Mi estrategia a la contra con la publicidad en mis productos
Y además: Apple y Amazon tejiendo monopolio juntos
Mi estrategia a la contra con la publicidad en mis productos
¿Donde está el reto? En un mercado saturado de nuevos masters y cursos online, Multiversial Academy ha logrado ser una referencia sin gastar ni un duro en publicidad en este producto, desafiando las convenciones. Te cuento cómo lo hago.
🌟Recuerda: Dos tipos de publicidad. Históricamente se distinguen dos enfoques principales:
Branding: Aumentar el reconocimiento de la marca y generar curiosidad en el público. Campañas en television, por ejemplo.
Performance (de respuesta): Conseguir una acción directa, como una compra, una inscripción o un teléfono para que te llamen.
❌ El desafío con MultiVersial Academy: Ninguna de estas estrategias resulta rentable para mi caso. ¿Por qué?
Branding: Requeriría un presupuesto inmenso posicionarme contra gigantes para crear una marca que la gente recuerde.
Performance: Nadie va a gastarse dinero en algo que no conoce de nada. Ejemplo: Power MBA utilizó clases de CEOs de startups internacionales para conseguir reputación al inicio. Lo llamo reputación por ósmosis.
Mi enfoque alternativo:
1️⃣ Cero publicidad - Crecimiento orgánico: La gran mayoría de los alumnos de MultiVersial Academy han llegado por boca a oreja o tras leer la newsletter. La confianza generada con el contenido diario es la clave.
2️⃣ Publicidad puntual y estratégica. Mi objetivo es dar a conocer el producto gratuito de MultiVersial, la newsletter que estás leyendo ahora.
Estrategia: Bajar la barrera de entrada con un producto sin coste y aprovechar la confianza generada. Es decir, hago campañas para que la gente se inscriba en la newsletter diaria.
Tácticas creativas: Incentivar el boca a oreja con concursos, sorteos de viajes o gadgets.
3️⃣ Confianza como base para el salto.
Construcción de relación: Los lectores diarios ven mi esfuerzo, valoran mi enfoque en la actualidad y eso genera confianza.
Transición natural: Solo después de haber visto mi trabajo diario, se plantean el paso hacia el producto de pago.
La inscripción de MultiVersial Academy está abierta solo unos días al año. Ahora te puedes dar de alta hasta el jueves que viene.
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
Funciones Gemini ahora gratuitas para usuarios Workspace: Anuncia que todas las funciones de Gemini para aplicaciones de Workspace serán gratuitas, después de haber cobrado $20-$30 por usuario al mes. Para compensar, suben los precios de todos los planes de Workspace. Esto a) es un movimiento que me hace pensar que la penetración ha sido baja y b) se apoya en su distribución con una estrategia a lo "Teams" que suele salir bien.
Integración con AP para información en tiempo real: Se asocia con Associated Press para ofrecer un feed de información actualizada, mejorando la utilidad de las búsquedas en Gemini. Un paso hacia fortalecer la relevancia y confiabilidad del producto frente a los competidores.
🍎 Apple:
⚖️ Apple y Amazon enfrentan demanda colectiva en Reino Unido: Ambas compañías luchan contra una demanda presentada en nombre de ~36 millones de consumidores británicos por, supuestamente, acordar una subida de precios para excluir a la mayoría de revendedores de productos Apple y Beats en Amazon, limitando la competencia y perjudicando a los consumidores.
🗂 Microsoft:
Nuevo modelo Copilot: Relanza su Copilot como Microsoft 365 Copilot Chat, un servicio gratuito para empresas con agentes de IA de pago por uso, alimentado por GPT-4o.
Fin de Office en Windows 10: Anuncia que dejará de dar soporte a las apps de Office 365 en Windows 10 tras el 14 de octubre de 2025. Una estrategia para empujar la adopción de Windows 11.
LinkedIn integra IA: Nuevas herramientas gratuitas basadas en su propia tecnología y datos: Jobs Match para buscar empleo y un agente de reclutamiento para pymes.
🤳 Meta (Facebook):
Meta y datos polémicos: Chats internos sugieren que entrenaron Llama usando datos de LibGen, un sitio de piratería, ocultando su origen para ganar ventaja frente a la competencia.
El resto de la industria:
👀 ¿Quien va a estar en la toma de posesión de Trump? Jeff Bezos y Mark Zuckerberg estarán en la plataforma de inauguración junto a Elon Musk y miembros del gabinete. Recuerda que Bezos alabó los esfuerzos de Trump por reducir regulaciones, clave para Amazon y Blue Origin en contrataciones gubernamentales.
📲 TikTok podría apagarse en EE.UU. el 19 de enero: Planea eliminar su app salvo que el Tribunal Supremo bloquee la prohibición (🔐). La ley además obliga a las tiendas de aplicaciones a impedir nuevas descargas.
🔧 EE.UU. refuerza restricciones a chips avanzados hacia China: Las nuevas reglas sancionan a 16 empresas chinas clave y limitan los envíos de chips producidos por TSMC y otros.
🛠️ Países Bajos endurece el control de exportación de herramientas de fabricación de chips: Empresas como ASML necesitarán licencias para vender algunas herramientas avanzadas. La presión de Estados Unidos está sobre las empresas que fabrican chis y en este caso sobre los países de las empresas que fabrican las herramientas con las que se pueden construir fábricas para hacer chips. Lo siguiente, que pasa desde hace años, es la guerra por los materiales…
🧠 Granjas de clics con IA se expanden: Aumento en redes como “Synthetic Echo”, que usan más de 200 sitios para desviar ingresos publicitarios de medios reales. Un reto más de los medios de comunicación debido a a) su problema de no tener la relación con el usuario y b) la caída de la relevancia de la marca en los lectores.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
Deportes y toma de decisiones: la suerte no existe. Un artículo de la hermana pequeña de MultiVersial.
🎲 El auge y estancamiento del gaming: Matthew Ball analiza la evolución de los videojuegos hasta 2025, explorando cómo el gaming creció entre 2011 y 2021, su estancamiento reciente, el papel global de China y el crecimiento del mercado móvil. Un reporte por el que las consultoras especializadas cobran decenas de miles de euros. Te dejo una de las gráficas que explica los últimos 3 años.
Producto Molón ⭐ :
Te traigo una cosa que vale una pasta y he perdido una vez y me han robado otra…
Como siempre te traigo un modelo bueno bonito y barato
Aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[las inscripciones abiertas hasta el jueves 23 de enero]
¿Sabes porque Ikea fue al revés que todo el mundo durante la transformación digital?
Solo eso merece la pena todo el caso.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna