Por qué confiar en expertos es más peligroso que nunca
Y además... Qué tienen que ver Pretty Woman y Windsurf.
Por qué confiar en expertos es más peligroso que nunca
👀 En un mundo cada vez más caótico, los expertos fallan más. Y lo peor: siguen hablando con más seguridad. ¿Por qué importa?
Porque delegamos decisiones críticas en gente que debería saber, pero los resultados no acompañan.
Mauboussin llama a este fenómeno “The Expert Squeeze” y te lo deja claro: Confiar ciegamente en expertos puede ser la forma más elegante de equivocarse.
🧠 El problema de fondo. La presión sobre los expertos que hace que fallen se dan estas tres situaciones:
El entorno cambia sin reglas claras. No es ajedrez, es geopolítica. O mercado bursátil. O negocio en entornos inciertos.
No hay feedback fiable ni rápido. Sin saber si acertaste o fallaste, ¿cómo mejorar?
El conocimiento previo ya no supone una ventaja. Porque el contexto actual es distinto a todo lo aprendido.
📉 Por qué fallan más que nunca. Fallan en las mismas situaciones que antes, pero esas situaciones son mucho más frecuentes.
💥 Resultado: los expertos aciertan menos, pero ojito que seguimos creyendo en ellos.
✔️ Cuándo SÍ puedes confiar en expertos. Mauboussin lo deja claro: solo en estos tres casos:
El entorno tiene reglas claras y estables.
Hay feedback inmediato y repetible.
El experto tiene mucho entrenamiento directo.
✅ Ejemplos: Cirugía rutinaria, meteorología a 3 días, vuelos comerciales, ajedrez.
❌ Casos donde NO: política, bolsa, estrategia de negocio, economía global.
No subcontrates tu pensamiento: Piensa dos veces antes de contratar externos. Pon bajo lupa lo que te dice todo el mundo (incluso a mí que me estás leyendo ahora). Tres cosas te digo:
A mi lo que me ha ayudado es dejar de buscar personas que me den la solución a mis problemas:
La solución siempre la tienes tú, lo que tienes que conseguir es encontrar las preguntas que más tienen sentido en cada caso.
Si necesitas ayuda, que sea para identificar esas preguntas adecuadas para cada problema.
Invierte más en tu toma de decisiones. Y de ahí que te ofrezca este curso de toma de decisiones.
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
📱Fusionará Android y ChromeOS en una sola plataforma (el mismo sistema operativo para móviles y para ordenadores), según Sameer Samat, presidente del ecosistema Android.
👉 El objetivo: ofrecer una experiencia unificada entre móviles, portátiles y dispositivos conectados. Apple también está en ello, Microsoft lo tuvo siempre como visión.
👉 La principal dificultad siempre ha estado en el tipo de chip que se necesita en el móvil. Debe gastar poca batería, calentarse poco etc… Recuerda que esto fue el inicio de la muerte lenta de Intel.
📚 NotebookLM añade cuadernos “ya preparados“ con contenido profesional de medios como The Economist y The Atlantic, así como académicos y autores reconocidos. 👉 El objetivo es que veas TODO lo que se puede hacer con la herramienta. Para estudiar, utilizarlo con los apuntes de la carrera será la pera.
☁️+ 🛍Amazon:
🛠️ Lanza Kiro, un nuevo entorno de desarrollo que busca cerrar la brecha entre prototipos creados “al vuelo” y sistemas listos para producción.
👉 No es lo mismo escribir 20 líneas de código que funcionan las dos veces que lo has probado, que un sistema en producción donde tienes especificaciones, pruebas extremo a extremo y documentación desde el inicio.
🛍️ Generó 24.100M$ en ventas online en EE. UU. durante su Prime Day de cuatro días, un +30,3% interanual según Adobe Analytics.
🤳 Meta (Facebook):
⚡La nueva estrategia de IA:
Construirá centros de datos de varios gigavatios, empezando por Prometheus, que abrirá en 2026.
El nuevo laboratorio liderado por Alexandr Wang esta analizando desarrollar IA cerrada / privada, abandonando sus esfuerzos en código abierto.
El resto de la industria:
🤝 Cognition compra (lo que quedaba de) Windsurf. Se lleva un negocio de 82M$ de ingresos recurrentes anuales y una marca con fuerte implantación, además de clientes en el sector empresas. Recuerda que todos los fundadores se han ido a Google esta semana
👉 La jugada maestra para que el regulador no pueda parar la compra de Google. Google “ficha” al equipo (cerebro y visión) y paga con un contrato Multi-anual como cliente y los restos de la empresa se venden de verdad a otra empresa.
