🤝 Nvidia al rescate de Intel: enemigo íntimo convertido en socio
Y además... Te enseño el futuro centro de datos de Microsoft.
🤝 Nvidia al rescate de Intel: enemigo íntimo convertido en socio
¿Qué está pasando? Lo que parecía impensable hace 25 años está ocurriendo: Nvidia invertirá 5.000M$ en Intel y ambas compañías desarrollarán chips conjuntos para PC y centros de datos.
🔍 Déjame que te de el Contexto histórico:
1997: Jensen Huang avisaba en Nvidia que Intel quería destruirlos lanzando su propia tarjeta gráfica como había hecho con otros periféricos.
2000s: Intel llegó a representar el poder absoluto en semiconductores, mientras Nvidia sobrevivía como empresa de nicho (videojuegos).
2020s: las tornas se invierten. Nvidia reina en IA y centros de datos; Intel acumula retrasos en procesos de fabricación, pérdidas y dudas sobre su futuro.
Hoy Huang no mata a Intel, sino que lo rescata con capital y le presta autoridad.
💼 El acuerdo en detalle
NVLink dentro de Intel: sus CPUs integrarán la alternativa a ethernet propietaria de Nvidia. Recuerda que compró Mellanox por esta tecnología que hace que los datos vayan más rápidos en el centro de datos.
Custom x86 para Nvidia: Intel diseñará CPUs específicas para los sistemas de IA de Nvidia, que hasta ahora usaban chips ARM propios.
PCs híbridos: Intel venderá sus CPUs con tarjetas gráficas de Nvidia, combinando CPU y GPU de primer nivel.
👉 Traducción: Intel abandona la ambición de competir con sus GPUs Arc. Nvidia ocupa ese espacio y gana acceso directo al mercado corporativo dominado por Intel.
🤔 El dilema Intel: Recuerda la incapacidad de lanzarse a la fabricación avanzada en solitario por este motivo:
En su último reporte de resultados, Lip-Bu Tan (que pertenece al consejo de Intel desde 2022) reconoció que, para ir más allá del nodo 14A (más pequeño de 14 Angstroms o, aproximadamente, 1,4 nanómetros), necesitan clientes externos que aseguren la demanda para justificar la inversión.
Problema: ningún cliente confía en una fábrica que podría abandonar procesos a medio camino, es decir que les dejaría colgados.
Resultado: círculo vicioso que solo se rompe si el gobierno y los gigantes fabless (como Nvidia) dan un voto de confianza.
La jugada de Nvidia: No se ha comprometido a fabricar en Intel, aumenta su exposición en el segmento de clientes de empresas. Ademas, genera confianza en Intel para aumentar la probabilidad de que otros también firmen, y así sus inversión en Intel valdría más.
⚔️ El perdedor oculto: AMD: Históricamente, AMD era el único que podía decir “tengo CPU y GPU”. Pero:
Nunca construyó un stack de software competitivo. CUDA de Nvidia no tiene rival. Tampoco tiene NVLink.
Ahora, la combinación Nvidia + Intel supera claramente ese argumento diferencial.
👉 AMD seguirá compitiendo en rendimiento, pero queda relegado en la foto de la gran alianza x86 + GPUs.
🌍 Implicaciones geopolíticas: Para EE.UU., este acuerdo es oxígeno: mantiene la ficción de una Intel independiente y viable en fabricación y diseño, evitando que toda la dependencia caiga sobre TSMC y Samsung. Tira del hilo aquí
Nvidia: además de crecer en PCs y empresas, queda genial con la administración americana que necesita a Intel como plan B en su carrera de armamento. Incluso aunque fuera una “idea“ de la administración.
EE.UU. evita, por ahora, que su futuro en semiconductores dependa solo de Taiwán y Corea.
Intel: No resuelve el problema. Intel gana tiempo y legitimidad, pero no soluciona sus retrasos de proceso ni su debilidad estructural.
✍️ La ironía de la vida: Jensen Huang, que juró destruir a Intel, hoy lo mantiene vivo.
1. Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
☁️ Google Cloud trabaja ya con 9 de los 10 grandes laboratorios de IA, incluido OpenAI, y con el 60% de las startups de IA generativa. 👉 Recuerda que además compite contra cada uno de ellos.
🍎 Apple:
📱 Apple iPhone Air sorprende en estos análisis que lo despiezan con un uso inteligente del espacio: la placa lógica encima de la batería de 12,26 Wh, 👉 para poder tener batería suficiente para el consumo de hoy en día.
🗂 Microsoft:
🛠️ Construirá en Wisconsin un centro de datos de 3.300M$ que abrirá en 2026, presentado como “el centro de datos de IA más potente del mundo”. 👉 La carrera por la infraestructura escala a niveles récord.
☁️+ 🛍Amazon:
📦 Amazon amplía Multichannel Fulfillment para que Walmart use su red logística y anuncia soporte a Shein a fin de año. 👉 Primeros pensamientos i) ¿eliminará su diferenciación con respecto al cliente?, ii) cuanto mejorará el servicio con economías de escala, y iii) sus competidores dependerán de el.
⚖️ Recuerda, el juicio contra Prime arranca esta semana, tiene que decidir si Amazon hace que sea fácil darse de alta y muy difícil darse de bajas.
🤳 Meta (Facebook):
👓 Meta recibe críticas por el uso indebido de fotos de adolescentes, sacadas de sus cuentas en Instagram, para promocionar Threads. 👉 Y mientras en Whatsapp están lanzando una encuesta como esta que acabo de recibir:
2. El resto de la industria:
🛒🤖 Perplexity AI no logra escalar (🔐) su negocio de publicidad y compras in-app casi un año después de lanzarlos, generando frustración entre anunciantes y comerciantes.
👉 No es fácil montar una plataforma de publicidad. Ni Microsoft lo ha podido conseguir con este plan que urdía en 2022 y que está desmembrando ahora.
🏛️ Política y negocio digital
🇺🇸📱 TikTok US: Trump asegura que Lachlan y Rupert Murdoch, Michael Dell y Larry Ellison formarían parte del grupo comprador de la filial estadounidense.
👉 Recuerda que aquí lo que falta no son compradores, lo que falta es el visto bueno de China, que todavía no ha dicho nada.
🏛️ La Casa Blanca asegura que estadounidenses controlarán 6 de 7 asientos
del consejo de TikTok US y el algoritmo será gestionado desde EE. UU.. 👉 El otro asiento lo tendría la empresa matriz de TikTok: ByteDance.
📊 Por poner en contexto: TikTok alcanzó 183M de usuarios activos mensuales en EE. UU. en agosto (+16% interanual). Instagram (169M), Facebook (157M), Pinterest (100M) y Snapchat (70M).
3. Lecturas Interesantes 📚:
🕵️♂️🇬🇧 MI6 lanza Silent Courier, un portal en la dark web para que potenciales espías, especialmente de Rusia, puedan comunicarse de forma segura con la inteligencia británica.
[Para los técnicos muy cafeteros ] Cámaras anecoicas: El viernes te compartía el artículo sobre el audio lab, hoy te comparto donde prueban toda tipo de señales (GPS, bluetooth, Wi-Fi, 5G y satélite.
Ayer en Zona Mixta: Analizaba cual es el plan de Ibai con su equipo de fútbol, y cuales son sus activos / habilidades para llevarlo a cabo.
4. Producto Molón ⭐ :
¿Te molesta que la gente no levante las sillas y las arrastre?
Es imposible nadar contracorriente, pero te dejo un producto para cuidar tu suelo y tu salud mental.
Aquí (y los productos del resto de días también)
www.multiversial.es