MultiVersial

Share this post

Desmontando mitos: La crisis como oportunidad

www.multiversial.es

Desmontando mitos: La crisis como oportunidad

Microsoft va a despedir a 11.000 personas

Carlos Molina
Jan 19
3
Share this post

Desmontando mitos: La crisis como oportunidad

www.multiversial.es

Desmontando mitos: La crisis como oportunidad

La frase mola, pero no pasa de titular de autoayuda de Silicon Valley.

El ejemplo actual: Escucharás que la crisis de 2008 genero grandes empresas: Dropbox (2007), Cloudera (2008), WhatsApp (2009), Uber (2009), Venmo (2009), Square (2009), Instagram (2010), Pinterest (2010), …

Desmontando el mito: La crisis de 2008 fue de crédito inmobiliario, nada que ver con startups tecnológicas. Cierto es que la inversión se paralizó un año y pico, pero no había nada estructural. Te lo cuento porque ahora escucharás que la crisis actual es una oportunidad como la de 2008.

Solo hay 2 claves en las empresas creadas alrededor del 2008 y ninguna es la crisis: Todas esas empresas tienen viento a favor, y no es la crisis inmobiliaria, es la irrupción de 2 tecnologías clave, sin las que hubiera sido imposible su gestación. Con o sin crisis:

  • La tecnología en la nube: Sin la que Dropbox no hubiera probar su producto mínimo viable ni crecer a la velocidad que lo hizo. Cloudera simplemente no tendría razón de ser.

  • Los teléfonos inteligentes: Uber no podría existir sin teléfonos conectados a internet que permitieran actualizar las rutas de los conductores. Square nace como “terminales punto de venta” móviles. Venmo son pagos móviles. Instagram nace como filtros para fotos y WhatsApp no hace falta que lo explique, no?

Esas empresas nacen coincidiendo con la crisis, que es muy diferente a aprovechar la crisis como oportunidad.


GAFAM: Gigantes digitales

🍎 Apple:

  • Análisis de su estrategia construyendo su cadena logística en China durante los últimos 20 años y creando la dependencia de la que ahora se quiere librar.

  • Ha contratado a una auditora externa para revisar cómo trata a los trabajadores en EE.UU. Esto viene provocado por un grupo de inversores y todos los temas de sindicalización de los empleados de las tiendas.

  • Anuncia la 2ª generación de “Home Pod” y sale más barato que la 1ª generación.

🗂 Microsoft:

  • La importancia de elegir los momentos: Va a despedir a 11.000 personas (5%) antes de presentar resultados. Para que las previsiones a futuro tengan menos costes. A la vez está el rumor de su inversión en 69.000 millones para OpenAI.


El resto de Unicornios:

💬 ¿Recuerdas que te conté que Gas lo estaba petando? Discord ha comprado la empresa. El fundador de Gas te cuenta lo que ha aprendido.

🏹 Robinhood, la app con la que los jóvenes “apuestan“ en bolsa, va a separar su newsletter y convertirla en una empresa de medios. El enganche con los jóvenes no se lo puede negar nadie.

🚗 El director de software de Tesla ha admitido en juicio que el vídeo de 2016 estaba falseado para mostrar capacidades de conducción autónoma que no eran reales.

🐣 En el Reino Unido buscan hacer responsables a los directores de las empresas tecnológicas si las empresas no protegen a los menores.

🍛 Matt Rogers, fundador de los termostatos Nest, vuelve a la carga con un dispositivo para combatir los excedentes de comida.

La tele-novela de Twitter

  • No hay dinero para pagar las facturas: Con la reducción de personas, los costes son 4.000 millones al año (25% son intereses). Los ingresos de 2021 fueron 5.100 millones… si cae un 40% como se está hablando…

  • Y Elon tiene que pagar los intereses del préstamo con el que compró Twitter: Pidió 13.000 millones de dólares y la primera “letra” tiene que pagarla en enero. Así que, igual toca vender más acciones de Tesla.


Esta edición de la newsletter te llega gracias a:

UPGRADE.CAMP

Las empresas no tienen voz. Su forma de presentarse al mundo es a través del contenido que generan y comparten.

Si se hace bien, el contenido tiene el poder de crear marcas reconocibles, generar cultura, atraer nuevos clientes y provocar mayores ingresos. Hasta ahora, lograrlo suponía invertir tiempo y recursos pero, con la llegada de la Inteligencia Artificial Generativa, todo va a cambiar por completo para quienes sepan subirse rápido a la ola.

Os presentamos el AI for business. Durante 6 sesiones, repartidas en 3 semanas, aprenderás a integrar la IA dentro de tu empresa. Lograrás generar mucho más contenido, mucho más rico y variado, con mayor impacto, a la vez que consigues ser más eficiente ahorrando tiempo y costes.

Sólo hay 10 plazas. Puedes encontrar toda la información aquí: https://www.upgrade.camp/camps/ai-for-business


Patrocina la newsletter. Enseña tu producto a 18,650 personas. + Info aquí


Lecturas Interesantes 📚:

  1. La reportera del MIT, Zeyi Yang, analiza que está mal en Shein, la marca de ropa ultra rápida.

  2. Un podcast que explora capítulo a capítulo la historia de los videojuegos.

  3. Hoy me puedes dar un like en LinkedIn en la presentación del libro recopilación de los mejores artículos de MultiVersial.


Producto Molón ⭐ :

Te voy a recomendar el libro 21º de la categoría en “Estrategia y Gestión” en Amazon.
Solo los capítulos:

  • Consejos para emprendedores

  • Consejos para todo tipo de profesionales

… deberían estar en tu mesilla de noche ;) El resto de capítulos ya son para nota.

Sip, lo has adivinado es el libro recopilación de MultiVersial 2022 que ha salido esta semana.

Aquí te lo dejo por 1,99€


MultiVersial Academy 🎓

Ayer se publicó la resolución del caso del reparto pero antes, nos llegó una respuesta de uno de los suscriptores. Te copio parte de la respuesta

“Me vienen de nuevo a la mente las leyes de Metcalfe, a mas usuarios-restaurantes, mas valor tendrá la red, ya que se podrán generar mas pedidos. Lo cual generará mas repartidores, pero hay unos límites:”

Y es que las leyes de Metcalfe son importantes en los negocios sobre todo en los marketplaces.

En la resolución aprendes cómo crear las sinergias de efectos de red, como mantenerlas y cómo descubrir los límites.

Se avecinan turbulencias para las empresas de pedido y reparto de comida

Recuerda: Caso que dejas pasar, aprendizaje que pierdes

Apúntate aquí

Share this post

Desmontando mitos: La crisis como oportunidad

www.multiversial.es
Previous
Next
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Carlos Molina
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing