🕶️ La apuesta de Meta: ¿un futuro en realidad aumentada?
Y además: Google sigue probando IA en búsqueda
🕶️ La apuesta de Meta: ¿un futuro en realidad aumentada?
🌐 Contexto: Meta ha invertido más de 100.000M$ en realidad virtual y aumentada (AR/VR) desde 2014, convirtiendo a su división Reality Labs en una de las mayores apuestas de largo plazo en el sector tecnológico.
🚀 Los números detrás de Reality Labs:
Inversión récord en 2024: Meta destinó 19.900M$ a Reality Labs el año pasado, marcando un nuevo máximo. En 2025, planea superar los 20.000M$, intensificando su apuesta por este ecosistema.
Resultados hasta ahora: Ingresos: 2.100M$ en 2024, un crecimiento del 13% respecto a 2023. Pérdidas: El área acumuló 17.700M$ en pérdidas operativas solo el año pasado, elevando el total a unos 75.000M$ desde 2019.
💰 Inversiones similares entre gigantes:
Amazon: Más de 50.000M$ en Alexa y Echo.
Google: Más de 30.000M$ en iniciativas cloud y AR.
Apple: Miles de millones en Vision Pro y su ecosistema. No hay detalle.
La diferencia clave: Meta desglosa públicamente sus números, mientras que sus competidores mantienen un perfil más bajo.
👓 Por qué Meta cree en las gafas inteligentes: Mark Zuckerberg lo dejó claro:
“Este será un año clave para saber si estamos en el camino hacia cientos de millones de gafas inteligentes, o si esto será una travesía mucho más larga.”
Ray-Ban Meta Smart Glasses: Meta vendió 1 millón de unidades en 2024, demostrando un interés inicial por estas gafas ligeras con cámaras, altavoces y asistentes de IA. La próxima versión incluirá una pantalla integrada.
Quest VR: Aunque Meta ha vendido unos 30 millones de cascos Quest, todavía no logra atraer al mercado masivo. Su precio de entrada, desde 300$, sigue siendo un obstáculo.
💡 Del metaverso a las gafas de IA: Meta ha pasado de vender la idea de un “metaverso” a centrarse en gafas inteligentes potenciadas por IA, un giro que refleja mejor las expectativas del mercado.
🔍 El gran objetivo: Ganar autonomía. Meta quiere liberarse de su dependencia de las plataformas de Apple y Google, que controlan cómo sus apps llegan a los usuarios.
🚀 El desafío: Convencer a los consumidores de que estas gafas pueden reemplazar al smartphone como el próximo gran dispositivo de computación personal.
🔮 ¿Cuáles deberían ser los ingresos esperados en base a esta inversión? Te he puesto en la gráfica la comparación con el gasto en I+D de Apple en los 8 trimestres anteriores a lanzar el iPhone.
🧠 Para reflexionar: ¿Cuál es el mejor destino del dinero generado? Su negocio de publicidad sigue siendo su mayor fortaleza: 62.400M$ en ingresos netos en 2024, un 60% más que el año anterior. ¿Re-invertir, esperar o devolverlo al accionista?
Como dice Zuckerberg, 2025 será el año decisivo: o las gafas despegan, o Meta deberá replantear su visión de futuro.
Este artículo es parte de la edición de esta semana de MultiVersial Research. Y cómo sé que te gustan los gráficos ;) te dejo el mítico gráfico que explica su cuenta de resultados de este último trimestre:
📕 Hablando del libro:
”Las cinco mentiras de Silicon Valley”
Esta semana llega el libro a las librerías y tú tienes todavía la oportunidad de comprarlo en preventa para que te llegue a casa.
Y sobre todo para recibir el regalo: “La versión extendida de la charla de IESE”.
Si empujas proyectos, o eres gestor, quizás especialista , o a lo mejor estás empezando en el mundo laboral… da igual, el combo del libro con la sesión del IESE es mi regalo para ti en 2025.
Lo puedes comprar aquí.
Tienes toda la información aquí.
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
🔍 Google prueba un “AI Mode” en Search: La compañía está experimentando con una versión de búsqueda impulsada por Gemini 2.0, que permite a los usuarios hacer preguntas abiertas o exploratorias y recibir respuestas similares a los AI Overviews (Resúmenes de IA).
🍎 Apple:
📱 Apple se prepara para lanzar el nuevo iPhone SE: Según fuentes, la compañía podría presentar su esperado rediseño del iPhone SE esta semana, optando por un lanzamiento en su web en lugar de un evento oficial.
☁️+ 🛍Amazon:
📈 Amazon crece con fuerza en Q4: La compañía publicó ingresos de 187.800M$ (+10% YoY), con 20.000M$ de beneficio neto, casi el doble que en 2023. AWS creció 19% hasta 28.800M$ y la publicidad un 18% hasta 17.290M$. Amazon planea elevar su capex a 100.000M$ en 2025, impulsado por IA, lo que Andy Jassy define como una “oportunidad única en la vida” (Mira el gráfico que está al final).
🤳 Meta (Facebook):
📚 Meta descarga libros en webs piratas para entrenar la IA: Correos electrónicos desvelados en el caso Kadrey vs. Meta sugieren que la compañía habría descargado 81,7TB+ de datos desde bibliotecas piratas a través de Anna’s Archive para entrenar su IA.
El resto de la industria:
💰 SoftBank apuesta fuerte por OpenAI: La firma japonesa planea invertir 40.000M$ en OpenAI en los próximos 12-24 meses, elevando su valoración pre-money a 260.000M$. En octubre de 2024, OpenAI fue valorada en 157.000M$ tras recaudar 6.600M$.
🚀 Anthropic supera expectativas: Su nueva ronda de financiación está sobresuscrita (tiene más inversores de los necesarios) y se espera que recaude más de 2.000M$, con inversores como Lightspeed invirtiendo cerca de 1.000M$ y Menlo, MGX y otros en conversaciones para unirse.
📱 DeepSeek en la mira del Congreso de EE.UU.: Ya se ha propuesto un proyecto de ley para prohibir la app en dispositivos gubernamentales con apoyo de ambos partidos, por preocupaciones sobre acceso a datos por parte de China. ¿Será el nuevo caso “TikTok”?
📺 OpenAI se lanza a la publicidad comercial: Se espera que OpenAI emita su primer anuncio televisivo durante la Super Bowl LIX, en un contexto donde la inversión publicitaria en IA alcanzó los 332M$ en 2024, más del doble que en 2023. Recuerda que este mail se envía antes de la Super Bowl en la madrugada de domingo a lunes.
🔍 Y además ChatGPT aprovecha para conquistar a los usuarios gratis: OpenAI habilita la función de búsqueda en ChatGPT para usuarios no registrados, después de lanzarla primero para suscriptores en octubre y luego para usuarios con cuenta en diciembre. Estos dos últimos párrafos los tienes que ver como una estrategia única…
🚖 Uber sube con Ackman: Las acciones de Uber subieron más de 7% tras revelarse que Bill Ackman, a través de Pershing Square Capital, adquirió 30,3M de acciones desde enero. La importancia de tener la confianza de personas clave.
🚗 Caen las ventas de Tesla en Europa en estos meses que la compañía de Elon Musk ha estado criticando la política general y a políticos en particular.
📈 Los gigantes digitales disparan su inversión en IA: Microsoft, Alphabet, Amazon y Meta invirtieron un récord de 246.000M$ en capex en 2024, un 63% más que los 151.000M$ de 2023. Para 2025, proyectan que su inversión supere los 320.000M$, impulsada por IA y centros de datos.
Resultados trimestrales:
🎮 Roblox cae tras sus resultados: A pesar de un aumento del 32% en ingresos en el cuarto trimestre hasta 988,2M$, las reservas (ingresos que has cobrado y que el cliente no ha gastado si es una moneda virtual o contratos a futuro) se quedaron cortas y la plataforma registró 85,3M de usuarios activos diarios, por debajo de lo esperado. Las acciones bajaron 15%.
📌 Pinterest supera expectativas y sube: La plataforma creció un 18% en ingresos a 1.150M$, con usuarios activos mensuales alcanzando 553M (+11% YoY). Proyecta un buen Q1 y las acciones suben 14% en after hours.
Para entender todo esto, MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionados.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
📲 ¿Se pueden “arreglar” las apps de citas? Un análisis de la industria revela que el problema central no es la tecnología, sino los usuarios. Las expectativas irreales y la hiperoptimización antes de conocerse en persona generan frustración. ¡Chorprecha! En lugar de salir a conocer a alguien, muchos buscan el “match perfecto”.
Razones por las que los test de inteligencia son una manera errónea para medir la IA.
El viernes en Zona Mixta: Análisis de la cuenta de resultados de ESPN la división deportiva de Disney.
Producto Molón ⭐ :
¿Necesitas tener el móvil en la mesa visible?
¿Y cargarlo sin lío de cables?
¿Lo dejas vertical apoyado en algún sitio?
Todo se te complica con cables cuando ademas quieres lo mismo para tus AirPods y tu reloj.
Aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas desde enero hasta nuevo aviso]
Terminamos la quincena estos días con Uber…
Ya ves que prometemos casos de negocio basados en la actualidad, y fíjate más arriba en la noticia de Bill Ackman.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna