Yahoo nunca va a volver a molar pero ¿puede ser un negocio rentable?
Y además: Cámaras en los Apple Watch
😎Yahoo nunca va a volver a molar pero ¿puede ser un negocio rentable?
📊 Hoy, según Comscore, Yahoo lidera en tráfico de noticias, finanzas y ¡correo!.
🌐 Contexto: En 2021, Jim Lanzone —el hombre que revivió AskJeeves y empujó a CBS al streaming— se hizo cargo de Yahoo, un icono de internet convertido en meme. ¿Por qué aceptó? “Me encantan los turnarounds”, dijo.
💰 Recuerda que Apollo Global la compró a Verizon por sólo 5.000M$. Desde fuera parecía una causa perdida. Lanzone, sin embargo, vio una gema ignorada: Yahoo todavía generaba miles de millones en ingresos y tenía propiedades líderes como Yahoo Finance y Yahoo News.
🧹 Adiós ambición de ser una empresa tecnológica, hola a ser un agregador de tráfico:
Vendió divisiones que quemaban dinero (AdTech) y ahora acaba de vender TechCrunch, la última parte editorial que le quedaba. Yahoo Ads sigue todavía vivo para su propio inventario.
Priorizó segmentos como Yahoo Sports, comprando apps como Wagr (apuestas). Ojo que esto también puede ser estrategia Frankenstein.
Reestructuró sin ruido… pero con resultado: Yahoo ha sido, según Apollo, su retorno más rápido.
🤖 ¿Y la IA? Sin hype, pero con estrategia. Yahoo no va a construir un LLM propio, ni va a gastarse 100.000M$ en GPUs. Pero sí va a usar la IA como palanca de producto: i) Adquirió Artifact, el agregador de noticias creado por los fundadores de Instagram, y lo convirtió en la nueva Yahoo News. ii) Tiene planes similares para Yahoo Finance: usar IA para ayudarte a ganar o ahorrar dinero automáticamente.
🌐 La tesis: volver a ser el portal de siempre. Yahoo quiere volver a ser la primera pestaña del día: tiempo, correo, noticias, mercados… pero esta vez más personalizada, conectada y con un intento de viralidad (colaboran con más de 100 influencers).
🙋♀️ Yahoo cree que hay espacio para una experiencia de navegación humana, útil y familiar. Con ese enfoque, ya perdió contra las búsquedas automáticas de Google y ahora lo hace contra la IA. El usuario ¿valorará esta vez el toque humano? Te dejo la serie que mejor lo captó
💼 ¿Y luego qué?
El futuro tiene 3 salidas: Salida a bolsa, otra venta o seguir en modo “privado”.
💡Ten en cuenta que Microsoft ya gestiona su buscador y parte de su IA. ¿Se nos viene el reencuentro con los de Redmond?
Yahoo nunca va a volver a molar como lo hizo en sus inicios, ¿pero puede ser un negocio rentable?
Yahoo pudo tener el final de Atari (generación de startup molona anterior) , implosionar como AOL dentro de Time Warner (startup coetánea) pero parece que Yahoo es imposible de matar (como IBM)
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
👁️🧠 Gemini ya “ve” en tiempo real. Lanza nuevas funciones de vídeo IA para usuarios de Gemini Advanced, incluyendo la capacidad de interpretar pantallas y cámaras en directo. Esto es una nueva fase: ya no solo escuchan, ahora también observan.
🍎 Apple:
⌚🤖 Quiere añadir cámaras en su reloj para luego integrar modelos de IA visual. Esto es “correr“ pero en la IA le falta gatear y andar (a no ser que la IA sea de otros… mira justo la noticia de Google de arriba).
⚙️🔬 Los iPhone 18 estrenarán chips A20 fabricados en 2nm por TSMC, con rendimientos muy por encima del 60-70%.
☁️+ 🛍Amazon:
⚖️🛒 Lanza un órdago legal al gobierno: demanda a la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo, alegando que es inconstitucional. Un argumento con “sello Trump” que puede funcionar en esta fase de desintegración de las instituciones.
🎙️💸 Alexa+ preocupa a los desarrolladores: La nueva versión elimina muchas de las 160.000 skills actuales, y no queda claro cómo se monetizarán las experiencias de voz en el futuro. Aunque lo primero es que vuelvan a conseguir la relevancia prometida, más allá de “Pon la radio“.
El resto de la industria:
🧩🧠 Cloudflare lanza AI Labyrinth: contenido generado por IA para confundir a crawlers que ignoran las normas. Más que disuadir, busca hacerles perder el tiempo cuando “roban“ el contenido.
