Netflix 4T: La subida de precios para descremar el mercado
Y además: Microsoft acelera la integración de DeepSeek
Netflix 4T: La subida de precios para descremar el mercado
🌐 Contexto: Netflix cerró 2024 con 302 millones de suscriptores globales y un ingreso operativo anual que superó por primera vez los 10.000M$. Impulsada por un cuarto trimestre récord, la plataforma sigue marcando tendencias en el entretenimiento global.
💰Subidas de precios calculadas estratégicamente. Netflix incrementó precios en varios mercados:
Plan estándar: 17,99$ (desde 15,49$).
Plan premium: 24,99$ (+2$).
Plan con anuncios: 7,99$ (+1$).
🔻Sube precios y descrema el mercado: Así sabe que usuarios están dispuestos a pagar más vs los que prefieren pagar menos y ver los anuncios.
⚠️ El riesgo como siempre es pasarse de frenada… La compañía confía en que su oferta de contenido combinada con la experiencia de uso compense esta subida de precio.
Para tirar del hilo: El análisis de Netflix sobre deporte te lo dejo aquí
(en mi otra newsletter a la que sé que te vas a dar de alta muy pronto 🥹)
Y te dejo el gráfico de cuenta de resultados:
📕 Hablando del libro:
”Las cinco mentiras de Silicon Valley”
¿Cuál es el regalo para los que compren el libro antes del día 12 de febrero?
🎁 ¿Qué es el regalo? Vas a recibir la charla que preparé para el IESE pero actualizada (mira que han pasado cosas de octubre a febrero) y sin limitación de tiempo (en el IESE me quedé corto de tiempo).
💬 Le conté a un colega la semana pasada cual era el regalo y me decía: “Si fueras una empresa, esa charla valdría más de 100 veces el precio del libro en papel. Y si asistieras a un evento para escucharla, pagarías entre 5 y 10 veces su valor.”
Todo eso es cierto. Y aun así, lo que aprendes en el libro es mucho más…
Lo puedes comprar aquí.
Tienes toda la información aquí.
Gigantes digitales (GAFAM)
🍎 Apple:
📈 Apple bate récord de ingresos en Q1: Apple reporta 124.300M$ en ingresos, un 4% más interanual, con un beneficio neto de 36.300M$. Las ventas en China caen un 11%, su mayor descenso en el país desde Q1 2024.
📱 El iPhone flojea, pero Apple Services impulsa márgenes récord: Ingresos del iPhone caen un 1% hasta 69.140M$, mientras que los servicios alcanzan un máximo histórico de 26.340M$, ayudando a elevar el margen bruto al 46,9%.
🕶️ Apple cancela sus gafas AR para Mac: Apple deja de lado el proyecto de gafas AR enlazadas a Mac, pero sigue trabajando en sucesores del Vision Pro y tecnología para unas futuras gafas autónomas.
🗂 Microsoft:
💻 Microsoft lanza nuevos Surface Pro y Laptop: Presenta Surface Pro 11 y Surface Laptop 7 para empresas, ambos con chips Intel y Copilot+, desde 1.500$ y 500$, respectivamente, más caros que las versiones con Qualcomm.
🧠 Copilot gratis con OpenAI o1: Microsoft hace que el modelo “Think Deeper” de OpenAI esté disponible gratis para todos los usuarios de Copilot, tras lanzarlo en octubre como una función de pago en Copilot Pro.
⚡ Microsoft acelera la integración de DeepSeek: Nadella y su equipo desplegaron DeepSeek R1 en Azure y GitHub en solo 10 días, un ritmo inusualmente rápido.
📉 Microsoft cae en bolsa tras la previsión de ingresos: Sus acciones bajan más de un 5% tras anunciar ingresos esperados de 67.700M$-68.700M$ para este trimestre, por debajo de los 69.780M$ estimados.
📹 LinkedIn apuesta por el video corto: La plataforma reveló que las visualizaciones de video crecieron un 36% interanual entre octubre y enero, consolidándose como el tipo de contenido de mayor crecimiento.
☁️+ 🛍Amazon:
⚖️ Amazon demanda para bloquear la publicación de documentos sobre Kuiper: La compañía ha demandado a Washington para evitar que se hagan públicos registros sobre su instalación de satélites Project Kuiper en Seattle, solicitados por The Washington Post.
🤳 Meta (Facebook):
📢 Zuckerberg avisa de un año “intenso”: En una reunión interna filtrada, pidió a su equipo “abrocharse el cinturón” y justificó cambios en DEI por el cambiante panorama político.
🕶️ Meta vendió más de 1M de gafas Ray-Ban en 2024: Zuckerberg reveló por primera vez las ventas de sus smart glasses, destacando su apuesta por la realidad aumentada.
📱 Facebook quiere recuperar su influencia cultural: Zuckerberg quiere que Facebook sea “mucho más influyente” y planea un regreso al “OG Facebook” en 2025.
🕵️ WhatsApp frustra campaña de espionaje con spyware israelí: La app de Meta detectó y bloqueó ataques contra 90 periodistas y activistas con software de Paragon.
El resto de la industria:
💰 OpenAI busca levantar hasta 40.000M$: La compañía está en conversaciones iniciales para una nueva ronda de financiación que duplicaría su valoración a 340.000M$, tras haber sido valorada en 157.000M$ en octubre.
🤖 OpenAI lanza o3-mini, su nuevo modelo de razonamiento: Más rápido y económico, costará menos de la mitad que GPT-4o y permitirá respuestas más largas, con un límite de salida de 100.000 tokens. Será accesible para todos los usuarios de ChatGPT.
🐦 Amazon y Apple reconsideran su inversión publicitaria en X: Amazon ha incrementado su gasto en anuncios, mientras que Apple estaría evaluando volver a la plataforma en medio de un cambio en el clima político.
💼 Y no deben ser los únicos… X muestra signos de recuperación financiera: Bancos que buscan vender 3.000M$ en deuda afirman que la compañía generó 1.200M$ en EBITDA ajustado en 2024, similar a niveles previos a la compra de Elon Musk.
El tema del mes:
🚀 DeepSeek y su infraestructura masiva: Se estima que la compañía tiene acceso a ~50K GPUs Hopper, con una inversión total en servidores de ~1.300M$ y un gasto en GPUs de más de 500M$ a lo largo de su historia.
🕵️♂️ EE.UU. investiga si DeepSeek esquivó restricciones: Funcionarios estadounidenses examinan si DeepSeek compró chips avanzados de Nvidia a través de terceros en Singapur, evitando las limitaciones impuestas a la exportación de chips de IA a China.
⚖️ Elon Musk responde a Don Lemon: En documentos judiciales, Musk responde que la cancelación del acuerdo de 1,5M$ con X se debió a una “entrevista invasiva y cargada”.
🚖 FTC investiga a Uber y Lyft: En los últimos días de la administración Biden, la agencia envió solicitudes de información sobre posible coordinación entre ambas empresas para limitar el pago a conductores en Nueva York.
Resultados trimestrales:
💾 Intel cae en ingresos y prevé un Q1 flojo: La compañía reportó una caída del 7% en ingresos en el Q4, alcanzando 14.260M$, con su división de Data Center y AI cayendo un 3%. Sus previsiones para el primer trimestre están por debajo de las expectativas.
☁️ Atlassian supera expectativas y se dispara en bolsa: La empresa de software reportó 1.290M$ en ingresos en su Q2, por encima de los 1.240M$ esperados. Prevén un crecimiento del 26,5% en la nube y del 21,5% en centros de datos para el año fiscal. La acción subió más de un 18%.
Para entender todo esto, MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionados.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
⚠️ Elliott Management alerta sobre la euforia cripto: El fondo de inversión advierte que el respaldo de la Casa Blanca a las criptomonedas está impulsando una burbuja especulativa que “podría causar estragos” cuando los precios colapsen.
🎮 Fortnite como plataforma de contenido: Epic está convirtiendo Fortnite en un ecosistema para creadores, pagando 350M$ en 2024 a desarrolladores externos, que ya representan el 36.5% del tiempo de juego total.
🏟️ El viernes en Zona Mixta: Neymar ¿la peor inversión de la historia?
Producto Molón ⭐ :
El producto más simple para un enchufe que más necesitas hoy en día.
Aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas desde Enero hasta nuevo aviso]
¿Sabes cómo ha cambiado de marcha Uber para poderse adaptar a los nuevos tiempos?
¿Sabes hacerlo tú?
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna