Netflix afronta un problema llamado YouTube
Y además... El contrato de 1T$ de Elon Musk.
Netflix 3T: su posición en el streaming y un problema llamado YouTube
👀 Este es un extracto de MultiVersial Research donde este finde analicé sus resultados trimestrales en detalle (adherencia, publicidad, nuevos formatos, y por supuesto su modelo de negocio y resultados financieros)
📣 Te cuento. Netflix publicó resultados del tercer trimestre con ingresos y beneficios al alza, impulsados por más suscriptores, crecimiento en publicidad y subidas de precios.
Aun así, las acciones cayeron un 10%, su mayor caída desde 2022. El motivo: una mezcla de expectativas no cumplidas, una disputa fiscal en Brasil y señales de fatiga en el crecimiento del tiempo de visionado.
📊 El streaming sigue creciendo, pero Netflix no despega igual de rápido. Según Nielsen, el streaming representó el 45% del tiempo total de TV en EE. UU. en septiembre, frente al 41% del año anterior y cerca de su máximo histórico.
👉 Ese crecimiento llegó directamente a costa de la televisión por cable, que cayó del 26% al 22%.
Con esa tendencia, parecería lógico que la cuota de Netflix dentro del streaming también subiera rápido. 🥶 Pero no. Netflix capturó el 8,3% del tiempo total de TV, apenas por encima del 7,8% de hace dos años.
👉 Es decir que los competidores crecen más rápidamente.
📉 ¿Qué competidores? No están solos en la meseta. El bundle de Disney (Disney+, Hulu, ESPN+) y Amazon Prime Video también se han estabilizado, con cuotas en torno al 5% y 4% respectivamente.
En el tercer trimestre, sí se percibe un pico en julio y agosto, probablemente impulsado por K-Pop Demon Hunters y la segunda temporada de Wednesday.
🤔 Entonces ¿Quién hace que el streaming suba? YouTube ha pasado del 9% al 13% del tiempo de TV en EE. UU. en dos años.
Los mayores beneficiarios del auge del streaming no son las plataformas tradicionales, sino las basadas en contenido generado por usuarios (UGC): YouTube, TikTok, Meta.
👉 El desafío para Netflix no es solo YouTube, sino el cambio cultural que encarna: un consumo cada vez más guiado por el algoritmo, impulsado por creadores y, cada vez más, por la IA.
Netflix ya no compite solo contra otras plataformas de streaming, sino contra todo lo que roba tiempo en pantalla. Si deja de evolucionar, el disruptor acabará por sufrir su propia medicina.
1. 🌐 Gigantes digitales (GAFAM):
🔎 Google:
🤝 Google y Anthropic. Está en conversaciones para ampliar su inversión estratégica, lo que situaría la valoración de la startup de IA en más de 350.000M$.
👉 Recuerda que Alphabet ya ha invertido más de 3.000M$ en ella. Diversificando para poder asegurar los mejores algoritmos en el medio plazo. Parallel bets lo llamaba Microsoft en los años 80.
☁️+ 🛍Amazon:
📚 Kindle Translate, una herramienta de IA que traduce automáticamente libros a otros idiomas para autores autopublicados.
👉 Si funciona, puede multiplicar el mercado de Kindle Direct Publishing que la realidad es que no ha tenido gran impacto todavía.
🤳 Meta (Facebook):
🏗️ Promete 600.000M$ de inversion en EE.UU. Zuckerberg anunció una inversión colosal en infraestructuras y empleo hasta 2028.
👉 Un mensaje político y económico: la IA también será patriótica. Recuerda las palabras del equipo de Trump: Todavía tiene que hacernos mucho más la pelota (traducción elegante de More Ass-Kissing)
💸 Publicidad tóxica en Meta. Documentos internos revelan que 10% de los ingresos de 2024 (unos 16.000M$) provinieron de anuncios de estafas o productos prohibidos.
👉 Recuerdalo: En unos años pondrán en duda si esto era responsabilidad suya.
2. El resto de la industria 🦄:
🚀 Musk, contrato de 1T$. Los accionistas de Tesla aprueban el mayor paquete salarial de la historia: 1T$ condicionados a que la compañía alcance 8,5T$ de capitalización en 10 años.
👉 Pero está dividido en 12 hitos. Aquí te dejo el primero:
🤖 OpenAI: Sam Altman asegura que no busca garantías del gobierno para sus centros de datos y prevé ingresos de “cientos de miles de millones” para 2030. Claro pero faltan 5 años de inversiones récord.
Contexto: Solicitó a la administración Trump ampliar el crédito fiscal del 35% del Chips Act para reducir el coste de su infraestructura de IA.
👉 Su CFO, Sarah Friar, aclaró el malentendido sobre la supuesta petición de ayuda estatal. La administración (David Sacks) en esa misma línea: “No habrá rescate federal para la IA. Si una cae, otras ocuparán su lugar.”
👉 Me recuerda cuando hace 13 años el banco central decía que no iba a respaldar a las economías de la UE que cayeran (para que hicieran todo lo posible) para luego rescatarlas.
🛍️ Shein desafía a los aranceles. La compañía china espera 2.000M$ de beneficio en 2025, un 81% más que el año anterior. 👉 pese a los impuestos de EE.UU. y un crecimiento “de dos dígitos medios” en ventas.
📉 EE.UU. recorta empleo al ritmo de la IA. Las empresas anunciaron 153.074 despidos en octubre, la cifra más alta para ese mes desde 2003.
👉 No adivino el futuro, es que la historia se repite. Tira del hilo aquí.
🌍 Geopolítica digital
🚫 Dinamarca prohíbe las redes a menores. El Gobierno ha alcanzado un acuerdo político para vetar el acceso a redes sociales a menores de 15 años, salvo con consentimiento paterno desde los 13.
👉 Por si acaso quedaban dudas del impacto a varios niveles en el desarrollo cognitivo en los adolescentes.
⚙️ Jensen Huang lanza una advertencia. “China va a ganar la carrera de la IA”, dijo el CEO de Nvidia tras el veto estadounidense a la venta de chips avanzados.
👉 Acusó a Occidente de estar “paralizado por el cinismo”. Un argumento propio de Trump, contra la administración Trump.
🇪🇺 La UE duda de su propia ley de IA. Bruselas sopesa pausar y simplificar partes del AI Act, con una decisión prevista para el 19 de noviembre.
👉 Todos los analistas apuntan a la presión de Big Tech y EE.UU. Yo veo una tendencia de buscar una regulación menos agresiva. Piensa que están analizando algún paso atrás también con la GDPR.
📈 Resultados trimestrales:
🏡 Airbnb ⤴️ sigue volando alto. Ingresos +10% interanual a 4.100M$, con 133,6M de noches reservadas (+9%) y previsión de superar expectativas en el cuarto trimestre.
🦉 Duolingo ⤵️ se queda sin palabras. Sus acciones caen más de 25% tras anunciar previsiones de entre 329,5M$ y 335,5M$, por debajo de los 344,3M$ estimados. 👉 Recuerda que el valor de la acción refleja lo que el mercado espera que vas a hacer, lo que haces ya no cuenta (está descontado).
🚴♂️ DoorDash ⤵️ pincha en bolsa. Las acciones se hundieron más del 17%, su peor día histórico, por temor al gasto previsto en 2026 para proyectos como el reparto autónomo. 👉 El futuro cuesta caro, y los inversores piden beneficios hoy (por ahora a las empresas que no se dedican 100% a IA).
Para entender todo esto, MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionados.
💬 Sobre la charla en IESE en Madrid: 6 Nov
Me encantó (y me sorprendió) poder firmar el libro a los que lo llevasteis al evento.
Muchas gracias de verdad por llenar el auditorio.
🧠 Sobre el libro, recuerda:
Lo puedes comprar aquí y en las librerías más molonas.
Tienes toda la información aquí.
Deja tu reseña aquí
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
3. Lecturas Interesantes 📚:
El péndulo de los valores: Google, Microsoft y Meta han dejado de publicar sus informes de diversidad por primera vez en una década, coincidiendo con las políticas de la administracion Trump contra las políticas de DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión).
🧠 AlphaEvolve de DeepMind mejora soluciones matemáticas. El nuevo agente de Google DeepMind encontró soluciones más eficientes en unos 20 casos de los 67 propuestos. Y a la vez según un estudio del Oxford Internet Institute, más de 400 pruebas de rendimiento en IA carecen de rigor metodológico y objetivos comparables.
En Zona Mixta: Me encantan los estadios. Soy bastante friki, de ahí este artículo: San Siro: el templo que se niega a morir
4. Producto Molón ⭐ :
Nunca he tenido paciencia y habilidad para los puzzles, pero en mi casa hay verdaderas expertas.
Si a ti también te gustan, no te puedes perder herramienta para no dejarte la espalda y resolver puzzles como si fueras un dibujante profesional, sisi un dibujante
Aquí (y los productos del resto de días también)
5. MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas hasta el año que viene]
Este año en el pre-evento del IESE hicimos un caso en modo express. Explicamos en 30m lo que normalmente nos lleva hora y media. 45m de enunciado y otros 45m de resolución.
Hubo un profesor del IESE que me propuso: El año que viene tienes que dar tu charla analizando los gigantes digitales de la misma manera que has hecho en el pre-evento, es decir en Academy.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es




