💼 ¿Puede un CEO progresista pactar con Trump?
Y además... Amazon planea automatizar el 75% de sus operaciones
💼 Salesforce: ¿puede un CEO progresista pactar con Trump?
📍Marc Benioff, fundador de Salesforce, siempre se ha presentado como el millonario con conciencia. Donó millones para combatir el sinhogarismo en San Francisco, fue uno de los primeros CEOs tech en defender derechos LGBTQ+ y se negó a hacer negocios en Indiana por su legislación homófoba.
💔 Pero en 2025… algo se rompió.
👀 Todo empezó con unas palabras. Durante una entrevista con The New York Times, Benioff declaró que estaría a favor de desplegar la Guardia Nacional en San Francisco:
“No tenemos suficientes policías. Si pueden hacer de policías, estoy a favor”.
La frase, pronunciada en plena semana del evento Dreamforce, fue amplificada por Elon Musk y David Sacks. Trump no tardó en celebrar la “gran acogida” de su posible despliegue militar en la ciudad.
🔁 Luego vino la recogida de cable:
“Mi comentario venía de un exceso de precaución. Pido disculpas sinceras.”
Pero ya era tarde. El gobernador Gavin Newsom, líderes locales y ciudadanos progresistas lo criticaron duramente. Y Ron Conway, uno de los inversores más influyentes de Silicon Valley, dimitió del consejo de la Fundación Salesforce con una carta demoledora:
“Ya no reconozco al hombre que tanto admiraba.”
🤔 ¿Un desliz puntual o un patrón? Las disculpas no bastaron. Porque el problema no era solo lo que dijo Benioff, sino lo que su empresa estaba haciendo. Según reveló The New York Times, Salesforce había enviado una propuesta a ICE (nueva unidad de inmigración de la administración Trump ) para:
Ayudar a contratar 10.000 nuevos agentes de inmigración.
Usar IA para procesar denuncias anónimas y automatizar detenciones.
Modernizar el reclutamiento para “impulsar las prioridades de la administración”.
🤯 Sí, la misma Salesforce que en 2018 prometía no colaborar con la separación de familias migrantes… estaba ahora buscando contratos millonarios para ampliarla.
📌 Marc Benioff representa una tensión cada vez más común en Silicon Valley: ¿se puede sostener una identidad moralmente progresista mientras se pacta con políticas regresivas?
📝 Los valores solo son valores cuando te cuestan dinero
Mañana te cuento: ¿Por qué ahora y por qué duele tanto este caso?
1. Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
🤖💰 Explora con Anthropic un acuerdo para dotar a la startup de IA de computación valorada en decenas de miles de millones de dólares.
👉 Recuerda que Google ya ha invertido unos 3.000M$ en la startup y es además proveedor de servicios de computación (cloud). Anthropic necesita dinero para pagar la computación y Google le puede ofrecer cualquiera de las dos cosas.
🍎 Apple:
📱📉 Retrasa su iPad plegable de 18” hasta 2029 o más allá por problemas de peso, pantalla y diseño.
👉 Los móviles plegables todavía no son mayoría… veremos si con las tablets la situación es diferente.
⚖️🇪🇺 Desafía el DMA en el Tribunal General de la UE, alegando que impone cargas desproporcionadas y atenta contra su modelo.
👉 La respuesta del comisionado podría haber sido: “Exacto, ese es el objetivo.” pero ha dicho “Solo Apple tiene las llaves de su jardín cerrado. Decide quién puede ofrecer sus productos y servicios a los usuarios de iPhone. Y mediante este control, Apple ha acaparado a más de un tercio de los usuarios europeos de smartphones.“
💻 Nuevas reviews: el iPad Pro (M5) deslumbra pero es pronto para sustituir al portátil (yo mientras me he comprado este de segunda mano); el MacBook Pro M5 apenas mejora respecto al M4.
🗂 Microsoft:
📈💸 Satya Nadella recibió 96.5M$ en 2025 (+22% interanual), con 84.2M$ en acciones, 👉 gracias al buen desempeño de la acción de MSFT (+23%).
☁️+ 🛍Amazon:
🤖📦 Amazon acelera su automatización: planea sustituir más de 500.000 puestos con robots y automatizar el 75% de sus operaciones. 👉 Mira este video:
🤳 Meta (Facebook):
⚡🏗️ Se confirma lo de Hyperion, un megacentro de datos de 27.000M$ y 2GW en Luisiana 👉 donde Blue Owl pone dinero y se queda con el 80% de su propiedad.
2. El resto de la industria:
💸🔥 OnlyFans ha pagado 25.000M$ a creadores desde 2016, llevándose el 20% de comisión por suscripciones y ventas.
👉 Se posiciona como plataforma para cómicos, entrenadores o cantantes, pero esto va de contenido adulto (soft y hard).
👉 El lado oscuro: ¿quién gestiona el chat? Miles de “chatters” filipinos fingen ser creadores y muchos sufren desgaste mental grave.
🧠🧭 OpenAI lanza ChatGPT Atlas, un navegador con modo agente, memoria web opcional y automatización de tareas para usuarios Plus y Pro. Aquí la nota de prensa de OpenAI, y aquí los primeros análisis.
👉 Recuerda que el objetivo es controlar la ventana de interacción del usuario.
🕶️🎧 Oakley Meta Vanguard combina gafas de sol, auriculares y cámara con integración Garmin. Aquí tienes un análisis en profundidad.
👉 Recuerda que este diseño de gafas se llevaba en 1992 (mítico Miguel Indurain) y en 1998 se dejaron de poner de moda.
📺🧠 Samsung lanza app de Perplexity AI para sus TVs de 2025, integrada con su Vision AI Companion.
👉 Mi sensación como usuario de Samsung es que hay otros retos en la experiencia de uso antes de incorporar IA.
🌍 Geopolítica digital
🏛️📊 Meta lideró el gasto en lobby en EE.UU. en el Q3 con 5.8M$, seguida de Amazon, Google y Apple. Anthropic. Ojo Nvidia (aranceles) y a16z (impuestos a los inversores, VC) superan por primera vez el millón.
👉 Alguno puede argumentar que no es gasto si no inversión… y no le faltará razón
📈 Resultados trimestrales:
📉📺 Netflix: ingresos +17% YoY a 11.510M$, en línea con estimaciones, pero cae 6% tras horas por impacto fiscal en Brasil.
👉 Están en camino de duplicar ingresos por publicidad en 2025 y usan IA para probar nuevos formatos.
En unas semanas lo analizaré en detalle en MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionados.
💬 Mi charla en IESE en Madrid: 6 Nov
🎙 Voy a hacer algo que no había hecho nunca.
El año pasado muchos me dijisteis que os supo a poco el contenido de Multiversial en el evento.
Así que este año… calentamos motores grabando en directo un episodio de Multiversial Academy, mi producto premium.
📍 Sí, ese contenido que normalmente solo está disponible para los suscriptores de pago. Pero esta vez será abierto para todos los que vengáis al evento.
📚 Vamos a construir un caso real, con nuestra estructura habitual (enunciado + resolución), pero en formato condensado: 30 minutos de pura estrategia y toma de decisiones, grabados desde el auditorio del IESE.
💡 No hay mejor sitio para grabar un podcast sobre análisis de empresas que el auditorio del IESE
¿Te veo allí?
Toda la info aquí.
Apúntate aquí y reserva tu sitio antes de que se llene.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
3. Lecturas Interesantes 📚:
☁️ Entrevista al CEO de Cloudflare donde explica, entre otras cosas, su nueva Content Signals Policy, una herramienta que permite a los sitios controlar cómo los rastreadores usan su contenido.
🩺 PainChek usa IA para detectar el dolor analizando microgestos faciales imperceptibles en pacientes, incluso aquellos que no pueden comunicarse verbalmente.
Ayer en Zona Mixta: Te explicaba la estrategia de Apple con la F1. Este es el tipo de artículo que perfectamente podría haber salido en MultiVersial.
4. Producto Molón ⭐ :
¿Sabes la rabia que da cuando te das cuenta que te han rallado el coche y no te han dejado nota?
Eso puede pasarte en la calle, en el garaje… da igual.
Y ya no te digo cuando el rayón es de los largos, de esos que se notan a propósito.
Es la definición de impotencia.
Te traigo una solución
Aquí (y los productos del resto de días también)
5. MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas hasta el año que viene]
Hoy he enviado la resolución del caso de Electronic Arts. Y hay un aprendizaje que te vuela la cabeza.
EA es una empresa que no crece en ingresos, pero sigue siendo una oportunidad brutal de inversión.
¿Cómo puede ser eso posible?
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es