La IA reescribe el ciclo de vida empresarial
Por qué algunas startups están despidiendo y contratando a la vez
🚀 La transición a la IA reescribe el ciclo de vida empresarial
Por qué algunas startups están despidiendo y contratando a la vez
👀 El ciclo clásico de una empresa. Durante décadas, la mayoría de las compañías han seguido un camino predecible. Arriba puedes ver la gráfica que explica las diferentes fases:
La fase 5 es cuando históricamente llegan los despidos: al comprar competidores y buscar eficiencia, las empresas recortan estructuras duplicadas.
La fase 6 es todavía más agresiva: se reduce plantilla para maximizar beneficios en los últimos años de vida útil del negocio.
🤖 La disrupción que nadie esperaba. La llegada de la inteligencia artificial ha roto el guión. Las empresas jóvenes que aún están en pleno crecimiento y búsqueda de beneficios se enfrentan ahora a una amenaza existencial: nuevas compañías nacidas directamente con IA integrada que tienen menos costes, más velocidad y mejores márgenes. Esto genera una paradoja nunca vista:
👉 Startups que levantan rondas de financiación, lo que tradicionalmente implicaba aumentar plantilla, empiezan a hacer despidos a la vez.
👉 ¿Por qué? Porque no pueden permitirse esperar a la madurez para buscar eficiencia. Tienen que reconstruir su modelo operativo ya.
Un ejemplo actual: El que te contaba el otro día: Duolingo.
El resultado: crecimiento y despidos simultáneos durante esta transición.
💸 Recuerda que el primer aviso ya llegó. No es el primer golpe. Muchas startups que nacieron pre-IA han visto cómo su capacidad de levantar capital se ha evaporado si su narrativa no encajaba con las expectativas de inversores obsesionados ahora con la IA. Que se lo digan a los SaaS.
👉Algunas empresas pueden generar más ingresos con más personas, en ese caso la IA les va a ayudar. Pero en todos los casos, hay departamentos que van a necesitar menos gente para hacer lo mismo.
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
⚖️👥 Pagará 50M$ para cerrar una demanda por sesgo racial sistémico contra empleados negros, que afecta a más de 4.000 trabajadores en California y Nueva York.
🗺️🇲🇽 México demanda a Google por cambiar el nombre del Golfo de México como “Gulf of America” en Google Maps, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.
🗂 Microsoft:
🤝💻 OpenAI negocia con Microsoft para facilitar una futura salida a bolsa, con la oferta de Microsoft de reducir su participación accionarial a cambio de seguir accediendo a la tecnología de OpenAI más allá de 2030. El contrato de hace años es una piedra en el camino para el futuro de OpenAI.
El resto de la industria:
📚⚖️ La Wikimedia Foundation desafía legalmente la Online Safety Act del Reino Unido, alegando que podría poner en riesgo la seguridad de sus editores voluntarios.
🏭✂️ Panasonic recortará 10.000 empleos (más del 4% de su plantilla), con 5.000 despidos en Japón y 5.000 en el extranjero, y asumirá unos 895M$ en costes de reestructuración este año fiscal.
📌💵 Pinterest pagará (🔐) 34,7M$ para cerrar una demanda de 2021 de Christine Martinez, quien alegó haber co-creado la plataforma sin recibir compensación.
🤖👥 Klarna, recoge cable y vuelve a contratar personal remoto tras probar la IA para sustituir a 700 agentes y detectar que la calidad del servicio había bajado. Hasta encontrar el balance adecuado, más de uno va a recorrer este camino.
📋🔄 La FTC retrasa al 14 de julio la aplicación de la norma “click-to-cancel”, que exige a las empresas facilitar la cancelación de suscripciones tanto como su contratación. Esto en Europa lleva años.
🚗🌍 Lyft, DoorDash y Uber aceleran su expansión (🔐) en Europa y Turquía mediante adquisiciones, buscando crecimiento fuera de EE.UU. en plena batalla global de la gig economy.
🏛️ Política y negocio digital
⚖️📄 La administración Trump destituyó a Shira Perlmutter, jefa de la Oficina de Copyright de EE.UU., tras sus advertencias sobre el uso de contenido protegido por parte de xAI para entrenar modelos de inteligencia artificial.
⛪🤖 El Papa León XIV explica que eligió su nombre en homenaje a León XIII, abordando los retos éticos de la IA como la nueva revolución industrial. Recuerda que es matemático de formación.
💬 Un mensaje de MultiVersial en Aticco
Desde hace dos años vivo en Pamplona, pero Madrid sigue siendo una parada obligatoria. Y cada vez que voy… ya sabes: reuniones, cafés, eventos... Una locura maravillosa, pero agotadora.
Lo peor: no tener un sitio donde aterrizar entre un compromiso y otro, un espacio donde poder trabajar tranquilo como en casa.
Hasta que descubrí mi casa en Madrid: Aticco. En pleno centro, con todos los servicios que necesito, cómodo, flexible y sin la frialdad de una oficina anónima. Es como teletrabajar… pero en Madrid.
Ahora, cuando voy a la capital, sé donde tengo mi refugio. Un sitio donde ser productivo, hacer llamadas, preparar reuniones o simplemente tomarme un respiro. Gracias, Aticco, por ser mi coworking y mi casa al mismo tiempo.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
🎧📱 El CEO interino de Sonos, Tom Conrad, aborda la polémica por el rediseño fallido (por decirlo suavemente) de la app, además de hablar sobre los nuevos auriculares Ace, suscripciones, la cancelación de su reproductor de vídeo y la relación con Google.
🛢️💻 Ray Doraisamy entrevista a @its_not_real sobre software en la industria del petróleo y gas, destacando cómo gran parte del valor del software está en infraestructuras invisibles que solo se notan cuando fallan, como la extracción y conversión de hidrocarburos en energía útil. Solo para muy cafeteros de la industria de hidrocarburos.
Ayer en Zona Mixta: Tener sueldos desequilibrados en un equipo lo rompe todo. Ya sea un equipo de fútbol, o tu equipo en el curro. Aquí te lo explico.
Producto Molón ⭐ :
Te contaba que el otro día compré unas zapas por el día de la madre.
Recordé como me cargué hace 20 años mis Munich con las que jugaba a fútbol sala y salía de fiesta por Barcelona al lavarlas en la lavadora. En mi época de primeros años trabajando después de la universidad.
Me acordaba de mis Munich destrozadas, cuando en la tienda me recomendaron la mejor manera de limpiarlas. Te lo dejo aquí (y los productos del resto de días también)
www.multiversial.es