Guerra Fría tecnológica: EE.UU., atrapado en Taiwán ante su dilema del siglo XXI
Y además: Bezos redefine la línea editorial del Washington Post
Guerra Fría tecnológica: EE.UU., atrapado en Taiwán ante su dilema del siglo XXI
🇹🇼 Taiwán, el talón de Aquiles de EE.UU. Estados Unidos domina la tecnología, pero su punto débil está en un pequeño territorio: Taiwán. Allí reside TSMC, la empresa que fabrica los chips más avanzados del mundo.
🔍 Por qué importa. EE.UU. no tiene una alternativa real a TSMC. Su dependencia de Taiwán es total en semiconductores de última generación. China lo sabe, y por eso la geopolítica de los chips es una bomba de relojería.
⏭️ Mañana te cuento por qué TSMC es la única opción para la industria digital americana y por qué EE.UU. aún no tiene un plan B. Hoy, te explico qué está haciendo para mitigar el riesgo.
📌 El dilema estratégico:
Si China invade Taiwán, EE.UU. pierde el corazón de su industria tecnológica.
Si EE.UU. bloquea a China, China acelera su independencia tecnológica.
🚨 ¿Qué puede hacer EE.UU.?
1️⃣ Levantar el veto a los chips en China. Permitir que Huawei y otras compren chips de TSMC. Esto haría que China dependiera nuevamente de Taiwán, desincentivando un conflicto.
2️⃣ Cerrar de verdad el acceso chino a equipos de fabricación. China aún depende de Occidente para hacer sus chips. Eliminar las lagunas en las sanciones ralentizaría su avance. La batalla se movería, como ya está ocurriendo en el siguiente eslabón, las materias primas (¿te suena ahora lo de los materiales raros (o tierras raras) de Ucrania?).
3️⃣ Subvencionar fábricas de chips “más antiguos” en EE.UU. No solo los chips avanzados importan: la industria depende de nodos antiguos para todo tipo de dispositivos. La escasez de chips (COVID y barco en Suez) fue una advertencia clara.
4️⃣ Reformar Intel y convertirlo en una fábrica real. Escindir su negocio de diseño de chips y venderlo a Broadcom o Qualcomm. Garantizar pedidos masivos de empresas estadounidenses para mantener la viabilidad de sus fábricas.
5️⃣ Invertir en modelos abiertos y alternativos a Nvidia. Comprar y distribuir GPUs Intel Gaudi a startups y empresas. Subvencionar el desarrollo de software abierto para IA y reducir la dependencia de CUDA (Nvidia).
📌 No pierdas de vista el objetivo final: Menos dependencia de TSMC sin acelerar la independencia china. Y por ahora, China está reduciendo su dependencia de TSMC, mientras EE.UU. la aumenta.
📕 Hablando del libro:
”Las cinco mentiras de Silicon Valley”
Por cierto, muchos me estáis diciendo: “Como te leo todos los días mi manera de apoyarte es comprarte el libro“. Me parece brutal y os lo agradezco infinito.
Aunque mi intención siempre es dar más de lo que prometo, y el libro no es una excepción.
Te dejo una reseña que me ha hecho especial ilusión precisamente por eso: “Tenía altas expectativas del libro y... las ha superado con creces!“
¡Quizás por eso lo está petando!
💡El regalo de este viernes: El libro también se lee en clave de mejorar tu situación en cualquier empresa. Por eso, compra el libro antes del viernes 28 de febrero, y te mando las claves para sacar partido a las ideas del libro dentro de cualquier empresa y en cualquier rol.
✅ Y, por supuesto, si lo has comprado antes también recibirás este regalo 😉.
🎁 Este regalo lo mando el 28 de febrero por mail. Si no me has mandado mail todavía con el justificante / comprobante de compra, hazlo en carlos(arroba)multiversial.es
🧠 Recuerda:
Lo puedes comprar aquí y en las librerías más molonas.
Tienes toda la información aquí.
Deja tu reseña aquí
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
💻🚀 Google entra en la guerra del código asistido. Google lanza una versión gratuita de Gemini Code Assist, ofreciendo 180K autocompletados al mes, muy por encima de los 2.000 de GitHub Copilot en su nivel gratuito. Ponerlo barato para crecer y así mejorar más rápido que los competidores.
📺⏸️ YouTube ajusta los anuncios en medio de los vídeos. A partir del 12 de mayo, la plataforma reducirá los anuncios que cortan frases o escenas de acción, priorizando su inserción en transiciones y momentos naturales
🍎 Apple:
📊🍏 Apple mantiene sus ideas en la era Trump. Los inversores rechazaron propuestas externas para que la compañía abandonara sus esfuerzos en diversidad e inclusión (DEI). Tim Cook admite que podrían ajustar su estrategia en el futuro, pero que la cultura de pertenencia es innegociable.
📱💰 Indonesia levanta el veto al iPhone 16. Apple y el país del sudeste asiático han alcanzado un principio de acuerdo que incluye una inversión de 1.000M$ por parte de la compañía.
☁️+ 🛍Amazon:
🗣️🤖 Alexa se renueva con IA generativa. Amazon ha anunciado una actualización para Alexa basada en inteligencia artificial generativa, con mejoras en el lenguaje natural y respuestas más fluidas. Lo que todo el mundo tiene en la cabeza es una especie de ChatGPT hablado… a ver si alcanzan las expectativas.
El resto de la industria:
📰💥 Jeff Bezos redefine la línea editorial del Washington Post. El dueño del diario ha ordenado que la sección de opinión priorice la defensa de las libertades personales y los mercados libres, lo que ha llevado a la renuncia de David Shipley, su editor de opinión, tras intentar sin éxito que Bezos reconsiderara el cambio. Un giro ideológico que marca un nuevo rumbo en la línea del periódico.
🎨📱 Photoshop llega renovado a iOS. Adobe lanza una versión actualizada de su app móvil con herramientas avanzadas de diseño, edición e IA, alineadas con la versión de escritorio. Es gratis para atraer a “la gente corriente” y asegurar su futuro, no sea que se pueda vivir sin Adobe (Filtros Instagram, Snap, Videos con capcut, etc…). En un universo alternativo Adobe debería haber comprado Instagram en 2012 y convertirse en un rival de Facebook y Google, pero estaba inmersa en su propia transformación hacia la suscripción.
🚗🇨🇳 Tesla activa conducción asistida en China. La compañía ha comenzado a enviar una actualización de software que habilita funciones similares a Full Self-Driving para los clientes chinos que pagaron 8.800$.
📡🛫 SpaceX quiere proveer Starlink a la FAA (Administración Federal de Aviación). La propuesta de Elon Musk genera dudas sobre posibles conflictos de interés, especialmente en relación con el contrato de 2.000M$ que Verizon firmó con la agencia en 2023.
🎵🛑 Kate Bush, Damon Albarn (Blur, Gorillaz…) y 1.000 músicos en protesta contra la IA. Han lanzado un álbum “de puro silencio” como protesta al proyecto de ley de Reino Unido que permitiría el entrenamiento de IA con obras protegidas por derechos de autor sin consentimiento expreso. Se podrían “salir“ (opt out) pero por defecto podrías entrenar con todas las canciones. Recuerda quédate Bush ha vuelto a las portadas gracias a Netflix - Strangers things utilizando su Running up that hill)
🧠☁️ IBM compra DataStax para potenciar Watsonx. La adquisición de la plataforma de bases de datos en la nube busca reforzar su portafolio de productos de IA. DataStax había recaudado 342,6M$ en financiación.
Resultados trimestrales:
🛒📉 Instacart decepciona y cae en bolsa. La compañía publicó ingresos de 883M$ en Q4 (+10% interanual), pero no alcanzó las estimaciones. Además, su previsión de EBITDA ajustado para Q1 quedó por debajo de lo esperado, lo que llevó a su acción a desplomarse más del 10%.
Para entender todo esto, MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionados.
💬 Un mensaje de LightYear
No sabes las vueltas que di para poder invertir en acciones americanas…
Y no te digo temas cripto… Si quieres comprar Apple, Microsoft, Google, Amazon o Meta te las ves y te las deseas.
Puedes preguntar en tu banco… yo lo hice hace 5 años y flipé con la respuesta.
“No se puede“
Te toca hacer investigación para conocer las diferentes herramientas.
Si quieres ir sobre seguro, merece la pena que conozcas LightYear.
Abre tu cuenta gratis y mira las posibilidades de inversión.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
🔍💰 Larry Ellison y la acumulación tardía de riqueza cuando te haces mayor. Un repaso a la carrera de Larry Ellison muestra cómo mantenerse saludable y jugar a largo plazo es clave en el mundo de los negocios. Aunque Oracle ha sido un gigante por décadas, Ellison acumuló tres cuartas partes de su fortuna en sus setenta.
📺💸 El dilema económico de YouTube. La cocinera Carla Lalli Music creó un canal en YouTube para promocionar sus libros, pero descubrió que la economía de la plataforma “no era lo que esperaba”. YouTube se queda con un 70% del CPM, en su caso significaba que de 29$ cobrados al anunciante, solo recibía 10$ para ella. ¿Caro? Es el precio a pagar por tener la posibilidad de construir una gran audiencia y no tener que preocuparte en atraer marcas. Y siempre puedes sacar anunciantes directos dentro del video.
Ayer en Zona Mixta: La clave para invertir es conocer tu activos. Y no, no solo me refiero al dinero.
Producto Molón ⭐ :
¿Te flipa el golf y la tecnología? No tanto si no tienes uno de estos…
Aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas desde enero hasta nuevo aviso]
Recuerdo una pareja que le decía uno al otro, ahora que te estás poniendo delgado y deportista vas a buscar a otra persona.
Este enfoque pasivo agresivo, lo que consiguió es que dejara sus nuevos hábitos y volviera a los antiguos.
Muchas veces las empresas se comportan igual con los empleados y su formación / carrera profesional.
Hay unas excepciones, por supuesto, y algunas de esas contratan MultiVersial Academy para sus empleados.
Recuerda que tú eres la persona responsable de tu carrera profesional, te apoye tu empresa actual o no.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna