Geopolítica y tecnología: la amenaza que oculta la eficiencia.
Y además... Apple retrasa iPhone Air 2.
😈 El precio oculto de la eficiencia: el riesgo de depender del enemigo tecnológico
👀 Te cuento. Reino Unido investiga si unos 700 autobuses eléctricos Yutong, fabricados en China podrían ser desactivados remotamente, tras hallazgos similares en Noruega.
👉 No es un error, es una funcionalidad que se convierte en activo estratégico en la guerra fría tecnológica:
¿Qué ocurre cuando la infraestructura de un país depende de la tecnología de un rival en la nueva guerra fría tecnológica?
⚡️ De la autonomía energética a la autonomía tecnológica.
⏮️Durante décadas, Occidente entendió la dependencia energética como un riesgo. Rusia y su gas han sido la lección más reciente.
⏭️ Pero lo que viene ahora es una dependencia mucho más invisible y peligrosa: la de los sistemas tecnológicos críticos.
🚌 Cada autobús con capacidad de control remoto, antena 5G cada plataforma tecnológica sobre la que operan los servicio web de empresas y la administracion, son un nodo potencial de vulnerabilidad. Si el país de origen decide activarlo como arma, puede afectar al transporte, las comunicaciones o la defensa, tres pilares sobre los que descansa cualquier Estado moderno.
🎭 Escenario de ficción que podrías conseguir: en una serie de espías que te recomiendo, Slow horses, explican dos pasos críticos en una estrategia de desestabilización: Disrupt transport and communication (paralizar la movilidad y la comunicación civil) y blind the enemy (cegar los sistemas del enemigo).
No es ciencia ficción, es la dóctrina de la disuasión moderna.
💻 Huawei: del router doméstico al campo de batalla geopolítico. El caso Yutong es solo el espejo de otro frente: las redes de telecomunicaciones.
🚨 La Comisión Europea ha anunciado que estudia obligar a los Estados miembros a eliminar progresivamente el equipamiento de Huawei y ZTE de sus redes. La razón no es técnica, sino geoestratégica. Ya sabes que llueve sobre mojado con Huawei.
🇨🇳 Huawei no es solo una empresa de éxito global: es una extensión del poder chino.
Aunque la firma asegura ser privada y propiedad de sus empleados, el Estado chino ha financiado su expansión con más de 75.000M$ en créditos preferenciales, subvenciones e incentivos fiscales.
La legislación nacional obliga a todas las empresas tecnológicas a cooperar con los servicios de inteligencia cuando se les solicita.
👀 Ojo, situaciones que también se han dado en países occidentales como espiar las comunicaciones de cualquier persona en EE.UU..
🤌🏻 En términos prácticos, eso significa que ningún país que instale infraestructura de Huawei puede garantizar que no haya una puerta trasera.
🇺🇸 Es la misma razón por la que EE.UU. necesita un Intel fuerte. La eficiencia en los negocios (con las ventajas del comercio global) cae a un segundo plano cuando se necesita independencia militar.
⚙️ Estrategia y vulnerabilidad: la nueva “trampa de Tucídides”. China ha comprendido que la dominación del siglo XXI no pasa solo por el comercio o el ejército, sino controlar la cadena de suministro y la infraestructura digital y física que soporta la vida diaria.
💪🏻 Quien controla las tierras raras, las redes, los sensores, los chips y los vehículos conectados controla la capacidad de reacción del adversario.
1. 🌐 Gigantes digitales (GAFAM):
🍎 Apple:
📲 Retrasa su iPhone Air 2. Pospone el lanzamiento de la próxima generación del iPhone Air, previsto para otoño de 2026,
👉 Debido a que las ventas del primer modelo han estado por debajo de lo esperado. Potenciales razones: El modelo básico es demasiado bueno, la batería es clave, o el tamaño no importa.
🇨🇳 Elimina apps LGTBI+ en China. Ha retirado de su App Store las populares apps de citas Blued y Finka, cumpliendo una orden del regulador chino.
👉 Recuerda que Apple es el único gigante digital que vende en China y eso pasa por una relación extraordinaria con el gobierno chino.
☁️+ 🛍Amazon:
🛍️ Amplía su servicio de bajo coste “Haul” a 25 regiones y lo renombra como Amazon Bazaar en varios países, con un gran evento de ofertas los días 10 y 11 de noviembre.
👉 Recuerda que esto es la competencia directa con Temu y Shein en la batalla por el eCommerce de precios bajos. La parte de productos de calidad la deja en manos de las marcas y sus tiendas propias.
🎬 Multiplica el uso de IA en sus series. House of David (temporada 2) incluye entre 350 y 400 planos generados con IA, frente a los 70 de la primera.
👉 Polémica sobre los límites creativos y laborales, aunque en el cine el impacto no es tan diferente de hacer películas por ordenador.
🤳 Meta (Facebook):
👍 Elimina los botones ‘Like’ y ‘Share’ externos. Meta retirará en febrero de 2026 los botones de “Me gusta” y “Compartir” en webs externas.
👉 Si todavía los tenías, la web parecía viejuna.
2. El resto de la industria 🦄:
🛍️ TikTok Shop roza a eBay en ventas globales. Vendió 19.000M$ en productos en el 3T, frente a los 20.100M$ de eBay.