👉 Aquí ganan todos i) Google, ii) Los fundadores de Windsurf, iii) los accionistas de WindSurf y iv) Cognition. ¿Quién pierde? El mercado (los usuarios) con la concentración de la IA en pocas empresas.
👉 Me recuerda al personaje de Richard Gere en Pretty Woman que se dedicaba a descuartizar empresas y venderlas por partes.
🚘 Tesla se enfrenta a un jurado federal en Florida por un accidente mortal en 2019 que involucra Autopilot, mientras prueba sus robotaxis autónomos en Austin. 👉 Recuerda que en EE.UU. este tipo de casos pueden marcar precedentes legales sobre la responsabilidad de sistemas de conducción asistida / autónoma.
🇨🇳 Jensen Huang asegura que el ejército chino evitará usar chips de Nvidia debido al riesgo de que las restricciones de exportación de EE.UU. bloqueen su uso “en cualquier momento”. 👉 Viene a decir que no se pueden jugar su estrategia a la incertidumbre de las medidas de Trump. 👉Lo que busca es rebajar los riesgos de que le dejen vender en China.
🏛️ Política y negocio digital
🛡️ OpenAI, Google, Anthropic y xAI han firmado contratos con el Departamento de Defensa de EE. UU., cada uno con un tope de 200M$, para desarrollar proyectos de seguridad nacional basados en agentes de IA.
👉 ¿Recuerdas las veces en las que personas se echaron atrás porque no lo veían claro cuando había que apretar el botón nuclear? Uno de ellos acabó en un Gulag. Espero que ellos también se acuerden.
💬 Un mensaje de JAKALA
¿Estás seguro de que tu tecnología funcionará… antes de lanzarla?
JAKALA dice: en innovación tecnológica, el mayor error no es equivocarse.
Es no haber probado lo suficiente antes de dar el salto.
Mira, si no, a Microsoft.
En 2007, lanzó con entusiasmo Windows Vista, una gran apuesta con nueva interfaz y muchas mejoras…
Pero no la probaron lo suficiente en entornos reales.
👉 Fallaba la compatibilidad con drivers
👉 Se ralentizaban procesos clave
👉 Las empresas no podían integrarla fácilmente en sus sistemas
¿El resultado? Pérdida de reputación, costes millonarios y un regreso forzado a XP para muchas compañías.
Todo por no validar antes de implementar.
JAKALA ha aprendido esa lección y ha construido una solución única: JLAB.
🧪 JLAB es el primer MarTech Sandbox del mercado, un laboratorio avanzado donde las empresas pueden probar cualquier tecnología en un entorno controlado antes de lanzarla a gran escala.
Es mucho más que testing técnico. JLAB permite:
✅ Ver cómo una nueva herramienta se integra con tu arquitectura tecnológica actual
✅ Identificar riesgos, retrasos y puntos críticos antes de que ocurran
✅ Explorar el valor real de cada innovación desde un conocimiento profundo del sector
✅ Impulsar la preventa y la toma de decisiones informadas
✅ Atraer y desarrollar talento con visión estratégica
Porque innovar no es lanzarse al vacío. Es saber desde el primer paso que vas en la dirección correcta.
🔎 Descubre cómo JLAB, el motor de validación de JAKALA, transforma la innovación en impacto real.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
🇺🇸 Las relaciones de los gigantes tecnológicos con la administración Trump: Los que siguen siendo favoritos y los que han caído en desgracia. 👉Como si fuera la corte de los reyes de hace cientos de años. El favor te granjea contratos, la enemistad te consigue investigaciones de competencia, aranceles etc… Marídalo con mi artículo de hace meses.
🚚 La evolución de los costes logísticos y qué implicaciones tiene para la producción global. Recuerda que el reparto de “última milla” (llevártelo a casa) es carísimo en comparación.
Zona Mixta está de vacaciones, y MultiVersial en 3 días también.
Producto Molón ⭐ :
Imagínate de vacaciones ¿Te mola que los niños construyan sus propios “recuerdos” bonitos? El truco está en ayudarles, pasando tiempo con ellos y con las herramientas que se lo hagan fácil y quede bien.
Te dejo una de esas herramientas pensando específicamente en las vacaciones de verano.
Aquí (y los productos del resto de días también)
www.multiversial.es
Sobre los expertos, algo así contaba Taleb en el Cisne Negro (más o menos al principio). Su abuelo había sido Ministro de... ¿Asuntos Exteriores? en Líbano y, cuando las cosas se empezaron a torcer, su capacidad de predicción (siendo un teórico experto) era la misma que la de su conductor: nula. Todo cambiaba demasiado rápido