¿Piensas que Facebook está muerto?
Contexto: En la pregunta me refiero a Facebook específicamente, no a Instagram o Meta en general.
Facebook no es molón, parece casposo comparado con el resto de negocios digitales:
Los usuarios activos diarios crecieron un +6 % interanual hasta 2,11 mil millones.
Los usuarios activos mensuales crecieron un +3% interanual hasta los 3.070 millones.
El frío dato: Casi la mitad de los 1.100 millones de usuarios activos diarios de Meta en los últimos 5 años vienen de Facebook.
El ingreso de media que hace Meta por usuario es:
Facebook consigue 13$ media de todos los países.
En media de todas las aplicaciones 10$.
Y el dato que te hace explotar la cabeza mirando EE.UU.:
Netflix Premium con cada usuario ingresa 22$, y tiene que pagar por el contenido, lo haga internamente o lo compre fuera.
Facebook con cada usuario gana 22$ al mes (mira la gráfica trimestral) y el contenido lo hacen los usuarios.
Extracto sacado de la edición de MultiVersial research de este sábado sobre los resultados de Meta. Tú también puedes hacer los comentarios inteligentes de tu compañero de trabajo.
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
Vaya temazo de Google con la generación de fotos: Ha manipulado a mano el algoritmo de fotos de Gemini para evitar sesgos de raza y género. Cuando le pides fotos históricas aplica los mismos filtros y el resultado es totalmente erróneo. Ha pausado la funcionalidad. Da explicaciones pero no va a ser la última vez que salga este tema.
Está probando eliminar la pestaña de “noticias” en las búsquedas aunque confirma que no tiene planes de eliminarlo definitivamente. Estará midiendo el comportamiento de ese grupo de usuarios cuando no tienen esa pestaña… Por cierto, Meta está más avanzada desacoplando su producto del de las noticias.
Va a integrar Gemini en una de sus herramientas de publicidad para que las marcas puedan generar titulares ayudados por la IA.
Publica Gemma, un modelo de código abierto de IA de los “pequeños” especializado principalmente en generación de textos. Esto se podría ejecutar en los Android sin acceso a internet o de manera privada (si no fuera Google, claro…) y, sobre todo, incentiva el uso de este modelo por sus clientes en su nube.
🗂 Microsoft:
Anuncia borrado generativo con IA: Para eliminar objetos y personas de fotos. Estará disponible para Windows 10 y 11. Entrando en el terreno de Photoshop de Adobe.
Anuncia una herramienta, PyRIT, que puede generar miles de mensajes maliciosos para probar un modelo de IA generativa e incluso calificar su respuesta.
🤳 Meta (Facebook):
¿Quién paga por ver cuentas de Instagram en las que los padres publican fotos de sus hijos? Reportaje sobre pedófilos. Y ojito porque internamente la voz de alarma se dio ya el año pasado.
Zuckerberg busca zafarse de las demandas que lo culpan de la adicción a Instagram. El algoritmo (y el azúcar) funcionan demasiado bien.
Después de Canadá y Australia, Indonesia: Argumenta que no tiene que pagar a los medios de comunicación, si son estos mismos quienes publican sus noticias en las redes sociales.
El resto de la industria:
📈 Nvidia por momentos cruzó los 2 billones (millones de millones) de dólares de capitalización bursatil durante el 23 de febrero.
🫸 Booking ha sido multada por la Agencia española de Competencia con 486M$ por evitar que los hoteles pudieran ofrecer mejores precios en su web que en Booking. Nos hemos enterado por la misma empresa. La multa es provisional.
🏛️Reddit oficialmente rellena la documentación para salir a bolsa. No tiene ningún problema en hacerlo después de lanzarse hace 20 años y no haber dado beneficios ningún año.
🦠 Avast, la empresa de antivirus, tiene que pagar 16M$ en EE.UU. de multa por vender datos del comportamiento de sus clientes sin consentimiento ni advertencia.
🥽 Sony está haciendo pruebas para ofrecer las gafas 3D de la PS5 para que puedan usarse con el PC.
Resultados trimestrales:
Block (antes Square): Ingresos +24% hasta los 5.770M$, +18% el beneficio operativo y los márgenes de su app de pagos +25% (% interanuales). Previsiones para el siguiente trimestre por encima de lo esperado y la acción sube un 12%.
MultiVersial Research: Por si te gusta entender los resultados trimestrales en detalle de las empresas. Cada sábado una empresa analizada en detalle.
Lees MultiVersial gracias a:
Patrocina la newsletter para llegar a +45.014 personas
(40.104 en Substack + 4.910 Linkedin)
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
Un patrocinador a la semana + Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
Fichar talento: A los ingenieros les hacen pruebas para construir algo pequeño. El problema es que no les pagan por ese mini trabajo con el que van a evaluar sus habilidades. Lo mismo puedes extenderlo a otros perfiles.
Superestrellas o agujeros negros: ¿Están provocando estancamiento los gigantes digitales? La entrevista toca el tema de si Silicon Valley alienta a la gente a perseguir los problemas equivocados y premia empresas que no necesitan profundidad técnica.
Producto Molón ⭐ :
Ojito que la PlayStation 5 (PS5) está de oferta.
Un buen 12% para ese regalo que quieres hacer o te quieres dar.
La tienes aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
Sobre MultiVersial me han dicho cosas como:
“Nadie explica como tú los negocios digitales en castellano.”
“Eres el hijo vitaminado del Expansión y Xataka.”
Con el MultiVersial Academy pasa lo mismo, es una mezcla entre MBA tradicional explicando el negocio y el MBA más molón explicando el entorno digital.
Lo importante, como dice Ricky Rubio, “Never too high, never too low“, para cuando llegan las críticas.
Esta quincena toca el primer caso sobre IA, analizamos: Nvidia y su impacto en la explosión de la IA.
Date de alta antes del martes de la semana que viene (5 marzo) a las 23.59 h., porque luego ya no te podrás apuntar en el Academy hasta septiembre.
Toda la info del ciclo aquí, y del academy en general aquí.
Tomar buenas decisiones es caro...
… Pero decidir mal te cuesta una fortuna
Hoy en mi columna de las 7:45am en Linkedin:
ESA IDEA QUE RESULTA SER UNA CASTAÑA
Deberías permitírtela…