🌊 Meta Vibes: Hoy risas, mañana ingresos y lágrimas.
Y además... OpenAI estrena Instant Checkout
🌊 Meta Vibes: Hoy risas, mañana ingresos y lágrimas.
👀 Meta lanzó Vibes, un feed exclusivo de vídeos generados por IA dentro de la app de Meta AI.
👉 La reacción inmediata: burlas y rechazo, con titulares que hablaban de AI slop (contenido basura).
Por cierto, ¿sabes quién acaba de anunciar una red social → viral con vídeos hechos por la IA? OpenAI con su herramienta Sora 2 (la hermana de ChatGPT).
Déjame desgranar el tema:
🔍 Explicándolo en detalle: Son vídeos cortos generados por IA, pensados para ser vistos y remezclados.
¿Dónde? Solo en la app Meta AI (no en Facebook o Instagram).
¿Qué ofrece? Estética futurista, música pop y cero pretensión de ser real. Todo es virtual, por diseño.
💼 La paradoja del contenido basura. Muchos critican que ya hay demasiado contenido artificial en redes. Pero la propuesta de Vibes es radicalmente honesta: aquí al menos no hay duda, todo es IA.
Desde el punto de vista del usuario eso convierte la experiencia en algo más relajado y no en el estrés de Instagram o Linkedin, donde tienes que adivinar qué es real y qué no.
👉 ¿La crítica de donde viene? No es que la calidad de contenido ahora mismo importe… así que lo que hay que analizar es i) como negocio, ver si engancha y ii) como sociedad, ver dónde nos lleva.
📚 Lecciones históricas:
La evolución de red social a red viral se ha impuesto, el contenido es más importante que quien lo crea. Es decir, en los productos digitales, ya no nos importa lo que hacen nuestros amigos.
No te olvides de la crítica furibunda y el rechazo inicial al News Feed de Facebook en 2006 que dejaba de ser una portada estática y te avisaba de los cambios en los perfiles de tus amigos
👉 La gente protestaba, pero los datos mostraban que lo usaban más que nunca. Zuckerberg se mantuvo firme y el feed se convirtió en el núcleo de toda su estrategia.
📈 Riesgos y oportunidades
Contexto: mientras YouTube endurece reglas contra contenido “unoriginal”, Meta decide abrazar lo artificial como feature, no como bug.
Oportunidad: abrir un nuevo inventario publicitario (IA generando también anuncios) y ofrecer un espacio donde la IA es producto, no intruso. Meta controlaría 100% la creación de contenidos (la oferta)
Riesgo: que nadie lo quiera. O peor: que lo quieran demasiado, convirtiéndose en un loop de escapismo aún más fuerte que TikTok ya que es 100% irreal. Si las redes sociales son la droga del SXXI, esto es la llegada de la droga sintética.
1. Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
📺 YouTube pagará 24,5M$ para cerrar la demanda de Trump por la suspensión de su cuenta tras el 6 de enero. 👉 Esto lo convierte en el último gigante digital en resolver sus litigios legales con el presidente.
🗂 Microsoft:
💻 Lanza Agent Mode en Excel y Word, usando GPT-5 para generar hojas de cálculo y documentos complejos. 👉 En sus palabras la era del “vibe working” (en vez del vibe coding) significa que tú le das unos cálculos tamaño servilleta y te hace una excel de 10 pestañas.
2. El resto de la industria:
📸 Snapchat limita las Memories gratuitas a 5GB y lanza planes de pago, con 100GB por 1,99$/mes. 👉 Estarás pensando que suena super viejo, pero es el modelo que queda si no quieres depender de los anuncios (como empresa o como usuario)
🤖 Anthropic presenta Claude Sonnet 4.5, que presume de ser el mejor modelo para programar, más rápido y “alineado”. 👉 Autonomía en pruebas: 30h seguidas, 11.000 líneas de código para construir una app tipo Slack.
🛒 OpenAI estrena Instant Checkout en ChatGPT para compras directas, empezando con vendedores de Etsy en EEUU, luego vendrá Shopify.
