La Visión de Sam Altman: La economía de la IA en el centro del Futuro
Y además: UK busca una puerta trasera en Apple
🌐 La Visión de Sam Altman: La economía de la IA en el centro del Futuro
Contexto: Sam Altman, CEO de OpenAI ha escrito unas reflexiones sobre cómo la inteligencia artificial podría cambiar la sociedad y alterar la relación entre capital y trabajo, con un impacto desigual. Recuerda que lo que Sam pretende es evangelizar para eliminar los miedos de la población sobre la IA.
Te las resumo:
Escalabilidad logarítmica: La IA mejora de forma predecible según los recursos invertidos, cómputo y datos, aunque con rendimientos decrecientes (la curva de mejora se aplana).
Caída acelerada de costes: El precio de usar IA disminuye en 1 ó 2 órdenes de magnitud con cada iteración (ejemplo: GPT-4 a GPT-4o bajó 150x en un año), lo que facilita su adopción global y su democratización.
Crecimiento exponencial del valor: El impacto económico de la IA sigue una curva super-exponencial, atrayendo inversión continua y transformando la productividad a nivel individual y global.
Los beneficios que Sam Altman pone de manifiesto:
IA como “colega virtual”: Altman predice que los agentes de IA se convertirán en asistentes inteligentes, capaces de realizar tareas propias, por ejemplo, de un ingeniero junior, especialmente en áreas como desarrollo de software. Aunque tendrán limitaciones, su impacto se sentirá especialmente al escalar estas capacidades a miles o millones de agentes trabajando simultáneamente.
IA omnipresente: Al igual que el transistor revolucionó la tecnología al integrarse en prácticamente todo, Altman ve un futuro donde la IA se convierta en un motor de cambio en cada sector económico.
Las preguntas difíciles que deberían centrar el debate:
1️⃣ Impacto laboral: ¿Qué sectores sufrirán más? Aunque se menciona que surgirán nuevas formas de empleo, la historia muestra que las transiciones tecnológicas suelen echar a los pies de los caballos a una generación de especialistas que no es capaz de reciclarse. Tenemos muchos ejemplos a lo largo de la historia: artesanos en el sXX, tejedores en la revolución industrial, copistas a partir del sXV …
2️⃣ Una nueva oligarquía tech. Si bien Altman habla de democratizar la inteligencia, las enormes barreras de entrada (inversión y conocimiento tecnológico) y el dominio de unas pocas empresas, como OpenAI, plantean el riesgo de que la AGI este construida y gestionada por un grupo pequeño de empresas, igual que los gigantes digitales de hoy. Veremos si hay o no capacidad de construir mecanismos de defensa en el negocio de la IA.
Y por tanto 3️⃣ ¿Quién decide cómo se distribuyen los beneficios? Acceso equitativo: Altman menciona la idea de un “presupuesto de cómputo” universal, pero falta claridad sobre cómo funcionaría. ¿Política pública, una iniciativa privada? ¿Quién tiene el incentivo para que eso ocurra?
Conclusión: La IA es un avance espectacular en todos los aspectos, pero no podemos argumentar como si tuviéramos 12 años sobre el impacto futuro. Al final, las sociedades se distinguen por cómo tratan a los suyos. Si los expertos de la industria no pudieron anticipar lo que estaba por venir ¿Cómo podemos culpar a la gente que vamos a echar a los pies de los caballos por no estar preparados?
Para tirar del hilo: El ciclo del control en las industrias de la información.
📕 Hablando del libro:
”Las cinco mentiras de Silicon Valley”
El libro sale mañana día 12 y mañana te diré donde puedes acceder al regalo durante esta semana.
Recuerda si no lo compras ahora te pierdes la charla.
Tienes toda la información aquí.
Lo puedes comprar aquí.
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
🔍 Errores de la IA: Google tuvo que editar la respuesta de Gemini en su anuncio del Super Bowl tras incluir un dato erróneo sobre el queso Gouda, extraído de blogs SEO sin verificar. Un ejemplo de cómo los modelos de IA pueden amplificar información dudosa.
🍎 Apple:
🕵️ Reino Unido presiona a Apple por un acceso total: En enero, funcionarios de seguridad del Reino Unido ordenaron en secreto a Apple crear una puerta trasera para acceder a todo el contenido en la nube de cualquier usuario a nivel global.
Contexto histórico: Situación similar a lo que “pudo pasar” con AT&T en los 90 con las llamadas (1994 Ley de Asistencia en las Comunicaciones para la Aplicación de la Ley - CALEA exige que los proveedores de servicios de telecomunicaciones y los fabricantes de equipos diseñen y modifiquen sus sistemas para garantizar que las agencias gubernamentales puedan llevar a cabo interceptaciones legales de comunicaciones).
💡 Apple se mete en robótica con una lámpara ‘adorable’: La compañía ha revelado un prototipo de lámpara robótica con un diseño expresivo similar a Luxo, la icónica lámpara de Pixar. Aunque no es funcional, puede realizar gestos con apariencia humana. Los humanoides generan miedo a las personas y por eso tiran de conceptos diferentes.
⚖️ Apple resuelve la demanda contra un ingeniero que filtró información: La empresa ha llegado a un acuerdo con un ex ingeniero de iOS que filtró detalles de la app Journal a periodistas. El empleado publicó una disculpa en X (Twitter).
⌚ ¿Apple Watch en el tobillo? Algunos usuarios están optando por llevar el reloj inteligente en el tobillo en lugar de la muñeca, ya sea por problemas en la piel o porque creen que las métricas de salud son más precisas en esa zona.
🗂 Microsoft:
📚 ¿Cuánto vale un libro en la era de la IA? Microsoft ofreció a HarperCollins 5.000$ por cada título para poder usar libros en el entrenamiento de IA, con los autores recibiendo el 50% de esa cantidad. El debate está en i) el precio y ii) lo que se lleva el autor. Recuerda que Meta ha usado libros que se ha descargado en el emule/bittorrent.
☁️+ 🛍Amazon:
🏬 Amazon reduce su red de tiendas Go: Desde principios de 2023, la compañía ha recortado su número de Amazon Go en un 50%, quedándose con 16 tiendas en 4 estados de EE.UU.. La estrategia de Amazon en el comercio físico sigue enfrentando desafíos.
🤳 Meta (Facebook):
🧠⌨️ Meta avanza en la lectura de la mente: La compañía trabaja en un sistema que usa escáneres magnéticos y redes neuronales para analizar señales cerebrales y detectar qué teclas presiona una persona al escribir. Este tipo de proyectos no son de ahora, esta intersección entre neurología y tecnología lleva mejorando desde hace más de 20 años…
El resto de la industria:
💰🔥 Trump y el modelo de negocio de los inversores (carried interest): En una reunión con legisladores republicanos, propuso que los ingresos de capital riesgo (VCs) y private equity (PE) paguen impuestos como renta ordinaria, lo que dispararía su factura fiscal. La medida ha generado pánico en Wall Street, con comparaciones apocalípticas entre inversores.
⚖️ X bajo presión en Europa: i) Un tribunal alemán ordena a la plataforma dar acceso a investigadores para rastrear desinformación antes de las elecciones. ii) Fiscales en París investigan a X por manipulación algorítmica, tras la denuncia de un diputado francés. ¿Hasta qué punto puedes ahora demandar (o luego legislar) cómo funciona el algoritmo de una empresa?
🧠 IA por menos de 50$: Investigadores de Stanford y la Universidad de Washington afirman haber entrenado un modelo de razonamiento basado en Gemini 2.0 con menos de 50$ en computación en la nube, poniendo en duda los costes astronómicos que manejan las grandes tecnológicas. Más detalles.
📈 Gemini (Exchange / Casa de cambio de los hermanos Winkleboss) apunta a Wall Street: está analizando una salida a bolsa este año, mientras que Bullish podría seguir el mismo camino en 2025. Más detalles.
🚢 Golpe a Shein por las tarifas de Trump: La cancelación del minimis afectará más a Shein que a Temu, ya que esta última ha ajustado su logística para funcionar con envíos a granel al estilo de Amazon. Más info.
Política y negocios digitales:
🇺🇸 Trump retira la demanda contra Twitter: El expresidente abandona su batalla legal contra su expulsión de la plataforma. Meta ya había acordado pagar 25M$ para resolver su demanda por su suspensión en Facebook.
🤖 Sam Altman convence a Trump sobre la IA: El CEO de OpenAI adelantó a Elon Musk en los temas de IA con el presidente diciéndole prometiéndole en una llamada que la industria alcanzará AGI durante su mandato. Ahora entiendes cómo consiguió esa rueda de prensa con el presidente, y a la vez cabrear Elon Musk.
🤫 Microsoft y Nvidia juegan en silencio con Trump 💼 Mientras otras tecnológicas se posicionan públicamente, Microsoft y Nvidia han optado por un enfoque más discreto en su relación con la administración Trump. Por eso no estuvieron en la toma de posesión.
Sobre Tiktok:
📱 TikTok busca opciones en EE.UU.: El CEO Shou Chew propuso a la Casa Blanca un joint venture con inversores estadounidenses para supervisar la seguridad de datos. Lo mismo que hace 5 años con su acuerdo con Oracle, cuando rechazó la oferta de Microsoft para evitar el primer intento de Trump de prohibirla en EE.UU.
🚫 TikTok aún fuera de App Store y Google Play: La plataforma sugiere a los usuarios de Android en EE.UU. que instalen la app desde su web (por fuera de las tiendas oficiales) ya que las tiendas están entre la espada y la pared. Trump firmó la orden ejecutiva para permitir su uso pero la ley que les obliga a eliminar la aplicación de las tiendas todavía está vigente.
🛑 Musk y TikTok: Elon Musk afirma que no ha hecho ninguna oferta por la plataforma y que “no está ansioso por adquirirla”.
Resultados trimestrales:
🖥️ AMD supera a Intel en data centers: Por primera vez, AMD vendió más que Intel en este segmento en Q4 2024, con ingresos de 3.860M$ (+69% YoY), por encima de los 3.400M$ de Intel. Sin embargo, los analistas esperaban cifras aún mayores.
🚗 Take-Two confirma GTA VI para 2025: Publicó reservas netas (ingresos asegurados de los próximos meses) de 1.370M$ en su Q3 (+3% YoY), aunque por debajo de lo estimado. La confirmación del lanzamiento de GTA VI para otoño de 2025 hizo subir las acciones 6%+.
💳 Affirm sorprende y sube 10%: Ingresos de 866M$ en el Q2 (+47% YoY), volumen de pagos brutos de 10.100M$ y consumidores activos en 21M (+23% YoY). Sus acciones se dispararon en after hours.
Para entender todo esto, MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionados.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
🗺️ El reto de mapear India: Google y otras compañías se enfrentan a una tarea titánica para mantener mapas precisos en India.
🏛️ WikiTok: el Wikipedia sin fin Un nuevo sitio permite a los usuarios deslizar verticalmente por un flujo infinito de artículos aleatorios de Wikipedia, sin algoritmo (recuerda que es justo lo que produce adicción).
Ayer en Zona Mixta: Te explico publi del SXX vs publi del Siglo XXI con la Super Bowl
Producto Molón ⭐ :
La misma televisión, pero colgada en la pared en lugar de apoyada en la peana, cambia por completo la experiencia.
yaaaaa, es un lío colgarla de la pared…
Te traigo la solución para personas vagas como yo.
Aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas desde enero hasta nuevo aviso]
Uber te explica la integración horizontal mejor que cualquier clase de MBA.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
Venía a comentar que el libro acaba de llegar, tiene pintaza.
Y sobre el tema de IA y barreras de entrada, quizá acabe siendo una tecnología "medio comoditizada" y el valor esté en las apps que se generen, la venganza de los "wrapper": https://andrewchen.substack.com/p/revenge-of-the-gpt-wrappers-defensibility
Forzando un poco la analogía, sería lo ha pasado con Internet, el valor no se queda en las telco que ponen la red, se lo llevan las Google de turno