No es tu razón… es tu estómago el que toma la decisión
Y además: Google y Meta alineándose con la UE
No es tu razón… es tu estómago el que toma la decisión
🤯 ¿Seguro que decides tú? Creemos que decidimos con lógica. Pero la mayoría de las veces… decidimos con tripas y luego buscamos razones para justificarnos.
Y lo más peligroso no es que pase. Lo peligroso es que ni lo notamos.
🧠 El piloto automático está más activo de lo que crees. El primer reto no es aprender a decidir, es detectar cuándo estás decidiendo sin darte cuenta.
Mucho antes de elegir un trabajo, una compra o una pareja, ya has activado un patrón interno. Un sesgo, una emoción, una presión invisible.
Tu decisión está medio tomada antes de que empiece el análisis. Y esto no va solo del ámbito personal. También pasa en las reuniones, en el Excel, en el presupuesto y en la estrategia.
⏳ ¿Por qué ahora? Porque antes fallar en esto solo era costoso. Ahora, además, es irrelevante. La IA ya se encarga de hacer lo que puede automatizarse. Y eso incluye todo lo que es repetitivo, mecánico o numérico.
¿Qué queda entonces? Las decisiones difíciles. Las que dependen de contexto, criterio y reflexión. Las que no se pueden delegar a un algoritmo.
🧭 Si quieres diferenciarte, trabaja en esto. No necesitas más respuestas. Tienes buscadores, modelos de lenguaje, asistentes virtuales… Lo que necesitas es aprender a hacerte mejores preguntas.
Y para eso, tienes que entender cómo tomas decisiones.
Dónde se cuela el sesgo. Qué parte estás racionalizando. Qué parte estás evitando.
Y, sobre todo, como te decía el otro día, cómo mejorar ese proceso sin depender del resultado.
🚫 ¿Para quién no es el curso que sale hoy a la venta? Si crees que ya lo tienes todo bajo control. Si piensas que el ser humano es una hoja de cálculo con patas. Si aún defiendes que “los datos hablan por sí solos”.
No pasa nada: Yo también fui ese ingeniero, esa mentalidad lógico-matemática que no entendía por qué alguien paga más por lo mismo.
Todo el detalle aqui.
Importante:
Lo puedes comprar al precio del año pasado hasta este viernes, y el día 18 es el último día del curso (me cojo vacaciones de multiVersial).
Es la última vez que lo pongo a la venta, el año que viene toca cambiar de curso.
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
🎬🤖 Lanza Veo 3, su nuevo modelo de generación de vídeo para suscriptores de AI Pro en más de 159 países (límite de 3 vídeos al día).
🇪🇺📦 Y para evitar multas del DMA, va a añadir una funcionalidad de comparación de precios en el primer lugar del buscador en Europa, con opciones de la competencia rankeadas.
🍎 Apple:
☁️🍎 Se planteó lanzar un servicio en la nube con sus propios chips en 2024. 👉 Recuerda gasta 7.000M$ anuales alquilando GPUs de Nvidia a través de AWS y Google.
📈Sus ventas de iPhone en China crecieron un 8% interanual en el Q2 2025. 👉Llevaban en negativo todos los trimestres desde 2023.
☁️+ 🛍Amazon:
Ojito que mañana empieza el Prime day
🤳 Meta (Facebook):
🧒🇪🇺 Apoya una propuesta para establecer una edad digital mínima en toda la UE. Por debajo de esa edad se requeriría consentimiento de los padres para usar redes sociales. 👉 Si pienso mal, supongo que Meta sabe que los adolescentes saben saltarse el consentimiento. De Nintendo, por ejemplo, me fio más. No tiene conflicto de intereses con su modelo de negocio…
🤖💬 ¿Recuerdas cuando las notificaciones parecían una buena idea? Meta Está probando a que los chatbots de IA te escriban sin que se les hayas pedido nada. 👉 El objetivo es aumentar la interacción… pues eso, lo de las notificaciones: Al principio prometían ser útiles para los usuarios, y ahora son Spam.
El resto de la industria:
👋 Daniel Gross, cofundador junto a Ilya Sutskever, abandona SSI (Safe Superintelligence) para unirse al nuevo laboratorio de superinteligencia de Meta. 👉 recuerda que montaron esta startup después de abandonar OpenAI, cuando Ilya falló el intento de golpe de estado contra Sam Altman
🧠🚀 Ilya Sutskever asume el control total como CEO, CTO y CSO, mientras su cofundador Daniel Levy pasa a ser presidente. 👉 La start-up valorada en 32.000M$ aún no tiene producto, ingresos ni web funcional… Pero sí poder de atracción de inversores (no tanto el de talento, ya que está caro)
📉 Meta también quiere comprar el 49% del fondo NFDG de Gross y Nat Friedman, que levantó 1.100M$ en 2023. 👉 ¿Será parte del sueldo? Dos opciones: Daniel no necesita el dinero pero le motiva tener más, o estaba en un aprieto con su fondo y esto le salva. La motivación transcendental la está dejando atrás en la startup que abandona.
📈 Datadog entra en el S&P 500, reemplazando a Juniper Networks tras la compra de HPE por 13.400M$; las acciones suben 10%+. 👉 Toda una metáfora de cómo el valor se traslada del hardware de Internet a los datos.
🚕 Conductores de Uber en Columbia Británica se sindicalizan: buscan negociar el primer acuerdo laboral del país con la compañía, que ha accedido a reunirse. 👉 Recuerda que en las empresas tecnológicas no están acostumbrados a los sindicatos, Recuerda que el año pasado le tocaba a Microsoft.
📍Bumble moverá sus oficinas centrales a EE. UU., según su CEO Whitney Wolfe Herd, en busca del mejor talento. 👉 Ten en cuenta que el 70% de su plantilla está en Reino Unido.
🏭 Mucho prometer … pero si no hay clientes:
Samsung retrasa su fábrica en Texas a 2026 por falta de tracción comercial.
TSMC pospone su segunda planta en Japón y prioriza la expansión en EE. UU. (👉 por las promesas y aranceles)
🎮 Helldivers 2 será el primer juego de PlayStation en llegar a Xbox: se lanza el 26 de agosto por 40$ en Series X y S. 👉 Ya sabíamos que iba a pasar desde la compra de Activision, pero no deja de sorprender si sigues teniendo en cuenta el Microsoft horizontal y plataforma de toda la vida.
🏛️ Política y negocio digital
🧠💸 Sam Altman se declara partidario del techno-capitalism y critica a los demócratas por abandonar la cultura de innovación: se siente “políticamente sin hogar”.
📈 “Debemos permitir que la gente gane muchísimo dinero y luego encontrar maneras de distribuir esa riqueza. No se puede subir el suelo sin subir también el techo”, afirma el CEO de OpenAI.
➡️ Cree que el mundo debería enriquecerse cada año gracias a la ciencia y la tecnología, pero con todos dentro del “ascensor que sube”.
💬 Un mensaje de Nubosoft
Si a Nike le ha pasado, imagínate lo que te puede pasar a ti…
…si no cuentas con servicios de asesoría como los de Nubosoft.
El caso. Nike decidió hace unos años dejar de vender en Amazon. Quería controlar toda su venta online por su cuenta.
El resultado:
menos alcance,
menos ventas,
y, al final, refresco forzoso.
Si a Nike, con su músculo financiero, equipo digital y marca global, no le funcionó hacerlo solo y en sus canales propios…
¿qué crees que pasará con una empresa mediana como la tuya?
Hoy no se trata de reinventarlo todo desde cero y en solitario al estilo Chuck Norris. Se trata de usar las herramientas que ya existen para potenciar tu negocio con inteligencia y seguridad. Ahí es donde entra Nubosoft.
¿Qué es Nubosoft? Es una empresa especializada en ayudar a compañías en México, Colombia y España a usar mejor la tecnología de Google.
Son expertos en Google Cloud (infraestructura en la nube para alojar y procesar tus datos).
Son especialistas en Google Workspace (herramientas como Gmail, Drive o Meet).
Y además, implementan Inteligencia Artificial y Machine Learning de Google para automatizar procesos, optimizar recursos y tomar decisiones basadas en datos.
En otras palabras:
Te acompañan desde la consultoría hasta la implementación y el soporte diario.
Te ayudan a reducir costes y riesgos.
Y te permiten crecer con la confianza de que no estás solo en la transformación digital.
Porque si incluso Nike ha aprendido que no puede ir solo, tu empresa tampoco tiene que hacerlo.
Descubre cómo Nubosoft puede acompañarte y sacar el máximo partido de Google para tu negocio en nubosoft.com
Y si tienes dudas escribe a Katia en Katia@nubosoft.com
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
📚✍️ Jane Psmith te trae el Cambridge Latin Course Unit 1, pero en realidad escribe sobre algo más profundo: ¿por qué aprender latín? 🧠 El latín, como el inglés hoy, fue durante siglos una lengua franca: nadie lo hablaba como lengua materna, pero todos lo aprendían como segunda lengua para comunicarse. 👶 Eso explica que existan manuales escolares de hace dos mil años y que hoy podamos enseñarlo por inmersión, no solo con tablas de declinaciones.
🧠🤖 Dwarkesh Patel argumenta que la IA tardará más de lo esperado en generar disrupción, porque, aunque los modelos son inteligentes, no aprenden en el trabajo. ⚙️ En términos económicos, esto significa que la ganancia no es exponencial por sí misma, sino que mejora con el uso humano del sistema. Y eso prolonga la relevancia del trabajo humano.
El viernes en Zona Mixta te explicaba como el límite salarial era la herramienta clave en las competiciones amercicanas. Para ti, lo más importante es la explicación psicológica de lo que pasa cuando no hay límite, porque pasa en las empresas ;)
Producto Molón ⭐ :
Te traigo la maleta mochila, o mochila maleta si eres de los que no te gusta facturar.
Aquí (y los productos del resto de días también)
www.multiversial.es