El rol de la curiosidad en nuestra vida profesional
Y además... Apple renueva toda su gama con el chip M5.
🧠 🤔 ¿Aprender o aprobar? El rol de la curiosidad en nuestra vida profesional
📣 Te pregunto. ¿Por qué los niños preguntan sin parar y los adultos memorizan sin cuestionar? ¿Qué perdemos cuando cambiamos la curiosidad por el cumplimiento?
⚗️La ciencia ha comenzado a entender que la curiosidad no es solo una cualidad bonita: es una herramienta cerebral crítica para navegar la incertidumbre, aprender más y vivir mejor.
Sin embargo, la ciencia es clara: podemos recuperar la curiosidad. Lo que se necesita es contexto, libertad y estímulo adecuado.
🧠 El estudio de Gruber (2014) muestra que cuando una persona está genuinamente interesada en saber algo, su cerebro graba mejor la información. Como si la curiosidad le diera al aprendizaje una especie de pegamento emocional.
👶 ¿Dónde se pierde la curiosidad? En la infancia, preguntar es la norma. Pero el sistema educativo tradicional, según Engel (2011), premia respuestas correctas más que preguntas interesantes. 👉 Resultado: aprendemos a buscar certezas en lugar de formular mejores dudas. Lo peor es que pensamos que el mundo funciona así.
🗝️ ¿Por qué importa en el trabajo (y la vida)? Según Kashdan y Silvia (2009), las personas curiosas tienen más capacidad de adaptación, aprenden mejor en entornos cambiantes y tienden a sentirse más satisfechas con su vida.
☝🏻 A nivel individual, las personas curiosas:
Aprenden nuevas habilidades más rápido.
Se adaptan mejor a cambios tecnológicos y organizativos.
Encuentran más satisfacción profesional y menos estancamiento.
💼 Curiosidad como motor de innovación en las empresas:
Cuando los equipos sienten que tienen espacio para preguntar y explorar sin miedo a equivocarse, suelen encontrar soluciones más creativas.
Empresas que promueven la curiosidad logran más innovación, más implicación y mejor adaptación al cambio.
Ahora si mezclas esas dos variables, te sale la matriz que te he creado en el gráfico del artículo. Échale un vistazo.
🏢 Empresas que institucionalizan la curiosidad
Google. Lanzó su famoso 20% de tiempo libre para explorar proyectos. De ahí surgieron productos como: Gmail, Google AdWords, Google News. Aunque la medida no la crearon ellos:
3M. Uno de los mejores ejemplos históricos. Su cultura ha generado inventos como los Post-it, Scotch Tape y materiales médicos clave.
⏳“15% Rule” Desde los años 40, los empleados pueden dedicar el 15% de su jornada a proyectos propios, sin relación directa con su trabajo habitual.
🏁 Filosofía de liderazgo curiosa. Los líderes no solo miden resultados, también valoran cuántas ideas nuevas se generan y qué ingresos provienen de esas nuevas ideas.
📝 En un mundo donde lo conocido envejece rápido, la curiosidad es una ventaja competitiva.
1. Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
🚙 Waymo llega a Londres en 2026. Será plenamente operativo tras un periodo de pruebas con supervisión humana. 👉 Recuerda que Austin son carreteras rectas con edificios pero Londres… es otra cosa. Esa es una de las pruebas de fuego
🍎 Apple:
💻 Renueva toda su gama con el chip M5. Nuevo MacBook Pro (desde 1.599$), Vision Pro (3.499$) y iPad Pro (desde 999$), todos con CPU y GPU mejoradas, más ancho de banda y hasta 3.5x más rendimiento en IA. Por cierto, el nuevo portátil de 14 pulgadas no incluye cargador.
👉 Recuerda que era un evento de HW, porque eso no hay noticias de IA. Bueno ha habido una, la persona que promocionaron para llevar Siri con IA acaba de fichar por Meta.
☁️+ 🛍Amazon:
✂️ Recorta plantilla. La compañía va a despedir hasta un 15% de su equipo de RRHH, esos son 1.500 personas. 👉 Ten por seguro que los despidos no se van a quedar ahí.
👋 Jeff Bezos ha vendido más de 100M de acciones, quedándose con el 9% del capital desde el 10,1% que tenía en 2024.
🤳 Meta (Facebook):
💬 Añade chats grupales en Threads y mensajes directos (DMs) en la UE. 👉 Ya nos habíamos olvidado del pulso Threads contra X (Twitter)
⚙️ Se alía con Arm para potenciar su IA. Usará plataformas de centros de datos basadas en Arm para mejorar los sistemas de recomendación y ranking en Facebook, Instagram y Threads. 👉 Recuerda que todos tienen como objetivo reducir la dependencia de Nvidia.
2. El resto de la industria:
🤖 Anthropic
lanza Claude Haiku 4.5. La compañía asegura que su nuevo modelo iguala el rendimiento de Sonnet 4 en programación, pero con el triple de velocidad y a un tercio del coste. 👉 Saca su propio “Deepseek” para defenderse de ese tipo de competidores.
💰 Busca más inversion. Tras cerrar una Serie F de 13.000M$, mantiene conversaciones (🔐) con el fondo MGX de Abu Dabi. 👉 Parece que está en el camino de alcanzar 9.000M$ de ingresos anuales en 2025, su siguiente objetivo son los 20.000–26.000M$ en 2026.
🗣️ Sam Altman al recibir críticas sobre el contenido de adulto. “No somos la policía moral del mundo”. 👉 Al más puro estilo Zuckerberg. En general, ya sea en redes sociales o chatGPT deberías hacerte responsable del posicionamiento o las consecuencias de tu producto.
🌍 Geopolítica digital
🍏 Apple navega entre China y EE.UU. Tim Cook promete más inversión en China mientras tiene que convencer a la administración Trump de que invierte en suelo americano. 👉 Equilibrio delicado en plena guerra comercial entre EE. UU. y China.
📈 Resultados trimestrales:
⚙️ ASML. Su CFO asegura que están “bien preparados” ante las nuevas restricciones chinas a la exportación de tierras raras, aunque admiten posibles retrasos de semanas en los envíos.
💶 Resultados mixtos en el trimestre. Ventas por 7.520M€ (por debajo de los 7.790M€ estimados) y un beneficio neto de 2.130M€ (ligeramente por encima de lo esperado).
🚀 Demanda de chips de IA impulsa las reservas. Los pedidos subieron a 5.400M€ frente a los 4.900M€ previstos gracias al auge de las máquinas EUV usadas en la fabricación de chips avanzados.
👉 Crecimiento por la ola de IA, pero con nubarrones en 2026 por la caída prevista de ventas a China.
Para entender todo esto, MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionados.
La charla en IESE: ¿Todavía no te has apuntado?
Solo te digo que el año pasado tuvieron que poner sillas en la parte de arriba porque se llenó hasta la bandera.
Luego en el coctel nos podemos saludar y así te pongo cara.
Recuerda que es el único evento abierto para todos los públicos en el que se puede disfrutar de la experiencia MultiVersial.
Por cierto, el pre-evento sorpresa de este año es fruto del feedback que me distéis el año pasado.
Toda la información aquí y te puedes apuntar aquí .
¡Puedes llevar a quien quieras!
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
3. Lecturas Interesantes 📚:
🏆 Premio Nobel de Economía para la tecnología y el crecimiento. Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt han sido galardonados por sus teorías sobre cómo el progreso tecnológico impulsa el crecimiento económico sostenido.
🧠 JPMorgan apuesta por la tecnología crítica. El banco lanza un plan a 10 años para invertir 10.000M$ en sectores clave de seguridad nacional, incluyendo IA y computación cuántica.
Ayer en Zona Mixta: 🏎️ Christian Horner: el fin del imperio Red Bull
4. Producto Molón ⭐ :
Si lo de Helly Hansen de hace un mes no te encajó, ojo con esta chaqueta de uno de sus competidores con un 50% de descuento.
Aquí (y los productos del resto de días también)
5. MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas hasta el año que viene]
¿Sabes cual es la diferencia entre la capitalización bursátil de una empresa y su Enterprise Value?
Esto ha sido una de los conceptos que más me costó entender cuando me lo explicaron.
Ahora bien, he encontrado una manera de explicarlo para todos los públicos.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es