Despedir por bajo rendimiento como norma: Los riesgos ocultos
Y además: Gobierno Chino se reúne con las empresas digitales.
Hoy necesito que me hagas un favor.
¿Me puedes escribir tu opinion sobre el libro? No hace falta que sea una opinion favorable, si te parece malo el libro, me puedes poner a parir.
Se hace desde aquí
🚪 Despedir por bajo rendimiento como norma: Los riesgos ocultos
🌐 Contexto: Se lleva mucho en EE.UU. despedir a los que peores “notas“ sacan en la evaluación del desempeño. Han convertido en regla general lo que suele ser una medida puntual.
🛑 1. El bajo rendimiento es síntoma, no causa. Las empresas que despiden rápido suelen culpar a los empleados, pero Laszlo Bock, exjefe de RRHH en Google, argumenta que el bajo rendimiento suele ser el reflejo de una mala contratación, formación deficiente o liderazgo ineficaz.
🔹 Si contratas mal, despides mucho.
🔹 Si no das herramientas y dirección clara de la priorización, el equipo falla.
🔹 Si la cultura prioriza el miedo sobre la mejora, nadie prospera.
😨 2. El impacto en la cultura y la moral. Adam Grant y otros expertos han señalado que una política agresiva de despidos genera miedo e inseguridad, lo que afecta la creatividad, el riesgo y la colaboración.
🔹 Nadie innova si tiene miedo de ser despedido por un experimento fallido.
🔹 Nadie da feedback honesto si el jefe puede echarle por señalar problemas.
🔹 El equipo se paraliza, priorizando quedar bien en la foto en vez de generar impacto real.
🎭 3. Las limitaciones de la meritocracia. La narrativa del "si trabajas duro, te quedas" suena bien en teoría, pero ignora que el rendimiento depende del contexto, del proyecto en el que te toca. Un empleado puede parecer de bajo rendimiento en una unidad/empresa, pero triunfar en otra con mejor liderazgo o procesos.
🏆 Empresas como Netflix han usado el despido como un mecanismo de “mantener sólo a los mejores”, pero las preguntas difíciles son: ¿Quién define que es lo mejor / quién es el mejor? ¿Cómo se puede ser objetivo a través de opiniones de 300 personas de mandos intermedios?
⏳ 4. El enfoque cortoplacista: métricas vs. impacto real. Si priorizas solo métricas inmediatas para definir quién se queda o se va:
📌 Los empleados optimizarán para la evaluación, no para el impacto real.
📌 Nadie tomará riesgos o desafiará lo establecido.
📌 El talento buscará empresas con estabilidad y desarrollo real.
📈 5. Orígenes: uno de los factores que llevan a este problema es contratar en exceso y con demasiada rapidez, ya que tendemos a asociar equipos grandes con poder e importancia. Recuerda el artículo de ayer, y la frase de ReWork “Ficha cuando duela“.
🤔 Lo que tienes que preguntarte: Despedir a las personas con peor evaluación del desempeño, ¿es realmente una estrategia eficaz, una manera de hacer tu trabajo a granel o un síntoma de problemas más profundos?
En Zona Mixta publico hoy 19 Febrero a las 8.42 la continuación de este artículo.
📕 Hablando del libro:
”Las cinco mentiras de Silicon Valley”
Te dejo otra entrevista, esta vez un vídeo desde la Bolsa de Madrid, sobre el libro.
💡El nuevo regalo: Compra el libro antes del viernes 28 de febrero (que me había equivocado… 2 semanas), y te mando como sacar partido a las ideas del libro en cualquier empresa, aunque no seas un emprendedor. #NoTodosSomosEmprendedores pero a todos nos toca trabajar ;)
✅ Y, por supuesto, si lo has comprado antes también recibirás este regalo 😉.
🎁 El segundo regalo lo mando el mismo 28 de febrero
🧠 Recuerda:
Gigantes digitales (GAFAM)
🍎 Apple:
Apple investiga la relación entre salud y tecnología. Apple ha lanzado un nuevo estudio para analizar cómo el uso del iPhone y el Apple Watch se relaciona con la salud de los usuarios. La investigación, realizada en colaboración con universidades y expertos, busca descifrar patrones en la actividad física, el sueño y otros datos biométricos
☁️+ 🛍Amazon:
🏢 Amazon y el caos de volver a la oficina. Recuerda que la empresa ordenó a cientos de miles de empleados regresar al trabajo presencial, pero sin suficientes escritorios ni estacionamientos. Algunos empleados “pelean” por salas privadas para hacer videollamadas porque sus equipos están en diferentes ubicaciones. La colaboración, que era el objetivo, sigue siendo un desafío.
