Shopify impone la IA dentro de la cultura de la empresa
Y además: Vuelvo a escribirte el 28 de abril.
Recuerda: Estaré de vacaciones desde mañana y vuelvo a tu bandeja de entrada el 28 de abril.
💡 Shopify impone la IA dentro de la cultura de la empresa
📨 El CEO de Shopify, Tobi Lütke, ha enviado una carta a todos sus empleados sobre el uso obligatorio y estratégico de la IA en la empresa. Hoy, analizo la carta desde 3 puntos de vista para que veas qué quiere conseguir y cómo lo lleva a cabo:
1. 📌 Establece expectativas
“Usar bien la IA ya no es opcional, es una expectativa básica para todos”
No es solo para los ingenieros o los equipos de producto. “Todos” significa todos, desde ejecutivos a diseñadores, desde soporte hasta ventas.
2. 📣 Da directrices
“Prototipar con IA debe ser parte de cada fase de desarrollo”
La IA no es solo un juguete de fin de semana. Se convierte en parte estructural del flujo de trabajo. Si estás construyendo algo, el paso cero es probar cómo la IA puede ayudarte a hacerlo más rápido o mejor, o simplemente que no se te olvide nada.
3. 🚧 Imponen restricciones que fuerzan nuevos comportamientos
“Antes de pedir más recursos o personas, demuestra que no puedes lograrlo con IA”
Una forma de cambiar hábitos: no se trata de obligar a usar IA, sino de crear condiciones que hagan inevitable su adopción. Recuerda, cuando los incentivos cambian, el comportamiento cambia. También te digo, parte de la plantilla saldrá rebotada.
🎯 Con lo que tienes que quedarte:
La IA ya no es una opción, ni un juguete/ experimento, se esperan rendimientos tangibles. No se trata de ser expertos en IA, sino de usarla de forma racional e incorporarla en la rutina de trabajo para multiplicar los resultados y su impacto.
El cambio organizativo no ocurre con inspiración puntual, sino con cultura y estructura (ya sé que puede parecer contradictorio).
En mi charla del IESE del año pasado te decía: “Puedes hacer más cosas con las mismas personas, o las mismas cosas con menos personas“. Lo que no es una opción es quedarte igual.
Gigantes digitales (GAFAM)
🍎 Apple:
📲🇮🇳 Acelera (aún más) su salida de China. Ha pedido (🔐) a sus proveedores en India, Vietnam y Tailandia que aumenten la producción tras el impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. sobre productos chinos. Las fábricas en India ya operan al límite. Conseguir reducir la dependencia de China en la fabricación es el objetivo, pero el cambio no será rápido ni barato.
🤳 Meta (Facebook):
⚖️📱 [Primer día del juicio] La FTC acusa a Meta de seguir una estrategia buy-or-bury (te compro o te entierro) cuando compró Instagram o WhatsApp (y no le aceptaron la oferta por Snap). ⚔️ “Yo lo llamo la estrategia Terminator: acabar con tu futuro competidor antes de que se convierta en él”. Tira del hilo aquí.
👀 Anuncia que va entrenar sus modelos de IA en contenido público de usuarios europeos.
El resto de la industria:
💥 GPT-4.1 y familia: OpenAI lanza GPT-4.1, 4.1 mini y 4.1 nano con mejoras en razonamiento, programación y comprensión de contexto largo. Próxima parada: modelos que sugieren experimentos científicos (🔐).
🇺🇸 Nvidia: fabricará chips Blackwell en la planta de TSMC en Phoenix y promete hasta 500.000M$ en infraestructura IA en EE.UU. en 4 años. Recuerda: Te lo dije el viernes, no iba a tardar en publicar este tipo de mensaje después de la visita al presidente para revertir las restricciones.
🔄 Intel vende el 51% de Altera a Silver Lake (cediendo el control), valorándola en 8.750M$. Recuerda que pagó por ella 17.000M$ en 2015.
🎖️ La IA llega a la OTAN: adoptan el sistema Maven Smart de Palantir, capaz de reemplazar a cientos de analistas con 20-50 soldados.
📈 El plan quinquenal de Netflix: quieren llegar al 1T$ de valoración para 2030, duplicar ingresos, triplicar beneficios y sumar 9.000M$ en publicidad.
📱 Ventas de móviles: Apple, reina del Q1, lidera las ventas globales de móviles con un 19% del mercado por primera vez; Samsung baja al #2, Vivo, la que más crece.
🏛️ Política y negocio digital
🇺🇸🔍 Trump abre investigación sobre chips importados por motivos de seguridad nacional, el paso previo a nuevos aranceles al sector. Anunciará las tasas esta semana, con posibles excepciones para algunas empresas.
📵 Mientras, la UE ya no se fía: comisión europea reparte móviles y portátiles desechables a sus enviados a EE.UU. para evitar escuchas. Hasta ahora, eso solo pasaba con China.
📕 Hablando de mis charlas:
Sergio de la Calle siempre dice: “No soy un conferenciante profesional, soy un profesional que da conferencias“
Suscribo 100% la frase, porque lo dice todo.
No tendrás una puesta en escena teatral, con música y luces que se desvanecen, porque no lo necesitas, tu mensaje viene del sudor y la experiencia.
Si buscas brilli brilli, no hace falta que te pases a mirar mis conferencias.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
🐬 Google quiere hablar con delfines: presenta DolphinGemma, un modelo LLM de 400M de parámetros diseñado para descifrar la comunicación de los delfines manchados del Atlántico. Te puede recordar a Flipper o a Sea Quest, depende de tu generación.
🧠 La inteligencia evolucionó de forma independiente en mamíferos y aves, lo que sugiere que es una ventaja evolutiva poderosa… aunque cara: los cerebros consumen muchísima energía. Pero cuando aparece, lo cambia todo: grupos sociales, caza con estrategia, herramientas simples… y más tarde, civilizaciones tecnológicas que aprenden a mejorarse a sí mismas.
En otras condiciones, el coste energético pudo haber hecho que la inteligencia fuera un error evolutivo. Quizá solo fuimos la primera especie con suerte.
Ayer en Zona Mixta: Hay veces que damos por sentado cómo son las reglas y no pensamos “fuera de la caja“. Te resumo la actualidad del masters, MotoGP y la Paris Roubaix.
Producto Molón ⭐ :
¿Sabes cual es el sitio con más gérmenes de toda la casa?
Dos pistas:
No está en el baño
Cambiarlo cuesta céntimos. (Y deberías hacerlo más a menudo por higiene)
https://amzlink.to/az0zXtdoak1JO
Aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas hasta nuevo aviso]
La resolución del caso de esta quincena llega el miércoles de semana que viene (23 Abril)
Sigo flipado con los aprendizajes contra-intuitivos de este caso.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es