy rallada?
Aquí (y los productos del resto de días también)
5. MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas hasta el año que viene]
Hay veces que cuando estás contra la pared puedes tomar decisiones que no creerías.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es