🤳 Meta (Facebook):
🤖 Meta apuesta por robots humanoides (Info adicional a la de ayer). La compañía está desarrollando hardware robótico dentro de Reality Labs, con el objetivo de construir la plataforma base de la industria. La idea es que Meta se encargue de los sensores, la IA y el software para que otros fabricantes integren su tecnología en productos finales.
El resto de la industria:
📌 Xi Jinping y el sector privado chino. El presidente Xi se reunió con Jack Ma (Alibaba), Ren Zhengfei (Huawei) y otros empresarios, en un gesto de respaldo al sector privado tras años de control gubernamental. Recuerda que Jack Ma estuvo “sin dar noticias” durante meses después de unas declaraciones que no sentaron nada bien en el gobierno chino.
📲 DeepSeek bloqueado en Corea del Sur. La autoridad de protección de datos ha suspendido las descargas de la app en el país tras no cumplir con sus normativas de privacidad.
🔗 X bloquea enlaces de Signal. La plataforma muestra errores al compartir enlaces de Signal en posts, DMs y perfiles, en una estrategia que ya ha usado con Substack, Bluesky e incluso medios como NYT y Reuters.
📰 The New York Times abre la puerta a la IA. El medio permitirá a su equipo editorial y de producto usar herramientas de OpenAI, Amazon, Google y Microsoft en su flujo de trabajo.
🚗 Tesla y China: FSD en el limbo. A pesar de señales iniciales de aprobación en Q2, Pekín podría retrasar la certificación del Full Self-Driving para usarlo como moneda de cambio en negociaciones con EE.UU. De nuevo los incentivos de Elon para estar dentro del poder.
🏦 Wall Street se deshace de la deuda de X. Bancos liderados por Morgan Stanley han vendido casi todos los 12.500M$ en préstamos usados por Musk para comprar Twitter, solo les falta vender 1.000M$.
Resultados trimestrales:
🎵 Spotify: suscripción manda. La plataforma anunciaba su primer beneficio anual en 2024, con ingresos por suscripciones creciendo un 35% a 13.800M€, mientras que la publicidad solo sumó 1.800M€ (+26%). Su negocio sigue dependiendo de los pagos de los usuarios. Creo que la publi es potente para “branding” pero no para “performance”.
🎮 Ubisoft en caída, pero optimista. Sus ingresos cayeron un 31,4% interanual a 990M€, aunque la empresa confía en un repunte para el cierre del año fiscal.
📉 SoftBank sorprende con pérdidas. Tras 2 trimestres positivos, el Vision Fund vuelve a números rojos con unas pérdidas de 2.040M$, empujando a SoftBank a cerrar el trimestre con un rojo de 2.400M$.
📈 Robinhood se dispara. Ingresos en Q4 +115% alcanzando los 1.010M$, con su negocio cripto creciendo un +700% hasta 358M$. La acción sube 10%.
💰 Coinbase y el boom cripto. Facturó 2.270M$ en Q4 (+138% YoY), con un aumento en las operaciones (compra/venta) de un 185% hasta los 439.000M$.
📺 Roku en racha. Ingresos +22% YoY hasta los 1.200M$, con usuarios activos alcanzando 89.8M (+12%). La acción sube 10%.
📊 AppLovin arrasa en publicidad. Ingresos +44% a 1.370M$, con su negocio publicitario creciendo +73%, lo que impulsó un +27%.
Para entender todo esto, MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionados.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
📢 Europa apuesta por modelos de IA propios. El proyecto OpenEuroLLM, respaldado por 20 organizaciones de la UE y con un presupuesto de, agárrate a la silla, 37.4M€, busca desarrollar modelos de IA de código abierto que cubran todos los idiomas europeos. La iniciativa pretende reducir la dependencia de modelos extranjeros y fomentar la soberanía digital.
💻 ¿Desarrolladores sin base técnica? Cada vez más programadores junior dependen de herramientas como Copilot y Claude para escribir código, lo que podría generar una generación de ingenieros con menos fundamentos sólidos. Ley de vida…Lo mismo pensarían los artesanos con las cadenas de producción, la automatización hace que el conocimiento se pierda por el camino.
Ayer en Zona Mixta: Netflix, sin verlo venir, ha hinchado el precio de los derechos de algo que ahora le interesa añadir a su catálogo de contenido.
Producto Molón ⭐ :
Si hay detalles de reuniones que no te puedes perder ya sean online como físicas te recomiendo este producto que te traigo antes de ponerte a tomar apuntes.
Luego con la IA las notas aparecen solas.
Aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas desde enero hasta nuevo aviso]
Hoy presentamos la resolución del caso de Tesla, un pepinazo de caso.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna