Una decisión meditada no siempre es racional
🧠 Si piensas que la buena toma de decisiones depende exclusivamente de criterios racionales, quizá tengas que pensarlo un poco más. Aquí tienes un par de ejemplos que te explican por qué lo emocional es tan importante como lo racional. Y son ejemplos de pasta, que es lo que duele.
🪙 Imagina un casino que te propone un juego gratuito: lanzas una moneda; si sale cara, ganas 100$; si es cruz, pierdes 50$. El valor esperado es +25$, así que, racionalmente, deberías aceptar (Y si fuera al revés, deberías rechazarlo).
❌ Pero la mayoría no lo haría. ¿Por qué? Porque no tomamos decisiones buscando maximizar el valor esperado. Tomamos decisiones que nos protejan de la pérdida.
Si todos actuáramos de forma racional, las aseguradoras quebrarían 👇🏻
🚗 ☝🏻 Te cuento un caso personal. Hace años decidí alquilando coches durante una buena temporada (en vez de comprarme uno). En cada una de las operaciones, me ofrecían un seguro adicional, bastante económico. En ese caso, sí me puse racional: sumé la cantidad de veces que iba a pagar por ese seguro, y llegué a la conclusión de que el precio superaba el golpe más serio que podría llegar a tener.
🤔 Pero habitualmente no es tan sencillo calcular el coste/beneficio en un seguro.
👉 Pagamos por saber que si pasa algo, no nos arruina el viaje ni el mes.
Pagar por algo que “probablemente” no usarás tiene sentido cuando el coste de no tenerlo sería inasumible.
El valor de evitar una catástrofe es mucho mayor que el precio de la prima.
⚖️ Aceptamos menos beneficio si eso nos da más certidumbre. Preferimos evitar perder dinero antes que buscar ganancias. No es matemática, es “aversión a la pérdida”.
Si crees que es complicado tomar siempre la decisión más racional, la respuesta es que a veces ni siquiera tienes que hacerlo. Cada decisión tiene drivers de diferente naturaleza.
Por cosas como esta, lanzo el curso de las 7 palancas de la toma de decisiones. A la venta solo hasta el 18 de Julio, y después de este viernes sube de precio.
Todo el detalle aqui.
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
🔍 Contratará personal especializado para mejorar su ad tech entre grandes anunciantes y agencias. 👉 Intenta recuperar la confianza de los medios tras la caída de tráfico causada por implementar resúmenes de IA en el buscador. Cómo si el problema fuera de talento…
🎂 Gemini demuestra lo que sabe de cada uno de nosotros con su funcionalidad de las cartas de cumpleaños. 👉 Igual te llevas una sorpresa y entiendes mejor como funciona Google y la hipersegmentación publicitaria.
🗂 Microsoft:
💻🧠 Los servicios de inteligencia artificial dentro de Microsoft Azure generaron 11.500M$ en el último año fiscal, duplicando ingresos respecto al año anterior. 👉“Solo” son un 4% del ingreso total de Microsoft. Te dejo la capitalización de Nvidia y Microsoft, los dos candidatos a romper el siguiente techo de 4 billones de dólares (trillones en inglés).
🤳 Meta (Facebook):
🧠🌍 Ficha talento global para su unidad de superinteligencia. 👉 Ojito que los 11 nuevos miembros del equipo provienen de fuera de EE.UU. y cursaron sus estudios universitarios fuera de EE.UU. (7 de China). Te dejo la infografía chula de Semafor.
🏛️ Política y negocio digital
💰📈 La One Big Beautiful Bill eleva de 10M$ a 15M$ los beneficios fiscales libres de impuestos de las inversiones en startups (ganancias de capital bajo el programa Qualified Small Business Stock - QSBS) 👉 clave para fundadores, empleados y fondos en etapas semilla de inversión (seed y pre-seed). Mi manera de definirlo:
Detrás de cada gran incentivo fiscal, hay un lobby aún más grande.
🚫🌊 La marina colombiana intercepta un narco-submarino no tripulado equipado con Starlink. 👉 El dispositivo podía ser operado a distancia gracias al terminal satelital.
Resultados trimestrales:
📱💻 Foxconn: Ingresos +15.8%(🔐) en el primer trimestre, alcanzando ~62.000M$, gracias a los iPhones y la demanda de servidores de IA con chips de Nvidia. 👉 En línea con las previsiones de los analistas.
Para entender todo esto, MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionados.
💬 Un mensaje de Morfeo:
El quinto tipo de tiempo profesional. Y cómo Morfeo te ayuda a sacarle partido.
En MultiVersial te he hablado de los cuatro tipos de tiempo profesional:
💡 El tiempo creativo
📬 El tiempo ejecutivo
📞 El tiempo reactivo
🔁 Y el tiempo de gestión
Saber organizarlos bien es clave para avanzar, sí. Pero hay una condición previa y todavía más básica:
👉 Estar en condiciones de usarlos bien.
Y eso empieza por una buena noche de descanso. El tiempo de descanso debería ser tomado como el quinto tipo de tiempo profesional.
Porque si no estás bien descansado, tu tiempo creativo se vuelve improductivo,
Tu tiempo ejecutivo se alarga,
El reactivo te sobrepasa
Y el de gestión se desordena.
Aquí es donde entra MORFEO, fabricante español de colchones diseñado para quienes valoran el descanso como parte activa de su rendimiento diario.
Espuma HR de alta densidad, tejidos transpirables, firmeza adaptable y envío gratuito en 24/48h.
Dormir bien es la mejor decisión estratégica.
🛏️ Usa el código MULTI y aplica 100 € de descuento en la compra de tu colchón o pack.
Empieza esta noche a recuperar el tiempo que el mal descanso te quita cada día.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
🇺🇸📱 ¿Por qué fracasó el intento de Google de fabricar smartphones Motorola en Texas en 2013? Ex empleados y expertos detallan los fallos logísticos y culturales del proyecto. 👉 Recuerda que Trump insiste en que Apple produzca iPhones en EE. UU. Si te interesa el tema no te puedes perder como Jobs se lo explicaba a Obama en 2010.
🧠📉 Cuando el sentido común se impone al conocimiento. En Conspicuous Cognition se expone cómo la crisis del “conocimiento experto“ es, en el fondo, un problema de estatus: la figura del experto puede percibirse no como alguien que ayuda, sino como alguien que corrige. Eso genera incentivos perversos, tanto para el que sabe (que se impone) como para el que no (que se defiende).
Ayer en Zona Mixta: Un negocio con una reputación intachable que necesita convencer a los vecinos para seguir competir con los más grandes.
Y el año pasado te explicaba la aversión a la pérdida, por si te has quedado con ganas de tirar del hilo.
Producto Molón ⭐ :
Se desata la locura del Prime Day. Hoy te dejo dos ejemplos de moda:
Pantalones “de emprendedor” de primera marca
Gafas molonas de la marca que estás pensando con descuentos del 30%
Aquí (y los productos del resto de días también)
www.multiversial.es