🎟️ StubHub (reventa de entradas digital) se prepara para salir a bolsa, pero llega “tocada”: pérdidas de 2,8M$ en 2024 frente a 405M$ de beneficio en 2023. Apuesta por el NYSE en vez del Nasdaq.
💥 CoreWeave va con todo: quiere captar hasta 2,7B$ en su IPO, pero recuerda que arrastra una deuda de 7,5B$ hasta 2026, difícil de pagar con lo que genera a día de hoy. Nvidia tiene casi un 6% y OpenAI se quedó con el contrato que Microsoft dejó pasar.
🎶 IFPI confirma récord (que te adelantaba el otro día): 20.400M$ en ingresos por streaming musical en 2024. 752M de suscriptores de pago y un +9,5% interanual.
🎮 Netflix corrige rumbo: abandona las superproducciones de videojuegos (AAA) y se centrará en juegos más pequeños. Recuerda que i) han salido pesos pesados que ficharon y ii) cerrado un estudio.
🏛️ Política y negocio digital
🇪🇺💶 El BCE cree que no se puede esperar más: “Europa necesita un euro digital para reducir riesgos de stablecoins (criptomonedas “estables”) y dependencia de pagos vía EE.UU.”, según Philip Lane.
🇹🇷📵 X (Twitter) ha suspendido 700 cuentas de figuras opositoras en Turquía, tras las protestas por el arresto del alcalde de Estambul, principal rival político de Erdogan. Recuerda que X y Elon Musk afirman que se opone a las órdenes judiciales y que defenderá la libertad de expresión.
Resultados trimestrales:
🛒📉 PDD, dueño de Temu, crece menos de lo esperado: ingresos +24% interanual a 15.300M$ y beneficios +18% a 3.800M$, pero por debajo de las estimaciones. Entre aranceles en EE.UU. y una competencia feroz en China, el impulso de Temu empieza a sentir la presión.
Para entender todo esto, MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionados.
💬 El canal de adquisición que estás ignorando más de 40 veces al día… y que en EE.UU. ya lo peta.
No sabes cuántas veces me toca explicar esto, así que lo voy a decir por aquí, de vez en cuando:
Piensa: chequeas el mail más de 40 veces al día y la oportunidad no está en esos mails de marketing feos que todos recibimos (otra oportunidad desperdiciada), si no a los mails de newsletters que abrimos y decoramos cada día.
👉 La publicidad en newsletters no es un banner más. Es una recomendación con nombre y apellidos a una audiencia que confía en quien escribe.
Yo lo sé porque así ha sido como he crecido durante estos años para tener 49K lectores solo en MultiVersial.
💥 Y sí: puedes lograr lo mismo que con campañas en redes sociales, el mismo coste peeeeeeeeeeeeeeero con mucha más influencia porque vienes recomendado.
👀 No te lo digo por mí. Yo estoy más que contento con el nivel de publicidad que pongo. El año pasado solo con publicidad generé más de lo que ganaba cuando tenía 30 años. Y eso solo es uno de los 5 modelos de negocio de MultiVersial.
Ten en cuenta que la mayoría de veces rechazo la publicidad que me ofrecen para MultiVersial porque no encaja contigo. Intento poner como mucho una campaña a la semana.
Recuerda, tiene una pega… el alcance (reach). La mayoría aún no sabe cómo acceder a las mejores newsletters en castellano. ¿Si ese es tu freno? No te preocupes, escríbeme y te ayudo a salir en todas.
📈 Esto no va de comprar atención. Va de ganarla con contexto.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
📉 ¿Laptops para todos? La gran apuesta educativa en EE.UU. de digitalizar las aulas con portátiles no está dando los resultados esperados: caída en notas, habilidades sociales en retroceso… y un debate que solo acaba de empezar.
🇺🇸🧨 Las consecuencias de derogar la sección 230 en EE.UU. podría dar al próximo gobierno (Trump incluido) un poder sin precedentes sobre el contenido online.
Ayer en Zona Mixta: Aprende el momento de vender, con los Celtics
Producto Molón ⭐ :
Es la fiesta de primavera en Amazon… ¿ein? Si es una época de rebajas adicional que se han inventado… y empieza hoy hasta final de mes.
Si piensas que los relojes de tecnología son una horterada que se pasan de moda en un año y medio, te dejo un Michael Kors para mujer con un 35% de descuento.
Aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas desde enero hasta nuevo aviso]
Walmart: En este caso explicamos economía, con gestión de producto digital, posicionamiento competitivo y encima te lo hacemos divertido (podcast la mejor experiencia)
Un caso brutal, uno más de MultiVersial Academy.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es