👉 Ha abierto el código del protocolo para que se pueda convertir en estándar (co-creado con Stripe). La promesa: Tu agente personal que se encarga de tus tareas, vamos a ver donde cojea esa visión. Recuerda que ya van a poner anuncios en ChatGPT, así que tu agente estará sesgado.
📱 OpenAI prepara una app social independiente con Sora 2, 👉 contenido tipo TikTok con vídeos 100% generados por IA. En la mente de Meta y TikTok, ¿para qué necesitamos los usuarios si los vídeos los hace la IA? OpenAI tiene su respuesta, para nada.
🪦 Cementerios: Marissa Mayer cierra su startup Sunshine (2018) y vende sus activos a Dazzle, su nueva compañía centrada en un asistente con IA.
Señales de burbuja:
💸 El capital riesgo advierte que startups de IA están maquillando ingresos para mostrar crecimiento en ARR, 👉 sumando acuerdos comerciales puntuales como si fueran recurrentes.
Estimaciones sobre Oracle necesitará 25.000M$/año en deuda durante cuatro años para financiar su alianza con OpenAI.
🌍 Geopolítica digital
⚖️ California aprueba la primera ley de seguridad en IA del país, obligando a las empresas a revelar sus pruebas con los modelos de IA.
💬 Un mensaje de JAKALA
El único caso en el que prefiero ser pionero que smart follower.
Cuando hablamos de obtener un reconocimiento, como el de JAKALA.
JAKALA es el primer partner europeo en obtener la acreditación “Trusted” de OneTrust en Consents & Preferences.
Me habrás oído muchas veces decir que, en tecnología, quien llega primero a la mina no necesariamente se queda con el oro. El más listo de los seguidores es quien lo hace (por ejemplo: MySpace llegó primero, pero Facebook se quedó con la presa).
Sin embargo, ser la primera empresa europea en recibir un reconocimiento como este es algo que va a brillar en la trayectoria de JAKALA para siempre.
¿Qué significa ser TRUSTED?
Que ayuda a las marcas a gestionar el consentimiento y las preferencias de sus clientes con transparencia, ética y control real.
Que implementa modelos de privacy by design, activa los datos en entornos seguros y cumple con las regulaciones más exigentes.
Que la privacidad no les supone un límite, sino una ventaja competitiva.
Porque en un contexto de cookies que desaparecen, regulación creciente y consumidores hiperinformados, usar los datos ya no es suficiente.
Hay que merecerlos.
Descubre cómo JAKALA convierte la privacidad en valor para el cliente y legitimidad para la marca:
Lee más sobre nuestra acreditación con OneTrust
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
3. Lecturas Interesantes 📚:
🧒 OpenAI añade controles parentales en ChatGPT para adolescentes (13-18 años), con alertas a padres y autoridades en casos de autolesión o suicidio.
👉 El debate legal crece: varios estados de EEUU ya prohíben o limitan la terapia con IA.
🤖 Rodney Brooks, cofundador de iRobot, advierte que los robots humanoides no alcanzarán la destreza manual humana con los métodos actuales y explica cómo deben diseñarse para ser seguros al interactuar con personas.
👉 Su visión rompe con la moda del robot humanoide: la promesa de brazos y manos que imiten a los humanos sigue estando muy lejos de cumplirse. Es más fácil construir robots para cada caso de uso.
Ayer en Zona Mixta: ¿Siempre nos fijamos en lo que mola y nos olvidamos de lo que no mola? Te lo cuento ya que la NBA se está fijando en el fútbol para crecer en Europa.
4. Producto Molón ⭐ :
¿Piensas que el espacio debajo de la cama no esta bien aprovechado?
Incluso si tienes un canapé…
Esto te va a gustar.
Aquí (y los productos del resto de días también)
5. MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas hasta el año que viene]
Hoy estrenamos caso.
¿Sabes cómo hacer crecer tu negocio apalancándote en el producto?
Tiene hasta siglas y todo.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es