Me están preguntando por mi conferencia en el Evento de IESE & MultiVersial del 24 de octubre. Te diré varias cosas:
Es un contenido especial y único en el que desgrano lo que nos espera en 2025.
No está en mis conferencias. No se podrá acceder vía online, es un evento presencial.
Se necesita invitación y, siendo de MultiVersial, puedes conseguirla aquí. No pierdas tu plaza (+info y agenda).
La respuesta rápida (y definitiva) destroza el proceso del pensamiento crítico
Ayer te contaba lo que me preocupaba sobre no tener opinión, hoy te resumo lo que me contestó Roberto, mi gurú.
La cultura del posicionamiento inmediato: En los últimos años, los algoritmos de redes sociales han explotado una dinámica que antes no era tan evidente: la necesidad de posicionarse rápidamente.
Si no expresas tu opinión de inmediato, no obtienes visibilidad ni “premio” en forma de likes, retuits o comentarios.
Esta exigencia no solo premia la rapidez, sino que castiga la duda.
El retroceso del pensamiento crítico: La búsqueda por internet ha fomentado esta cultura de la inmediatez. La premisa de “dame una respuesta rápida y definitiva” destroza el proceso del pensamiento crítico.
La búsqueda en internet debería tener por objetivo encontrar los datos para la respuesta de las preguntas complicadas, no la respuesta en sí misma.
Esta dinámica refuerza la idea de que pensar profundamente es innecesario.
La creciente intolerancia a la incertidumbre: No tener una respuesta clara o preguntar por qué alguien piensa de cierta manera es visto como sospechoso, lo que limita el espacio para la reflexión.
Incluso personas que antes eran más abiertas a la conversación matizada ahora se sienten obligadas a posicionarse rápidamente.
Este fenómeno ha sido acelerado por las redes sociales, donde la velocidad de la opinión se ha convertido en un estándar.
Si quieres tirar del hilo, te dejo un libro clásico
Mañana sigo con el impacto en tu carrera profesional
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
Un juez de EE.UU. ha ordenado a Google, en su caso contra Epic, permitir la distribución de tiendas de terceros más allá de su tienda oficial, Google Play, durante 3 años. Además, Google no podrá pagar a los desarrolladores para que lancen exclusivamente en su tienda, ni a los fabricantes para evitar que pre-instalen otras tiendas de aplicaciones. Google va a apelar el veredicto, argumentando que la competencia entre Apple y Android ya es suficiente y que el fallo podría afectar negativamente a los consumidores.
☁️+ 🛍Amazon:
Ha firmado un acuerdo con la BBC y otros canales del Reino Unido para llevar Freely, su servicio de streaming gratuito a sus Smart TVs. Las teles de Amazon son plataformas para contenidos de otros, pero Amazon Prime es el ecosistema cerrado de Amazon con respecto al vídeo.
Entrevista al responsable de AWS, Matt Garman: Desgrana su visión sobre la IA generativa, destacando el chatbot de AWS llamado Q, la inversión de la empresa en código abierto y el proceso de cierre de servicios (por primera vez en AWS) que no logran tracción.
Un juez federal de EE.UU. permite que la Comisión Federal de Comercio (FTC) siga adelante con las demandas antimonopolio contra Amazon, aunque ha desestimado algunos cargos. Es decir, la FTC tiene vía libre para continuar con la demanda de anti-competencia.
🤳 Meta (Facebook):
Los usuarios de Facebook empiezan a notar y quejarse de contenido generado por IA irrelevante. Se han hecho virales un par de fotos sobre desastres naturales (reales) tipo “niña con perrito salvadas de la inundación” que eran falsas.
El resto de la industria:
💡 De las startups americanas originadas en la disrupción móvil y cloud (últimos 20 años), solo Uber ha logrado generar más de 10.000M$ en ingresos anuales y 1.000M$ en flujo de caja operativo. (ninguna empresa comparable a las GAFAM). La ola tecnológica en la que la startup es creada condiciona las capacidades de crear gigantes tecnológicos.
📰 Aunque aún no es rentable, Substack ha superado el millón de suscriptores de pago en el último año. Es la que yo uso con MultiVersial y su plan es ser el pilar de los medios independientes.
🇨🇳 Startups de ecommerce como Pinduoduo (venden frescos, electrónica y son también dueños de Temu en EE.UU.) están contribuyendo a la deflación en China al seguir reduciendo los precios. Ten en cuenta que aproximadamente el 60% de los consumidores chinos utilizan plataformas de comercio electrónico.
📣 TikTok ha lanzado Smart+, una funcionalidad publicitaria impulsada por IA que compite con Performance Max de Google y Advantage+ de Meta. Smart+ automatiza el proceso de segmentación y optimización de anuncios, ayudando a los anunciantes a mejorar la efectividad de sus campañas publicitarias en la plataforma. Una de las claves por las que los walled gardens son más efectivos.
🇬🇧El Reino Unido ha lanzado una Oficina de Innovación Regulatoria para acelerar la aprobación de nuevas tecnologías, como la de los drones autónomos y aplicaciones de IA en el sector sanitario.
💬 Un mensaje de HubSpot
Si te dedicas al marketing, sabes que las cosas cambian a la velocidad de la luz y que cada día aparecen novedades.
Inteligencia artificial, automatizaciones, nuevos canales de venta... Es prácticamente imposible conocer todo y aplicarlo en tu negocio.
Pero HubSpot se ha preocupado por este problema y ha preguntado a 950 profesionales del marketing en España y LATAM para descubrir qué es lo que realmente está funcionando.
Si quieres conocer sus respuestas y aplicarlas en tu negocio, solo tienes que descargar su último informe gratuito sobre el estado del marketing. Descargar gratis
Patrocina la newsletter para llegar a más de 45.000 personas
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
Para película: La historia de Arion Kurtaj, un hacker acusado de robar i) software en Uber y ii) vídeos de Rockstar Games. Actualmente está internado indefinidamente en un pabellón psiquiátrico de máxima seguridad. El artículo cuenta su vida: la real, muy compleja y solitaria y también la online, como superhéroe o supervillano, según puntos de vista.
¿Qué puedes aprender de gestionar un restaurante de lujo en época de recesión? Por ejemplo, organizar el 95% del presupuesto al euro, mientras que el 5% restante se gasta en elementos llamativos que generen conversación entre clientes y empleados.
Producto Molón ⭐ :
Ojito que siguen los días Amazon Prime con mega-descuentos.
Un Pixel 8 con 500€, si 500€, de descuento.
O esta TV de 75’’ más barata que los iPhone porque tiene un 48% de descuento.
Lo tienes aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas hasta el año que viene]
Cuando haces cambios, siempre te encuentras con más de un revés.
Es la vida.
Te toca decidir si sigues o recoges cable. Nike está ahí.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
Hoy en mi columna de las 7:45am en Linkedin:
Una de mis anécdotas favoritas de la historia de la física.
Totalmente de acuerdo con la introducción de la newsletter