En las reuniones, ¿cómo y dónde se toman las decisiones?
Y además... el cofundador de Thinking Machines, ficha por Meta
💥 IMPORTANTE: La II Conferencia de IESE con Jakala y MultiVersial será 6 Nov 2025 y he puesto toda la info aquí. Ojo que te traigo una sorpresa en formato pre-evento.
En las reuniones, ¿cómo y dónde se toman las decisiones?
📣 Te cuento. Hace años, mi jefe y yo fuimos a tomar un café con un directivo para discutir un tema clave. Una conversación informal, sin PowerPoints ni comité. Lo curioso es que la decisión no la tomamos en la mesa del café, sino en el parking, de pie, junto al coche.
🎭 El teatro corporativo. No fue la única vez. Al principio creía que esto pasaba solo en reuniones grupales, donde la decisión se toma en el momento de recoger los portátiles o directamente en el pasillo. Pero también ocurre en reuniones de dos personas. Porque la reunión real no siempre ocurre donde crees.
👀 ¿Qué está pasando en esas reuniones? En muchas empresas, la toma de decisiones sucede fuera de la sala oficial, ya sea en un pasillo, en un mensaje de WhatsApp o en la llamada posterior.
Aunque parezca ineficiente, tiene explicación psicológica y consecuencias prácticas claras.
🧠 Claves psicológicas del “parking”
🍯 Sesgo de consistencia. Decir algo en voz alta nos amarra a esa postura. Cambiar de opinión después parece incoherente, aunque tenga sentido hacerlo. 👉 Resultado: en la sala defendemos la postura equivocada. Fuera de ella, somos más libres.
😇Amenaza al ego. Admitir un error en público es percibido como debilidad (aunque es todo lo contrario pero hay que estar muy seguro). En privado, nadie pierde cara. 👉 Resultado: el acuerdo llega cuando desaparecen los testigos.
😰 Presión social. En entornos jerárquicos o competitivos, mostrar dudas puede costar caro. La imagen manda más que la lógica. 👉 Resultado: se finge firmeza en la reunión, se habla de verdad en el café.
🐑 Pensamiento grupal. En grupos muy cohesionados, el consenso vale más que la crítica. El que piensa diferente se calla para no romper la armonía. 👉 Resultado: se decide fuera para no crear tensiones internas.
👻 Miedo al conflicto. Hemos sido educados para no confrontar. En muchos equipos, la cortesía gana a la claridad. 👉 Resultado: la fricción constructiva se posterga… o desaparece.
📍 Ejemplo ilustrativo. En una reunión de dirección, dos líderes discuten sin ceder. Dos horas después, uno llama al otro y le dice:
“Oye, he estado pensando… igual tu propuesta tiene sentido”.
El cambio no ocurre con todo el equipo presente. Ocurre cuando no estaba en juego la reputación de nadie. Luego se busca una narrativa / historia / excusa para que los dos directivos queden bien delante de sus respectivos equipos.
💼 Implicaciones para equipos y líderes
Siempre separar discusión y decisión: Idealmente dejar 24h de reposo puede mejorar la calidad del pensamiento.
Más fácil decir que hacer: Crear espacios psicológicamente seguros para que llevar la contraria. Y valorar el cambio de opinión como signo de madurez / pensar en la empresa, no de debilidad como profesional.
Crear / buscar / reforzar la figura del facilitador neutral.
1. Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
📵 Chrome desactivará automáticamente las notificaciones de los sitios con los que no interactúas con frecuencia, tanto en Android como en escritorio.
👉 Habrán medido número de clicks vs rechazo (churn) para tomar la decisión de desactivar un atrapador de atencion.
🍎 Apple:
🕶️ Las Apple Glasses podrían ejecutar visionOS completo cuando estén conectadas a un Mac o una versión más ligera con iPhone.
👉 Además, se espera que esta semana se presenten los nuevos iPad M5, MacBook Pro y Vision Pro.
💰 Seguridad: Duplica la recompensa de su programa de seguridad hasta 2M$ para quienes descubran vulnerabilidades explotables como spyware.
🎬 Cementerio de apps: Retira Clips, su app de edición de vídeo lanzada en 2017. Ya no estará disponible en App Store ni recibirá más actualizaciones.
👉 No será porque no hay mercado, ya que CapCut lo ha petando
🗂 Microsoft:
🏗️ Escasez de capacidad en centros de datos en EE. UU. hasta mediados de 2026. La compañía está limitando nuevas suscripciones de Azure.
👉 El auge de la IA está tensando la infraestructura incluso de los gigantes. Lo veíamos también dentro de la edición de MultiVersial Research de este fin de semana.
🤳 Meta (Facebook):
👥 Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines, ficha por Meta. Estás recordando bien, había rechazado previamente una oferta de 1.000M$. Había trabajado en OpenAI, y en Meta anteriormente. Mira Murati se queda “sola”.
👉 Responsabilidad como cofounder: Recuerda que has convencido a trabajadores e inversores para que crean en TU proyecto.
👉 Su salida reabre el debate sobre cláusulas de “poison pill” en los term sheets de los VCs para proteger startups de fichajes así.
👓 Las Ray-Ban analizadas por partes. Si desmontas las gafas se descubre un sistema óptico propio. El diseño es innovador, pero las pruebas de los analistas apuntan a una resolución baja y cámara de solo 1080p.
👉 Recordemos que es primera versión (si no tienes en cuenta las de Google hace 13 años.)
2. El resto de la industria:
🧠 El resto de Unicornios. Taiwán minimiza el impacto de los nuevos controles de exportación chinos sobre tierras raras: su industria usa minerales distintos en la fabricación de chips. 👉 Sin efecto directo sobre TSMC, pero muestra la fragilidad de la cadena global.
🌍 Geopolítica digital
🏙️ Política y negocio digital: Marc Benioff elogia a Trump y pide desplegar la Guardia Nacional en San Francisco para reducir el crimen.
👉 Recuerda que Marc era el que criticaba el sistema capitalista. Los valores se demuestran con el viento en contra.
📜 California obliga a los navegadores a ofrecer una opción para que los usuarios eviten la venta de sus datos personales.
👉 Puedes salirte, pero no te preguntan de inicio como la GDPR en Europa
💬 Un mensaje de Aticco
Lo de Aticco es curiosísimo: te ponen las mejores oficinas, y luego te invitan a irte…
…a cualquiera de sus otras oficinas.
A ver, esto tiene truco.
Cada vez más empresas están descubriendo lo que Spotify entendió hace tiempo:
👉 la movilidad es una ventaja competitiva.
Su programa Work from Anywhere permite a sus equipos trabajar desde distintos espacios, según lo que necesitan cada día, no por capricho, sino por estrategia.
Aticco lo aplica al mundo cotidiano.
Con su Mobility Program, si trabajas en alguno de sus espacios de coworking puedes moverte libremente entre edificios según lo necesites.
📍 ¿Te toca reunión en el centro? Principe de Vergara.
📍 ¿Que tienes que salir apurado al aeropuerto? María de Molina.
📍 ¿Quieres pensar sin interrupciones? Elige tu espacio y echa el día.
Y justo ahora, con dos nuevas aperturas en Madrid:
📍 Príncipe de Vergara
📍Castellana
🔗 Descubre Aticco y sus beneficios como el Mobility Program
(venir a través de MultiVersial tiene descuento, un 25%)
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
3. Lecturas Interesantes 📚:
🎭 Sora y los límites éticos: Videos falsos con famosos fallecidos provocan indignación entre las familias.
👉 OpenAI permitirá que los representantes de figuras “recién fallecidas” pidan bloquear su imagen.
💥 Cripto en caída libre: Los mercados cripto se desplomaron tras la amenaza de Trump de imponer un arancel adicional del 100% a China, provocando liquidaciones más de 10 veces las registradas durante el colapso de FTX.
Ayer en Zona Mixta: FIFA right to buy: Cuando buscar un plan B que limite el riesgo se convierte en un tocomocho.
4. Producto Molón ⭐ :
¿Tienes una vitrocerámica en casa?
¿Te pone de los nervios rascar?
Hay otra manera de limpiarla.
Aquí (y los productos del resto de días también)
5. MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas hasta el año que viene]
En el libro que he publicado este año, te hablo de una de las mentiras más extendida de Silicon Valley: Haz un buen producto y los usuarios / clientes caerán como llovidos del cielo.
Eso no pasa.
Lo que si pasa es construir productos que están diseñados para atraer nuevos usuarios.
¿Sabes cómo se hace?
Las personas que leen el caso de Figma lo entienden y lo pueden aplicar.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es