📺 Los medios de ayer y de hoy se alimentan de tu tiempo
Y además... Conferencia anual Nvidia GTC
📺 Los medios de ayer y de hoy se alimentan de tu tiempo
👀 La historia de los medios es la historia de la convergencia.
📻 Primero, la radio: nació como un espacio abierto, experimental, donde cabían programas educativos, sermones, noticias y óperas. Luego llegó la consolidación: grandes cadenas, formatos repetidos, una voz nacional.
📺 La televisión repitió el patrón. Aunque más rápido, porque se construyó sobre las empresas de la radio (que habían frenado el lanzamiento de TV durante décadas) Tira del hilo aqui
🛜 Internet prometía romper ese ciclo. Que cada uno pudiera emitir, crear y escuchar nuevas voces. Pero con el tiempo, ocurrió lo mismo: una larga cola llena de ruido… y un puñado de gigantes que concentran la atención del planeta.
- Hoy, el 4 % de los vídeos de YouTube concentran el 94 % de las visualizaciones. 
- En TikTok, el 5 % de los contenidos genera casi todo el consumo. 
🤖 ¿Y ahora la IA? Y quienes sueñan con que la IA traiga una nueva explosión creativa olvidan un detalle:
la IA se está construyendo sobre Internet, no fuera de él.
El ecosistema que alimenta sus modelos es el mismo que ya está dominado por unos pocos influencers, canales y plataformas. La IA no va a ampliar el número de voces, va a amplificar las ya dominantes.
🔄 Del contenido al flujo
📚 Raymond Williams, en 1974, definió la televisión como la primera forma de comunicación basada en el “flujo continuo”.
A diferencia de un libro o una obra teatral, que tienen principio y fin, la televisión no busca cierre: es una corriente ininterrumpida de estímulos.
👉 Por ello, los profesionales de la programación dejaron de decir que la televisión se ve, y empezaron a decir que la televisión se consume.
📲 YouTube y TikTok son la culminación de esa idea: no importa el contenido, importa el flujo.
- 🙌🏻 El “scroll infinito” no es un accidente, es el diseño. 
👉 Netflix lo ha entendido tan bien que ya pide a sus guionistas que los personajes narren sus propias acciones, para que los espectadores distraídos puedan seguir la trama sin prestar demasiada atención.
- La propia plataforma tiene un género llamado “casual viewing”: series y películas “para ver mientras haces la colada”. 
🧠 La televisión moderna (Netflix) no quiere tu concentración, quiere tu presencia ambiental.
No busca que veas, sino que no apagues.
Quiere fluir contigo mientras trabajas, cocinas o navegas por otra pantalla.
🧩 Consecuencias invisibles
- 🤔 El resultado no es solo menos lectura, sino menos conversación. 
 Las redes y el vídeo perpetuo producen una sociedad de compañía sin comunidad, donde estamos constantemente conectados, pero cada vez más solos.
- 📉 Robert Putnam ya lo vio venir en Bowling Alone: con más tiempo libre (7 horas a la semana), los americanos no mejoraron sus amistades ni dedicaron más tiempo a hobbies. Ganaron horas de televisión. 
- Hoy esa soledad se ha digitalizado.La diferencia es que ahora el flujo no termina nunca: no hay pausa, no hay silencio, no hay conversación después del capítulo. 
- Consecuencias: menos capacidad de pensar, menos quedar con tus amigos, menos conversaciones. No es fácil salir de este círculo, se necesita fuerza de voluntad y un plan como si quisieras “mejorar tu alimentación”. 
1. Gigantes digitales (GAFAM)
🍎 Apple:
💻 Está probando nuevas versiones del MacBook Air, iPad mini e iPad Air con pantallas OLED. El iPad mini sería el primero en llegar, probablemente a inicios de 2026.
- 👉 Recuerda que ahora el reto es conseguir que los nuevos modelos se diferencien lo suficiente de los anteriores modelos para que los usuarios tengan razones para comprarlos. 
☁️+ 🛍Amazon:
🛒 Confirmada la primera cifra: va a despedir unas 14.000 personas, tras los 27.000 despidos ejecutados entre 2022 y 2023. En total, la compañía contaba con 1,55 millones de empleados en junio contando con la parte de logística.
- 👉 ¿Como encaja con los 30K de ayer? Se esperan más de 15.000 despidos adicionales en enero de 2026. 
- 👉 La razón que da la empresa no es el impacto de la IA, es simplificar la organización. 
🤳 Meta (Facebook):
🧒 Meta (y TikTok) aceptan cumplir con la prohibición de redes sociales para menores de 16 años en Australia, que entrará en vigor el 10 de diciembre.
- 👉 Ambas plataformas advierten que será difícil hacer cumplir la ley. 
2. El resto de la industria:
🤖 Uber invertirá en las salidas a bolsa en Hong Kong de Pony AI y WeRide (startups chinas de taxis autónomos) con una aportación de unos 100M$.
- 👉 Uber se posiciona como la ventana de los usuarios en servicios de movilidad y refuerza sus conexiones con los proveedores de movilidad, en este caso del futuro. 
🧠 OpenAI adopta una nueva estructura como public benefit corporation, controlada por su fundación sin ánimo de lucro, que mantiene un 26% valorado en unos 130.000M$. Microsoft conserva un 27% (antes 32,5%) y se compromete a otros 250.000M$ en servicios de Azure.
- 👉 Tocará analizarlo en detalle en los próximos días. Recuerda que el objetivo es que pueda seguir recibiendo inversion y poder salir a bolsa para que los inversores puedan recoger ganancias. 
🎨 Adobe Max 2025: la compañía presentó Firefly Image 5, que genera imágenes en resolución nativa de 4 MP, y nuevas herramientas de IA para Photoshop, Premiere Pro y Lightroom. También anunció Project Moonlight, un asistente creativo que actúa como director de arte para campañas en redes.
▶️ Además, Adobe se asoció con YouTube para crear y publicar Shorts directamente desde Premiere mobile, e incorporará soporte para modelos de IA personalizados y generación de sonido dentro de Firefly.
- 👉 Busca ser el punto de encuentro entre los nuevos creadores digitales, la generación de contenido de IA y el diseño de toda la vida. 
Nvidia GTC: Su conferencia anual
📡 Nvidia invertirá 1.000M$ en Nokia por una participación del 2,9% y una alianza para integrar su tecnología en redes móviles. Las acciones de Nokia subieron un 22,8%. Recuerda que Nokia vendió su parte móvil a Microsoft, ahora tiene su negocio de infraestructura de telecomunicaciones.
- 👉 Cloud computing en la parte móvil: estaciones base como mini centros de datos. 
🚙 Uber anunció una flota de 100.000 vehículos autónomos equipada con la nueva plataforma de Nvidia Drive AGX Hyperion 10 a partir de 2027.
⚙️ Guerra fría tecnológica: Jensen Huang confirmó que las GPU Blackwell ya se fabrican en Arizona, trasladando parte de la producción fuera de Taiwán. Anunció, junto a HPE, la creación de dos supercomputadoras Vera Rubin para el Laboratorio Nacional de Los Álamos.
- 👉 Huang elogió las políticas de Trump y el posicionamiento de Nvidia como emblema del “patriotismo tecnológico” de EE. UU. 
☕️ Para los muy cafeteros: presentó el chip BlueField-4 para redes de 800 Gbps. Además, reveló NVQLink, un nuevo estándar de interconexión que define como “la piedra Rosetta entre la computación clásica y cuántica”.
💬 Mi charla en IESE en Madrid: 6 Nov
No me extiendo. Ultimas plazas…
Toda la info aquí.
Apúntate aquí y reserva tu sitio antes de que se llene.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
3. Lecturas Interesantes 📚:
- 🌍 La Unión Europea intenta evitar una guerra comercial con China por el control de las tierras raras y los semiconductores, mientras se ve atrapada entre las presiones de Pekín y Washington. 
- 🍪 Mondelez, fabricante de Oreo, ha invertido más de 40M$ en una herramienta de IA desarrollada junto a Publicis y Accenture. 👉 El objetivo: reducir entre un 30% y un 50% los costes de producción de contenido de marketing, marcando un nuevo estándar en la automatización creativa dentro del gran consumo. 
- Ayer en Zona Mixta: El negocio perfecto en la F1. 
4. Producto Molón ⭐ :
Cuando cocinas se ensucian las paredes por la salpicaduras. Si es tomate se ve rápido, pero normalmente es más complicado.
Si eso es un problema para ti, entonces te traigo el mejor accesorio.
Aquí (y los productos del resto de días también)
5. MultiVersial Academy 🎓 
[Inscripciones cerradas hasta el año que viene]
Poner la linea de donde cobrar es un arte.
Eso aprendemos en el caso de esta semana.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es

