¿Es FuboTV la antesala de un spin-off de ESPN? Disney lanza señales claras
Y además: Lo nuevo de Microsoft
¿Es FuboTV la antesala de un spin-off de ESPN? Disney lanza señales claras
Contexto: La semana pasada te contaba en ZonaMixta el tercer intento de Disney con ESPN para sacar un servicio digital directo (sin pasar por los bundles de TV - D2C) al estilo Disney+. Recuerda: ESPN es la parte de Disney enfocada en contenido deportivo.
Hay un tema que no me queda claro y no veo que nadie se lo esté preguntando (o yo no lo he encontrado).
Disney compró BAMTech (en 3 pasos en 2016, 2017 y 2022), que es la tecnología que está por detrás del lanzamiento en 2019 de Disney+ y ESPN+. Objetivo: Controlar la tecnología detrás de su giro estratégico.
Ahora para re-lanzar ESPN+ (tienes los otros dos intentos aquí) compra FuboTV una plataforma de streaming alternativa a BAMTech.
¿Por qué no utiliza lo que ya tiene? Respuestas oficiales:
1️⃣ Enfoque especializado vs. generalista: BAMTech se optimizó para VOD (catálogo bajo demanda) y ciertos eventos en ESPN+.
Pero la nueva ESPN necesita una experiencia deportiva en directo 24/7, con multi-view, cambios rápidos de señal, mosaicos de partidos, marcadores sincronizados, apuestas en vivo...
La tecnología de FuboTV, ya ofrece todo eso de inicio. Así, la integración es más ágil y requiere menos adaptación.
2️⃣ Escalabilidad para eventos pico. BAMTech funcionó para Disney+, pero tuvo problemas puntuales bajo demandas extremas.
La nueva ESPN debe garantizar fiabilidad para playoffs de la NFL, finales NCAA y otros eventos con millones de usuarios simultáneos.
FuboTV, aunque sufrió una caída puntual en 2022, ha transmitido Super Bowls y finales mundialistas sin grandes fallos.
Estas respuestas tendrían sentido, si no fuera porque BAMTech fue creada por la liga de beisbol como herramienta para distribuir el contenido de los partidos (transmisiones desde hace más de 20 años enfocadas en deporte).
Me puedes argumentar que FuboTV tiene una plataforma más moderna, pero creo que la respuesta es otra:
👉 3️⃣ Separación estratégica. Desde 2023, ESPN funciona como unidad independiente dentro de Disney. Siempre ha habido rumores de una potencial escisión del negocio de Disney y ESPN.
Desarrollar el servicio de streaming de ESPN sobre Fubo le da autonomía, flexibilidad y evita fricciones con Disney+. Es decir, podría venderlo o separarlo entero sin dependencias con BAMTech que daría servicio a Disney y ESPN a la vez.
Disney no ha buscado sinergias, ha buscado tener más opciones en el futuro.
Para tirar del hilo: La historia de Disney con ABC y después ESPN te la cuenta en detalle el dos veces CEO de Disney aquí, pero si prefieres entender el drama te dejo este.
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
📓📱 Lanza la app NotebookLM para Android e iOS. Recuerda que es el servicio que entre otras cosas convierte tu texto en un capítulo de podcast con dos locutores.
🚗📍 Waymo recibe la autorización para expandir su servicio de taxis autónomos a casi todo San José. El otro día comentaba con un colega si la conducción autónoma está a 10 años de ser masiva o a 30.
🗂 Microsoft Build 2025:
🤖🧠 Añade Grok 3 (y la versión mini), reforzando su apuesta por albergar modelos externos y limitando su dependencia con OpenAI.
🔬🚀 Presenta Microsoft Discovery, una plataforma para acelerar la investigación científica y la innovación empresarial.
👨💻🛠️ GitHub lanza un agente de IA para Copilot capaz de corregir errores, añadir funciones y el dolor de todo desarrollador: mejorar documentación.
Para tirar del hilo: Si estás esperando los agentes como agua de mayo, esto te interesa. Y te dejo la entrevista con el CTO de Microsoft donde repasa todos los anuncios y el impacto esperado.
El resto de la industria:
🧠🇹🇼 Nvidia construirá un superordenador de IA en Taiwán junto a Foxconn y el gobierno local, diseñado para investigadores y empresas, con TSMC como uno de sus primeros usuarios. Recuerda que Taiwan sigue siendo EL epicentro del desarrollo de chips de última generación por mucho que EE.UU. quiera limitar el riesgo por la potencial escalada del conflicto China - Taiwan.
💻🔁 Qualcomm regresa al mercado de centros de datos con una nueva CPU diseñada para trabajar con GPUs de Nvidia, desafiando a Intel y AMD. Nvidia justo está potenciando este caso de uso.
📱💻 Huawei lanza sus primeros portátiles con HarmonyOS, ¡ojo! sin Windows, incluido el MateBook Fold de 18”, y sabe cual es la clave: hacerlo compatible con más de 2.000 aplicaciones. A Huawei le prohibieron hace años acceder a los básicos… se lo ha construido el mismo. Una metáfora de lo qué puede ocurrir con los chips.
🧬💰 Regeneron Pharmaceuticals comprará los activos de 23andMe por 256M$, incluyendo los datos de los usuarios. Recuerda que han salido a la venta por la bancarrota de la empresa. La empresa te analizaba el ADN para ver enfermedades que podías tener o información de tu árbol genealógico.
💼🔄 AMD vende el negocio de fabricación de servidores de ZT Systems a Sanmina por 3.000M$, tras adquirir la compañía completa. Una jugada clásica: comprar y luego vender la parte que no te interesa.
🏛️ Política y negocio digital
🛡️ Trump firma la orden ejecutiva “Take It Down Act”: criminaliza la difusión de contenido íntimo no consensuado y obliga a las plataformas a retirarlo de forma inmediata cuando sean notificadas.
💬 Un mensaje de JAKALA
El amor al problema
Hoy quiero mostrarte JAKALA, referente europeo del marketing tecnológico, como ejemplo de una premisa del emprendimiento que no me canso de repetir: enamórate del problema, no de la idea.
JAKALA nació en el año 2000 como una lista de bodas online. Levantó 7 millones de euros con Bernard Arnault como primer inversor, pero la caída de las punto com la obligó a dejar atrás aquella idea para reinventarse. Pasó a ofrecer directorios de regalos corporativos, luego a programas de fidelización… Estaba atenta ahí donde hallaba un mercado con una necesidad a satisfacer. Cada etapa sumaba aprendizaje, y cada cambio aportaba una nueva respuesta a un problema real.
Esa capacidad de adaptación ha hecho que hoy JAKALA sea una empresa única: con el ADN ágil de una startup, la escala y solidez de una multinacional. Y, sobre todo, una vocación intacta: identificar problemas complejos y resolverlos con soluciones integrales.
¿Qué problemas resuelve hoy? La desconexión entre marcas y personas en un mundo saturado de datos. JAKALA combina estrategia, datos, tecnología e inteligencia artificial para crear experiencias hiperpersonalizadas que fidelizan, activan y transforman la relación con los clientes.
JAKALA no nació de una gran idea, sino de una gran pregunta: ¿qué problema merece ser resuelto hoy? Y ahí sigue, más de veinte años después, encontrando nuevas respuestas.
Mira el video con el que celebran sus 25 años.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
🧠🔌 Neuralink y otras startups de interfaces cerebro-computadora se preparan para duplicar el número de personas con implantes cerebrales en los próximos 12 meses, pasando de ~100 pacientes actuales a una nueva fase de expansión clínica. Artículo de Wall Street Journal explicando la tecnología.
📺🔁 Artículo de Bloomberg que repasa el lío de HBO y Max que te contaba aquí. Ya sabes: El intento del CEO por hacer el servicio más masivo con “Max” diluyó su identidad. Los fans de HBO no se interesaron por los realities, y el público de Discovery no pagó por Max.
Ayer en Zona Mixta: Si diriges un equipo, tienes que conocer a Rick Carlisle. La evolución que todo manager debería seguir en la empresa.
Producto Molón ⭐ :
¿Sabías que hay un complemento que ha añadido protección ultravioleta y no es la crema?
Fundamental para niños, o si has empezado a tener problemas en la piel, rollo alergia al sol.
Aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas los próximos meses]
Hoy se dan la resolución del caso de la NFL, la mayor empresa de medios del mundo. ¿O creías que el deporte no era un negocio?
Con este caso aprendes a negociar, a priorizar la cadena de valor, a sacar el máximos partido a los recursos escasos…
Nada más…
Nada menos…
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es
Pregunta técnica, Carlos: la conducción autónoma a 10 o a 30 años, cuál es tu opinión?😉 Abrazo desde Logroño!