👉 Solo en EE.UU. consiguió vender productos por valor entre 4.000M$ y 4.500M$, un +125% trimestral. China ya no necesita crecer: solo tiene que replicar su escala país a país.
💼 Otro fichaje estrella para OpenAI desde… Intel. Sachin Katti, CTO de Intel y responsable de IA, deja la compañía para unirse a OpenAI.
👉 El CEO de Intel, se va hacer cargo de sus responsabilidades. Debe ser que tiene mucho tiempo libre. Seguramente quiere fichar a alguien de fuera, pero no va a ser fácil hacer que un crack se suba al barco de Intel.
💸 Robinhood: Vlad Tenev lanza Robinhood Ventures para que “la gente normal” pueda invertir en startups punteras (de IA).
👉 La eterna promesa de democratizar la inversión en startups a las que no puedes acceder hasta que salen a bolsa. Recuerda que el modelo de Robinhood parece más apostar que invertir.
🌍 Geopolítica digital
🇪🇺 Bruselas, como te decía ayer, busca aligerar el GDPR. Prepara una simplificación de las normas de privacidad para acelerar el desarrollo de IA y reducir burocracia.
👉 Por favor, que no sea peor el remedio que la enfermedad. Te lo digo con la experiencia de haber trabajado con esta regulación desde 2017.
📈 Resultados trimestrales ⤵️:
💾 TSMC ralentiza el crecimiento. “Solo” creció solo un 16,9% interanual en octubre, 👉 Su ritmo más lento desde febrero de 2024. ¿Demanda estabilizada o techo productivo? Se empieza a hablar sin tapujos de burbuja.
🛒 Instacart ⤴️ crece y recompra acciones. Sube ingresos un 10% hasta 939M$, pedidos un 14% y anuncia una recompra de 1.500M$.
Para entender todo esto, MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionados.
💬 Un mensaje de JAKALA
MIL GRACIAS, EN NOMBRE DE JAKALA
Y en el mío, dos mil.
El pasado jueves fue increíble, y el papel de JAKALA resultó clave. Reunimos a más de 450 directivos en el auditorio de IESE Madrid para algo que ya empieza a parecer costumbre:
📍La gran conversación sobre el futuro digital.
💬 Yo hablé de las tres olas de la IA.
💬 Ander Jauregui, JAKALA, desmontó la burbuja para hablar de transformación estructural.
💬 Cristina Álvarez (Santander), Mariel Vázquez (MAPFRE) y Luis Ferrándiz debatieron sobre lo que ya está cambiando dentro de las empresas.
🙌 La asistencia superó nuestras expectativas. Y, más allá de los números, nos llevamos una acogida cálida, generosa, con ganas de conversar. Hubo preguntas, reflexiones compartidas y muchas ganas de quedarse al cóctel. Fue uno de esos encuentros que te recuerdan por qué seguimos haciendo esto.
💡Entre las muchas ideas que surgieron, nos quedamos con cinco que hoy compartimos con orgullo:
1. La IA no es un tema de laboratorio: ya está cambiando cómo decidimos, operamos y vendemos.
2. Las organizaciones que ganan no son las más rápidas, sino las que mejor aprenden.
3. La privacidad, la ciberseguridad y el propósito han pasado de “departamentos” a “temas de negocio”.
4. Europa debe encontrar su papel entre dos polos de innovación global.
5. Pensar sigue siendo la tarea más humana que tenemos.
💛 Valoro especialmente la presencia de JAKALA, porque no vino a hablar de tendencias, sino a mostrar casos reales sobre cómo transformar datos en decisiones, experiencias en fidelización, y tecnología en ventaja competitiva.
JAKALA no solo activa tecnología, también yuda a traducirla en impacto.
Y por eso, lee este tipo de eventos como lo que son: espacios donde el conocimiento se vuelve contagioso.
👉 Si estuviste, gracias por hacerlo posible.
👉 Y si no, no te preocupes: habrá más.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
3. Lecturas Interesantes 📚:
📉 Despidos tech: la IA no es el primer problema, sino las finanzas. La presión por gastos en infraestructura, contrataciones excesivas y miedo a la recesión como causas reales de los recortes.
🕵️ El hacker ucraniano que aterrorizó al FBI. Vyacheslav “Tank” Penchukov cuenta cómo sobrevivió casi una década en la lista de los más buscados antes de su arresto en 2022.
Ayer en Zona Mixta: 🏎️💭 La “coherencia flexible de McLaren”: cuando la moral pesa más que los puntos. Te explico algo que utilizan los políticos, las empresas y los equipos deportivos.
4. Producto Molón ⭐ :
Tengo perro desde hace tres años, y ya te imaginas: los sofás lo notan.
(Lo mismo que si tienes bebes o zapatillas de adolescentes)
Hace unos meses contraté un servicio de limpieza, pero ahora he descubierto una máquina profesional para limpiar sofás que cuesta lo mismo que una sesión a domicilio.
Eso sí, lo tienes que hacer tú.
Pero claro, con que lo limpies dos veces ya compensa.
Aquí (y los productos del resto de días también)
5. MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas hasta el año que viene]
Hoy estrenamos caso de la quincena. Se juntan en un mismo caso muchos de los aprendizajes que hemos trabajado en MutliVersial Academy.
Lo que se denomina “un completo“
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es




