Cuando tu rival controla los imanes, los chips y los misiles
Y además... SpaceX supera los 10.000 satélites lanzados

📦 China y los metales raros: cuando tu rival controla los imanes, los chips y los misiles
👀 ¿Qué pasa si quien produce los motores de tus tanques también controla las baterías de tus coche?
🇨🇳 China ha apretado una tuerca más en el engranaje del comercio mundial al restringir la exportación de metales raros y componentes críticos. Esta vez, con especial foco en productos militares y tecnológicos.
😳 No es solo una respuesta a los controles estadounidenses sobre chips. Es un recordatorio de algo más profundo: la dependencia industrial global de China es estructural, no coyuntural.
🔍 ¿Qué está restringiendo China exactamente? Desde el 8 de noviembre, China aplicará controles a exportaciones que afectan a:
🧲 Imanes de neodimio usados en motores eléctricos.
💻 Chips y sensores ópticos clave en defensa y electrónica avanzada.
✈️ Motores miniaturizados que impulsan misiles y drones.
🛰️ Componentes de posicionamiento y rastreo para artillería de precisión.
Y no son solo límites para EE.UU. o Europa. Es una restricción global.
📨 El mensaje es claro: si China tiene el 90% del mercado de metales raros, puede cerrar el grifo cuando quiera.
🤔 ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Una historia de renuncias y venta de activos
🇺🇸 En los 80, EE.UU. lideraba en metales raros. Hoy está ausente. ¿Por qué?
Regulación extrema. La Comisión Nuclear de EE.UU. clasificó los residuos de la minería como material nuclear, elevando costes y riesgos legales.
Dumping chino. Desde los 90, China inundó el mercado con minerales baratos, haciendo inviable la competencia.
Venta crítica. En 1995, Magnequench (imanes de neodimio, ex-General Motors) se vendió a un consorcio chino. Cinco años después, fábrica cerrada y producción trasladada a Tianjin.
🥶 Recuerda el escenario de la guerra fría tecnológica:
EE.UU. intenta frenar el avance chino imponiendo aranceles a los productos más básicos, como paneles solares, baterías o acero
Pekín responde un paso más atrás en la cadena de valor: limita los ingredientes invisibles pero esenciales. Al restringir el acceso a metales raros y componentes clave, China le recuerda a EE.UU. quién controla las piezas con las que se fabrican los chips, los motores y la tecnología del mañana.
1. Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
📱 Lanza programa secreto para probar nuevos Pixel con solo 15 superfans que recibirán prototipos camuflados con fundas protectoras para evitar filtraciones.
👉 La realidad es que los usuarios SIEMPRE usan tu producto / servicio de la manera que no te esperas. El objetivo es anticiparse a esas sorpresas. Antes, esto se hacía lanzando primero en un mercado “test“ (Canadá, Nueva Zelanda) y luego a nivel mundial.
🍎 Apple:
📈 Arranca fuerte con el iPhone 17 en China y EE.UU. Las ventas del iPhone 17 superan en un 14% a las del iPhone 16 en sus primeros 10 días en EE.UU. y China.
👉 En China, el modelo base casi duplica las cifras del iPhone 16.
☁️+ 🛍Amazon:
☁️ AWS supera un nuevo susto. Recupera la normalidad tras una caída en su región “US-EAST-1” a las 9:11 am (CET) que afectó a múltiples webs.
👉 La interdependencia te da eficiencia pero también genera estos riesgos: Es el equivalente digital del barco varado en el canal de suez que paralizó la logística mundial.
2. El resto de la industria:
🤖 Anthropic lanza Claude Code para escribir y revisar código, disponible en web y app iOS en beta para usuarios Pro y Max.
👉 [para los investigadores de biotecnológía] Lanza Claude Life Sciences conectando sus modelos de IA a herramientas de laboratorio como Benchling.
📸 El regulador británico de la competencia (CMA) ve riesgos en la fusión de 3.700M$ entre Getty Images y Shutterstock.
👉 Las compañías tienen hasta el 27 de octubre para presentar alternativas.
🚀 SpaceX supera los 10.000 satélites lanzados, con el despegue de 56 nuevos satélites Starlink este fin de semana.
👉 Recuerda que uno de sus rivales, Kuiper de Amazon, solo ha lanzado 78, y tiene que lanzar 1.600 antes de Junio de 2026 para no perder la licencia de la FCC.
👉 La foto no es de la peli de Alien
💬 Un mensaje de JAKALA
Del lineal al timeline: cómo las marcas conquistan al cliente antes de que compre
Y cómo te ayuda JAKALA a conseguirlo.
🪤 El modelo de ratonera. Durante décadas, el retail ha sido reactivo, como una planta atrapamoscas: esperaba a que el cliente entrase en tienda, web o app. Y una vez lo tenía, intentaba cerrarse sobre él.
❌ Hoy, ese modelo ya no basta. Porque el consumidor ya no “entra”: navega, compara, toma decisiones… mucho antes de hacer clic.
👉 El reto para las marcas es claro: estar presentes antes de que empiece la compra.
😼 El modelo Retail Media Off-Site. Aquí es donde entran JAKALA y DV360 (la solución programática de Google) con un nuevo modelo, que no es una ratonera, sino un gato que se lanza a por los ratones.
📖 ¿Quieres entenderlo? Pues estás de suerte, porque te lo explican en “The JAKALA & DV360 Framework: Driving Retail Media Growth Through Data and Measurement”
👉 Una guía para activar campañas más allá del ecosistema del retailer, con datos propios como base, y herramientas como DV360, CM360, GA4 y BigQuery integradas para que cada euro invertido cuente.
🧠 Porque el retail del futuro no espera al cliente como una trampa. Va a buscarlo como un cazador.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
3. Lecturas Interesantes 📚:
👁️ Implante PRIMA devuelve visión parcial a pacientes ciegos. Un estudio sobre el dispositivo PRIMA, que combina un implante retiniano con gafas especiales, demuestra que puede restaurar parte de la visión en personas ciegas. 👉 Primero lo desarrollan y prueban para los que tienen problemas de verdad, luego lo comercializarán para el resto
🌐 China no domina las tierras raras por casualidad. Así fue como China se hizo con el control global: 👉 apoyo estatal, compras clave como Magnequench en EE.UU. y una consolidación industrial sin competencia.
Ayer en Zona Mixta: Protestas y manipulación en LaLiga de fútbol española.
4. Producto Molón ⭐ :
¿Tienes superpoderes olfativos?
¿Tienes adolescentes?
¿Tienes perro en casa?
Si has contestado afirmativamente en alguna de estas tres preguntas necesitas este producto en casa.
Aquí (y los productos del resto de días también)
5. MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas hasta el año que viene]
Hoy me he dado cuenta de que hace ya 4 años lancé MultiVersial Academy.
Lo hice sin tener el producto listo. Solo publiqué un mensaje para comprobar si realmente había interés.
18 personas se apuntaron el primer día.
Sin página, sin vídeos, sin plataforma.
Solo por la confianza construida con mi trabajo diario en la newsletter.
A partir de ahí, construí el producto, lo fui afinando, y muchos más se han sumado desde entonces.
La mayoría de aquellos 18 siguen suscritos hoy.
Mi forma de trabajar no ha cambiado:
Cabeza agachada casi todo el tiempo, trabajando sin hacer ruido.
Y de vez en cuando, levantar la mirada para ver cuánto has avanzado.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es