🧠 La revancha del perfil generalista
📚 Desde Adan Smith la especialización ha sido cada vez más clave. Pero en plena era de la inteligencia artificial, esa narrativa se tambalea.
Hoy, los generalistas vuelven a ser claves
🌪️ ¿Dónde brillan los generalistas? Según David Epstein en Range, los generalistas prosperan en lo que él llama entornos perversos:
“Lugares donde las reglas no están claras, la retroalimentación llega tarde (o mal) y los patrones no se repiten”.
🔔 ¿Te suena? Es el día a día de muchos equipos, productos y decisiones complejas en empresas reales. Ahí es donde los especialistas se atascan… y los generalistas ven conexiones inesperadas.
🤔 Los especialistas, por el contrario, prosperan en entornos amables donde el resultado y sus aprendizajes son inmediatos (retroalimentación), además existen patrones claros y repetitivos que conducen al éxito.
🤖 ¿Y los modelos de IA? Los modelos como chatGPT o Claude son brillantes en entornos amables (reglas claras, datos repetitivos, respuestas conocidas). Como regla mental: Donde un doctorado ayuda, ahí los LLMs compiten, pero frente a un problema nuevo… repiten lo que ya saben.
☹️ Para un especialista (o experto) la IA no genera soluciones/contenidos nuevos.
🎁 Para un generalista, son un regalo: aceleran el aprendizaje en nuevos dominios y permiten aplicar conocimientos de otros campos con facilidad.
⏳ Con lo que tienes que quedarte:
Ya no vivimos en una economía del conocimiento, sino en una economía donde lo que importa es cómo priorizas y usas tu tiempo.
Esto no será siempre así. Recuerda en contextos inciertos, los generalistas tienen ventaja; en entornos estables y predecibles, los especialistas son los que brillan.
Y por eso justo ahora tiene más sentido formarse de manera horizontal (o cross), tipo MultiVersial Academy que de manera vertical / nicho.
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
🔍📸 Amplía la funcionalidad de “AI Mode” en su buscador a millones de usuarios de Labs en EE.UU., con capacidad multimodal: puedes hacerle preguntas complejas… a una imagen.
🚘🧠 Waymo: Se ha filtrado una política de privacidad redactada y preparada (pero que no ha usado hasta la fecha) que le permite usar imágenes del interior de sus coches para entrenar IA y mostrar anuncios. La cabra tira al monte. Habría opción de “opt out” para el titular de la cuenta (¿y los acompañantes del taxi?).
📉📎 ¡¡Chorprecha!! El tráfico de los medios se desploma desde que Google lanzó AI Overviews. Google lo reconoció en una reunión con diferentes medios en octubre de 2024. Este es un ejemplo que vimos en MultiVersial Academy: entender cómo cambian producto, comportamientos de usuarios y modelos de negocio para adelantarte a las ramificaciones en el resto de industrias.
🍎 Apple:
📦📱 Contra el reloj: la compañía envió cinco aviones cargados de iPhones desde India a EE.UU. en tres días para adelantarse a los nuevos aranceles del 10%. Y ahora la situación genera demasiada incertidumbre como para hacer inversiones en la cadena de suministro.
🛍️📊 Lo que te contaba ayer de que la gente estaba corriendo a las tiendas anticipando los cambios de precio, ahora ya ha llegado a la categoría de Navidad improvisada (🔐). Todavía hay descuentos del 15% en el precio antiguo.
🇬🇧⚖️🔐 En Reino Unido: Apela públicamente contra una orden para crear una puerta trasera en su cifrado. El caso ya es oficial y visible para el público.
🗂 Microsoft:
🎮🤖 Saca pecho creativo con IA en videojuegos: presentó una demo de Quake II generada con su modelo Muse AI, jugable desde el navegador (aunque de forma limitada). Recuerda su estrategia Copilot for Gaming. Es una pista clave de cómo la IA generativa podría transformar el desarrollo de videojuegos, tanto clásicos como nuevos.
🤳 Meta (Facebook):
🦙📉 Llama 4 arranca con dudas. i) Meta desmiente que sus nuevos modelos Llama 4 Maverick y Scout hayan hecho trampa evaluando los nuevos algoritmos ii) 🔄 Se espera que los modelos abiertos de Meta mejoren en calidad rápidamente, como ya ocurrió con Llama 3.
El resto de la industria:
🤖 Shopify sube la exigencia: el CEO envía un memorándum donde afirma que usar IA es una “expectativa fundamental”. Si un equipo quiere más recursos, primero debe justificar por qué no puede resolverlo con IA. La semana que viene analizo esto en detalle. Ya está trayendo cola.
🤝 Altman & Ive: OpenAI estudia comprar io Products, la startup en la que Sam y Jony desarrollan un dispositivo con IA, por más de 500M$. ¿Es una manera de fichar a Jony? También puede ser conflicto de intereses para Altman…
🏛️ Política y negocio digital
🏛️ La Casa Blanca elimina restricciones a la IA y exige que cada agencia federal tenga un Chief AI Officer. Cambia de rumbo respecto a las limitaciones de la administración Biden.
😡 Trump amenaza con subir al 50% los aranceles a China si Pekín no retira los suyos. Se ofrece a sentarse a negociar. Fecha límite: 9 de abril.
📈 Bolsa y negocio digital
🚥 Las acciones tecnológicas con resultados opuestos: Apple cerró con una caída del 3,67% y MSFT cerró con una caída del 0,55%, mientras que Alphabet, Amazon, Meta y Nvidia cerraron con subidas.
📉 TSMC y Foxconn se desploman casi un 10% cada una por el nuevo 32% de tarifa de EE.UU. a Taiwán, una de las más altas en Asia. Nintendo (-7.85%) y Sony (-10.04%) tampoco se salvan (🔐).
💬 Lo de MultiVersial Academy
Ayer te contaba por qué prefiero mejorar la experiencia del usuario y construir algo valioso a largo plazo… antes que exprimir ingresos a corto.
Y hoy te traigo otro ejemplo claro: mi política de devoluciones.
📌 Si en las dos primeras semanas sientes que esto no es para ti —porque no tiene la calidad que esperabas, porque no estás aprendiendo, porque no le ves utilidad práctica, porque no mejora tu día a día profesional, o simplemente porque no te convence— me escribes y te devuelvo el dinero. Sin preguntas.
Que no te engañen. Las cosas pueden ser simples.
Ahora bien, esto es lo curioso:
👉 Cientos de personas ya se han apuntado a MultiVersial Academy.
👉 ¿Sabes cuántas han pedido la devolución? Una. Solo una.
Y sí, más de un experto en ventas me ha dicho:
“Carlos, deberías ser más agresivo. Si no tienes devoluciones, es que estás dejando ventas encima de la mesa.”
Pero, sinceramente… me da igual.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
🤖 Stanford AI Index 2025: China lidera en patentes, pero EEUU domina en modelos avanzados de IA, con 40 frente a 15 de China y solo 3 de Europa. ¿Calidad vs cantidad? Todavía falta para poder medir por impacto en el largo plazo.
📰 El poder de los agregadores: La denuncia de la BBC ante la CMA británica que los agregadores de Apple y Google debilitan su relación con el público al diluir su marca. Añade la noticia sobre el tráfico de los medios de comunicación diezmado por la evolución del buscador…
Ayer en Zona Mixta: Mi opinión sobre las apuestas dentro de la sociedad.
Producto Molón ⭐ :
¿Cómo puede ser que la manualidad que hacía yo en 5º de EGB (primaria para las nuevas generaciones) sea la clave para ser cool (molón) al ir al supermercado?
Aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones abiertas hasta el 11 de abril]
Hoy presentamos nuevo caso de esta quincena.
La amenaza de los smartwatches sobre la industria de los relojes, personificando en Rolex.
Cualquier industria se verá amenazada por la siguiente revolución tecnológica, aprende como responder.
👉 Si crees que tu sector está a salvo, piénsalo otra vez.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es