El spam del siglo XXI ya tiene nombre: contenido IA
Y además: Aranceles impactan en el precio del iPhone

🤖 El spam del siglo XXI ya tiene nombre: contenido IA
Este artículo es consecuencia de una conversación con Roberto ;)
👀 La trampa del SEO + IA. Leía el otro día en Futurism cómo cada vez más gente está usando modelos de inteligencia artificial para inundar la web con artículos, posts y vídeos creados automáticamente. El objetivo es simple:
Posicionarlo en Google para capturar tráfico orgánico.
Compartirlo en redes sociales para generar clics y monetizar.
La fórmula funciona… a corto plazo. Pero el coste es enorme: la calidad de la web se degrada a una velocidad brutal.
📉 El precedente que nadie quiere repetir. Las plataformas de internet (redes sociales, buscadores, etc…) tienen un riesgo enorme en su camino y los incentivos están en su contra (más contenido = más visitas = más ingresos), pero si no frenan esta avalancha, el resultado puede ser devastador:
Hotmail en 2004: fue prácticamente abandonado por los usuarios por la cantidad de spam incontrolable.
El riesgo actual: TikTok, Instagram, YouTube o Google pueden convertirse en el Hotmail de esta década si dejan que la IA les contamine.
Consecuencia final: los usuarios abandonarán las plataformas porque serán simplemente inutilizables.
🤔 ¿Me preocupa que la IA sustituya mi servicio? Obviamente es un riesgo. En mi caso, me apoyo en IA para eliminar trabajo repetitivo, pero mi verdadero valor es otro:
Lo que aporto en cada newsletter es mi análisis personal, en cursiva, al final de cada noticia.
Eso no es un refrito de internet, es mi experiencia, mi criterio, y la capacidad de ayudarte a entender lo que realmente importa.
Y esa es la capa humana que la IA todavía no sabe replicar de forma genuina.
🔮 ¿Qué va a pasar ahora? Veo dos únicas salidas posibles:
Que aparezca un nuevo servicio que sustituya las plataformas actuales, como hizo Gmail con Hotmail.
Que llegue un equivalente digital a la Gran Niebla de Londres de 1952, es decir, que la situación se degrade tanto que obligue a todos a actuar para evitar (o ya después de) un colapso del ecosistema con tragedias incluidas.
Por ahora, vamos hacia la niebla.
Gigantes digitales (GAFAM)
🍎 Apple:
📱💸 Planea subir los precios de los próximos iPhone en otoño, aprovechando nuevas funciones y cambios de diseño, ojo, sin culpar a los aranceles. Recuerda que Amazon se planteó el explicar al cliente el impacto de los aranceles en el precio y esto enfadó tanto a la administración Trump que Bezos recibió una llamada de teléfono.
🔋🤖 iOS 19 incluirá un modo de gestión de batería impulsado por IA, que analizará el uso del dispositivo y ajustará automáticamente parámetros para ahorrar energía. Lo que no tiene sentido es que en 2025, sea el usuario el que tenga que poner en modo “Ahorro de batería“ el teléfono. De la misma manera que se pone en modo “descanso” o “trabajo” debería poder anticipar tus necesidades en base a tu comportamiento pasado.
El resto de la industria:
🤖💵 Perplexity negocia una ronda de financiación de 500M$ liderada por Accel, que la valoraría en 14.000M$, frente a los 9.000M$ de noviembre de 2024. Ojo, porque los resultados de IA de Google YA son suficientemente buenos. Necesita diferenciarse rápidamente para que no solo lo utilicemos los frikis, si no que pueda llegar a la población en general.
🎓📉 Chegg pierde un 31% de suscriptores en Q1 hasta los 3,2M y despedirá al 22% de su plantilla (248 empleados) por el auge de herramientas de IA como ChatGPT. El impacto del uso de la IA en un producto que ayuda a estudiantes con sus tareas y exámenes.
🎟️💡 Ticketmaster mostrará el precio final de las entradas desde el inicio, adaptándose a la normativa de la FTC contra las “junk fees”, que entró en vigor el 12 de mayo.
💰📈 Coinbase entra en el S&P 500 en sustitución de Discover Financial Services, lo que hizo que sus acciones subieran más de un 10% tras el anuncio. Ocurre días después de que el precio del bitcoin superara los 100.000$.
🏛️ Política y negocio digital
🌐🤝 EE.UU. y China acuerdan reducir temporalmente los aranceles durante 90 días, bajando del 145% al 30%, aunque se mantienen en un 120% para envíos menores de 800$, afectando a Shein y Temu.
💸🚧 El plan de inversión americana Stargate de 100.000M$ de SoftBank y OpenAI se atasca (🔐) por las tensiones arancelarias, sin haber conseguido acuerdos con los bancos tras meses de negociaciones.
📱📉 Las importaciones de móviles extranjeros en China cayeron un 49,6% interanual en marzo; los iPhone, obviamente, entre los más afectados.
🛡️🌍 OpenDNS abandona Francia y Bélgica tras las órdenes judiciales de la UE para bloquear la resolución DNS de sitios pirata, mientras Cloudflare y Google sí acataron las peticiones con métodos alternativos. Esto en España se traduce en el lío del fútbol y los sitios pirata.
💬 Un mensaje de JAKALA
Hoy comparto algo que me hace especial ilusión: Inicio una colaboración anual con JAKALA, la empresa con la que organizo y preparo la conferencia de otoño en IESE, Futuro Digital, que este año vuelve, más grande y mejor.
Pero hoy no vengo a hablarte del evento, sino de la historia detrás del nombre. JAKALA es el cocodrilo de El libro de la selva, elegido por su fundador tras terminar su etapa en los scouts (movimiento conectado a la película).
La metáfora que utiliza Matteo de Brabant me encanta: los padres (los stakeholders) cuidan, el equipo es la estructura (la manada), y los clientes son los cachorros de lobo a los que se debe guiar y proteger desde tus productos y servicios.
Si te ha tocado poner nombre a un producto o a una empresa, sabes lo difícil que resulta encontrar un concepto potente y que sirva de guía y referencia en el futuro.
JAKALA es el socio adecuado cuando quieres activar tus datos para incrementar tu negocio. Para ello, esta consultora de origen italiano y con gran proyección a nivel mundial y crecimiento en España, se apoya en la Inteligencia Artificial para crear grandes experiencias digitales logrando así ser líder europeo en la transformación digital.
¿Quieres conocerlos mejor? Mira aquí
Por cierto, lo están petando, creciendo un 25% al año… si te interesa, escríbeme y te pongo en contacto con ellos a ver si consigo que te saltes la cola.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
🕵️♂️🎭 Artículo de Wired que explica que ante el auge de los deepfakes, usuarios recurren a preguntas rápidas o palabras clave para verificar identidades online y evitar ser engañados por imitaciones digitales.
📊🧠 Abraham Thomas (Pivotal) analiza cómo los LLMs impactan la defensibilidad de las empresas de datos, desde modelos con datos que se “deprecian rápido”, hasta casos como Salesforce, que capturan valor en procesos costosos y cercanos a los datos.
Ayer en Zona Mixta: Un artículo que NO te puedes perder. Las 5 claves del entrenador Gregg Popovich que puedes aplicar para liderar en tu día a día en la empresa.
Producto Molón ⭐ :
Hace 16 años que realicé el Mongol Rally, un rally amateur con carácter benéfico, conduciendo 16.000km desde Barcelona hasta Ulan Bator.
Hubo unos cuantos días que nos hubiera venido muy bien este inventazo, para convertir cualquier coche (lo nuestro era un Citroen Xantia) en un dormitorio
Aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas los próximos meses]
Te dejo un extracto sobre uno de los mails que recibimos sobre el caso de Klarna que acabamos de cerrar esta quincena:
Extraordinario, de verdad. Vaya caso más interesante (trabajo en banca).
Hoy se publica el siguiente caso quincenal.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es
que bueno lo del rally de Mongolia!
Suscribo que la niebla de Londres ya está aquí. Yo mismo estoy empezando a salirme de servicios como Google, en principio por spam y últimamente por temas de seguridad (he tenido un par de situaciones ya chungas)...
Además, he de decir que leo muchas newsletters de tecnología y el resumen que envías es compuestísimo y muy bien "curado". Ni IA ni leches, sino muy buen trabajo. ¡Así que enhorabuena!