Las 5 etapas de la adopción de la IA y el momento “No me jodas”
Y además: Microsoft y su procesador cuántico
Las 5 etapas de la adopción de la IA y el momento “Rafa, no me jodas”
👀 La gran pregunta: ¿Qué pasa cuando desarrollar código o tener equipo técnico grande ya no es una barrera? Cuando la ejecución es casi instantánea, el valor deja de estar en la ingeniería artesanal y se traslada a la visión y la estrategia.
🔍 El contexto: El mundo del desarrollo de software está cambiando por completo. Modelos de IA ya pueden escribir el código de proyectos pequeños con las instrucciones correctas. Pronto, la IA escribirá todo el código de productos más complejos.
🔥 Las cinco etapas y el momento “No me jodas". Las empresas tienen que entender en qué etapa de adopción de la IA están sus empleados. Estas son las 5 etapas:
🛑 Negación: "Esto es solo hype, no funciona tan bien."
🔍 Experimentación: "Vamos a ver qué puede hacer un LLM en mi día a día."
😨 Shock: "Rafa, no me jodas, es mejor que yo en muchas cosas. ¿Voy a perder mi trabajo?"
🚨 Reevaluación: "¿Cómo podemos replantear nuestra estrategia?"
🔧 Integración: "Ok, sé cómo usar la IA para que hagan lo que necesito."
💼 Visualiza el nuevo proceso de desarrollo:
1️⃣ ¿Cuál es la necesidad? ¿que hipótesis queremos comprobar? ¿cómo vamos a probarla? Ejemplo: si añadimos esta funcionalidad la tasa de suscripción aumentará más de un 2%
2️⃣ La IA documenta todo y genera una especificación revisada por el equipo.
3️⃣ La IA escribe diferentes partes del código que el equipo va haciendo que trabajen juntas.
4️⃣ Se pone en producción y se realiza test A/B con usuarios reales.
5️⃣ La tecnología te ofrece los resultados. Ya confirmen la hipótesis o no. Te toca volver al paso 1.
📉 ¿El resultado? Un equipo más pequeño, más rápido y más eficiente. ¿Cómo enfrentarse a esto? Lo que deben hacer las empresas:
Acelerar el "momento no me jodas" de sus empleados.
Incentivar, no solo permitir, que usen herramientas de IA.
Implementar / Entrenar tu propia IA (LLM), no solo usarla.
🫣 Cerrar los ojos a lo que está pasando “sienta bien“, evitas el momento “Rafa, No me jodas“ en el corto plazo pero es letal en el largo plazo.
📕 Hablando del libro:
”Las cinco mentiras de Silicon Valley”
¡¡Gracias por las fotos que me enviáis desde las librerías!!
💡El nuevo regalo: Compra el libro antes del viernes 28 de febrero, y te mando las claves para sacar partido a las ideas del libro dentro de cualquier empresa y en cualquier rol. #NoTodosSomosEmprendedores
✅ Y, por supuesto, si lo has comprado antes también recibirás este regalo 😉.
🎁 Este regalo lo mando el 28 de febrero por mail. Si no me has mandado mail, hazlo en carlos(arroba)multiversial.es
🧠 Recuerda:
Lo puedes comprar aquí y en las librerías más molonas.
Tienes toda la información aquí.
Deja tu reseña aquí
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
🔍 Google expande las búsquedas visuales en iOS y Chrome. La función Circle to Search llega a las apps de Google sin “marca original” de producto, como si fuera ya una funcionalidad más.
🤔 Google separa Gemini en iOS y obliga a descargar su app independiente. La compañía eliminará el soporte de Gemini en la app principal de Google en iOS, empujando a los usuarios a descargar la aplicación dedicada. Movimiento extraño. Puedo entender que se lance de inicio como otra app, y después se mantenga separada o se fusionen, pero ¿al revés? Esto huele a problemas que pueden ser uso/captación, monetización o canibalización de ingresos.
💰 Google pagará 326M€ para cerrar un caso en Italia donde se le demandaba 1.000M€ por no pagar impuestos. La compañía ha llegado a un acuerdo para saldar sanciones, intereses y penalizaciones por el periodo 2015-2019. Esta es la segunda multa… La fiscalía de Milán cerrará la investigación.
🍎 Apple:
📱 Apple lanza el iPhone 16e: 6.1”, A18 y nuevo módem C1 por 599$. Con pantalla grande, cámara de 48MP, Apple Intelligence y USB-C, este modelo busca convertirse en el nuevo estándar. Destaca el módem C1, un proyecto interno que ha tardado 7 años para independizarse de Qualcomm, pero que Apple “ha mencionado” de pasada. Adiós al iPhone SE, iPhone 14 y 14 Plus: ahora solo vende modelos con pantalla grande.
🗂 Microsoft:
🔬 Microsoft presenta Majorana 1, su primer procesador cuántico. Basado en partículas de Majorana en lugar de electrones, promete un futuro con un millón de qubits y una computación cuántica funcional en años, no décadas (esto es un zasca a Google). La clave: un nuevo estado de la materia desbloqueado con topoconductores, una revolución en el sector.
🎮 Microsoft presenta Muse AI, el futuro del gaming. La compañía lanza un modelo de IA generativa capaz de crear entornos de juego en tiempo real basados en imágenes, acciones del jugador o ambos. Un paso más hacia mundos dinámicos e inmersivos.
☁️+ 🛍Amazon:
🤳 Meta (Facebook):
📲 Instagram potencia sus mensajes directos (el chat). La plataforma añade traducción en 99 idiomas, herramientas de programación y “fijar chats”, y funciones para compartir música, primero en iOS y luego Android.
El resto de la industria:
🇺🇸💾 Trump planea tarifas del 25% o más en semiconductores. El presidente quiere imponer aranceles elevados a los chips y dar tiempo a las empresas para establecer fábricas en EE.UU.
💰📉 X busca financiación valorando X al mismo precio que Musk pagó por Twitter. La compañía está en conversaciones para conseguir inversión con una valoración de 44.000M$.
⚖️🛑 X advierte a anunciantes: no gastar en la plataforma podría traer problemas legales. Ejecutivos de X sugirieron que la falta de inversión publicitaria podría derivar en complicaciones legales, en el contexto de su demanda contra algunos anunciantes y la fusión Interpublic-Omnicom. Solo falta la cabeza de caballo en la cama.
🔍📱 Murena lanza una tablet sin Google. La startup francesa de privacidad presenta la Murena Pixel Tablet (539€)con /e/OS, un sistema operativo basado en Android pero sin los servicios de Google. Ahora, comparado con el precio de una tablet de Google similar, la diferencia será el 30% de lo que consigue Google en publi con cada usuario en 3-5 años.
🇨🇳📊 TikTok es irrelevante para los ingresos de ByteDance, según inversores. Con el 80% de sus ingresos provenientes de China, algunos inversores americanos creen que ByteDance no necesita a TikTok en EE.UU. para sostener su valoración.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
🛍️🔥 Temu atrapado en la guerra comercial de Trump. La plataforma china de descuentos está en medio de la guerra fría con China, pese a que se espera que alcance 30.000M$ en ventas en EE.UU. en 2025. Te dejo un artículo que lo analiza en detalle.
Para tirar del hilo de la computación cuántica (y la IA) te dejo esta entrevista de Satya.
Ayer en Zona Mixta: Artículo fundamental como continuación del que leíste ayer aquí: “Despedir por bajo rendimiento como norma: Los riesgos ocultos“.
Producto Molón ⭐ :
La herramienta que utilizan en el gimnasio que sirve para trasladar los muebles sin esfuerzo.
Y no me refiero a ejercicios de fuera…
Aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas desde enero hasta nuevo aviso]
Tesla le da un nuevo significado a estar entre la espada y la pared.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna